Etiqueta: Pymes

Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%
+++, Mundo Laboral

Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%

La producción de las pymes industriales registró en noviembre una mejora de 17,6% respecto a igual mes de 2020, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME). De esta forma, en el acumulado de los primeros once meses del año la industria pyme sumó un alza de 22,7% frente a igual período de 2020 y una incremento de 2,5% respecto a similar lapso de 2019, en la prepandemia. La entidad pyme, en un comunicado, sostuvo que el resultado de noviembre responde a la "recuperación del consumo" y a las demoras en las autorizaciones para ingresar bienes importados, lo que potencia la venta de la producción local. La mejora también se verificó en la comparación mensual -medida a precios constantes-, con una suba en noviembre de 6,6% frente a octu...
Amichetti señaló que la reactivación en el sector gráfico en curso está «dificultada por los monopolios que proveen los insumos»
+++, Actualidad

Amichetti señaló que la reactivación en el sector gráfico en curso está «dificultada por los monopolios que proveen los insumos»

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, saludó el Congreso Industrial del Consenso Nacional de la Producción y el Trabajo, se refirió a la reactivación del sector y aseguró: "La reactivación en el sector gráfico en curso está dificultada por los monopolios que proveen los insumos". Héctor "Gringo" Amichetti compartió la apertura de la segunda jornada del Congreso Industrial del Consenso Nacional de la Producción y el Trabajo junto a Pablo Bressano, presidente de la Confederación General Económica (CGE) metropolitana. “Producción y trabajo son como los colores de nuestra bandera, van juntos: este consenso es el camino para cambiar la realidad social”, señaló el dirigente gráfico. Amichetti destacó que “la mayoría somos los trabajadores, las pym...
Más de 7.500 personas y 150 Pymes se inscribieron en «Te Sumo», el programa que busca crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años
+++, Actualidad

Más de 7.500 personas y 150 Pymes se inscribieron en «Te Sumo», el programa que busca crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años

Más de 7.500 jóvenes y unas 150 pequeñas y medianas empresas ya se inscribieron en pocas horas en el Programa "Te Sumo", lanzado por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo. El objetivo es crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años- El programa "Te Sumo" fue lanzado la semana pasada y promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten personas de 18 a 24 años se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado. Por el interés generado tanto por parte de las empresas como de aspirantes laborales de esa franja etaria, hasta el mediodía de hoy eran 151 las pyme inscriptas y 7.555 los interesados en acceder al programa. Más allá del programa, más de 20.000 personas ingresaron a la plataforma...
«Argentina está recuperando puestos de trabajo»
+++, Actualidad

«Argentina está recuperando puestos de trabajo»

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Producción, Guillermo Merediz, afirmó hoy que el empleo industrial está recuperando puestos de trabajo y destacó el apoyo del Estado a las pymes "para atravesar la pandemia y poder invertir y generar trabajo". "Argentina está recuperando puestos de trabajo; todavía seguimos en la pandemia y hay sectores con muchas dificultades como el turismo, cultura, gastronomía y otros que sí ya están recuperándose", dijo Merediz en diálogo con Radio Nacional. Señaló que "muchos sectores pymes maquinaria agrícola, línea blanca, cadena automotriz o textil ya están recuperando y están produciendo más que en 2019, están contratando empleo, hace 11 meses que en el sector industrial se está recuperando el empleo". A...
Buscan que el nuevo programa de inserción laboral alcance a 50 mil jóvenes de entre 18 y 24 años
+++, Actualidad

Buscan que el nuevo programa de inserción laboral alcance a 50 mil jóvenes de entre 18 y 24 años

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó hoy que el nuevo programa “Te Sumo” tendrá como objetivo fomentar la inserción laboral de 50.000 jóvenes de 18 a 24 años en una primera etapa. Habrá reducción de aportes patronales y apoyo para pagar los salarios durante un año. El programa permitirá que las pequeñas y medianas empresa (pymes) que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales, y además reciban un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral. “El plan apunta a 50.000 jóvenes durante la primera etapa” señaló Kulfas esta mañana en diálogo con Radio 10, y agregó que no se tratará simplemente de un incentivo sino de un plan general que buscará “la formación y la so...
Sindicatos cercanos al Gobierno y Pymes sellaron una unidad para establecer una agenda de producción y reindustrialización
+++, Actualidad

