Etiqueta: Prensa

Periodistas tendrán su programa de radio
Mundo Gremial

Periodistas tendrán su programa de radio

Desde el 19 de marzo estará al aire el ciclo radial producido por el Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa, destinado a dar espacio y voz a la historia de quienes hacen los medios de comunicación en la región. "Se trata de una apuesta radial para visibilizar nuestros propios conflictos, nuestras luchas, nuestra identidad. Un alerta ante tanta incertidumbre. Un rescate de nuestras particularidades", señalan desde el CTP. "Con este programa queremos debatir acerca de cómo hacemos nuestro trabajo y cómo queremos hacerlo. Queremos contar las situaciones que estamos viviendo en las empresas periodísticas en torno a los derechos labores, no sólo en la ciudad sino también en otros puntos del país. Queremos hablar sobre las distintas aristas que tocan nuestro laburo, queremos re...
Temor de despidos masivos en la productora PPT
Actualidad

Temor de despidos masivos en la productora PPT

El conflicto comenzó cuando venció el plazo para que Pensado Para Televisión (PPT) -firma perteneciente al Grupo Indalo que comanda Cristobal López- abone los sueldos a sus 120 trabajadores y no aparecieron los depósitos. Por ello las partes se reunieron ayer en el Ministerio de Trabajo. Según Gustavo Sosa, delegado gremial de la empresa, el encuentro fue convocado por la cartera laboral como consecuencia de la denuncia que el Sindicato Argentino de Televisión (SAT) presentó el lunes pasado, "una vez cumplidos los cuatro primeros días hábiles del mes que tiene la empresa para pagar los haberes". "Ante el reclamo del sindicato, las autoridades de la empresa propusieron pagar el sueldo de febrero en cinco cuotas, algo que es absolutamente inadmisible y no lo vamos a aceptar", advirtió ...
Paros en Radio del Plata
Actualidad

Paros en Radio del Plata

Los trabajadores de radio Del Plata desarrollaban medidas de fuerza consistentes en la modalidad "retención de tareas" ante el "incumplimiento reiterado del pago de salarios" por parte de la empresa, lo que viene afectando la salida al aire de programas en distintos horarios de la programación de la emisora. Así lo informaron a Télam, Héctor Bucci (Aatrc), Marcelo Baio (Sutep) y Alejandro Gomel, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sopreba), integrantes de la la comisión gremial interna (CGI) de radio Del Plata. La medida gremial -iniciada el último lunes- afectó distintas franjas horarias de la programación de AM 1030: entre las 17 y las 20; de 23 a 2; de 3 a 5 y de 7 a 10, "hasta que se cumpla con el pago completo de los sueldos", indicaron los dirigentes sindicales en un comun...
CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos
Actualidad

CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos

El Ministerio de Trabajo amplió ayer la conciliación obligatoria entre el canal de noticias CN23 y el gremio de la televisión, SATSAID, por los 119 empleados despedidos el lunes de la semana pasada. “Los representantes del canal CN23 van a trasladar al accionista la posibilidad de un plan de retiros voluntarios y la reinstalación de una parte de los despedidos”, dijo Julio Barrios, prosecretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) a Clarín. El gremialista aclaró que, en realidad, fueron 119 los empleados despedidos, en lugar de los 136 que se difundió la semana pasada en todos los medios de comunicación. Pero que entre esos 119 despedidos “hay casos raros, como la hija de Sergio Szpolski y su ex esposa, que trabajaba en la parte administrativa y es la hermana del ...
Alerta en la intersindical radial por los conflictos en el sector
Actualidad

Alerta en la intersindical radial por los conflictos en el sector

Un comunicado de prensa explicó que ya hubo más de 45 dí­as de paro en Radio América por salarios adeudados y, luego de más de 20 días durante los cuales solo se escuchó su señal portadora, los trabajadores comenzaron a emitir música y comunicados con el objetivo de preservar la totalidad de las fuentes de empleo. "DESUP S.A. incumplió todos los compromisos de pago asumidos ante gremios y delegados en la cartera laboral y sus responsables desaparecieron. A pedido de la Intersindical Radial, Trabajo convocó a Sergio Szpolsky, Matí­as Garfunkel y Mariano Martí­nez Rojas, quienes fueron advertidos de la utilización de la fuerza policial para garantizar su presencia en las audiencias", afirmó. En Radio Continental "se produjeron despidos y cambios de condiciones laborales luego de la ven...
Piden que el gobierno intervenga ante el vaciamiento del Grupo 23
Actualidad

