Etiqueta: Salarios

En el Gobierno ya admiten que «las paritarias se tienen que ir reabriendo para reacomodar los salarios»
+++, Actualidad

En el Gobierno ya admiten que «las paritarias se tienen que ir reabriendo para reacomodar los salarios»

Para la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, este año se deben "ir recuperando los ingresos", habló de reapertura de paritarias y aseguró que ello debe suceder "de la mano de la cantidad de empleo". Además remarcó que "no hay una solución mágica" para la inflación. "Es muy difícil que una economía se recupere y siga creciendo sin el consumo privado y el consumo privado depende de los ingresos de las familias", analizó la funcionaria nacional. "Hay que tener un poco de paciencia porque venimos de una caída muy fuerte del Producto, tanto durante el Gobierno de Macri como por la pandemia. Hubo pérdida de empleo, pero no tan grande como la esperada cuando hay una contracción de ese tipo", evaluó. En ese sentido, subrayó: "Se tienen que ir recuperando los ingresos y lo tenemos...
«Pedimos un aumento general del salario de 5 mil pesos como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández»
+++, Actualidad

«Pedimos un aumento general del salario de 5 mil pesos como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, reclamó al presidente Alberto Fernández que firme un decreto para otorgar "un aumento general del salario de 5 mil pesos", tal como había realizado el Gobierno del Frente de Todos a comienzos de su gestión. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó lo que había adelantado ayer InfoGremiales y le pidió a Alberto Fernández un inmediato aumento generalizado de los salarios. "Pedimos un aumento general del salario como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández, que permita recuperar varios escalones en la carrera que perdimos desde comienzos de año y que ya veníamos perdiendo con lo que fue el arrastre del macrismo. Estamos 29 puntos abajo", sostuvo el diputado nacional. En declaracion...
Los bancarios hacen punta de lanza, adelantan la revisión paritaria y abren la segunda ronda de discusión salarial de 2021
+++, Actualidad

Los bancarios hacen punta de lanza, adelantan la revisión paritaria y abren la segunda ronda de discusión salarial de 2021

El gremio de Bancarios logró que este lunes comience la revisión paritaria. Estaba pautada para septiembre pero la Bancaria pidió adelantarla por la disparada inflacionaria. Los de Palazzo buscarán que los salarios superen el piso del 40%. Tras las negociaciones por condiciones de seguridad e higiene de la semana pasada, los funcionarios de la cartera laboral convocaron a sindicalistas y empresarios a nueva audiencia para este lunes 14 de junio a fin de considerar la revisión del acuerdo salarial paritario. Ese es uno de los ejes de los reclamos formulados por el gremio que amenazan con un conflicto de alcance nacional. Según pudo saber InfoGremiales, la intención de la Bancaria en las negociaciones es que el incremento salarial para el 2021 supere el Rubicón del 40%. C...
«Trabajar menos, para trabajar todos y vivir mejor»
Enfoque, +++

«Trabajar menos, para trabajar todos y vivir mejor»

Por Alejandro “el Gitano” Ulloa para Infogremiales 7 DE JUNIO. DÍA DEL PERIODISTA. Ser periodista significa un juramento de lealtadcon la clase trabajadora a la que pertenecemos Acá te mando el vuelto Desde la barranca abajo macrista estallada en diciembre de 2017 hasta enero 2021 el salario en blanco perdió un cuarto de su poder de compra. Peor les fue a quienes tienen ingresos precarios o informales, víctimas propiciatorias de precios que no paran subir. Ni hablar de los desocupados, sujetos a los vaivenes de planes discrecionales sin previsibilidad. El índice de pobreza arrima el bochín al 50%. La desesperación de los trabajadores y los sectores populares por la disparada del precio de los alimentos redujo las convenciones colectivas de trabajo (CCT) a un planilleo con los ...
Trabajo convocó para la semana próxima a la comisión de Casas Particulares que fija el salario de más de un millón de trabajadoras
+++, Actualidad

Trabajo convocó para la semana próxima a la comisión de Casas Particulares que fija el salario de más de un millón de trabajadoras

