Etiqueta: Rodolfo Daer

Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno
+, Actualidad

Daer pide 40% con cláusula de gatillo mensual y desafía la pauta salarial del Gobierno

El titular de Alimentación y hombre fuerte de la CGT, Rodolfo Daer, confirmó que en la ronda de negociación salarial de este año, que comenzará en los próximos días, reclamará una recomposición de los haberes del orden del 40% y una cláusula de ajuste mensual para que los salarios no queden atrasados en relación con los constantes aumentos de precios. Daer, hermano del secretario General de la CGT, afirmó que el pedido de recomposición salarial, tendrá en consideración los puntos porcentuales perdidos con la firma del convenio de 2018 y que buscará establecer un mecanismo que proteja los salarios de una inflación que transgrede mes a mes las previsiones del Gobierno. En declaraciones al portal especializado InfoAlimentación, el gremialista explicó que “En el marco del contexto inflac...
La marcha de 4 de abril pone a prueba la conducción de Daer y genera intrigas en la CGT
Mundo Gremial

La marcha de 4 de abril pone a prueba la conducción de Daer y genera intrigas en la CGT

Hace 15 días Héctor Daer le daba a los gremios industriales el guiño clave para resuelvan una movilización contra la política económica de Cambiemos. Sería acompañada por el pleno de la CGT y todos imaginaban multitudinaria. La idea era poner en marcha a la central obrera luego de más de 100 días de letargo, y darle respaldo a los industriales que por estas horas cargan sobre sus espaldas el peso más importante de la crisis que todos los días destruye empleos. El cónclave había sido encabezado por su hermano, Rodolfo Daer (Alimentación) y Antonio Caló (UOM) y había reunido bueno parte de los dirigentes de la industria, incluso aquellos que habían tomado distancia de la conducción cegetista en el último tiempo. También había sumado voluntades entre los empresarios. Pero lo que iba a s...
La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes
+, Actualidad, Mundo Gremial

La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes

Luego de un extenso receso veraniego, la principal central obrera del país hará un retorno a las hostilidades contra la política económica del Gobierno Nacional. Será con una movilización (que esperan multitudinaria) en la que reclamarán un cambio de rumbo a la gestión Cambiemos. La iniciativa surgió de un cónclave que mantuvieron los gremios industriales la semana pasada al que asistieron, entre otros, los pesos pesados Antonio Caló (UOM) y Rodolfo Daer (alimentación). Además dieron el presente textiles, mecánicos, curtidores, gráficos, ladrilleros, papeleros, etc. Allí los referentes trazaron un panorama desolador de sus respectivas actividades y resolvieron elevar la propuesta de una movilización a la cúpula cegetista bajo las consignas:  ‘Por la producción y el trabajo’ y ‘Sin em...
“Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesan»
Actualidad

“Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesan»

El líder del sindicato de Alimentación y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Rodolfo Daer, cuestionó la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y remarcó los fracasos de la gestión Cambiemos en términos sociales. “Por la pérdida de poder adquisitivo la gente destina cada vez más dinero para los servicios y tiene menos plata para las necesidades básicas del hogar. El derrumbe de los salarios fue abismal por la devaluación y la inflación”, afirmó el gremialista “Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesa. Tampoco les interesa el consumo ni la producción, solo están enfocados en cortar el déficit para pagar la deuda externa”, disparó Daer, hermano del secretario General de la central obrera. Por otra parte expresó que “tenemos la ...
«Si no hubiese estado la CGT, se hubiese permitido la reforma laboral»
Actualidad

«Si no hubiese estado la CGT, se hubiese permitido la reforma laboral»

"Estamos en una tremenda recesión. Por las fiestas de fin de año estamos en fecha de consumo, pero existe una tristeza muy grande que se refleja en la caída permanente en el consumo de la canasta familiar", manifestó Rodolfo Daer. "La situación está mal, no hay consumo, los salarios son bajos, Pyme que cierra no vuelve a abrir y deja en la calle trabajadores que no vuelven al mercado", añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio AM530. El sindicalista aseguró que son muy pocas las empresas grandes y que la mayoría son pequeñas pero se encuentran al borde del colapso debido a que no existen "políticas activas por parte del gobierno de expansión monetaria para que exista consumo". Por otra parte al ser consultado sobre la labor de la Central General de Trabajadores (CGT) ...
Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año
+, Actualidad

