Etiqueta: Químicos

Se tensa la paritaria de los químicos
+, Actualidad

Se tensa la paritaria de los químicos

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festiqypra) comenzó a analizar la implementación de medidas de fuerza tras un nuevo fracaso en las negociaciones salariales paritarias con los representantes de la Cámara de Empresarios Químicos, a la que reclaman un 32 por ciento de aumento para este año. "Las negociaciones fracasan porque no quieren otorgarnos lo que reclamamos, que es un 32 por ciento, habida cuenta de cómo se redujo el poder adquisitivo de los trabajadores químicos por la inflación y los aumentos de tarifas", señaló a Télam el titular de Festiqypra, Rubén Salas. Al respecto, el dirigente gremial indicó que en la última reunión que mantuvieron ayer por la tarde con los representantes de las cámara empresarias de la actividad, l...
Atanor continúa firme con los 180 despidos
Actualidad

Atanor continúa firme con los 180 despidos

Dos meses después que la química Atanor anunciara el cierre de las plantas ubicadas en Munro, partido de Vicente López, y de Baradero, los trabajadores continúan con las negociaciones para evitar que 180 operarios queden sin su fuente de ingreso. En la jornada de ayer y tras una serie interminable de reuniones de diálogo con la firma, una delegación encabezó una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados bonaerense para pedir el acompañamiento y solidaridad de todo el arco político. Además, representantes del deliberativo y el Defensor del Pueblo presentaron un proyecto de ley para declarar el edificio de la fábrica de Baradero como Monumento Histórico Provincial. Los representantes argentinos de la química Atanor han mantenido desde el principio del conflicto la misma postura: ...
Ordenan a firma de Grobocopatel reincorporar a empleado despedido por su acción gremial
Actualidad

Ordenan a firma de Grobocopatel reincorporar a empleado despedido por su acción gremial

La medida cautelar, que rige “hasta que se dicte sentencia definitiva”, fue dictada por la Sala IX de la Cámara ante el reclamo de Cristian David Osuna contra Agrofina S.A., una firma dedicada a soluciones agrícolas, con planta en la localidad bonaerense de Zárate. El trabajador, cuyo pedido de reincorporación había sido rechazado en primera instancia, basó su pretensión en las leyes de asociaciones sindicales y antidiscriminatoria. Osuna dijo ser uno de los afiliados fundadores del Sindicato de Personal Jerárquico y Administrativo Jerárquico de la Industria Química y Petroquímica de Zárate, Campana y del Litoral Argentino (Si.Pe.Je.Q.), con “activa participación en la vida interna del sindicato y en relación con sus compañeros de trabajo”. El empleado sostuvo que la empresa obstacu...
Cierre y despidos, sin el pago de indemnización, en Quipro
Actualidad

Cierre y despidos, sin el pago de indemnización, en Quipro

Trabajadores químicos de la empresa Quipro paralizaron todas las plantas de la firma en el marco del conflicto que mantienen cuatro obreros de la planta de Campana, que cerró sus puertas adeudándoles salarios y negándose a pagarles indemnización. La huelga paraliza la actividad industrial en el rubro desde Larroque y Gualeguaychú en Entre Ríos, hasta Baradero y San Nicolás, incluyendo Zárate y Campana. Además, en las últimas horas, más de dos mil trabajadores nucleados en el Sindicato Químico y Petroquímico de Zárate participaron de una manifestación por Panamericana y Ruta 6 y se comprometieron a continuar concentrando en las afueras de la planta. Según comentaron a La Voz de Zárate desde el gremio, la medida de “paro solidario” se hizo sentir en todo el polo petroquímico de la r...
60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina
Actualidad

60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina

El sector industrial sigue dando malas noticias en todo el país. Esta vez se conoció que desde Electrometalúrgica Andina (EMA), firma sanjuanina, iniciaron un procedimiento preventivo de crisis que llegó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. Fuentes oficiales indicaron al Diario de Cuyo que la empresa despidió a 60 empleados y suspendió a otros 30, justificando esa resolución en una contracción en la productividad. Vale decir que los representantes legales de la fábrica se reunieron el lunes con autoridades del Sindicato Obrero Químico y firmaron un acuerdo donde dan lugar a las medidas que propone la EMA, como es el despido masivo y la suspensión de trabajadores. Desde la empresa argumentaron una caída en la producción y, en consecuencia, falta de trabajo, además de paga...
Químicos movilizan por temor al cierre de una fábrica de pinturas
Actualidad

