Etiqueta: Salario

Datos alarmantes: el 94% de los trabajadores argentinos se sienten «quemados»
+++, Mundo Laboral

Datos alarmantes: el 94% de los trabajadores argentinos se sienten «quemados»

El porcentaje de trabajadores con burnout (quemados) en Argentina es el más alto de la región. El estrés y la desmotivación son las principales sensaciones. Los trabajadores argentinos son los más "quemados" de la región: el 94% afirmó atravesar el síndrome de burnout, el cual es un agotamiento excesivo en el contexto laboral. El estrés y la desmotivación son las principales sensaciones que se experimentaron durante el último año, según un estudio de Bumeran. La cantidad de trabajadores que sufren esta problemática se incrementa año a año en el país: en 2020, en plena pandemia, ascendió a 88%, en 2021 un 80% afirmó haberlo transitado, y en 2022, el 86%. Este año se registró el nivel más alto de este síndrome en Argentina. "En esta cuarta edición de nuestro estudio, podemos observ...
La corrida cambiaria derrumbó el salario real medido en Dólares
+++, Actualidad

La corrida cambiaria derrumbó el salario real medido en Dólares

La abrupta disparada del dólar paralelo o blue, que alcanzó esta semana valores por encima de los $1.000, refleja el derrumbe del salario promedio de la economía expresado en esa moneda, según especialistas. De esta manera, el salario dolarizado en Argentina es uno de los más bajos en los últimos 50 años, apenas por encima del nivel de la hiperinflación de 1989. De hecho, un estudio del economista Fernando Marull muestra que, si se toma en cuenta la evolución del salario real en dólares, se puede concluir que el nivel actual, que se ubica en torno a US$397 es similar al percibido tras la Guerra de Malvinas en 1982 y ya perforó el piso de dos de las peores crisis de los últimos cincuenta años. Del análisis de los datos se desprende que el salario real en dólares hoy asciende a US$...
La disparada del Blue dejó el Salario Mínimo, medido en dólares, un 25% por debajo del nivel previo a las PASO
+++, Actualidad

La disparada del Blue dejó el Salario Mínimo, medido en dólares, un 25% por debajo del nivel previo a las PASO

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) ya perdió un 25 por ciento entre las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y este lunes, en relación a la cotización del dólar blue. El viernes 11 de agosto, la ultima jornada cambiaria antes de las PASO, la divisa paralela cotizaba 605 pesos por dólar. Poco menos de dos meses después, y tras una jornada caótica, la el dólar blue cerró en 945 pesos. Por su parte, en agosto el SMVM fue de 112.500 pesos, unos 185,95 dólares convirtiéndolos al blue. Ahora, habiendo tenido un ajuste de 17,33% producto de elevarse desde los 112.500 a los 132.000 pesos anunciados el pasado 29 de septiembre por el Consejo del Salario, el sueldo mínimo vital y móvil equivale a 139,68 dólares blue, o sea un 75 por ciento del valor pre...
La gestión de Kicillof salió a mostrar la creación de 39 mil empleos formales del sector privado en la Provincia en 2023
+++, Actualidad

La gestión de Kicillof salió a mostrar la creación de 39 mil empleos formales del sector privado en la Provincia en 2023

El ministro de Hacienda y Finanzas de Buenos Aires, Pablo López, destacó el crecimiento del empleo formal en territorio bonaerense y precisó que en lo que va del año más de 39.000 habitantes de la provincia pudieron sumarse a esta situación laboral que les brinda más derechos. "¡Continúa creciendo el empleo formal en la provincia!", celebró López en su cuenta oficial de la red X. El ministro detalló que "en julio, la cantidad de asalariados registrados en el sector privado de la PBA creció 3,4% y alcanzó el 28° mes consecutivo de crecimiento". "En el transcurso del año, más de 39.000 bonaerenses se sumaron a esta modalidad", precisó en su posteo que acompañó con un gráfico. López destacó que "la provincia aportó más de 30% del empleo registrado generado en los últimos 2 años"....
Casi 6 de cada 10 trabajadores buscan cambiar de empleo por la pérdida salarial del último tiempo
+++, Mundo Laboral

Casi 6 de cada 10 trabajadores buscan cambiar de empleo por la pérdida salarial del último tiempo

El 57% de los argentinos prevé cambiar de trabajo y el 69% confía en encontrarlo durante los próximos seis meses, a raíz de la creciente inflación y la consiguiente pérdida de poder adquisitivo del salario. Así lo reveló una encuesta de la consultora Randstad, que indicó que los resultados "muestran una continuidad de la tendencia iniciada en la salida de la pandemia, caracterizada por una mayor inclinación al cambio por parte de los trabajadores y la priorización de la realización personal como parte del desarrollo profesional". Esta tendencia, según la empresa, "se combina hoy con la búsqueda de un cambio de empleador impulsada por factores económicos derivados de la creciente inflación y pérdida de poder adquisitivo del salario". Al respecto, un contundente 51% está en busca d...
Consejo del Salario: las centrales obreras todavía no fijaron postura aunque piensan como parámetro la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

