Etiqueta: Secretaria de Trabajo

ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»
+++, Actualidad

ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»

“El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado convirtiéndolo en Secretaría, y ahora intenta continuar con su debilitamiento para beneficiar a las empresas y que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales y de vulnerar los derechos de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron el vaciamiento de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124 y la posterior mudanza intempestiva e improvisada del mobiliario y pertenencias a la Sede Central de Alem 650, CABA. Ante esta situación, el Sindicato declaró alerta máxima en el organismo. “El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado...
Empleo privado: se recuperan 12 mil puestos en abril, pero persiste la caída acumulada bajo el gobierno de Milei de 104 mil empleos perdidos
+++, Mundo Laboral

Empleo privado: se recuperan 12 mil puestos en abril, pero persiste la caída acumulada bajo el gobierno de Milei de 104 mil empleos perdidos

El informe del CEPA sobre datos oficiales de la Secretaría de Trabajo revela que, aunque en abril se recuperaron más de 12 mil empleos privados registrados, el gobierno de Javier Milei acumula una pérdida de más de 100 mil puestos desde su asunción, con fuerte impacto en la construcción, la industria y el empleo público. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó su informe sobre la situación del empleo registrado privado al mes de abril de 2025, revelando una recuperación parcial en la creación de empleo, pero también una profunda destrucción acumulada desde la asunción de Javier Milei como presidente. Según el relevamiento, en abril se recuperaron 12.737 empleos registrados en el sector privado, una cifra que refleja cierta sintonía con el repunte de la actividad econ...
En medio de la destrucción estatal, prorrogan y le dan sobrevida al programa «Puente al empleo»
+++, Actualidad

En medio de la destrucción estatal, prorrogan y le dan sobrevida al programa «Puente al empleo»

El Gobierno lo formalizó con una resolución conjunta de los ministerios de Economía y Capital Humano. Se prorrogó el programa "Puente al Empleo". Sobrevivió a la destrucción masiva del Ministerio de Desregulación. El Gobierno nacional prorrogó el programa Puente al Empleo, cuyo objetivo es beneficiar a las empresas que contraten a personas registradas en los programas de empleo. Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 1/2025 de los Ministerios de Capital Humano y Economía publicada en el Boletín Oficial. A través de este programa se otorgan beneficios a los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en los programas de empleo. Es decir, que los empleadores gozarán de la reducción del 100% de las contribuciones patronales y la imputación ...
Se fue un hombre clave de la Secretaría de Trabajo y hay dudas sobre el futuro de un debilitado Julio Cordero
AHORA, +++, Actualidad

Se fue un hombre clave de la Secretaría de Trabajo y hay dudas sobre el futuro de un debilitado Julio Cordero

Se trata de Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales. Presentó hoy su renuncia. Todavía no está formalizado pero en su lugar quedaría Darío Silvestro, su actual número 2. Golpe al corazón de un cada vez más debilitado Julio Cordero. Claudio Aquino, el Director de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), presentó este martes su renuncia al cargo y profundizó una serie de interrogantes sobre la Secretaría de Trabajo y sobre el futuro de Julio Cordero. La salida de Aquino, con algún ruido en las últimas semanas, todavía no fue formalizada. En los pasillos de la cartera se cree que en su lugar quedaría su actual número 2, el cordobés Darío Silvestro. De perfil bajo y formación técnica, Silvestro empezó a escalar lugares en la Secretaría...
El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero
+++, Actualidad

El día que Milei retiró al Estado de la paritaria y limitó el derecho de huelga de los docentes, el líder de la UDA Sergio Romero se fotografió con Julio Cordero

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió al dirigente docente Sergio Romero para discutir el impacto de los recientes decretos del Ejecutivo sobre la actividad educativa. La UDA expresó su preocupación por la declaración de la educación como servicio esencial y reclamó la convocatoria a paritarias nacionales. En un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el titular de la cartera laboral, Dr. Julio Cordero, mantuvo este jueves una reunión con el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero. La cita tuvo lugar en el despacho oficial de Cordero, en la ciudad de Buenos Aires. La reunión se llevó a cabo en un contexto de alta tensión tras la publicación de los Decretos 340 y 341 por parte d...
Cordero copió y pegó un texto equivocado e hizo un papelón judicial en su búsqueda por llevar al Sindicato de Feriantes al caos
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Cordero copió y pegó un texto equivocado e hizo un papelón judicial en su búsqueda por llevar al Sindicato de Feriantes al caos

