Etiqueta: Secretaria de Trabajo

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»

(Por Pablo Maradei) Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: "El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave". Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. "No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos". Recientemente el Gobierno publicó el DNU 342 que corrió a la actual secretaría de Trabajo de su injerencia en los procesos electorales sindicales: el Ejecutivo lo fundamentó argumentando que fomenta la libertad sindical sacando el pie del Estado. Una nota de InfoGremiales recogió de dirigentes sindicales, dos abogados la...
La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»
+++, Enfoque

La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»

(Por Pablo Maradei) El Gobierno dejó vigente el DNU 342 que implica el retiro del Estado de los procesos electorales. Aunque no habría un impacto respecto de la democracia sindical, se abre un vacío gremial que la justicia laboral, colapsada, no quiere ni puede ocupar: "Nos convierte en un verdadero cuello de botella". A través de esa normativa, el Gobierno libertario de Javier Milei derogó las facultades que tenía la cartera laboral, ahora convertida en Secretaría, para mediar en disputas de elecciones sindicales. Como reflejó InfoGremiales la semana pasada, el Gobierno nacional se ocupó de difundir que el DNU 342 "está en plena vigencia". Mediante esa normativa, el Gobierno modificó la Ley de Asociaciones Sindicales para restringir la intervención del Estado en las elecciones de a...
Incertidumbre por el desalojo y el vaciamiento dispuesto por Sandra Pettovello de la sede Callao 114 de la Secretaría de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Incertidumbre por el desalojo y el vaciamiento dispuesto por Sandra Pettovello de la sede Callao 114 de la Secretaría de Trabajo

(Por Pablo Maradei) La mudanza al edificio de Leandro N. Alem se vivió en los pasillos de Callao como "un desalojo" por la celeridad con la que se hizo. Abogados se quejan por la no respuesta de expedientes. Nadie sabe el destino que se le dará al inmueble. Vaciamiento de hecho de las atribuciones de la Secretaría de Trabajo. La gestión actual del Gobierno nacional contra los trabajadores combinada con la labor del abogado laboralista de Techint Julio Cordero al frente de la secretaría de Trabajo condujo a esa cartera "a un laberinto por dar una definición benevolente”, define un abogado que camina esos pasillos. Trabajo resolvió con suma celeridad mudar toda su operatoria al edificio de Leandro N. Alem; "se venía hablando y algunas áreas ya habían sido transferidas, pero lo termina...
ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»
+++, Actualidad

ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»

“El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado convirtiéndolo en Secretaría, y ahora intenta continuar con su debilitamiento para beneficiar a las empresas y que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales y de vulnerar los derechos de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron el vaciamiento de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124 y la posterior mudanza intempestiva e improvisada del mobiliario y pertenencias a la Sede Central de Alem 650, CABA. Ante esta situación, el Sindicato declaró alerta máxima en el organismo. “El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado...
Empleo privado: se recuperan 12 mil puestos en abril, pero persiste la caída acumulada bajo el gobierno de Milei de 104 mil empleos perdidos
+++, Mundo Laboral

Empleo privado: se recuperan 12 mil puestos en abril, pero persiste la caída acumulada bajo el gobierno de Milei de 104 mil empleos perdidos

El informe del CEPA sobre datos oficiales de la Secretaría de Trabajo revela que, aunque en abril se recuperaron más de 12 mil empleos privados registrados, el gobierno de Javier Milei acumula una pérdida de más de 100 mil puestos desde su asunción, con fuerte impacto en la construcción, la industria y el empleo público. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó su informe sobre la situación del empleo registrado privado al mes de abril de 2025, revelando una recuperación parcial en la creación de empleo, pero también una profunda destrucción acumulada desde la asunción de Javier Milei como presidente. Según el relevamiento, en abril se recuperaron 12.737 empleos registrados en el sector privado, una cifra que refleja cierta sintonía con el repunte de la actividad econ...
En medio de la destrucción estatal, prorrogan y le dan sobrevida al programa «Puente al empleo»
+++, Actualidad

En medio de la destrucción estatal, prorrogan y le dan sobrevida al programa «Puente al empleo»

