Etiqueta: Profesionales de la salud

Crece el conflicto con los trabajadores de la Salud neuquinos que cumple 15 días y suma cortes en los puentes provinciales
+++, Actualidad

Crece el conflicto con los trabajadores de la Salud neuquinos que cumple 15 días y suma cortes en los puentes provinciales

El conflicto con trabajadores de la salud de Neuquén tendió a agravarse en las últimas horas, luego del anuncio realizado por la multisectorial de convocar a cortes en los puentes carreteros, en el marco de una protesta que generó desabastecimiento de combustibles y paralizó yacimiento de Vaca Muerta. Los autoconvocados anunciaron para este miércoles el corte de los puentes entre Cipolletti y Neuquén, aunque aún no está definida la modalidad en que se llevarán a cabo las movilizaciones. Por su parte, organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos de multisectorial resolvieron, en un encuentro en el Hospital Heller, apoyar la medida de fuerza que vienen llevando a cabo. Incluso, anunciaron el acompañamiento de los cortes de ruta en Vaca Muerta -yacimiento que ...
En el pico de la segunda ola, Fernández anunció bono de 6.500 pesos para el personal de salud durante tres meses
+++, Actualidad

En el pico de la segunda ola, Fernández anunció bono de 6.500 pesos para el personal de salud durante tres meses

Lo comunicó el Presidente este mediodía. "En los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos", sostuvo Fernández. Alcanzará a 100 mil trabajadores. El presidente Alberto Fernández anunció que "en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos", al tiempo que destacó que valora "la salud pública" y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono, incorporando a quienes no estaban incluidos en el 2020. Así lo expresó al encabezar un acto en el que anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19. Además aseguró hoy "ninguna decisión fue impensada" al dictar las últimas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de ...
Trabajadores de hospitales porteños ya hablan de un «colapso sanitario» en la Ciudad
+++, Actualidad

Trabajadores de hospitales porteños ya hablan de un «colapso sanitario» en la Ciudad

Referentes de la agrupación Hospitales de Ciudad de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron el "colapso sanitario, las renuncias de personal, y los salarios por debajo de la línea de pobreza" de los trabajadores y trabajadoras en los nosocomios porteños. En el marco de una conferencia de prensa realizada en el Hospital Durand, ubicado en la avenida Diaz Vélez y Ambrosetti, del barrio porteño de Caballito, los trabajadores hablaron de una situación más que difícil del sistema sanitario porteño. "Las y los trabajadores de la salud queremos denunciar las renuncias del personal de salud, las malas condiciones laborales, como así los bajos salarios de quienes estamos en la primera línea en la lucha contra el Covid-19", señalaron. Además, indicaron: "En este contexto...
Los trabajadores de la salud neuquinos sostienen los cortes de ruta y ya hay faltantes de nafta en distintos puntos de la Provincia y de Río Negro
+++, Actualidad

Los trabajadores de la salud neuquinos sostienen los cortes de ruta y ya hay faltantes de nafta en distintos puntos de la Provincia y de Río Negro

Varias localidades de Neuquén y Río Negro comenzaron a registrar falta de combustibles en las estaciones de servicio, a raíz de los cortes de rutas que llevan adelante los trabajadores autoconvocados de salud neuquinos en reclamo de una mejora salarial. La falta de combustibles afecta esencialmente a las estaciones de servicio de YPF, debido a que la refinería de la compañía estatal se encuentra en la localidad de Plaza Huincul, y los bloqueos impiden el ingreso y egreso de camiones. El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, Marcelo Pirri, dijo a Télam que "la situación continúa igual, las YPF de la región no han recibido combustible, excepto diesel, que viene de una planta que no es Plaza Huincul". "En el día de ayer enviaron cinco unidad...
El personal de la salud mantiene los piquetes en Neuquén y empiezan los enfrentamientos con los petroleros
+++, Actualidad

El personal de la salud mantiene los piquetes en Neuquén y empiezan los enfrentamientos con los petroleros

Los gremios petroleros de Neuquén expresaron su preocupación por el conflicto que se desató en la provincia con trabajadores de la salud, y rechazaron enfáticamente los piquetes que se realizan en rutas que vinculan al yacimiento Vaca Muerta con el resto del país. La Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén enfatizó la falta de acción del Gobierno de Omar Gutiérrez. "El estado en sus distintas jurisdicciones y ámbitos debe asegurar la libre circulación y no puede ser observador impávido de esta situación que genera innumerables inconvenientes a toda la actividad productiva", dijo, al tiempo que exhortó a las partes a "buscar el diálogo". El conflicto lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de...
Kicillof alcanzó un acuerdo salarial con el profesionales de la salud y cierra uno de los frentes laborales más complejos del año
+++, Actualidad

