Etiqueta: Senado

Villarruel mandó un mail que presionaba  a los trabajadores del Senado para que acepten jubilaciones anticipadas y luego pidió que lo descarten
+++, Actualidad

Villarruel mandó un mail que presionaba  a los trabajadores del Senado para que acepten jubilaciones anticipadas y luego pidió que lo descarten

"No podemos garantizarle la permanencia", indicaba la misiva enviada por Recursos Humanos del Senado a los trabajadores. Era un apriete claro para que se sumen a un plan de jubilaciones anticipadas. Al día siguiente apareció otro correo con el que se pidió "descartar" el mensaje previo. El jueves último, un mail de Recursos Humanos de la Cámara alta generó consternación. Es que el mensaje "invitaba" a sumarse a un plan de jubilaciones anticipadas al personal del Senado, que preside Victoria Villarruel, y cerraba: "En caso de no adherir al mismo, no podemos garantizarle la permanencia en su puesto actual". Villarruel ya había activado un retiro voluntario para el "personal de planta permanente o temporaria -esto último, un regalo del cielo- al que le faltaren hasta cinco años para ac...
Trabajadores del INTI, INTA y el CONICET expusieron argumentos en el Senado para rechazar los decretos de Milei que les quitaban autonomía
+++, Actualidad

Trabajadores del INTI, INTA y el CONICET expusieron argumentos en el Senado para rechazar los decretos de Milei que les quitaban autonomía

Investigadores del INTI, INTA y CONICET defendieron en el Senado el rol estratégico de los organismos y cuestionaron los DNU del Gobierno que buscan modificar su autonomía y estructura, mientras Diputados avanzó en su derogación. La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado reunió ayer a investigadores, científicos y trabajadores del INTI, INTA y CONICET, horas antes de que la Cámara de Diputados rechazara los decretos de necesidad y urgencia 462/25 y 477/25, que modifican la autonomía y establecen la reestructuración de los organismos.  El comienzo de la exposición estuvo a cargo de Carlos Robles, INTA-Director de becarios y tesistas, quien reivindicó al organismo: “Es quien asegura la soberanía alimentaria en nuestro país, porque además de generar conocimient...
La CTA Autónoma, junto a organismos de DDHH, reclama al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia” por inconstitucionalidad
+++, Actualidad

La CTA Autónoma, junto a organismos de DDHH, reclama al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia” por inconstitucionalidad

La CTA Autónoma junto a organismos, juristas y personalidades de Derechos Humanos alertan sobre las graves implicancias del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo. Denuncian la vulneración de garantías procesales y atribuciones discrecionales a las fuerzas de seguridad. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a organismos y personalidades de Derechos Humanos, presentó un escrito ante la Cámara de Senadores solicitando el rechazo total del proyecto de Ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado. Según sostienen, la propuesta impulsada por el Ejecutivo nacional viola principios constitucionales fundamentales y genera un grave retroceso en materia legal. “El proyecto está plagado de problemas dogmáticos que vulneran institutos elementales básicos ...
Senado: sin aumento, pero con «aguinaldo» de $2,5 millones en enero
+++, Actualidad

Senado: sin aumento, pero con «aguinaldo» de $2,5 millones en enero

El Gobierno sigue disputando su interna en el interior del Senado, en una pulseada que intenta sacar del medio a la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel. En ese sentido se difundió que los senadores tendrán un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alzada y sin debate el incremento de dietas. Ahora cobrarán la "dieta 13", que les permitirá tener mejores ingresos en sus cargos en el Poder Legislativo. Tras la prórroga del congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo y la desactivación de un otro escándalo, los senadores percibieron un aguinaldo de casi 2,5 millones de pesos gracias a la dieta "13". Se trata de un nuevo sistema que añadieron en la polémica sesión de abril pasado cuando aprobaron a mano alza...
Para evitar dar un aumento a los senadores, Villarruel habilita que cobren un aguinaldo llamado «dieta trece»
+++, Actualidad

Para evitar dar un aumento a los senadores, Villarruel habilita que cobren un aguinaldo llamado «dieta trece»

Por primera vez, los senadores cobrarán una especie de aguinaldo, que llamaron al momento de su creación en abril de este año, "dieta trece". El monto lo recibirán la próxima semana y rondará los siete millones de pesos brutos, sumando gastos de representación y otros conceptos. Por primera vez en la historia, los senadores cobrarán un aguinaldo, o "dieta trece", creado en abril de este año. La vicepresidenta Victoria Villarruel decidió no intervenir en la liquidación proporcional de este beneficio adicional, que se depositará la semana próxima y rondará los siete millones de pesos brutos. Según consignó La Nación, el pago incluirá $2.459.000 correspondientes a la dieta, $1.800.000 por gastos de representación y otros conceptos no alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El conge...
Más ajuste en el Senado: Villarruel tiene un decreto firmado para desvincular a otros 20 empleados
+++, Actualidad

