Etiqueta: Salarios

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»
+++, Actualidad

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»

Andrés Rogríguez, titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, avisó que desde la CGT "no vamos a poner ningún límite a ninguna paritaria” pero avisó que “Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante". El secretario General Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión de hoy de la Mesa Chica de la central obrera: “Está en carpeta la evaluación del Gabinete Económico Social sobre el panorama de precios y salarios”. En declaraciones a El Destape Radio, Rodríguez añadió que “Está también la oferta de Ferraresi, que había ofertado una lista de viviendas a otorgar en el mundo sindical. Vamos a tratar cómo se distribuyen en los diferentes gremios”. El también titular de los estatales de UPCN aclaró: “Nosotros no ...
Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%
+++, Actualidad

Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%

La cúpula de la CGT se reunirá hoy en la sede del sindicato de Sanidad para debatir el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno, y que generó un alerta dentro de la central que avisó que rechazará cualquier intento de "techo" a las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán el encuentro para intercambiar opiniones sobre la iniciativa que plantea la Casa Rosada para desacelerar la inflación, la cual no es rechazada por la central pero desató algunos reparos entre los sindicalistas. Sucede que existen versiones de que el Gobierno buscaría fijar en tono al 30 por ciento las subas salariales a fin de evitar que se espiralice la inflación, la cual comenzó a ganar velocidad en los últimos meses. Para eso espera un entendimiento con e...
El Gobierno gira $ 20 mil millones a las provincias para pagar salarios de choferes y evitar otra crisis con la UTA
+++, Actualidad

El Gobierno gira $ 20 mil millones a las provincias para pagar salarios de choferes y evitar otra crisis con la UTA

La decisión se formalizó hoy. Es para que las empresas afronten el pago de los salarios de los choferes y así evitar una nueva ola de huelgas de choferes representados por la UTA. El Gobierno formalizó el otorgamiento de $ 20.000 millones a todas las provincias del país, a distribuirse durante todo 2021, con el principal objetivo de asistir el pago de salarios de los choferes del servicio de transporte automotor de pasajeros, a través de la resolución 29/2021 del Ministerio de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial. La cifra representa un aumento del 344% en comparación con el 2019, y un incremento superior al 20% en relación al 2020. Adicionalmente la resolución es una forma de bajar las tensiones con la UTA, gremio de la actividad, que el año pasado terminó detonando u...
Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno
+++, Actualidad

Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno

La "mesa chica" de la CGT se reunirá este martes en la sede del sindicato de Sanidad para intercambiar opiniones sobre el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno con sindicalistas y empresarios, el cual generó un alerta dentro de la central que avisó que no aceptará "techos" en las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán la segunda reunión del año, luego de la que tuvieron en la primera semana del año para hablar sobre una presunta iniciativa del kirchnerismo para integrar en uno el sistema de salud público y privado, que generó preocupación en los dirigentes cegetistas. Ahora, la CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo de precios y salarios, busca evitar que la iniciativa oficial no termine atrasando...
«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»
+++, Actualidad

«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»

Pablo Moyano, el número dos de Camioneros, valoró el rol del Gobierno como "mediador a favor de los trabajadores" y anticipó que a pesar de un potencial acuerdo tripartito: "Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos" El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, habló de la intención del Gobierno de encarar un acuerdo de precios y salarios pero se mostró poco optimista de que pueda llegar a buen puerto. "Creo que es importante que el Gobierno convoque a empresarios y trabajadores, aunque no soy muy optimista en que se cumpla", le dijo el camionero al canal de noticias IP. Y recordó que "Cada vez que hay un acuerdo, los grandes empresarios no lo cumplen". Además se refirió a la dispara de los precios en la...
Daer coincidió con Moyano y también pidió «garantías» y «seguimiento» en el control de precios
+++, Actualidad

Daer coincidió con Moyano y también pidió «garantías» y «seguimiento» en el control de precios

El Gobierno nacional convocó a sindicalistas y empresarios a dialogar y coordinar tanto precios como salarios. Por su parte, la "mesa chica de la CGT se reunirá el próximo martes en Sanidad para tratar, entre otros temas de agenda, los aumentos de precios de la canasta básica que amenazan con licuar los aumentos paritarios cerrados recientemente. El Gobierno nacional en su búsqueda de previsibilidad y control inflacionario llamó a coordinar este año precios y salarios sobre la base de un acuerdo económico y social amplio, lo cual ya encendió luces de alarma en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde no quieren topes en las paritarias. Héctor Daer, uno de los dos secretarios generales de la CGT, dijo a la agencia NA que el sindicalismo rechaza la posibilidad de que la gesti...
Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre
+++, Mundo Laboral

Según el Indec, el índice de salarios aumentó 3,3% en noviembre

El índice de salarios registró en noviembre un incremento del 3,3%, producto de un alza del 2,6% en los sueldos de los trabajadores privados, del 1,8% en los de los empleados públicos, y del 7,4 % en los ingresos de los empleados no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de salarios registró su sexto mes de alza consecutiva, destacó el Ministerio de Economía a cuenta de los números informados por el Indec. La dinámica interanual fue impulsada por el sector privado no registrado que aceleró su crecimiento hasta 44,6% interanual (vs. 37,7% interanual en octubre). En tanto, los salarios del sector privado registrado crecieron 34,3% interanual (vs. 34,4% interanual en octubre), y los del sector público 27,4% interanual (igual a octub...
«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»
+++, Actualidad

«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, advirtió hoy que por los aumentos de precios "corre serio riesgo la reactivación económica", ya que subrayó que la inflación "se va comiendo los incrementos salariales de los trabajadores". "Estamos viendo que el aumento de los precios pega muy fuertemente y se va comiendo los incrementos salariales, por lo que va a crear problemas efectivos en una reactivación", sostuvo el referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). En diálogo con La990, el dirigente sindical afirmó que la recuperación del poder adquisitivo "es uno de los temas más preocupantes, además de la pandemia". "Hay que acompañar decisiones del Gobierno, como Precios Cuidados, Precios Máximos, Ley de Góndolas, pero vemos que s...
«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»
Mundo Laboral, +++

«El gran objetivo de 2021 es que los salarios le ganen a la inflación»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió la necesidad de que el salario real "se recupere" y aseguró que ello constituye el "gran objetivo de 2021" para que la economía pueda crecer. El funcionario sostuvo que el Gobierno trabaja en un acuerdo de precios y salarios, mientras aclaró que "el objetivo fundamental es afrontar el problema de la inflación de una manera integral". "Necesitamos que el salario real se recupere. Esto es importantísimo para que la economía siga creciendo", consideró Kulfas en declaraciones radiales. El ministro evaluó que "el salario es un factor importante para traccionar más demanda en el mercado interno", y señaló: "Es un tema que forma parte de lo que el Presidente llama el acuerdo económico y social, de convocar a los sindicatos, a ...
En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios
+++, Actualidad

En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios

El Gobierno comenzó a sondear a sindicalistas y empresarios con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios, destinado a contener el alza de la inflación, que se viene acelerando en las últimas semanas. Según trascendió, los detalles de este acuerdo de precios y salarios serán analizados este miércoles en una reunión de Gabinete económico, para luego profundizar las tratativas con las centrales obreras y las cámaras empresariales, para en algún momento de febrero hacer el anuncio oficial de la iniciativa, si es que prospera. La aceleración de la inflación de las últimas semanas, sobre todo en alimentos de la canasta básica, desató la preocupación de la Casa Rosada y de los gremialistas, que no quieren que los acuerdos salariales que firmaron se licúen antes de lo previs...