Consejo del Salario: las centrales obreras todavía no fijaron postura aunque piensan como parámetro la paritaria nacional docente

Sindicalistas de las tres centrales obreras y las cámaras empresarias de varias actividades debatirán otra vez el miércoles próximo de forma virtual ante los funcionarios del Ministerio de Trabajo el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, luego de la convocatoria del Gobierno ante los índices inflacionarios que golpean los ingresos. Un posible acuerdo que se analiza para elevar el salario mínimo, vital y móvil podría producirse a partir del parámetro de la paritaria federal docente, indicaron las fuentes gremiales. "Ese podría ser el parámetro para fijar el nuevo valor del mínimo. Los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, UDA, CEA y AMET) acordaron un aumento que llevó el ingreso mínimo inicial a...
#URGENTE El Gobierno fijó fecha y el próximo 13 de julio se discutirá el nuevo Salario Mínimo de la Argentina
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno fijó fecha y el próximo 13 de julio se discutirá el nuevo Salario Mínimo de la Argentina

Lo hizo a través de un decreto que será publicado en las próximas horas. El Gobierno convocó al Consejo del Salario el próximo 13 de julio. Se discutirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Desde el 1 de junio asciende a los 87.987 pesos. El Gobierno Nacional acaba de confirmar la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. La cita será a las 16 horas del próximo jueves 13 de julio. Se sostendrá la modalidad virtual. La medida gubernamental, a la que accedió InfoGremiales y que deberá implementar el Ministerio de Trabajo de la Nación, se ratificó con un Decreto que será publicado y formalizado en las próximas horas en el Boletín Oficial. En el Consejo deberán sentarse representantes de las tres centrales sindicales: CGT, CTA...
El salario pretendido promedio del mercado laboral en abril superó los 250 mil pesos
+++, Mundo Laboral

El salario pretendido promedio del mercado laboral en abril superó los 250 mil pesos

La cifra se desprende del el último Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario requerido promedio fue de 252.370 pesos en abril y aumentó un 3,3% respecto del mes anterior. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de $252.370 por mes en abril, un 3,3% por encima del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación que se ubicó en el 8,4%, según datos del ICP del Indec. Si se toman en cuenta las posiciones dentro de las compañías: el sueldo promedio para jefes alcanzó los $381.299 pesos por mes, una suba del 4,4% respecto al mes anterior, para los senior y semi senior el salario subió al $254.132 por mes, con un incremento de 2,6%, y en los niveles junior los $175.654 pesos por mes con una suba del 4,6%. En el segmento juni...
Siete de cada 10 argentinos no está conforme con su trabajo ni con su salario
+++, Mundo Laboral

Siete de cada 10 argentinos no está conforme con su trabajo ni con su salario

El dato surge de un sondeo realizado entre más de 8.200 trabajadores de la región. Los argentinos presentan los números más algos. Además el 62% no está conforme con su sueldo. Las trabajadores argentinos son los más insatisfechos de la región, según reveló la encuesta Balance 2022 y expectativas 2023 del portal de empleos Bumeran. En concreto, el estudio indicó que casi 7 de cada 10 asalariados no está conforme con su empleo. Este número no sólo es el más alto de la región, también está sobre las cifras obtenidas en las ediciones anteriores del mismo estudio. Balance 2022 y expectativas 2023 es una encuesta en la que participaron 8.204 personas trabajadoras de la región: 1.684 de Argentina, 1.270 de Chile, 2.532 de Ecuador, 1.215 de Panamá y 1.503 de Perú. El sondeo explora la p...
Kulfas afirmó que «este es un año para que los sindicatos peleen paritarias» y muestren «una recuperación fuerte del salario real”
+++, Actualidad

Kulfas afirmó que «este es un año para que los sindicatos peleen paritarias» y muestren «una recuperación fuerte del salario real”

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró que dada la rentabilidad empresaria de los últimos 14 meses los sindicato están en un buen momento para conseguir buenos aumentos salariales que superen a la inflación. El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, aseguró que la rentabilidad generada por el crecimiento de los últimos 14 meses permite que los empresarios tengan margen para "dar aumentos salariales por encima de la inflación". "Con el crecimiento del año pasado y de éste, los empresarios tienen margen para dar aumentos salariales por encima de la inflación y que nos permitan ordenar el poder adquisitivo" consideró Kulfas en una entrevista a publicada hoy por Infobae. El Ministro desestimó "que haya en la inflación un componente de puja...