Etiqueta: Siderúrgicos

Tras el fracaso paritario en la rama siderúrgica, la UOM Villa Constitución evalúa tomar medidas de fuerza en Acindar y la empresa suspendió el parate para julio
+++, Actualidad

Tras el fracaso paritario en la rama siderúrgica, la UOM Villa Constitución evalúa tomar medidas de fuerza en Acindar y la empresa suspendió el parate para julio

Las seccionales de la UOM con empresas en la rama siderúrgica afrontan una nueva dilación de la Cámara Argentina del Acero para cerrar un acuerdo paritario que actualice salarios congelados en noviembre de 2023. La UOM Villa Constitución adelantó que va a tomar medidas de fuerza. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en audiencia paritaria sin resultado satisfactorio. La Cámara Argentina del Acero se mantuvo con una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reunión ya adelantaba este panorama y las seccionales empezaron a organiz...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...
La paritaria siderúrgica lleva 6 meses sin acuerdo y pasa a cuarto intermedio hasta el jueves 13
+++, Actualidad

La paritaria siderúrgica lleva 6 meses sin acuerdo y pasa a cuarto intermedio hasta el jueves 13

Este lunes hubo una nueva audiencia paritaria de siderúrgicos entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero que terminó el fracaso. Llevan 6 meses sin lograr un punto de encuentro que finalmente actualice los salarios de los trabajadores. Trabajo pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 13 de junio e instó a las partes a negociar en privado. La UOM y la Cámara Argentina del Acero suman una nueva audiencia paritaria sin acuerdo para la Rama 21 de siderúrgicos. El drama salarial del sector se arrastra desde noviembre de 2023 con ofertas de la parte empleadora que dejan los ingresos de los trabajadores muy retrasados y con una pérdida de poder adquisitivo en aumento. La audiencia de este lunes 3 de junio cerró sin acuerdo y la Secretaría de Trabajo que encabeza José Corderó, ex gerente...
Acindar finalmente no frenará su producción en junio en San Nicolás
+++, Actualidad

Acindar finalmente no frenará su producción en junio en San Nicolás

La UOM de San Nicolás informó que Acindar finalmente no va a paralizar sus emplazamientos industriales en la provincia de Buenos Aires. Iba a ser la segunda vez en lo que va del año pero la empresa de aceros decidió no hacerlo. A principios de mayo, Acindar prendió las alarmas industriales al informar a sus miles de operarios que se disponía a paralizar la producción durante el mes de junio. La perspectiva era mala y el gremio del sector estaba intranquilo. «El panorama es desolador y preocupante», adviertieron desde la UOM local. Este viernes, ya cerrando el mes, el diario El Norte informó que fuentes del gremio aseguraron que las dos plantas que la empresa tiene en San Nicolás, la exBonelli y Fenicsa, no frenarán la producción. "Por el momento no hay previsto paradas hasta ...
Un respiro para el conflicto siderúrgico: La UOM anunció un acercamiento y suspende la movilización a Techint
+++, Actualidad

Un respiro para el conflicto siderúrgico: La UOM anunció un acercamiento y suspende la movilización a Techint

La UOM decidió suspender la medida de fuerza que tenía planificada para este jueves ante un "acercamiento" con la parte empresaria. El gremio de siderúrgicos había decidido volver a movilizar a las oficinas de Techint en la ciudad de Buenos Aires. La expectativa de finalmente cerrar un acuerdo de actualización salarial para los siderúrgicos este jueves está. La UOM decidió en ese sentido suspender la movilización a las oficinas administrativas del Grupo Techint en la ciudad de Buenos Aires previa a la audiencia en la Secretaría de Trabajo que tiene fecha para el 30 al mediodía. El gremio que nucrea a la Rama 21 anunció un acercamiento con la Cámara Argentina del Acero que lleva meses y varios saltos de inflación trabado. El último ofrecimiento buscaba llevar el incremento acum...
Acindar extiende el parate de la empresa por tres semanas con suspensiones y hay rumores de un sector que pararía por 75 días
+++, Actualidad

Acindar extiende el parate de la empresa por tres semanas con suspensiones y hay rumores de un sector que pararía por 75 días

