Etiqueta: Prensa

¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial
Actualidad, +++

¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial

Según informó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), el personal del canal de cable Crónica TV decidió ir al paro por 24 horas tras rechazar por insuficiciente una propuesta salarial. Las trabajadoras y trabajadores de prensa de Crónica TV, junto a su Comisión Interna, y la UTPBA reunidos en asamblea resolvieron rechazar por insuficiente la propuesta empresaria efectuada el pasado 20 de julio, y realizar un paro de actividades en el canal por 24 horas. "Cansados de las dilaciones y de propuestas que nada tienen que ver con los cálculos – oficiales y privados- de inflación, los y las trabajadoras de Crónica TV resolvieron esta medida en defensa del poder adquisitivo de los salarios.", expresaron desde la Utpba en un comunicado. Tras el paro,&nb...
Periodistas de La Nación expresaron bronca por la salida de Nora Bär: «Expone demasiado lo que le importa a La Nación el periodismo: nada»
+++, Actualidad

Periodistas de La Nación expresaron bronca por la salida de Nora Bär: «Expone demasiado lo que le importa a La Nación el periodismo: nada»

La reconocida periodista científica, Nora Bär, anunció su salida del Diario La Nación después de 40 años de trabajar en su redacción. Sus compañeros del diario mostraron su descontento con la decisión y cuestionaron: "la salida de Nora en plena pandemia expone demasiado lo que le importa a @LANACION el periodismo: NADA.". La salida de una de las más reconocidas periodistas científicas del Diario La Nación volvió a encender la mecha entre la, cada vez más dura y radicalizada, línea editorial y sus trabajadores. La información con respaldo científico se volvió invaluable en tiempos de pandemia, donde los medios muchas veces fueron un contrapeso negativo para dar información fidedigna. Nora Bär forma parte de quienes se esfuerzan en ese sentido. Su salida del diario La Nación, otror...
Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba
+++, Actualidad

Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) publicó un comunicado para repudiar el acuerdo paritario tras señalar que es "a la baja e ilegítimo" ya que se decidió a espaldas de la asamblea de trabajadores "entre las cámaras y un sindicato sin representación". Asimismo, reclamaron formar parte de la negociación paritaria. El Sipreba reclamó por el acuerdo paritario que anunció la Utpba (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) que consistió en un aumento de entre 33% y 30% (en su mayoría 30%) en tres cuotas, la primera pagadera recién en septiembre. "Las cuotas, que serán en su inicio no remunerativas, se irán incorporando al salario a costas del sueldo neto. Por lo tanto, el incremento porcentual será menor.", señalaron desde Sipreba. A esto se suma, una cláusula ...
Más de la mitad de los periodistas cobran salarios por debajo de la línea de pobreza
+++, Actualidad

Más de la mitad de los periodistas cobran salarios por debajo de la línea de pobreza

El dato lo relevó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires. El 55% de los periodistas cobra salarios por debajo de la canasta básica. Además, el 80% de los redactores y el 88% de los freelancers cobran por debajo de la línea de pobreza. Piden vacunación por el elevado nivel de contagios. En el marco del día del Periodista, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) dio a conocer la Encuesta Integral sobre la situación de les trabajadores de prensa en este 2021. El informe arroja resultados que evidencian "el atraso salarial que sufrieron las tres ramas de la actividad en los últimos años". Según los datos, "el 55% de les trabajadores de prensa de CABA cobra por debajo de los $62.958 que marcan la canasta básica total (CBT) del INDEC, porcentaje que aumenta en las ramas de prensa...
Ajuste en el Grupo Perfil: Fontevecchia destruyó casi 100 empleos en un año y los trabajadores dicen que necesitan 3 o 4 empleos para subsistir
Actualidad, +++

Ajuste en el Grupo Perfil: Fontevecchia destruyó casi 100 empleos en un año y los trabajadores dicen que necesitan 3 o 4 empleos para subsistir

Los delegados del Grupo Perfil difundieron infografías de la destrucción de empleos en el Grupo Perfil. Se perdieron casi 100 el último año. El 70% de la nómina gana por debajo de la canasta básica. Incluso hay quienes están por debajo de la línea de indigencia. Los delegados del Grupo Perfil difundieron hoy, desde sus redes sociales, una serie de infografías con las que muestran la realidad que enfrentan los trabajadores de ese conglomerado de medios. Describe un clima de vaciamiento y precarización. Para los periodistas del multimedios, que se vende como una alternativa de calidad, se vive "un vaciamiento sostenido en sus publicaciones y áreas". Además denuncian que el Grupo, cuya cara visible es Jorge Fontevecchia, "diseñó un sinuoso plan de ajuste: los incumplimientos y el at...
Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias
+++, Actualidad

Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, encara hoy una jornada de lucha. Habrá un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Además habrá protestas frente a las principales redacciones. Luego de semanas de fracasos en las negociaciones salariales de la actividad, la FATPREN encara hoy una jornada de lucha de las y los trabajadores de prensa escrita, encuadrados en el convenio 541/08. Esa paritaria, que abarca a gran parte de los diarios en las provincias, se discute sin avances desde marzo con la cámara empresaria ADIRA. "Las empresas plantearon propuestas insuficientes que mantienen y agravan la pérdida de poder adquisitivo en el sector de prensa, considerado esencial desde el in...
Insólito video de LN+ en el que demonizan a los trabajadores y victimizan a los empleadores
+++, Actualidad

Insólito video de LN+ en el que demonizan a los trabajadores y victimizan a los empleadores

El canal LN+, caballito de batalla mediático del expresidente Mauricio Macri, reprodujo un video de producción propia con un discurso de "empleador bueno y trabajador malo". La Comisión Interna del diario aprovechó para recordar que el medio redujo su planta, paga salarios de pobreza y no se hizo cargo de los gastos extraordinarios por pandemia. La Comisión Interna de La Nación recordó en su cuenta de Twitter algo que ya denunció el 30 de marzo pasado: "En las ediciones online e impresa del diario La Nación y en las revistas que edita el grupo, un alto porcentaje de trabajadores cobran salarios iguales o inferiores a la canasta básica. Otros apenas un poco por arriba. El promedio es de entre 60 y 80 mil pesos." Las editoriales y notas anti sindicales forman parte de la posición his...
Éxodo de periodistas en Perfil: «Hasta medios pequeños o locales ya pagan mejor»
+++, Actualidad

Éxodo de periodistas en Perfil: «Hasta medios pequeños o locales ya pagan mejor»

La Comisión Interna de Editorial Perfil alerta sobre la cantidad de trabajadores de prensa que está perdiendo el medio a raíz de salarios cada vez más retrasados. Los delegados anunciaron un plan de acción por salarios dignos. Hace meses la comisión interna de Perfil denuncia la grave situación que atraviesan las y los trabajadores de prensa que todavía quedan en la redacción. Las malas condiciones laborales hacen que los periodistas abandonen un barco que parece hundirse sin remedio. Se van a otros medios, cambian de rubro o se van sin más, aunque no tengan otro empleo. "El éxodo continuo y masivo tiene al menos dos agravantes: el primero es que resiente la calidad, las estructuras profesionales y la cotidianeidad laboral de cada sector; el segundo es que todo se agudiza porq...
Crisis, despidos y suspensiones en las radios del dueño de Garbarino
+++, Actualidad

Crisis, despidos y suspensiones en las radios del dueño de Garbarino

Cuatro gremios de la comunicación rechazaron los despidos y suspensiones anunciados en Radio Continental y el resto del Grupo Prisa. La empresa fue adquirida hace algunos meses por Carlos Rosales, el exótico nuevo dueño de Garbarino. Los dirigentes de cuatro gremios de la comunicación (Aatrac, SAL, Sutep y Utpba) rechazaron "los anuncios de despidos y suspensiones" en Radio Continental AM 590 y FM 105.5 –Los 40-, Urbana Play FM 104,3 y varias emisoras del interior por razones "estructurales" y declararon el estado de alerta y asamblea permanente. Un documento de las cuatro organizaciones sostuvo que tras el último encuentro con las nuevas autoridades de la emisora "se anunciaron inminentes suspensiones como paso previo e inicial de despidos y decisiones estructurales". Los gremio...
Los periodistas vuelven a parar Página/12 y denuncian que, pese a recibir casi $100 millones de pauta, el diario paga salarios por debajo de la canasta básica
+++, Actualidad

Los periodistas vuelven a parar Página/12 y denuncian que, pese a recibir casi $100 millones de pauta, el diario paga salarios por debajo de la canasta básica

Los periodistas vuelven a paralizar la redacción de Página/12, medio controlado por el sindicalista Víctor Santa María. Denuncian que reciben salarios por debajo de la canasta básica y que no son recibidos por la empresa. En lo que se vuelve una situación cada vez más frecuente para sus lectores, los periodistas vuelven a paralizar por 24 horas la redacción del diario Página/12. Denuncian que el diario paga salarios por debajo de la canasta básica y que su conducción empresarial se niega a recibirlos para negociar las condiciones laborales. https://twitter.com/delegadesp12/status/1379388007199952899?s=20 Página/12 está en manos del Grupo Octubre, conducido por el sindicalista de los encargados de edificios y de la CGT Víctor Santa María. Además en 2020 el crecimiento del ...