Etiqueta: Salarios

La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»
+++, Actualidad

La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá hoy para analizar la situación "económica y social" tras las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyen devaluación del peso, recortes en la administración pública y reducción de subsidios. Así lo anticiparon a Télam voceros gremiales, quienes confirmaron que el encuentro se desarrollará en la sede cegetista de Azopardo 802, pero sin precisar el horario. Uno de los dirigentes que confirmaron la reunión de hoy fue el secretario general del gremio de los judiciales, Julio Piumato. "Ya sinceraron el precio del dólar, sinceraron las tarifas, ahora queremos que sinceren los salarios de los trabajadores activos y de nuestros jubilados", dijo Piumato a Télam. En tanto, tras los anunc...
«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei

La idea de que la inflación podría estar arriba de los 20 puntos mensuales ya empezó a inquietar a los líderes cegetistas. Si bien las paritarias ya se negocian por tramos cortos, podrían a pasar a discutirse cada 30 días. "Con nosotros todavía no habló nadie". En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei planteó que se vienen meses muy complicados en materia de inflación. De hecho, según su interpretación, la suba de precios "ya viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y el 40% para los meses entre diciembre y febrero". Ese pronóstico encendió las alarmas de todos los dirigentes sindicales que este 2023 mantienen un ritmo de actualización de salarios en su mayoría trimestral. Sin embargo, la disparada presenta un problema adicional. Un período de 3 meses con ...
«No vamos a aceptar un congelamiento salarial», la advertencia de ATE a Milei en medio del paquete de ajuste
+++, Actualidad

«No vamos a aceptar un congelamiento salarial», la advertencia de ATE a Milei en medio del paquete de ajuste

ATE calificó de "ajustazo sobre jubilados y trabajadores" el paquete de medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo. "Con estas medidas, el Gobierno nos lleva al peor de los infiernos en pocas semanas", planteó Rodolfo Aguiar. Y avisó: "No vamos a aceptar un congelamiento salarial". El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, criticó los anuncios del ministro Caputo y señaló que "presentadas como medidas que buscan evitar una catástrofe, llevan a los argentinos al peor de los infiernos en pocas semanas". El dirigente además calificó de "extorsiva" la “narrativa” del gobierno de Javier Milei. "El aval electoral no fue para castigar al pueblo, sino a los privilegiados. Fue para resolver los problemas del pueblo que son la infla...
El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el congelamiento del Potenciar Trabajo con otras 9 medidas. La determinación lo descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil que debería volver a discutirse en unas semanas. El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer este martes diez medidas con las que el Gobierno busca comenzar a disminuir el déficit fiscal del Estado, Una de ellas, es la de congelar el monto del plan Potenciar Trabajo, cuyo "beneficio está destinado a personas físicas que se encuentren en situación de enorme vulnerabilidad económica, con la finalidad de promover su inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos". De esta manera, el pago de diciembre, que se podrá cobrar a partir del 5 de enero próximo -se cobra a mes vencid...
Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre
+++, Actualidad

Según el último informe de Trabajo, el salario de los trabajadores registrados subió 11,7% en octubre

La Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo calculó la variación del salario de octubre de este año en un 11,7% más alta respecto al mes anterior. Según los datos recavados por la CTA Autónoma, todavía se encuentra por debajo del índice de diciembre de 2019, cuando ganó Alberto Fernández la presidencia y a los pocos meses se desató la pandemia. La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) difundida desde el Ministerio de Trabajo subió 11,7% en octubre y le ganó a la inflación del mes, que según informó el Indec se ubicó en 8,3%. Por su parte, el Indec calculó que en septiembre, el Índice de Salarios se incrementó 11,7% mensual y 132,0% interanual. El indicador acumula una suba del 96,5% respecto de diciembre previo. En paralelo, el Ni...
En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria

