Etiqueta: Prensa

Editorial Perfil criminaliza la actividad sindical
Actualidad

Editorial Perfil criminaliza la actividad sindical

La Editorial Perfil, el grupo de medios que dirige Jorge Fontevecchia y suele ser discursivamente el paladín de la libertad de expresión, en su interior deja mucho que desear. Es que la persecución a quienes realizan alguna actividad gremial suele ser la regla. Según expresaron los trabajadores de la Editorial, hace unos días se enteraron de que Editorial Perfil inició una causa penal contra toda la Comisión Gremial Interna y un miembro de la Junta Electoral, a quienes, por luchar contra los despidos y la persecución gremial, se les pretende aplicar el artículo 161 del Código Penal, que establece de uno a seis meses de prisión. El comunicado de la Comisión Interna expresa que "La denuncia penal contra los delegados de Editorial Perfil retrata la declarada intención de la patronal de ...
Trabajadores de Ámbito Financiero en alerta
Actualidad

Trabajadores de Ámbito Financiero en alerta

En el día de ayer la asamblea de trabajadores de Ámbito Financiero, ante el incumplimiento de la empresa en pagar la totalidad del aguinaldo en tiempo y forma, se declaró en estado de asamblea permanente. Según informó el Colectivo de Trabajadores de Prensa, los trabajadores del medio gráfico se encuentran preocupados "por la falta de respuestas, teniendo en cuenta también que aún nos adeudan tres meses de retroactivos de la paritaria de prensa escrita firmada por la conducción de la UTPBA y por la propias cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo". El comunicado emitido por la asamblea de trabajadores de prensa del medio finaliza "Con los plazos legales vencidos y en un escenario de gran incertidumbre, los trabajadores de Ámbito Financiero insistimos en nuestro reclamo para qu...
Conciliación obligatoria en Página 12
Actualidad

Conciliación obligatoria en Página 12

La asamblea de trabajadores de Página/12 resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo a pedido de los dueños de la empresa y suspender la medida de fuerza que se iba a realizar el día de hoy. La resolución de la cartera laboral exhorta a las partes “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar”. El conflicto entre los trabajadores de prensa y el medio gráfico hoy cumple cuatro semanas  y hasta el momento no hubo ningún avance concreto.. La situación se desata una vez que la conducción de la UTPBA firmara el 23 de junio lo que ellos consideran “el peor acuerdo paritario del año: tres largas cuotas, la primera de apenas el 12%, la última en el lejano enero de 2015”. El descontento no sólo se expresa en Página/12, sino que los del...
Trabajadores del Grupo 23 reclaman pago en término
Actualidad

Trabajadores del Grupo 23 reclaman pago en término

Unos 315 trabajadores de prensa firmaron un petitorio a raíz de los usuales atrasos en las liquidaciones de sus haberes. Dos delegados se entrevistaron con Szpolski, quien les aseguró encargarse del asunto y contactarse con cada comisión interna. Los trabajadores, que consensuaron el petitorio en la asamblea del 29 de mayo pasado, por su parte buscan un canal de diálogo unificado con la empresa. Mientras tanto, Sergio Szpolski junto con Matías Garfunkel, los dueños del grupo 23 (que en verdad es un nombre de fantasía) estarían a punto de cerrar la compra de las filiales argentina y chilena de Nextel por US$ 250 millones. De concretarse la operación, Nextel se convertiría en un nuevo jugador en saturado pero todavía altamente redituable mercado de las comunicaciones móviles. Con Ne...
Corte y quema de gomas en Página 12
Actualidad

Corte y quema de gomas en Página 12

Al quite de firmes, los periodistas le sumaron paros escalenados, una mateada y hasta un corte de calle en la puerta del diario, anoche, en el barrio de Constitución. "Quemamos gomas, cortamos calles y pedimos que los gerentes negocien", explicó a Info Gremiales uno de los periodistas de Página 12 que participó del reclamo de anoche. Las protestas de los trabajadores del diario van en línea con las del plenario de delegados de prensa escrita -Diarios, Agencias de Noticias, Revistas y Punto Com-, que repudió el acuerdo salarial firmado por la cúpula de la UTPBA con las empresas y cámaras del sector. La objeción se basa en que los montos y plazos de cobro dispuestos "significarán una fuerte pérdida para los salarios reales". El objetivo de fondo es reabrir las negociaciones paritari...
Mañana paro en todas las redacciones
Actualidad

