Etiqueta: SIPREBA

El Sindicato de Prensa repudió el ataque con bombas molotov al edificio de Clarín
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa repudió el ataque con bombas molotov al edificio de Clarín

El sindicato de prensa y la comisión interna de Clarín repudiaron el ataque y defendieron la libertad de expresión. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió públicamente el ataque que sufrió el edificio del Grupo Clarín cerca de la medianoche de ayer en apoyo a la comisión interna. "Desde el SiPreBA, junto a @delegadosclarin, repudiamos el ataque con bombas molotov del lunes 22/11 por la noche contra el edificio de Clarín, donde trabajan compañeres de nuestro gremio las 24hs. Rechazamos toda violencia y reiteramos nuestra defensa a la libertad de expresión." Por su parte, la CI de delegados del medio agregó un pedido para que se investiguen los hechos: "Exigimos urgente esclarecimiento de los hechos y condiciones seguras para ejercer nuestras tareas sin riesgos ...
+++, Actualidad

El SiPreBA va a elecciones para validar su representatividad en el gremio de prensa

El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad en la zona donde se concentran los grandes medios de comunicación nacionales y que es parte de la conducción de la FATPREN, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. A diferencia de lo que sucedió en la última elección en 2015, donde se enfrentaron dos listas, esta vez hay una lista de unidad en la que confluyen todos los sectores sindicales y políticos del gremio, que encabeza el delegado de la TV Pública y actual secretario de organización, Agustín Lecchi como secretario general, junto a Ana Paoletti (Página 12), Carla Gaudensi (secretaria general de la FATPREN y trabajadora de Télam) y Paco Rabini (Clarín). La lista, que cuenta con paridad de género, con...
#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo

Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban reclamando el pago del aguinaldo y fueron abordados por la policía. La empresa no cumplió con su obligación legal en 5 de los últimos 6 años. Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban colocando una serie de pasacalles, con los que insistían en su reclamo a la firma para que pague el medio aguinaldo de junio. En ese momento los abordó la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La aparición de los efectivos, que los delegados le atribuyen a Jorge Fontevecchia, es una más entre tantas presiones que padecen desde hace semanas. Perfil no cumplió con los pagos del aguinaldo, según lo estipula la ley, en 5 de los 6 últimos años. Se trata de una conducta sistemática. "¿Sabrá Fontevecchia y la empresa que la libertad de expresión no e...
El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión
+++, Actualidad

El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión

El economista Martín Tetaz aseguró frente a las cámaras de América TV que defender los derechos laborales "conduce al subdesarrollo" y que no hay que defender los convenios colectivos "a rajatabla" porque eso perjudica a las empresas. Le dijo "reglamento gremial de la TV Pública" al Convenio Colectivo que rige para todas las señales públicas y privadas y así siguió, mientras Antonio Laje le daba la razón. En otro episodio de liberales contra trabajadores, Martín Tetaz se refirió al Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) como el "reglamento gremial de la TV Pública", a los trabajadores del piso del programa en el que estaba invitado como "chicos trabajando" y lo remató asegurando que "defender a r...
Fontevecchia no pagó el aguinaldo y los trabajadores paralizaron la redacción de Perfil
+++, Actualidad

Fontevecchia no pagó el aguinaldo y los trabajadores paralizaron la redacción de Perfil

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SiPreBA- realizó ayer un paro de 24 horas en la Editorial Perfil. La medida, decidida por la asamblea y la Comisión Interna, fue parte del plan de lucha por mejoras salariales, el cual se profundizó ante la falta del pago de la mitad del aguinaldo correspondiente a junio. Desde el gremio denuncian la repetición sistemática de este incumplimiento en la empresa periodística conducida por Jorge Fontevecchia. La jornada, además, fue acompañada por una asamblea abierta frente a la puerta de la editorial (California 2715, Barracas), de la cual participaron dirigentes y representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y del SiPreBA. "La empresa vulnera derechos e incumple sistemáticamente. El año pasado estuvimos en este playón rec...
“El sindicalismo es con nosotras”
+++, Enfoque

“El sindicalismo es con nosotras”