Los precios de los alimentos en el Conurbano bonaerense treparon un 14,9% frente a octubre, de acuerdo al relevamiento elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). Le suman presión a las discusiones salariales. El estudio que releva los valores de 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 20 distritos del Conurbano bonaerense, arrojó que una familia de dos adultos y dos hijos pequeños debió contar en noviembre con $182.905 para adquirir los alimentos indispensables durante todo el mes. Esto implica que dicha familia necesitó $23.751 más (+14,92%) que lo que requería en octubre ($159.153,96) para cubrir los mismos gastos. En lo que va del año, la misma Canasta pasó de $64.134,25 en diciembre de 2022, a los $182.905,48 actu...
Massa despejó las dudas y garantizó la plata para que los gobernadores paguen los sueldos y aguinaldos de diciembre
+++, Actualidad

Massa despejó las dudas y garantizó la plata para que los gobernadores paguen los sueldos y aguinaldos de diciembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, le garantizó a los gobernadores que contarán con la plata necesaria para pagar salarios y aguinaldos de diciembre. Aporta previsibilidad después de las versiones que circularon en las últimas jornadas. "Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", dijo Massa. Anunció que los fondos "serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024". Del encuentro formaron parte, además del ministro de Economía, el ministro de Interior, Wado de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. A travé...
ATE Indec calculó que los salarios estatales necesitan «un urgente aumento» del 60% en una cuota
+++, Actualidad

ATE Indec calculó que los salarios estatales necesitan «un urgente aumento» del 60% en una cuota

Estatales del Indec advirtieron que en octubre un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos". La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) advirtió hoy que en octubre último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar "necesitó un salario mínimo de 534 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas". Un informe actualizado de del ejercicio de la canasta de ingresos mínimos de ATE Indec a septiembre último detalló que "se requiere un urgente complemento a las medidas económicas adoptadas con un aumento salarial del 60%, que debe alcanzar a todas las modalidades de contratación y para todas las actividades". Aquel ingreso de 534 mil pesos requerido para satisfacer las neces...
Trabajadores de Radio Nacional le solicitaron un desagravio a Feinmann por difundir montos salariales falsos
+++, Actualidad

Trabajadores de Radio Nacional le solicitaron un desagravio a Feinmann por difundir montos salariales falsos

Trabajadores de Radio Nacional aclararon que ninguna de las cifras reveladas en La Nacion+, en El Noticiero, de Eduardo Feinmann,  se condicen con los haberes que perciben: "Son de carácter público y están discriminados por escalas salariales", detallaron. Trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional difundieron las escalas salariales por las que se rige uno de los medios públicos amenazados por el gobierno electo. Además, aclararon que en el caso de conductores "negocian su propio contrato con la empresa, y de ello puede dar fe la periodista Laura Santillán, Osvaldo Bazán, Román Lejtman quienes tuvieron programas entre el 2015-2019 en LRA1". Radio Nacional se compone de 50 emisoras a lo largo de todo el territorio bicontinental. Son en total 104 frecuencias y garantizan una comun...
#EXCLUSIVO Las empresas ya palpitan la nueva era: Toyota le avisó a los «fuera de convenio» que desde ahora se negocian los salarios de forma individual
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Las empresas ya palpitan la nueva era: Toyota le avisó a los «fuera de convenio» que desde ahora se negocian los salarios de forma individual

Las firmas se acomodan a los nuevos tiempos y pasan a la ofensiva. Hasta ahora los fuera de convenio de Toyota recibían el mismo aumento que pactaba SMATA para los operarios. Desde ahora tendrán que ir uno a uno a discutir con la empresa. La nueva realidad política y los tiempos libertarios que se avecinan desde el 10 de diciembre, empiezan a perforar en las relaciones laborales. Es que las firmas entienden que el discurso de Javier Milei les da un aval explícito para pasar a la ofensiva. Así ocurrió en la poderosa automotriz japonesa Toyota, cuya planta está emplazada en la localidad de Zárate. Es que la empresa notificó a los trabajadores fuera de convenio que se termina la actualización automática de sus haberes. Hasta ahora, y desde hace años, los fuera de convenio recibían u...