Mañana paro en todas las redacciones

Mañana, miércoles 2 de juli,o tendrá lugar una jornada de lucha y paro resuelta por el Plenario Autoconvocado de delegados de prensa, en repudio al acta salarial suscrita en el Ministerio de Trabajo por las cámaras patronales y la directiva de la UTPBA. La jornada de protesta viene precedida de un reguero de conflictos por empresa, como el caso de Página 12 y El Cronista, entre otras, frente al intento de las patronales por imponerle sin cambios la paritaria firmada con la UTPBA sin que participaran los delegados de base de las redacciones. El repudio al acuerdo en las asambleas es masivo y, en muchas empresas, se realizará un paro general de 24 hs. El objetivo de fondo es reabrir las negociaciones paritarias con la inclusión de los paritarios elegidos en las asambleas de los medi...
Trabajadores de prensa repudian las paritarias
Actualidad

Trabajadores de prensa repudian las paritarias

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), por intermedio de su comisión paritaria, sin representación de los delegados de base, y las cámaras que agrupan a medios gráficos, agencias de noticias nacionales e internacionales y Punto Com, firmaron este lunes, ante el Ministerio de Trabajo, un acuerdo de recomposición salarial. Lo establecido consiste en aumentos del 31%, 28% y 26% en tres tramos que se aplicarán de acuerdo a los salarios percibidos. Además se estableció una cifra no remunerativa de $1000 para los salarios básicos de prensa escrita. Por su parte el plenario de delegados de prensa escrita -Diarios, Agencias de Noticias, Revistas y Punto Com- repudió el acuerdo salarial firmado por la cúpula de la UTPBA con las empresas y cámaras del sector cuya aplicación, ...
Paro en Diario Crónica
Actualidad

Paro en Diario Crónica

En el día que se cumplen 3 meses de la mudanza de sólo una parte de los trabajadores de Crónica a la nueva redacción en el marco de un proceso de convergencia, los trabajadores de prensa del Diario Crónica pararán por 24 horas. Es que hace tres meses el grupo Olmos, dueño del diario, decidió intempestivamente traspasar a la mitad de sus trabajadores a una nueva razón social, Aconcagua SA. También fueron traspasados a Aconcagua los jefes de diario BAE, otra empresa del grupo Olmos. En la histórica empresa editora de Crónica, Editorial Sarmiento SA, quedaron 78 empleador con reconocida actividad gremial, entre los que se encuentran los delegados gremiales de Utpba votados a fin del 2013. Además en la redacción de BAE, en Pompeya, quedaron 50 empleados, entre ellos la comisión gremial i...
La semana de paritarias más caliente
Actualidad

La semana de paritarias más caliente

Las paritarias ya cerraron sus capítulos mayoritarios abarcando al 70% de los trabajadores registrados bajo convenio. Este proceso, que se preveía muy conflictivo no fue tal. Salvo excepciones como en el caso de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y algunos otros actores específicos, las negociaciones salariales se desarrollaron sin conflictos de magnitud. La diferencia entre las discusiones salariales de 2014 y las de años anteriores se relaciona fundamentalmente con el contexto económico. Un inicio de año en que la inflación amenazaba con dispararse, una devaluación como la que no se había vivido en el período y la pérdida de poder adquisitivo vaticinaban enfrentamientos importantes. Sin embargo, salvo en casos específicos como el de los docentes, los acuerdos paritarios d...
Periodistas de Clarín y La Nación en alerta
Actualidad

Periodistas de Clarín y La Nación en alerta

Como el resto de los medios, los dos matutinos nacionales sufren la inédita decisión de su sindicato, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), de no reconocer a los delegados paritarios de base, como sí lo hizo los dos años anteriores. Además, el sindicato rechazó el pliego consensuado en el cual reclamaban un porcentaje de aumento apenas mayor (un 40% frente a un 38%), pero que incluía un conjunto de pequeñas reivindicaciones que quedaron fuera. Ambos diarios forman parte de la Asociación de Editores de Diarios de la ciudad de Buenos Aires (AEDBA) junto con Perfil, Página 12 y El Cronista. Desde allí, mientras esperan el resultado de la paritaria que no promete acercarse a la cifra esperada, ya promovieron un pedido de adelanto en cada empresa que varía entre el 10 y...