Etiqueta: Salario

Destacan que se registran «incrementos considerables del empleo formal con respecto a diciembre de 2019»
+++, Mundo Laboral

Destacan que se registran «incrementos considerables del empleo formal con respecto a diciembre de 2019»

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) destacó la recuperación del empleo perdido durante la pandemia y el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios. En su acta número 13, el Comité subrayó que "en Argentina, el retorno progresivo a la dinámica socio-económica habitual se puede asociar con una recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados perdidos durante la pandemia y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios". Además, indicó que los últimos datos procesados de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2021, "muestran que el empleo asalariado r...
Una familia necesita un ingreso de más de 108 mil pesos: «Se trata del mínimo, no del óptimo o deseable»
+++, Actualidad

Una familia necesita un ingreso de más de 108 mil pesos: «Se trata del mínimo, no del óptimo o deseable»

A pocos días de que se vuelva a reunir el Consejo del Salario para elevar el ingreso mínimo a poco más de 32 mil pesos, las y los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de ATE Indec publicaron sus propios cálculos sobre cuánto necesita ganar una pareja de adultos con dos menores a cargo para no ser pobres. Para lograr este objetivo, los ingresos familiares deberían recibir un aumento aproximado del 340%. La Junta Interna de ATE Indec difunde la actualización de su ejercicio a 5 días de las PASO. Identifican el paquete de medidas socioeconómicas que anunció el Gobierno nacional como "de corto plazo para generar un mejor clima de cara a las elecciones de noviembre" y señalan que "Es necesario recomponer el poder de compra de nuestros ingresos. En particular a los t...
El oficialismo busca subir los salarios por decreto
+++, Actualidad

El oficialismo busca subir los salarios por decreto

Tras la derrota electoral, el diputado Marcelo Casaretto del Frente de Todos presentó este martes un proyecto para aumentar el salario mínimo para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, tanto del sector público como privado. Se trataría de "un aumento salarial mínimo y uniforme" que iría "a cuenta de los aumentos salariales acordados en paritarias". El proyecto apunta a la recuperación del salario de los trabajadores, y a "sostener la reactivación de la economía en marcha". Se trataría de una emulación de la medida tomada a principios de 2020, cuando el entonces flamante presidente decidió dar un aumento de 4 mil pesos a todos los trabajadores registrados: "La medida ya fue tomada en el inicio del Gobierno de Alberto Fernández por Decreto 14/202...
Convocan al Consejo del Salario el 30 de septiembre para aumentar el salario mínimo vital y móvil
+++, Actualidad

Convocan al Consejo del Salario el 30 de septiembre para aumentar el salario mínimo vital y móvil

El Ministerio de Trabajo convocó hoy al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 30 de septiembre, confirmó esta tarde la cartera que encabeza Claudio Moroni. Tal como adelantamos desde InfoGremiales, la sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el ingreso mínimo, vital y móvil sesionará a partir de las 15 del 30 de septiembre próximo, informó la cartera laboral. Moroni, quien preside el organismo tripartito, convocó a sus integrantes a partir de las 16, y sostuvo en su Resolución que la segunda sesión del Consejo deliberará a las 16.30. La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo deliberará ese día de forma previa, a partir de las 14, para analiza...
Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia
+++, Mundo Laboral

Sin que lo alcance la prohibición de despidos por la alta informalidad, el servicio doméstico perdió casi 320 mil puestos de trabajo en la pandemia

La cantidad de personas dedicadas al servicio doméstico remunerado tuvo en el cuarto trimestre una caída del 21,6% en relación con el mismo período de 2019, con una pérdida de 317.947 puestos de trabajo. Entre quienes conservaron su trabajo hubo además una pérdida real en el nivel de sus ingresos del 8,6% interanual y del 12,3% en relación con el tercer trimestre, contra el que además se comprobó una caída del 3,2% en términos nominales, "un fenómeno nunca observado", advirtió el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). "El servicio doméstico es una de las actividades más importantes de nuestra estructura ocupacional ya que emplea al mayor porcentaje de mujeres", destacó la entidad, que puso de relieve el deterioro por partida doble, ya qu...
Leve recuperación del salario a principios de 2021 e incógnitas sobre el resto del año
Mundo Laboral, +++

