Etiqueta: residentes

Reforma del sistema de residencias: «Buscan separarlos del resto del personal de salud» para fragmentar la unidad gremial en los hospitales
+++, Actualidad

Reforma del sistema de residencias: «Buscan separarlos del resto del personal de salud» para fragmentar la unidad gremial en los hospitales

La Federación de Profesionales de la Salud FESPROSA denunció que el nuevo reglamento de residencias médicas impulsado por el ministro Lugones convierte a los residentes en “becarios sin derechos”, debilitando su condición laboral y fragmentando la unidad del equipo de salud. En medio de un clima de creciente tensión en los hospitales públicos, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) denunció que la reciente Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud de la Nación representa un retroceso histórico para los derechos de los médicos residentes. La normativa, firmada por el ministro Mario Lugones, reintroduce la figura del “becario”, lo que en la práctica los despoja de su condición de trabajadores con derechos laborales plenos. Según Jorge Yabcowski, secretario g...
ATE rechaza los cambios en el sistema de residencias médicas son «un fraude laboral sin precedentes en el Sector Público»
+++, Actualidad

ATE rechaza los cambios en el sistema de residencias médicas son «un fraude laboral sin precedentes en el Sector Público»

"Con esta nueva figura, el Estado pretende evadir e incumplir con sus obligaciones laborales. Estamos frente a una contratación irregular de trabajadores, y la beca será utilizada para esconder la verdadera naturaleza del vínculo de trabajo", apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. Luego de que el Gobierno modificara el reglamento de residencias médicas, reemplazando la relación laboral por un sistema de becas, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “se trata de un fraude laboral sin precedentes en el Sector Público”. “Con esta nueva figura, el Estado pretende evadir e incumplir con sus obligaciones laborales. Estamos frente a una contratación irregular de trabajadores, y la beca será utilizada para esconder la verdadera naturaleza del v...
Salud cerró la residencia de pediatría del Garrahan con cambios en el sistema nacional que la transformaron en una «beca precarizada»
+++, Actualidad

Salud cerró la residencia de pediatría del Garrahan con cambios en el sistema nacional que la transformaron en una «beca precarizada»

La reciente reforma del sistema de residencias médicas, implementada por el Ministerio de Salud, encendió la alarma en el Hospital Garrahan. Los residentes denuncian la pérdida de derechos laborales y califican la medida como un intento de profundizar la precarización de la salud pública. El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría, atraviesa una fuerte polémica tras la denuncia de sus residentes sobre el cierre de su histórica residencia de pediatría. El conflicto surge a raíz de una modificación reciente en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, oficializada mediante la Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud. Según el comunicado difundido por residentes del hospital, la medida supone “el cierre de la residencia más prestigiosa del país por la pu...
El Gobierno empieza a lograr su cometido de quebrar el conflicto del Garrahan: los residentes levantaron el paro aunque persiste el reclamo del personal de planta
+++, Actualidad

El Gobierno empieza a lograr su cometido de quebrar el conflicto del Garrahan: los residentes levantaron el paro aunque persiste el reclamo del personal de planta

El Gobierno había enviado un mensaje advirtiendo a los médicos que si no cesaban las protestas, se tomarían medidas. Los residentes del Hospital Garrahan resolvieron levantar: "Nos vimos obligados a cesar la medida", explicaron. El paro aunque persiste el reclamo del personal del planta. Los residentes del Hospital Garrahan anunciaron que levantan el paro que había comenzado la semana pasada y que retoman su actividad. La información empieza a cumplir con el objetivo libertario de quebrar el conflicto ya que el personal de planta sí seguirá adelante con las medidas de fuerza e incluso la protesta se extenderá a todos los hospitales del país luego de la reunión con el Gobierno, donde no hubo ninguna propuesta salarial. La decisión de levantar el paro fue anunciada a partir de un comu...
Trabajadores del Hospital Bonaparte realizan un festival para rechazar el cierre de las residencias en salud mental: El ministerio aseguró que «no se abrirán cupos»
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Bonaparte realizan un festival para rechazar el cierre de las residencias en salud mental: El ministerio aseguró que «no se abrirán cupos»