Químicos movilizan por temor al cierre de una fábrica de pinturas

El Sindicato de Trabajadores Químicos de la localidad santafesina de San Lorenzo, se declaró en estado de alerta ante lo que entiende es un posible cierre de la fábrica de pinturas American Colors y llamó a movilizarse hoy frente a la planta de la compañía, ubicada en la localidad de Puerto General San Martín. "Cayó la producción a causa de la apertura de las exportaciones y los altos costos de los servicios de luz y gas, y, si bien aún no hubo una comunicación oficial de parte de la patronal, nosotros vemos y percibimos que esta baja en la producción apunta al cierre de sus puertas", señaló Julio Barroso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Químicos de la localidad de San Lorenzo. En este marco, confirmó una convocatoria para hoy a las 10 a movilizarse frente a la sede ...
Suspensiones masivas en Petroquímica Río Tercero por el ingreso de importaciones
Actualidad

Suspensiones masivas en Petroquímica Río Tercero por el ingreso de importaciones

La Petroquímica Río Tercero vive un momento complicado. Hace unas semanas comunicó que paralizará su producción debido a dificultades de comercialización que arrastra desde el año pasado. Ahora, según consigna el portal Mundo Empresarial, la empresa ratificó que durante dos meses bajará la persiana a su principal planta en esta ciudad. Por ese motivo suspenderá a 80 empleados de los 341 que ocupa en Río Tercero y a 25 trabajadores de empresas contratistas. Marcelo García, vocero de la industria, precisóque la decisión involucra sólo a la planta de TDI (diisocianato de tolueno), que representa un 60 por ciento de su facturación. “Las líneas de PAC (potabilizador), hipoclorito de sodio, soda cáustica y ácido clorhídrico continuarán normalmente", acotó. García precisó que la crisis e...
Por la apertura de importaciones, cierra fábrica con 400 trabajadores
Actualidad

Por la apertura de importaciones, cierra fábrica con 400 trabajadores

La empresa Air-Zin decidió cerrar sus puertas para importar lo que antes producía en el país. Despidió a nada menos que 400 trabajadores, y otros 500 que trabajaban de manera indirecta para la fábrica de ácido sulfúrico y zinc electrolítico, lo perderán en poco tiempo. El conflicto despertó la ira de la CGT San Lorenzo que realizó un paro en consecuencia. La empresa Ar-Zinc, perteneciente al grupo Glencore, está ubicada en Fray Luis Beltrán, un pueblo de 20 mil habitantes ubicado a pocos kilómetros de Rosario, Santa Fe. Es una de los únicos fabricantes en el mundo de los insumos que necesitan las mineras. Cambió su proceder de manera drástica cuando Mauricio Macri eliminó las retenciones a las mineras. Mientras que antes de las elecciones de 2015, los directivos de la compañía negoci...
Los Químicos llamaron a votar a Scioli
Actualidad

Los Químicos llamaron a votar a Scioli

El secretario general de la federación, Rubén Salas, dijo que "Scioli continuará con las medidas que favorecen a los trabajadores. El otro modelo, el que representa Mauricio Macri, es la continuidad de ese neoliberalismo furioso y asesino que dejó a tanta gente en la calle en los '90 y en 2001", expresó el dirigente. El ministro de Trabajo, CarlosTomada, presente en la entidad gremial, aseguró a su vez que "en la elección del próximo 22 de noviembre se juega el trabajo de los argentinos. No es el precio del dólar, no es el problema de la devaluación, sino el trabajo argentino". Recordó que Néstor Kirchner siempre señalaba que "a la derecha había que dejarla hablar porque se hunde sola", y añadió que el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, relacionó inflación con pari...