Etiqueta: Salarios

Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Moyano pidió la reapertura de su paritaria, busca de piso recuperar los 7 puntos que perdió el último trimestre y abre un test salarial caliente para los libertarios

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano pidió formalmente reabrir las negociaciones salariales. Es por el impacto de la inflación que los hizo perder, según sus cálculos, por 7 puntos la carrera contra los precios en el último trimestre. Se abre un test salarial clave para el cepo paritario del Gobierno que no permite incrementos que superen el 1% mensual. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que encabeza Hugo Antonio Moyano, ya reclamó formalmente la reapertura de las negociaciones paritarias al sector empresarial. Se trata de un pedido que llega después de un trimestre en el que uno de los sindicatos emblemas del país perdió por mucho la carrera contra los precios. Según pudo saber InfoGremiales, en las estimaciones de los técnicos del gremio de Camioneros e...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...
Fuerte rechazo de CTERA a la eliminación por parte del Gobierno de Milei de la paritaria nacional docente: «Gravísimo retroceso»
+++, Actualidad

Fuerte rechazo de CTERA a la eliminación por parte del Gobierno de Milei de la paritaria nacional docente: «Gravísimo retroceso»

El gremio docentes CTERA calificó a la medida como una "violación del espíritu federal y democrático" del sistema educativo. Este jueves realizará un paro nacional en reclamo de mejoras salariales. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó el decreto del Gobierno que traslada la paritaria nacional docente del ámbito de la Secretaría de Educación al Consejo Federal de Educación y aseguró que se trata de un "gravísimo retroceso en materia de derechos laborales". A través del Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, Nación dispuso que el piso salarial docente así como también los cambios en las condiciones laborales y otros ítems ya no serán discutidos en su esfera, sino por las provincias. El Estado simplemente s...
Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril
+++, Mundo Laboral

Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril

El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada que tuvo una baja nominal del 2,6%. El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 0,5% en abril frente a una inflación de 2,8% en ese mismo mes, es decir, bajó 2,3 puntos porcentuales (p.p.), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La tenue suba se explica casi en su totalidad por la baja de la mano de obra asalariada que tuvo una caída nominal del 2,6%. La suba del ICC se dio gracias al alza de 2,9% en el capítulo “Materiales” y del 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”. La variación negativa...
Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos
+++, Mundo Laboral

Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos

Se trata de un correlato de la pérdida de puestos de trabajo formales. Desde que asumió el Gobierno libertario se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos. Servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado. El impacto de las políticas económicas del Gobierno libertario de Javier Milei en el universo laboral son contundentes y con una tendencia marcada. De hecho, desde que asumió hay una marcada depreciación de los empleos formales y una pauperización de las condiciones laborales con su reemplazo por empleos del sector informal o por cuenta propia. De hecho según las variables oficiales que publicó Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores se identifica un profundo retroceso en los primeros quince mes...
La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»
+++, Actualidad

La CGT denuncia que el Gobierno utiliza los salarios como herramienta de ajuste: «17 meses perdiendo derechos»

La central obrera aseguró que el Gobierno le pone "techo a las paritarias” y que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones”. La CGT denunció hoy que el Gobierno nacional “utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias”, y aseguró que la consecuencia es que ya se cumplieron “17 meses de deterioro del sueldo y las jubilaciones” desde la asunción del presidente Javier Milei. En un comunicado difundido en redes sociales, bajo el título “17 meses perdiendo derechos”, la central sindical dijo que desde el 10 de diciembre de 2023 “el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada”. La CGT advirtió que “se perdieron 185.000 puestos d...
El cepo paritario de Milei hizo su trabajo y logró que los salarios queden por debajo de la inflación en marzo
+++, Mundo Laboral

El cepo paritario de Milei hizo su trabajo y logró que los salarios queden por debajo de la inflación en marzo

El índice de salarios registró un aumento del 3% mensual en el mes de marzo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Encorsetados por el Gobierno, no lograron alcanzar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año, que cerró en 3,7%. El cepo paritario impuesto por el Gobierno Nacional y hoy en el centro del debate entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y los sindicatos, logró que los salarios queden sensiblemente por debajo de los precios. Según el índice, los salarios registró un aumento del 3% mensual en el mes de marzo y quedó por debajo del 3,7% de inflación. En comparación interanual, los salarios registraron un incremento de 85,7%, superando a la inflación interanual de marzo, la cual cerró en 55,9%. Según el INDEC, el crecimient...
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial, denunciaron penalmente al Secretario de Hacienda de Milei
+++, Actualidad

Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial, denunciaron penalmente al Secretario de Hacienda de Milei

Graciela Aleñá, titular del gremio de trabajadores viales, denunció penalmente al secretario de Hacienda Carlos Guberman por retener fondos del impuesto a los combustibles que deberían destinarse a Vialidad Nacional, lo que impide pagar salarios, viáticos y elementos de seguridad, y afecta el estado crítico de las rutas del país. La sindicalista Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), presentó una denuncia penal ante el Juzgado General N°6 contra Carlos Jorge Guberman, Secretario de Hacienda de la Nación, por incumplimiento de deberes de funcionario público y de las funciones administrativas a su cargo, previsto en los artículos 248 y 249 del Código Penal. La misma es por la deuda millonaria que mantiene el Gobi...
Por el impacto de la motosierra libertaria, la fábrica de aviones FAdeA paralizada por salarios impagos a sus 700 empleados
+++, Actualidad

Por el impacto de la motosierra libertaria, la fábrica de aviones FAdeA paralizada por salarios impagos a sus 700 empleados

Los empleados de la Fábrica Argentina de Aviones solo cobraron el 30 % de sus salarios. La falta de contratos con el Estado genera una crisis en la empresa estatal. Este jueves hubo una movilización gremial en las calles cordobesas. La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, atraviesa una grave situación financiera que impacta directamente en sus trabajadores. Este mes, los más de 700 empleados de la empresa cordobesa cobraron apenas el 30% de sus sueldos, lo que motivó una movilización gremial para este jueves en reclamo por el pago total de los haberes. El conflicto tiene origen en la falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representa cerca del 80% de los ingresos de FAdeA a través de trabajos para la...
El cepo paritario del 1% también deja al borde del conflicto a la industria química y se masifica el descontento: «No vamos a convalidar acuerdos que nos hagan retroceder»
+++, Actualidad

El cepo paritario del 1% también deja al borde del conflicto a la industria química y se masifica el descontento: «No vamos a convalidar acuerdos que nos hagan retroceder»

En sintonía con lo promocionado por el Gobierno Nacional, la Cámara de la Industria Química busca cerrar la paritaria con aumentos del 1%. El gremio químico rechazó y la industria quedó al borde del conflicto: "No vamos a convalidar acuerdos que nos hagan retroceder", plantearon. Se masifica la rebelión gremial. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) se plantó ante la oferta presentada por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP) para el nuevo período paritario 2025-2026. La propuesta, en sintonía con el cepo paritario del Gobierno Nacional, contempla aumentos del 1% mensual. Desde el gremio la descartaron de plano y la consideraron "alejada de la realidad que vive la clase trabajadora". La posición fue debatida y respaldada en e...