El Gobierno lo formalizó con una resolución conjunta de los ministerios de Economía y Capital Humano. Se prorrogó el programa "Puente al Empleo". Sobrevivió a la destrucción masiva del Ministerio de Desregulación. El Gobierno nacional prorrogó el programa Puente al Empleo, cuyo objetivo es beneficiar a las empresas que contraten a personas registradas en los programas de empleo. Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 1/2025 de los Ministerios de Capital Humano y Economía publicada en el Boletín Oficial. A través de este programa se otorgan beneficios a los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en los programas de empleo. Es decir, que los empleadores gozarán de la reducción del 100% de las contribuciones patronales y la imputación ...
Se fue un hombre clave de la Secretaría de Trabajo y hay dudas sobre el futuro de un debilitado Julio Cordero
AHORA, +++, Actualidad

Se fue un hombre clave de la Secretaría de Trabajo y hay dudas sobre el futuro de un debilitado Julio Cordero

Se trata de Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales. Presentó hoy su renuncia. Todavía no está formalizado pero en su lugar quedaría Darío Silvestro, su actual número 2. Golpe al corazón de un cada vez más debilitado Julio Cordero. Claudio Aquino, el Director de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), presentó este martes su renuncia al cargo y profundizó una serie de interrogantes sobre la Secretaría de Trabajo y sobre el futuro de Julio Cordero. La salida de Aquino, con algún ruido en las últimas semanas, todavía no fue formalizada. En los pasillos de la cartera se cree que en su lugar quedaría su actual número 2, el cordobés Darío Silvestro. De perfil bajo y formación técnica, Silvestro empezó a escalar lugares en la Secretaría...
El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero
+++, Actualidad

El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió al dirigente docente Sergio Romero para discutir el impacto de los recientes decretos del Ejecutivo sobre la actividad educativa. La UDA expresó su preocupación por la declaración de la educación como servicio esencial y reclamó la convocatoria a paritarias nacionales. En un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el titular de la cartera laboral, Dr. Julio Cordero, mantuvo este jueves una reunión con el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero. La cita tuvo lugar en el despacho oficial de Cordero, en la ciudad de Buenos Aires. La reunión se llevó a cabo en un contexto de alta tensión tras la publicación de los Decretos 340 y 341 por parte d...
Cordero copió y pegó un texto equivocado e hizo un papelón judicial en su búsqueda por llevar al Sindicato de Feriantes al caos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Cordero copió y pegó un texto equivocado e hizo un papelón judicial en su búsqueda por llevar al Sindicato de Feriantes al caos

Con los plazos vencidos, la secretaría de Trabajo se niega a reconocer la conducción del Sindicato de Feriantes. Se trata de una organización que aspira a representar cientos de miles de trabajadores, muchos de ellos hoy informales. Se sospecha del manejo omnipresente de "Coty" Nosiglia. Para dilatar, Cordero hizo una presentación judicial, pero en el escrito hace alusión a otro gremio. Papelón y negocios. El 14 de abril, apenas 3 días después de que haya vencido la Certificación Provisoria de Autoridades que reconoció la legitimidad de la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia, la Secretaría de Trabajo hizo una presentación ante la justicia. Fue un Recurso Extraordinario con el que buscó e...
Con otro decreto, el Gobierno se arroga la intervención estatal en sindicatos para casos que considere «acefalía»
+++, Actualidad

Con otro decreto, el Gobierno se arroga la intervención estatal en sindicatos para casos que considere «acefalía»

El Gobierno cerró la trifecta de decretos que afectan al mundo laboral y sindical con el 342, que asegura que busca reforzar la autonomía sindical y adecuar la legislación nacional a los estándares de la OIT pero, según abogados especialistas, abre una puerta a la discrecionalidad en intervenciones estatales para casos que, con la sola denuncia, considere "acefalía". El Gobierno nacional oficializó este martes, a través del Decreto 342/2025, una profunda modificación al régimen de asociaciones sindicales, que limita la intervención del Estado en los procesos electorales internos de los gremios. La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que la Autoridad de Aplicación solo podrá intervenir de forma excepcional en casos de acefalía sindical —es decir, cuando no haya autoridade...