Etiqueta: Salario Mínimo

Por la destrucción planificada de los ingresos, una familia ya necesita casi 4 salarios mínimos para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

Por la destrucción planificada de los ingresos, una familia ya necesita casi 4 salarios mínimos para no ser pobre

El INDEC informó que el umbral para superar la pobreza aumentó un 3,1% respecto a septiembre. Una familia ya necesita 4 salarios mínimos para no ser pobre. Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar el umbral de pobreza en octubre, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Con respecto a septiembre, tanto la canasta básica alimentaria (CBA) como la total (CBT) subieron 3,1%. De esta manera, ambas canastas quedaron por encima del dato de inflación del noveno mes del año, que fue del 2,3%. Desde enero hasta octubre, la CBA y la CBT acumulan incrementos del 21,1% y 18,5%, respectivamente. En comparación con el décimo mes del 2024, se registraron subas del 25,2% para la CBA ...
Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»
+++, Actualidad

Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»

Luego del acuerdo salarial que llevó el haber inicial del sector a $2.344.000 y que pactó un bono de $1.886.748,60, los Aceiteros realizarán su Congreso Ordinario. El eje estará en la necesidad de "enfrentar la reforma laboral". Además acusaron a los libertarios de que buscar más precarización y de querer destruir a las organizaciones sindicales. La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón realizará este martes su 74° Congreso Nacional Ordinario, donde reivindicará los salarios alcanzados en la última paritaria gracias a una política sindical que tiene a la huelga como herramienta y, como eje, la aplicación del concepto del Salario Mínimo Vital y Móvil, que determina las nueve necesidades que permiten tener una vida digna, tal como lo establecen la Constitución na...
Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%
+++, Actualidad

Trabajadores del INDEC relevaron el salario mínimo de septiembre en $1.979.769 y exigieron un aumento de emergencia del 118%

ATE-INDEC advirtió que un hogar tipo necesitó en septiembre un ingreso mínimo de casi dos millones de pesos para cubrir sus necesidades básicas y denunció una pérdida salarial del 27,5% desde el inicio del actual gobierno. El gremio exigió un aumento de emergencia del 118%, la reapertura de paritarias y un bono mensual de $250.000. Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en ATE presentaron una nueva actualización de sus ejercicios sobre el salario mínimo necesario para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo. Según el relevamiento, un hogar conformado por una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó en septiembre de 2025 $1.979.769 para no caer por debajo del umbral de consumo mínimo, cifra muy superior a los salarios actuales del sector públ...
Las CTA presentaron una cautelar para que la Justicia obligue a Pettovello a convocar el Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Las CTA presentaron una cautelar para que la Justicia obligue a Pettovello a convocar el Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo

Lo hicieron ambas vertientes de la CTA. Presentaron la cautelar ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 3. Exigieron que se ordene la inmediata reunión del Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo Vital y Móvil y para que se fije el valor de la Canasta de Referencia. El Salario Mínimo perdió un tercio de su poder de compra. Las CTA encararon la vía judicial para presionar al Gobierno a activar una de las herramientas para potenciar la suba de ingresos que en la gestión libertaria quedó completamente degradada. Estamos hablando del Consejo del Salario, organismo que en la era libertaria sólo sirvió para que el Ejecutivo fije unilateralmente incrementos de haberes por debajo de la inflación. "Frente al incumplimiento sistemático del Gobierno nacional en convocar al Consejo Nac...
El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a retroceder y cayó a su nivel más bajo desde 2001
+++, Mundo Laboral

El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a retroceder y cayó a su nivel más bajo desde 2001

Según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA realizado a partir de los datos oficiales, el salario mínimo perdió 0,5% de poder adquisitivo en agosto y acumula una caída del 32% desde noviembre de 2023. Su valor real es el más bajo desde 2001 y se encuentra 62% por debajo del máximo histórico alcanzado en 2011. El poder de compra del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) volvió a retroceder en agosto y se ubicó en su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el salario mínimo perdió un 0,5% en términos reales durante agosto, acumulando una contracción del 32% desde noviembre de 2023. El estudio, elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Insti...
Las CTA intimaron al Gobierno a convocar al Consejo del Salario para definir una actualización del ingreso mínimo que hoy está en 322 mil pesos
+++, Actualidad

Las CTA intimaron al Gobierno a convocar al Consejo del Salario para definir una actualización del ingreso mínimo que hoy está en 322 mil pesos