Alimentación se suma a los que superaron el 40% en paritarias y tendrá bono de fin de año

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) llegó a un acuerdo con las empresas del sector para que se otorgue un refuerzo de la paritaria que se había cerrado a mediados de año. Según lo estampado por Rodolfo Daer, este nuevo acuerdo supone la adición de tres nuevos incrementos mensuales en el primer cuatrimestre de 2019 para los cerca de 100 mil empleados registrados de la actividad. Héctor Morcillo, secretario general del sindicato en la seccional Córdoba, dijo a La Voz que "se acordó un 6% en febrero, un 5,5% en marzo y otro 4% en abril". No son sumas acumulativas, sino se toma como base el salario de abril de 2017, cuando se negoció la primera parte de la paritaria y por la que se había logrado un 25,5 por ciento. Según Morcillo, en el cálculo ab...
Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias
Actualidad

Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias

Trabajadores del gremio de la alimentación bloquearon ayer cerca una docena de establecimientos fabriles del sector en la provincia de Buenos Aires, en demanda de la reapertura de negociaciones paritarias. Ante esta medida de fuerza, el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Los bloqueos fueron organizados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que conduce el dirigentes cegetista Rodolfo Daer, hermano del actual titular de la central obrera, Héctor Daer. Según informaron fuentes gremiales, los bloqueos son realizados por trabajadores que impiden el ingreso o egreso de camiones a las plantas fabriles, mediante la quema de neumáticos frente a las entradas. Entre las empresas afectadas por los bloqueos gremiales es...
Las alimenticias quieren que el bono reemplace las paritarias y Daer amenaza con bloquear las plantas
Actualidad

Las alimenticias quieren que el bono reemplace las paritarias y Daer amenaza con bloquear las plantas

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) y la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se declararon ayer en "alerta y movilización" luego que los empresarios del sector suspendieran la mesa donde se discutiría la renegociación de las paritarias. Desde el gremio y la Federación habían pedido que se adelantara el aumento estipulado para enero 2019, pero la patronal evitó responder. Por ello, según advirtió la organización que lidera Rodolfo Daer, las medidas de fuerza podrían comenzar el lunes y no se descartan bloqueos a las plantas de las gigantes alimenticias del país. "La Federación viene sosteniendo ante la cámara empresaria FIPAA la necesidad de recomponer las escalas salariales" inicia el comunicado con el que el gremio hizo...
Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias
Actualidad

Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias

Daniel Funes de Rioja aseguró que el sector empresario del rubro de Alimentación tomó "con sorpresa" el llamado del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación para reabrir negociaciones salariales por la inflación. "La industria ha definido empresa y empleo porque sino los resultados serían diferentes buscando alternativas que morigeren que suavice el impacto de una caída de la producción", dijo Funes de Rioja en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "En el caso de la industria de la Alimentación la caída es en promedio del 40%, es decir hay un 40% menos de utilización de la capacidad instalada", agregó el empresario. "Este dato conforma un problema desde el punto de vista también del empleo, pero el gobie...
Daer también pidió la reapertura de paritarias y se calienta la puja salarial
Actualidad

Daer también pidió la reapertura de paritarias y se calienta la puja salarial

Mediante un comunicado de prensa, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) confirmó el llamado a reapertura de paritarias del sector en todo el territorio nacional, como consecuencia de la grave crisis económica y se suma a los gremios que buscan volver a sentarse en la mesa de negociaciones. El STIA fue cerrando su pauta salarial de manera fragmentada durante los primeros ocho meses del año, con un promedio de 25% de aumento hasta ahora. Cifra que quedó muy por detrás de la inflación proyectada para este año. El pedido de los trabajadores para que se reabra la cláusula de renegociación salarial, devino de la reunión realizada en la sede de la Federación de Industrias de la Alimentación (FTIA). “Los integrantes del Consejo Directivo discutieron y analiz...