Con los plazos vencidos, la secretaría de Trabajo se niega a reconocer la conducción del Sindicato de Feriantes. Se trata de una organización que aspira a representar cientos de miles de trabajadores, muchos de ellos hoy informales. Se sospecha del manejo omnipresente de "Coty" Nosiglia. Para dilatar, Cordero hizo una presentación judicial, pero en el escrito hace alusión a otro gremio. Papelón y negocios. El 14 de abril, apenas 3 días después de que haya vencido la Certificación Provisoria de Autoridades que reconoció la legitimidad de la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia, la Secretaría de Trabajo hizo una presentación ante la justicia. Fue un Recurso Extraordinario con el que buscó e...
Con otro decreto, el Gobierno se arroga la intervención estatal en sindicatos para casos que considere «acefalía»
+++, Actualidad

Con otro decreto, el Gobierno se arroga la intervención estatal en sindicatos para casos que considere «acefalía»

El Gobierno cerró la trifecta de decretos que afectan al mundo laboral y sindical con el 342, que asegura que busca reforzar la autonomía sindical y adecuar la legislación nacional a los estándares de la OIT pero, según abogados especialistas, abre una puerta a la discrecionalidad en intervenciones estatales para casos que, con la sola denuncia, considere "acefalía". El Gobierno nacional oficializó este martes, a través del Decreto 342/2025, una profunda modificación al régimen de asociaciones sindicales, que limita la intervención del Estado en los procesos electorales internos de los gremios. La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que la Autoridad de Aplicación solo podrá intervenir de forma excepcional en casos de acefalía sindical —es decir, cuando no haya autoridade...
El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario

El Gobierno refuerza su postura respecto al cepo paritario y abre un conflicto con la Federación de Empleados de Comercio. El gremio que encabeza Armando Cavalieri reclama a las empresas el pago inmediato del aumento pactado, aún sin homologación formal, y convoca asambleas informativas en todo el país. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) declaró este jueves un estado de alerta ante lo que considera una amenaza al cumplimiento del acuerdo paritario firmado el 29 de abril de 2025. A través de un comunicado oficial, la organización que representa al gremio más numeroso del país instó a todas sus filiales a llevar a cabo asambleas y reuniones informativas con afiliados y delegados. El objetivo: garantizar la difusión del contenido del acuerdo y reclama...
Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio esquiva el cepo paritario del Gobierno con una cláusula que garantiza el aumento acordado aunque Trabajo demore la homologación

A pesar de la resistencia del Gobierno a homologar acuerdos que superen la pauta oficial, el gremio de Comercio activó una cláusula que asegura la aplicación del aumento del 5,4% acordado con las cámaras empresarias, blindando el entendimiento ante eventuales dilaciones administrativas. El gremio consideró entonces innecesario asistir a la convocatoria del Gobierno para renegociar un acuerdo que ya estaba cerrado entre las partes y de esta forma salta el cepo paritario. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ratificó el acuerdo paritario firmado con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), correspondiente al trimestre abril-junio, y subrayó que el mismo se encuentra plenamente vigente, de acuerdo con lo establecido por las partes. En es...
Sueldo mínimo: antes de la marcha del 30, el Gobierno convocó al Consejo del Salario
+++, Actualidad

Sueldo mínimo: antes de la marcha del 30, el Gobierno convocó al Consejo del Salario

El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario. Las partes deben negociar una actualización del salario mínimo y las prestaciones de seguridad social asociadas dados los saltos inflacionarios. Las últimas reuniones terminaron en una imposición por decreto por parte del Poder Ejecutivo. El Gobierno convocó este jueves al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La convocatoria pautada para la previa del día internacional del trabajador, buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que vienen registrando los ingresos de los argentin...