Kicillof alcanzó un acuerdo salarial con el profesionales de la salud y cierra uno de los frentes laborales más complejos del año

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires alcanzó hoy un acuerdo salarial con las trabajadoras y los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), quienes aceptaron la propuesta que implica un incremento salarial promedio del 34,4%. En un comunicado, la cartera de Hacienda informó que en el último encuentro paritario que se desarrolló de manera virtual, las autoridades provinciales mejoraron la oferta salarial para las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10.471 y a las trabajadoras y trabajadores de la salud de la Ley 10.430. La propuesta implica un incremento anual en 3 etapas: 14% desde el 1° de marzo que llega al 23% desde el 1° de julio y al 34% desde el 1° de septiembre. Para el médico ingresante, el incremento alcanz...
Médicos dicen estar agotados y piden que la población «tome todas las medidas prevención» para «evitar por todas las formas posibles que colapse el sistema de salud»
+++, Actualidad

Médicos dicen estar agotados y piden que la población «tome todas las medidas prevención» para «evitar por todas las formas posibles que colapse el sistema de salud»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el gremio que nuclea a los médicos de los hospitales públicos bonaerenses, advirtió hoy sobre el "abrupto aumento" de contagios de coronavirus en la región metropolitana y pidió que se adopten medidas para evitar la saturación del sistema sanitario. Autoridades del gremio brindaron esta mañana una conferencia de prensa en el acceso al Hospital Rossi de La Plata para ofrecer detalles sobre la situación sanitaria y, en ese marco, alertaron sobre el avance de la segunda ola de Covid-19 y el rápido crecimiento de consultas e internaciones de los últimos días. En declaraciones formuladas a Télam, el presidente de Cicop, Pablo Maciel, advirtió sobre la "delicada situación" que se atraviesa "en est...
Más conflictos con el personal de la salud en medio de la segunda ola: autoconvocados neuquinos cortan rutas por mejores salarios
Actualidad, +++

Más conflictos con el personal de la salud en medio de la segunda ola: autoconvocados neuquinos cortan rutas por mejores salarios

Trabajadores autoconvocados de salud realizaban hoy cortes simultáneos en rutas de Neuquén desde las primeras horas de la mañana en demanda de mejores salarios al rechazar el acuerdo firmado recientemente entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con el Gobierno provincial. Los cortes se realizan sobre la Ruta Nacional 22, a la altura del Paraje Arroyito, a 60 kilómetros de la capital y en la Ruta Nacional 40 en el acceso a Junín de los Andes, en coincidencia con el inicio del fin de semana largo por Semana Santa. Marco Campos, referente del Hospital Provincial “Castro Rendón” de la ciudad de Neuquén, en declaraciones a la prensa, dijo que “por la intransigencia del gobernador Omar Gutiérrez, nos vimos empujados a ir a las ru...
Tensión en Neuquén: Trabajadores de la salud y organizaciones sociales cortan rutas y puentes
+++, Actualidad

Tensión en Neuquén: Trabajadores de la salud y organizaciones sociales cortan rutas y puentes

Movimientos sociales y trabajadores de salud autoconvocados de hospitales públicos de Neuquén realizan esta mañana un bloqueo de los puentes que unen la ciudad rionegrina de Cipolletti con la capital neuquina y en distintos puntos de las rutas petroleras, en reclamo de asistencia y aumentos salariales. "En este momento tendríamos que estar en nuestros puestos de trabajo, con nuestros pacientes, pero el gobierno provincial nos obligó a salir a la ruta a pelear por un salario digno", dijo a Télam la enfermera del área Covid del hospital Heller, Daiana Huentiau, y precisó que "es el día 17 de paro por tiempo indeterminado". Asimismo, agregó que "es inconcebible que en la provincia de Vaca Muerta los enfermeros, enfermeras y el resto del equipo de salud tengan un sueldo de miseria". ...
A más de un año del inicio de la pandemia, los enfermeros todavía le reclaman a Larreta el reconocimiento profesional y un aumento salarial
+++, Actualidad

A más de un año del inicio de la pandemia, los enfermeros todavía le reclaman a Larreta el reconocimiento profesional y un aumento salarial

En esta oportunidad la protesta de los enfermerós será con una caravana que irá hasta el Obelisco. "Tenemos salarios de miseria, por debajo de la canasta de pobreza, hay modalidad de contratación precaria y en el caso de la Enfermería, directamente nos excluyen de la Carrera Profesional", señalaron. Los trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunciaron para hoy al mediodía la realización de una "caravana de protesta" en reclamo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) del reconocimiento a la carrera profesional y por aumento de salarios. La protesta se sumará a la caravana convocada para hoy por la Federación de Profesionales de la Salud, de la que ALE forma parte, informaron a Télam voceros gremiales. Asimismo, adelantaron que la carava...