La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y parte de junio por la caída en la demanda de acero en la industria y en la construcción pública y privada. Informalmente se habla de 3 semanas para toda la producción y 75 días para el sector que trabaja el hierro. Las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei pusieron en jaque a toda la producción industrial y los números caen en picada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior, y que la producción anual podría estar por debajo inclusive de la producción bajo la pandemia Por este motivo, Acindar decidió extender el parate de su planta. Todavía no hay fechas pero algunos medios dejaron trascender que los hornos estarían apagados por tres ...
Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%
+++, Actualidad

Siderúrgicos: La UOM lleva a la audiencia el rechazo de los trabajadores a la oferta paritaria que recorta su poder adquisitivo en un 14,5%

El sindicato que representa trabajadores siderúrgicos UOM llevó a cabo un plebiscito para saber cuál era la opinión de la rama 21 sobre la oferta paritaria que implica una importante pérdida de poder adquisitivo. Pese a que los salarios no se actualizan desde el año pasado, el "No" se impuso por amplia mayoría. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca y la cámara del sector. La situación de los trabajadores siderúrgicos es delicada. Desde noviembre del año pasado que no obtienen una recomposición salarial acorde a los brutales saltos inflacionarios que sufrió el país. Las empresas ofrecieron llevar el incremento acumulado de 273,1% a 287,5% pero esto implicaría una pérdida de poder adquisitivo de los sueldos del 14,5%. Frente a...
Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca
AHORA, +++, Actualidad

Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca

Lo hicieron a través de un plebiscito que se puso en consideración en cada una de las plantas. Ganó el rechazo a pesar del desgaste que generó el hecho de tener el salario sin actualización desde noviembre de 2023. Hubo distinto resultado en las dos seccionales más importantes. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca. Los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) votaron en cada una de las plantas de la actividad. En un clima de suma presión por mantener sin actualización los haberes desde noviembre de 2023, los trabajadores pasaron por las urnas para aceptar o rechazar la propuesta salarial de la Cámara Argentina del Acero. De las 12 seccionales en las que hay plantas siderúrgicas, en 9 ganó el rechazo y en 3 se impuso ...
Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria
+++, Actualidad

Entre la espada y la pared, la UOM llama a un plebiscito de siderúrgicos para decidir si se acepta o rechaza la propuesta paritaria

Tras meses de conflicto y negociación con las empresas del acero, la rama de siderúrgicos de la UOM sigue sin tener una actualización salarial desde noviembre de 2023. Para resolver el entuerto, el gremio decidió realizar un plebiscito vinculante para que los trabajadores decidan por mayoría si renuncian a un porcentaje de poder adquisitivo o van por todo en un contexto recesivo. En un escenario muy desfavorable, los siderúrgicos de la UOM tienen que "elegir su veneno" en un plebiscito vinculante que se llevará a cabo el miércoles y el jueves entre los trabajadores del sector. O aceptan la propuesta paritaria y pierden 14,5% de poder adquisitivo, o la rechazan, alargando la negociación paritaria y abordando un conflicto de impredecible resolución. La aprobación de la propuesta av...
Acindar anunció una nueva parada de su planta de Villa Constitución: «El panorama es desolador y preocupante»
+++, Actualidad

Acindar anunció una nueva parada de su planta de Villa Constitución: «El panorama es desolador y preocupante»

Acindar volverá a parar la producción en su planta de Villa Constitución. Será la segunda vez en el año que toma esa determinación. Afectará a más de 3 mil operarios. "El panorama es desolador y preocupante", advierten desde la UOM local. Acindar, una de las empresas más importantes de la industria siderúrgica local, volverá a parar en los próximos días su planta de Villa Constitución, Santa Fe. Será la segunda vez en el año que ocurra por lo que las alarmas en la región están más que encendidas. La información la confirmó Manuel Casas, el secretario Adjunto de la UOM Villa Constitución. "Estamos sumergidos en una preocupación. La situación en general de las industrias nacionales y en especial de las metalúrgicas como el caso de Acindar, es complicada. Desde diciembre se anunció una...