Las CTA de Hugo Yasky y "Cachorro" Godoy reclamaron al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario y denunciaron que, por falta de criterios objetivos, el salario mínimo quedó fijado en una suma "irrisoria" de $322.000, muy por debajo del costo real de la canasta básica. Las dos centrales de trabajadores, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, reclamaron de manera formal al Gobierno nacional la inmediata convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de establecer una metodología clara para la definición de la canasta básica. El pedido fue realizado a través de una carta documento firmada por los secretarios generales Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo Godoy (CTA-A), dirigida al secretario de Trabajo, Emple...
El salario mínimo ya debería rondar los 2 millones de pesos y trabajadores del Indec reclamaron aumento de emergencia del 118%
+++, Actualidad

El salario mínimo ya debería rondar los 2 millones de pesos y trabajadores del Indec reclamaron aumento de emergencia del 118%

El gremio de trabajadores estatales ATE del Indec advierte que un hogar tipo necesitó en agosto casi dos millones de pesos para cubrir gastos básicos. Reclama un aumento de emergencia del 118 %, la reapertura de paritarias y medidas urgentes para frenar la pérdida del poder adquisitivo. En la actualización de su informe sobre el salario mínimo, ATE INDEC advirtió que ningún trabajador debería percibir un ingreso neto inferior al valor fijado en el ejercicio de agosto de 2025, cifra que se estima en $1.939.698 mensuales para un hogar tipo compuesto por una pareja de 30 años con dos hijos en edad escolar. De ese monto, $662.423 corresponden a la canasta alimentaria mínima y $1.277.725 a otros bienes y servicios esenciales. Desde el gremio aclararon que estas canastas difieren de las u...
Empujado por los más de 30 puntos de la era Milei, el salario mínimo perdió más de la mitad de su poder adquisitivo en la última década
+++, Mundo Laboral

Empujado por los más de 30 puntos de la era Milei, el salario mínimo perdió más de la mitad de su poder adquisitivo en la última década

Un informe de la CTA revela que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y sucesivos aumentos por debajo de la inflación, el salario mínimo perdió más del 50% de su poder adquisitivo en diez años y hoy no alcanza ni para cubrir una canasta básica Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina de la CTA reveló el impacto de la política económica del actual Gobierno sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Según el documento, la devaluación aplicada al inicio de la gestión de Javier Milei provocó una caída inmediata de alrededor del 30% en el poder adquisitivo, que nunca fue recuperado. Desde entonces, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo se reunió en cinco oportunidades sin lograr consensos entre empresarios...
Insólito: El salario mínimo perdió 30% de poder adquisitivo y quedó por debajo de la jubilación mínima
+++, Actualidad

Insólito: El salario mínimo perdió 30% de poder adquisitivo y quedó por debajo de la jubilación mínima

Con un valor de $322.200 brutos, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) no solo se ubica por debajo de los $390.277,17 que perciben los jubilados con haber mínimo y bono, sino que además acumula una caída histórica que lo deja en el nivel real más bajo en décadas. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) atraviesa una crisis inédita. Actualmente fijado en $322.200 brutos, se encuentra por debajo del ingreso de los jubilados que cobran la mínima más el bono, que asciende a $390.277,17. Esto genera un desajuste normativo: la garantía de que los haberes jubilatorios deben equivaler al 82% del SMVM queda sin efecto, ya que hoy ocurre lo contrario. Según datos del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), en lo que va de la gestión de Javier Milei el poder ad...
ATE INDEC actualizó el salario mínimo que necesitó un trabajador con familia tipo para vivir en $1.906.092
+++, Actualidad

ATE INDEC actualizó el salario mínimo que necesitó un trabajador con familia tipo para vivir en $1.906.092

En un contexto marcado por denuncias de corrupción contra el gobierno nacional y un profundo malestar social, los trabajadores estatales volvieron a exigir medidas urgentes para recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación. Según la última actualización que hizo ATE INDEC, el salario mínimo de un trabajador debería ser de 1.9 millones de pesos, mientras apenas supera los 322 mil pesos. Los estatales sostienen que el ajuste, el achicamiento del Estado y la criminalización de la protesta se combinan con una situación crítica para empleados públicos, jubilados y monotributistas que dependen del salario estatal. De acuerdo con el relevamiento difundido por ATE INDEC, en julio de 2025 un trabajador necesitó $1.906.092 para cubrir las necesidades mínimas de un hogar tipo...