Los residentes del Hospital Bonaparte llevarán a cabo un festival en la puerta de la institución para visibilizar la grave problemática que implica para la salud pública y la sociedad en general, el cierre de las residencias en salud mental. Trabajadores de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Nacional Laura Bonaparte, rechazan el cierre de las residencias en la institución y, para visibilizar el reclamo, llevarán a cabo un festival abierto al público, donde estarán presentes el personal médico, no médico y legisladores porteños. En declaraciones a NA, Macarena García, integrante de la jefatura de residentes, informó que el pasado 8 de abril el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que “no se abrirán cupos” para el ingreso de este año, “tanto...
Ahora el Gobierno cerró las residencias en el Hospital Laura Bonaparte y denuncian un «desguace sistemático»
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno cerró las residencias en el Hospital Laura Bonaparte y denuncian un «desguace sistemático»

A partir de esta decisión, la institución de salud mental no tendrá más cupos para realizar las prácticas profesionales pese a cumplir con los requisitos formales. Los trabajadores hablan de un "desguace sistemático" del Bonaparte. Si bien en octubre pasado el Gobierno decidió dar marcha atrás con su decisión de cerrar de manera definitiva el Hospital Laura Bonaparte por el gran rechazo que generó el anuncio de la medida, la institución sufrió fuertes recortes desde entonces y ahora se confirmó que ya no habrá cupos para realizar las prácticas correspondientes a la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) allí. Este recorte perjudicará a las diferentes disciplinas y a la jefatura, según informaron los trabajadores del hospital a través de un comunicado en redes sociales...
Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria
+++, Actualidad

Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria

La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, detalló la situación de profesionales en el sistema de Salud, luego de que el Ministerio publicara el sábado los resultados de las residencias médicas 2024. "Si bien aumentaron en un 15% las personas que se presentaron a rendir el examen respecto del año pasado, todavía faltan profesionales en varias especialidades críticas". María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), respondió en Tiempo Argentino a una nota publicada en el diario Clarín sobre la evolución de vacantes y aspirantes a las residencias médicas, basado en los datos publicados por el Ministerio de Salud sobre el examen de este año. La dirigente aseguró que si bien la cartera da cifras generales sobre las reside...
Residentes y concurrentes marcharon al Ministerio de Salud porteño para reclamar mejores salarios
+++, Actualidad

Residentes y concurrentes marcharon al Ministerio de Salud porteño para reclamar mejores salarios

Trabajadores de la salud, residentes y concurrentes porteños pertenecientes a la Asamblea CABA, realizaron este miércoles un nuevo plan de lucha con un paro y movilización hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la situación "crítica" del sistema de salud y exigir "salario básico de 450.000 pesos, ajuste mensual por la inflación y el pago de un haber más la cobertura por Accidentes de Riesgos del Trabajo (ART) para los concurrentes". "La situación del sistema de salud es crítica y la de sus trabajadores también. Hoy nuestro salario se encuentra muy por debajo de la canasta básica a pesar de cumplir un rol clave en el sistema de salud. Este miércoles paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ...
Trabajadores de salud porteños denuncian falta de presupuesto para el sector y salarios por debajo de la línea de pobreza
Actualidad

Trabajadores de salud porteños denuncian falta de presupuesto para el sector y salarios por debajo de la línea de pobreza

Los trabajadores de la salud de la ciudad de Buenos Aires advirtieron que el presupuesto de la cartera que encabeza Fernán Quirós "no alcanza" para cubrir las necesidades del distrito y denunciaron que los sueldos del sector siguen "por debajo de la línea de pobreza". "Vemos con preocupación que el presupuesto para salud no registra modificaciones en relación al del año pasado. Las paritarias fueron firmadas con sueldos de camilleros por debajo de los 100 mil pesos", sostuvo en declaraciones a Télam el enfermero del Hospital Durand y delegado de ATE, Héctor Ortiz. Ortiz aseguró que los sueldos están "por debajo de la canasta familiar y por debajo del límite de la pobreza". De esta manera, el dirigente sindical se refirió a la estimación del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, ...
Residentes y concurrentes porteños marcharon al Obelisco en la segunda «noche de las luces»
+++, Actualidad

Residentes y concurrentes porteños marcharon al Obelisco en la segunda «noche de las luces»

Los trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires realizaron este martes una segunda jornada de la "noche de las luces" en reclamo de un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño. Los trabajadores de la salud convocaron para este martes desde las 19:30 a concentrar en las avenidas Callao y Corrientes bajo la consigna "Que no se apague la salud", para movilizar hacia el Obelisco, en las intersecciones de Corrientes y 9 de Julio. En el anuncio de la convocatoria se solicitó asistir "vestido de negro" y llevar una "vela o linterna" para acompañar el reclamo. "Somos un grupo de aproximadamente 650 ...