Se trata de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares que se encarga de fijar los salarios de la actividad. Se espera un incremento que esté en línea con el Salario Mínimo Vital y Móvil y con lo pactado por los empleados del sector público. El Ministerio de Trabajo convocó para el próximo 11 de junio a la reunión plenaria de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares. Se trata del organismo que se encarga de fijar los salarios de la actividad. El cónclave sesionará desde las 11 horas y lo hará mediante una plataforma virtual, para cumplir con los protocolos impuestos por la pandemia de Coronavirus. Se espera que en el encuentre se fijen los nuevos salarios del sector que emplea una 15 millones de trabajadoras de casas particulares. Se trata de un univers...
El Gobierno lanza un programa para promover el empleo registrado en el sector privado y ofrece aportes no reembolsables a quienes contraten trabajadores
+++, Actualidad

El Gobierno lanza un programa para promover el empleo registrado en el sector privado y ofrece aportes no reembolsables a quienes contraten trabajadores

El Gobierno creó oficialmente hoy el "Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva", que tiene por objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en cada provincia que adhiera a esa iniciativa. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 245/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Esa cartera encomendó al Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) a adoptar las medidas y efectuar las acciones necesarias para llevar adelante el financiamiento de los beneficios a otorgarse en el marco del Programa. Según lo dispuesto, los montos máximos de los Aportes No Reembolsables (ANR) mensuales por contratación que se podrán otorgar a quienes resulten benefi...
Los salarios perdieron entre el 15% y el 26% del poder adquisitivo en los últimos tres años
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron entre el 15% y el 26% del poder adquisitivo en los últimos tres años

El poder adquisitivo del salario de los trabajadores registró una pérdida equivalente a entre 3 y 7 sueldos en los últimos tres años, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La mayor caída real, que surge al comparar las mejoras salariales con la inflación, se produjo "entre marzo de 2018 y el mismo mes del 2019", señaló el estudio. El reporte del IARAF indicó que un trabajador "percibe hoy un salario que ha perdido entre un cuarto y un quinto de su valor real, comparado con tres años atrás". "Si se toma como referencia a los salarios de marzo de 2018, se aprecia que tres años después su valor real se redujo un 15,6% para el sector privado registrado, 20,7% para el público y 25,9% para el trabajo en negro". La pérdida acumulada durante en los últim...
Pese al impacto de la segunda ola, mejoran las expectativas de los trabajadores en el mercado laboral
Mundo Laboral, +++

Pese al impacto de la segunda ola, mejoran las expectativas de los trabajadores en el mercado laboral

Pese al efecto negativo de la segunda ola de la pandemia de COVID-19, menos gente tiene miedo a perder el empleo y aumentó la cantidad de trabajadores que espera tener más oportunidades hacia fines de año, cuando haya crecido el plan de vacunación, según un estudio privado. El sondeo, realizado a nivel internacional y que comprende al mercado argentino, arrojó que el 65% de los encuestados cree que tendrá más oportunidades laborales hacia fines de este año, cuando se espera una mayor recuperación de la economía a nivel general. Los datos surgen del último informe del Randstad Workmonitor, un estudio semestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluida la Argentina. Según la compañía, estos resultados están en línea co...
El Gobierno le transfiere 1.500 millones a las empresas y la UTA firma paritarias para los choferes de larga distancia
+++, Actualidad

El Gobierno le transfiere 1.500 millones a las empresas y la UTA firma paritarias para los choferes de larga distancia

La UTA firmó hoy las paritarias de los choferes de larga distancia. Además fijó los montos que cobrarán los trabajadores suspendidos. Por su parte, las empresas recibirán un subsidio de hasta $1.500 millones del Estado Nacional, por única vez, para atender la caída en la demanda por las restricciones impuestas a raíz de la pandemia. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor pactaron hoy las demoradas paritarias de la actividad. Desde ahora, los choferes que prestan tareas pasarán a cobrar un básico conformado $ 46.211, más $ 9.200 no remunerativos por los meses de marzo a junio. Además se mantendrá el pago de los $ 4.000 fijados por el Decreto 14/2020. Para el caso del personal suspendido por el artículo 223 bis de la Le...
Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita casi 100 mil pesos para no ser pobres
+++, Mundo Laboral

Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita casi 100 mil pesos para no ser pobres

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE Indec. Una familia tipo necesitó en abril 96.800 pesos para cubrir su canasta de consumos mínimos. En la previa de lo que será una nueva actualización del salario de los empleados del sector público, los trabajadores del Indec difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2021, de $ 96.800,91.- para satisfacer sus ...