Sindicatos cercanos al Gobierno y Pymes sellaron una unidad para establecer una agenda de producción y reindustrialización

Con coincidencia sobre la importancia de la unidad entre empresarios y trabajadores, se realizó la primera videoconferencia de organización del Segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. Los participantes se pusieron como desafío profundizar y generar nuevos debates para presentar proyectos de ley o medidas de Gobierno que aporten a la reindustrialización del país con el objetivo de incrementar los puestos de trabajo. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y uno de los principales organizadores del evento, Daniel Rosato, destacó la “muy fuerte” presencia de los representantes de los trabajadores, y festejó la ratificación de la conformación de “un espacio de poder y consenso para empujar y potenciar las políticas públicas que lleva adel...
Abre la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico con el que Kicillof busca sostener micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia
+++, Actualidad

Abre la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico con el que Kicillof busca sostener micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia

Con el fin de brindar apoyo a micro y pequeñas unidades productivas de los sectores afectados por la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense puso en marcha el Programa de Sostenimiento Económico (PSE) con un monto total de $2 mil millones distribuidos como aportes no reembolsables de carácter extraordinario. Estará dedicado a las actividades afectadas por el coronavirus. El decreto 384 publicado en el Boletín Oficial del distrito especificó que el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, será la autoridad de aplicación. "Si cumplís con los requisitos, recibirás un monto fijo entre $110.000 y $150.000, según el tamaño de tu unidad productiva. No podrán participar aquellas que se encuentren recibie...
Las Pymes también militan un proyecto para que los trabajadores se paguen la indemnización con ahorro
+++, Actualidad

Las Pymes también militan un proyecto para que los trabajadores se paguen la indemnización con ahorro

El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, consideró hoy que es necesaria la creación por ley de un fondo de indemnización y retiro para todos aquellos trabajadores que se desvinculen de una empresa "en todas las circunstancias". "Siempre planteamos la importancia de la estabilidad y de la seguridad jurídica para las pymes, y este proyecto -que presentamos hace un año- va en esa dirección e incorpora como actor central al trabajador, y como socios indispensables a los sindicatos y al Estado", afirmó el dirigente. Rosato explicó: "Lo más natural es que un trabajador concluya su relación laboral cuando se jubila y es injusto que no reciba nada a cambio de los años prestados a una pyme, más allá de la jubilación. Con esta modalidad, además, cobraría el fondo que dur...
La industria pyme creció 47% anual y la utilización de la capacidad instalada está casi 10 puntos arriba de 2019
+++, Mundo Laboral

La industria pyme creció 47% anual y la utilización de la capacidad instalada está casi 10 puntos arriba de 2019

La producción de las pymes industriales mostró señales de fuerte recuperación en mayo al crecer un 47% interanual, empujada por el aumento de las exportaciones a Brasil y una mayor demanda de insumos para la construcción privada y pública, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME también mostró un crecimiento de 11,1% respecto a abril de 2021, cuyas mayores tasas de variación se dieron en la producción de Minerales no metálicos (+43,4%) y Calzado y marroquinería (+52,1%). De esta forma, en los primeros cinco meses del año la industria pyme acumula un alza de 20,2% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 8,1% frente al período enero-mayo de 2019. "La producción de las pymes industriales...
Kicillof pone en marcha una moratoria para pymes con deudas por infracciones laborales
Actualidad, +++

Kicillof pone en marcha una moratoria para pymes con deudas por infracciones laborales

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un régimen de regularización de deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene, con quitas de hasta el 100%. Está dirigido a pymes y a aquellas cuya actividad haya sido afectada por la pandemia de coronavirus. La iniciativa, oficializada hoy mediante la Resolución 75 del Boletín Oficial del distrito, comprende todos los montos exigibles originados en multas impuestas por resolución dictada hasta el 31 de diciembre de 2020, en cualquier estado de cobro administrativo o judicial, salvo que exista sentencia de apremio firme. Desde el Ministerio de Trabajo se precisó que la inscripción, que comienza el martes 22 de junio y concluye el 31 de agosto, se realiza a través del portal www.gba.g...