Piden que el gobierno intervenga ante el vaciamiento del Grupo 23

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) junto a los Trabajadores de Radio América, Tiempo Argentino y el Grupo 23, que no cobran sus haberes desde el mes de diciembre incluyendo el aguinaldo, movilizarán hoy a las 15 horas desde el Obelisco hasta la Jefatura de Gabinete de Ministros. Los trabajadores le exigen al Gobierno Nacional "una respuesta urgente frente al vaciamiento que se está llevando adelante en el Grupo 23" que compromete los 800 puestos de trabajo de 800 de esos medios y el sustento de sus familias. "Instamos a que el propio Jefe de Gabinete, Marcos Peña, defina la situación ante la inacción del Ministerio de Trabajo quien hasta ahora ha dilatado el conflicto en favor de la patronal encabezada por Sergio Szpolski para que se termine de llevar adelante el vaciam...
El sindicalismo unido por los trabajadores de Tiempo Argentino
Actualidad

El sindicalismo unido por los trabajadores de Tiempo Argentino

Y la unidad sindical llegó de la mano de un conflicto en el gremio de prensa. Es que los dirigentes Hugo Moyano, Antonio Caló, Hugo Yasky y Pablo Micheli rubricaron un texto dirigido al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que la cartera laboral abone los Repro (Programa de Recuperación Productiva) a los trabajadores del diario Tiempo Argentino, que siguen sin cobrar el salario de varios meses y el aguinaldo. La acción convergente de los secretarios generales de los dos CGT y de sus pares de las CTA apunta a “sobrellevar la urgencia económica” que atraviesan los trabajadores de prensa tras el vaciamiento de la publicación por parte del Grupo 23, encabezado por los empresarios Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, señalaron. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confi...
Despidos masivos, toma y conciliación obligatoria en CN23
Actualidad

Despidos masivos, toma y conciliación obligatoria en CN23

Ayer por la mañana los empleados del canal de noticias CN23, que había sido adquirido hace sólo un mes por Indalo Media, se desayunaron de una ola de despidos masivos que se llevó la mayoría de los puestos de trabajo. Dese el Sindicato Argentino de Televisión (SAT) explicaron que "los despedidos fueron 136, de un total de 160 empleados". "Desde 7.00 estamos tomando el canal adentro y afuera, repudiando esta medida empresarial de dejar a 136 compañeros en la calle", le dijo a Télam Juan Manuel Medeot, uno de los despedidos ayer por la mañana. La medida de los trabajadores del medio propiedad de Cristobal Lopez, dejaron de transmitir al aire a raíz del conflicto gremial y colocaron una placa negra con la siguiente leyenda: "CN23 esta fuera del aire por conflictos con el Sindicato Argen...
Sindicato de Prensa dice que el protocolo de Bullrich busca censurar
Actualidad

Sindicato de Prensa dice que el protocolo de Bullrich busca censurar

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) lanzó un comunicado con un contundente repudio al nuevo “nuevo protocolo para manifestaciones públicas” del Consejo de Seguridad Interior, lanzado por la Ministra Patricia Bullrich. En particular, rechazan el apartamiento que el mismo dispone a los medios de comunicación en la cobertura de las protestas. En primer lugar, critican a la iniciativa del gobierno macrista por su criminalización de la protesta. “Se trata de un claro cercenamiento al derecho a la protesta y un atentado contra la libertad de prensa. Nos afecta porque somos un sindicato que sale a la calle a pelear por los derechos de los trabajadores. Todos los artículos apuntan a promover la violencia policial como respuesta a los reclamos populares.” Pero luego apuntan a un ...
Interminable conflicto en el Grupo 23
Actualidad

Interminable conflicto en el Grupo 23

Los Trabajadores de Radio América y del Grupo 23 junto al SiPreBA y su rama Interradial escracharon a Mariano Martínez Rojas y su mujer María Inés Mozzati, presuntos nuevos dueños de la emisora, tras otra falta de cumplimiento de los pagos de salarios acordados en el Ministerio de Trabajo. El escrache se produjo en las oficinas de Martínez Rojas y Mozzati, ubicadas en el Palacio Alcorta. En el lugar los trabajadores de prensa realizaron una protesta durante una hora y media que incluyó, además, pintadas contra los empresarios que huyeron del lugar desde el estacionamiento del edificio. Mariano Martínez Rojas, a través de su abogada la Dra. María Paonessa incumplió el cronograma de pagos de deuda salarial firmados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que fuera propuesto por el...