Más ajuste en el Senado: Villarruel tiene un decreto firmado para desvincular a otros 20 empleados

La nueva acción de Victoria Villarruel contra nombramientos de planta temporaria argumentando que el Gobierno nacional se encuentra en un "plan de racionalización" del gasto público. Se suman a los 38 del viernes pasado. La vicepresidenta Victoria Villarruel profundiza la motosierra en la planta del Senado de la Nación y este martes dejó firmado un nuevo decreto donde quedan desvinculados otros 20 trabajadores, según señala el documento al que pudo acceder la Agencia Noticias Argentinas. La nueva acción de Villarruel va contra nombramientos de planta temporaria haciendo hincapié en artículo 52 de la Ley 24.600 y argumentando que el Gobierno nacional se encuentra en un "plan de racionalización" del gasto público y de preservación del Estado y los contribuyentes". Los nuevos despid...
Villarruel desvinculó a 38 empleados del Senado y ya lleva más de 400 despidos
+++, Actualidad

Villarruel desvinculó a 38 empleados del Senado y ya lleva más de 400 despidos

Tras pasar todo el 17 de octubre honrando a Estela Martínez de Perón, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a su agenda y despidió a 38 trabajadores del Senado de la Nación. En lo que va del año ya suman 419 empleados desvinculados. La vicepresidenta Victoria Villarruel instrumentó el despido de 38 empleados del Senado y se prepara para desvincular a más trabajadores de la Cámara alta. El decreto, que fue firmado este viernes por Villarruel, dejó sin efecto nombramientos motorizados en octubre pasado por la ex vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, donde incorporó a la planta permanente del Senado a 138 empleados.  Según detallaron a NA, en lo que va del año la cifra de desvinculaciones asciende a 419. A su vez, le aseguraron a esta Agencia que sol...
Ya se porotean los votos en el Senado para el tratamiento de la Ley que limita el derecho de huelga de los docentes
+++, Actualidad

Ya se porotean los votos en el Senado para el tratamiento de la Ley que limita el derecho de huelga de los docentes

El Senado antes debe armar la comisión de Educación. El oficialismo confía en conseguir los votos en la Cámara alta. Se trata del proyecto de ley que limita el derecho de huelga de los docentes. Tras la aprobación en Diputados de la ley que declara a la educación como "servicio estratégico esencial" y que limita el derecho de huelga de los docentes, el Senado tendría un escenario favorable para avanzar con la sanción de una norma que obliga a las escuela estar abiertas con una guardia los días de paro. La iniciativa impulsada por el diputado Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri, cosechó 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones en Diputados y de repetirse la tendencia en la Cámara alta no tendría obstáculos más allá del rechazo del ...
La CGT alertó por la escalada represiva: «Repudiamos el intento de criminalización de la protesta y la pretensión de equiparar el ejercicio de este derecho a un Golpe de Estado»
+++, Actualidad

La CGT alertó por la escalada represiva: «Repudiamos el intento de criminalización de la protesta y la pretensión de equiparar el ejercicio de este derecho a un Golpe de Estado»

La CGT manifiestó preocupación por los hechos acontecidos durante y después de la concentración del miércoles pasado en el Congreso Nacional y reivindicó el derecho a la protesta por estar respaldado en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos a los que Argentina adhiere como Estado. Hizo referencia y pidió que se investigue a "personal profesional infiltrado" que sería causante de los hechos de violencia. La principal central obrera CGT repudió las detenciones realizadas al voleo en la manifestación que tuvo lugar frente al Congreso de la Nación el pasado 12 de junio con motivo del tratamiento de la Ley llamada "Bases". En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, expresaron su repudio por las detenciones y reivindicaron el derecho a la protesta q...
Villarruel anunció una «caza de ñoquis» pero el sistema de control de presentismo biométrico implementado es de 2018
+++, Actualidad

Villarruel anunció una «caza de ñoquis» pero el sistema de control de presentismo biométrico implementado es de 2018

El Gobierno prosigue en sus ataques a los trabajadores estatales en busca de los famosos "ñoquis". Ahora, la presidenta del Senado Victoria Villarruel implementó un sistema de control de presentismo biométrico. Alcanzará a los empleados de la planta permanente y temporarios con excepción de aquellos que dependan de los despachos de los senadores. El Senado de la Nación aplicará el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos para los empleados de la planta permanente. Aquellos temporarios que dependan de los senadores, y que no sean alcanzados por el sistema de módulos, quedarán excluidos. Estará bajo la órbita de la Dirección General de Recursos Humanos, según especifica la resolución que lleva la firma de María Laura Izzo, secretaria Administrativa...