Leve recuperación del salario a principios de 2021 e incógnitas sobre el resto del año

La leve recuperación de los salarios de trabajadores registrados en el primer trimestre "no puede tomarse como referencia definitiva de una mejora del poder adquisitivo para todo el año", advirtió un estudio del Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala. Es que por lo general en ese primer tramo del año suele concentrarse el grueso de los incrementos, que luego terminan licuándose con la inflación, indicó el reporte del Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala. Pese a declaraciones de funcionarios, ese centro de estudios recomendó poner "en contexto" la recuperación del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) del primer trimestre de 2021, cuando creció 13,4% frente a un 13% de la inflación en el mismo ...
Por la crisis macrista y la pandemia, se duplicó la cantidad de trabajadores pobres y hay un 4,4% de trabajadores indigentes
+++, Mundo Laboral

Por la crisis macrista y la pandemia, se duplicó la cantidad de trabajadores pobres y hay un 4,4% de trabajadores indigentes

El porcentaje de trabajadores pobres pasó de 15,5% en 2015 a 27,4% en la actualidad. Es por el impacto de la crisis macrista y de pandemia de acuerdo a los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Además hay un 4,4% de trabajadores que perciben sueldos por debajo de la línea de la indigencia. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer el informe completo titulado “Efectos de la pandemia Covid-19 sobre la dinámica del trabajo en la Argentina urbana”, el cual arrojó que, por impacto de la crisis económica del macrismo y pandemia, el porcentaje de trabajadores pobres pasó de 15,5% a 27,4% (11,9 puntos porcentuales) en los últimos 5 años. Además se verificó el crecimiento de un fenómeno todavía peor. Es que pasó de 1,9...
«Este año tiene que ser de recuperación del salario real», afirmó la ministra bonaerense Ruíz Malec
+++, Actualidad

«Este año tiene que ser de recuperación del salario real», afirmó la ministra bonaerense Ruíz Malec

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, afirmó que “este año tiene que ser de recuperación del salario real” al hacer una evaluación de la situación laboral que se produjo en el último año, producto de la pandemia por el coronavirus. Además, Ruiz Malec consideró: “Venimos bien porque el fin de año la cuestión del empleo terminó un poquito mejor que lo pensado: esperamos un año de crecimiento del salario real y con la obra pública poder recuperar los puestos de trabajo formales”. “Las medidas que se tomaron como los ATP funcionaron para contener la caída del empleo en el sector formal y en el sector informal no fue lo mismo porque la gente no podía ejercer su actividad”, agregó la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia. En relación al poder...
«Es el momento de que el salario real se empiece a recuperar»
+++, Actualidad

«Es el momento de que el salario real se empiece a recuperar»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que "hay indicios positivos" y una "recuperación de características heterogéneas" que día a día se hace "más sólida", mientras consideró que es "el momento de que el salario real se empiece a recuperar". "Hay indicios positivos", subrayó el funcionario nacional, mientras anticipó que la caída del producto "será menor de la que se había anticipado". "La estabilidad cambiaria es necesaria para que la economía argentina se pueda desempeñar bien", señaló el funcionario, quien remarcó que se trata de algo "fundamental" para la Argentina. En declaraciones al canal C5N, afirmó: "Buscamos dar claridad respecto de cuál es la pauta que seguirá el tipo de cambio oficial". El ministro sostuvo que "la actividad económica ya lleva casi cinco m...
«Para el 2021 vemos una recuperación del salario real»
+++, Mundo Laboral

«Para el 2021 vemos una recuperación del salario real»

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que en 2021 habrá una "recuperación del salario real" y consideró que la peor etapa de la pandemia "ya fue superada". "Para el 2021 vemos una recuperación del salario real. Si la demanda no se recupera, ¿por qué vamos a crecer?", subrayó Todesca Bocco en declaraciones radiales. "No tenemos la vaca atada: en 2021 vamos a prestar atención a la suba de precios, la puja distributiva y lidiar con los problemas de la economía argentina pero en un entorno de crecimiento", agregó. La funcionaria consideró que en esta crisis "el nivel de cooperación internacional ha sido muy bajo". También llamó a "fortalecer los impuestos en aquellos sectores que tienen mayor capacidad contributiva y en aquellos que no están debidamente gravados"...