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Virginia Bolten es un mito y realidad viviente para la militancia de las mujeres. Es el paradigma de las mujeres que estuvieron desde el principio en los motines y huelgas para reivindicar derechos laborales e igualdad salarial. Siempre al lado de sus compañeros en los sindicatos, perosin alcanzar el reconocimiento o los cargos en igualdad. Las reivindicaciones de aquellas mujeres de principios del siglo XX quedaban en un segundo plano, pero los principios siguieron firmes en las compañeras. Necesitamos que el humanismo recobre su sentido último. En tiempos de transformaciones y rupturas en las estructuras tradicionales, están llamadas las mujeres y las disidencias a edificar nuevos modelos de sociedad a la altura de los tiempos. No ...
Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba
+++, Actualidad

Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) publicó un comunicado para repudiar el acuerdo paritario tras señalar que es "a la baja e ilegítimo" ya que se decidió a espaldas de la asamblea de trabajadores "entre las cámaras y un sindicato sin representación". Asimismo, reclamaron formar parte de la negociación paritaria. El Sipreba reclamó por el acuerdo paritario que anunció la Utpba (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) que consistió en un aumento de entre 33% y 30% (en su mayoría 30%) en tres cuotas, la primera pagadera recién en septiembre. "Las cuotas, que serán en su inicio no remunerativas, se irán incorporando al salario a costas del sueldo neto. Por lo tanto, el incremento porcentual será menor.", señalaron desde Sipreba. A esto se suma, una cláusula ...
Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto
+++, Actualidad

Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto

La Revista Pronto viene en caída libre desde 2020, cuando anunció el cierre y quiso realizar 200 despidos pero el DNU se lo impidió. Ahora, según denunció el sindicato de prensa Sipreba, apunta al vaciamiento y la precarización con 100 despidos encubiertos. La empresa PubliExpress e Ipesa anunció en marzo de 2020 que se disponía a cerrar sus puertas por lo que se dejaría de publicar la revista Pronto. La decisión impactó en un centenar de trabajadores que quedaban en la calle en el peor de los contextos. Sin embargo, al estar vigente la prohibición de despidos al momento de las desvinculaciones, en junio del mismo año la Justicia dio marcha atrás con la decisión empresaria. Actualmente la revista sigue funcionando pero el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunció ...
Más de la mitad de los periodistas cobran salarios por debajo de la línea de pobreza
+++, Actualidad

Más de la mitad de los periodistas cobran salarios por debajo de la línea de pobreza

El dato lo relevó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires. El 55% de los periodistas cobra salarios por debajo de la canasta básica. Además, el 80% de los redactores y el 88% de los freelancers cobran por debajo de la línea de pobreza. Piden vacunación por el elevado nivel de contagios. En el marco del día del Periodista, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) dio a conocer la Encuesta Integral sobre la situación de les trabajadores de prensa en este 2021. El informe arroja resultados que evidencian "el atraso salarial que sufrieron las tres ramas de la actividad en los últimos años". Según los datos, "el 55% de les trabajadores de prensa de CABA cobra por debajo de los $62.958 que marcan la canasta básica total (CBT) del INDEC, porcentaje que aumenta en las ramas de prensa...
Trabajadores de Página/12 le responden a Víctor Santa María: «Lo más significativo no es lo que informa sino lo que tergiversa y, peor aún, lo que oculta»
+++, Actualidad

Trabajadores de Página/12 le responden a Víctor Santa María: «Lo más significativo no es lo que informa sino lo que tergiversa y, peor aún, lo que oculta»

Tras la carta que publicó Página/12 el domingo pasado en la tradicional sección "Pirulo de Tapa", las y los trabajadores de prensa del matutino le respondieron en sus redes sociales. Lo acusaron de tergiversar y de ocultar información. "No se cansa de subestimar a los lectores", dispararon. Tras el endurecimiento de las medidas tomadas por la redacción de Página/12, medio controlado por el secretario general del SUTERH, Víctor Santa María respondió en una carta a los lectores que colocó en la tradicional sección del diario "Pirulo de Tapa". Desde la Comisión Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) respondieron al convite con un comunicado intitulado: "Un Pirulo de patas cortas": "Víctor Santa María sondea hoy a lxs lectorxs de Página/12 sobre su derecho como patró...