Etiqueta: Prensa

Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos
Actualidad

Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos

Un panorama alarmante para los trabajadores de prensa. Es que durante la última audiencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Secretario de Organización de la FATPREN, Flavio Frangolini, explicó: "Ya tenemos más de 2500 despidos en el sector de prensa, de los cuales casi mil fueron en la Capital Federal, y el resto en diferentes puntos del país”. Ante los pocos diputados que participaron de la reunión, el gremio expuso la difícil situación por la que están atravesando los periodistas en todo el país. Por ello fueron invitados trabajadores de Radio América, Radio Madres, Editorial Televisa, Agencia de Noticias Télam, 360TV, La Nación, y también representantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y d...
Denuncian listas negras en la TV Pública
Actualidad

Denuncian listas negras en la TV Pública

La Comisión Gremiales Interna de la TV Pública elevó una nota a las autoridades del canal remarcando la grave situación en la que se encuentran. Es que en las últimas horas se conocieron informes con detalles sobre las actividades y opiniones de cada uno de los periodistas y listas con sus nombres. Al mejor estilo procesista, los empleados consignan que en la lista se precisan funciones, trayectorias dentro y fuera de la empresa, simpatías políticas y cuestiones de la vida privada de decenas de trabajadores del canal. “Sabemos que esta lista fue confeccionada de manera artera por sectores sin ningún tipo de representatividad en la empresa y que conlleva el objetivo de generar temor, sentando las bases para las ‘listas negras'”, expresaron los trabajadores de prensa. Además apuntan...
La UTPBA firmó 27% por 13 meses y estallaron las redacciones
Actualidad

La UTPBA firmó 27% por 13 meses y estallaron las redacciones

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, firmó en paritarias con las cámaras empresarias del sector y los periodistas estallaron por la resolución inconsulta y oscurantista de su situación salarial. El convenio suscrito por el gremio contempló un incremento de los haberes del 27 por ciento que se abonará en tres cuotas: un 15 por ciento a partir del 1° de abril; un 9 en agosto y otro 3 por ciento en enero de 2017. El porcentaje y los tramos fueron eje de las críticas de los periodistas de las distintas redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, que deunuciaron que fueron informados del entendimiento por las empresas que les contaban el resultado de las negociaciones. Como sifuera poco, el sindicato también convino modificar el plazo del ...
Paro de 24 horas en Página/12
Actualidad

Paro de 24 horas en Página/12

En un comunicado, la comisión interna del SiPreBA señala: “En febrero hicimos los primeros pedidos, dejando en claro que el actual panorama económico, demoledor para los bolsillos de los trabajadores, tornaba imprescindible un adelanto urgente. Durante los dos meses siguientes no tuvimos ninguna respuesta”. En el blog de los trabajadores del diario explican que “la bronca acumulada por la depreciación de los salarios sumada al silencio patronal desde que se hizo el pedido del 20% a cuenta y al destrato del nuevo dueño, Víctor Santa María, derivaron en un corte con gomas quemadas sobre calle Filiberto, frente a la redacción de Página/12”. “El reclamo de quienes hacemos día a día Página/12 tiene como trasfondo una paritaria sin los trabajadores en la mesa. A diferencia de la empresa, r...
Despiden a dos delegados de Diario BAE
Actualidad

Despiden a dos delegados de Diario BAE

El sábado se produjo el despido de los dos delegados que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires posee en el Diario BAE. Según el gremio, esta actitud "viene a dar la última puntada al plan iniciado hace dos años, cuando los Olmos fundaron una nueva empresa, Aconcagua S.A. adonde pretendián trasladar al personal de los dos diarios para imponer ´convergencia de redacciones´ y adonde tenían impedido el ingreso los delegados y otros trabajadores señalados por la empresa como ´activistas´". Los trabajadores de BAE agremiados el SiPreba se opusieron al pase a esa nueva empresa, a pesar de las presiones por parte de la patronal. "El cambio de gobierno y el fin del ingreso de pauta publicitaria oficial fueron utilizados por los dueños como una amenaza contra la continuidad de los puestos de tra...
Tiempo Argentino vuelve a salir gestionado por sus trabajadores
Actualidad

Tiempo Argentino vuelve a salir gestionado por sus trabajadores

El diario, que fue la cabecera del Grupo 23 liderado por el empresario Sergio Szpolski, se conseguirá este domingo -y todos los siguientes- en los kioscos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano y los restantes días de la semana estará disponible gratuitamente en la versión web. “Tiempo vuelve, pero no es el mismo: será editado de manera autogestiva por sus trabajadores, quienes conformaron la cooperativa 'Por más Tiempo' luego del vaciamiento de la empresa. Vuelve con el mismo profesionalismo para ser una alternativa más de información”, anunciaron los trabajadores del diario mediante un comunicado. Desde el inicio del conflicto laboral, en noviembre pasado, el diario ya había vuelto a la calle con una edición especial el 24 de marzo para la movilización popular en defensa de lo...
Garfunkel entre cierres, despidos y cuentas offshore
Actualidad

Garfunkel entre cierres, despidos y cuentas offshore

Matías Garfunkel también eligió a Mossack Fonseca y las Islas Vírgenes Británicas. El socio de Sergio Szpolski en el ultrakirchnerista Grupo 23, que dejó más de un centenar de periodistas en la calle y sin cobrar, figura como director y con un poder general otorgado en 2010 para actuar en nombre de Collette Finance Ltd. Ante la consulta de La Nación, Garfunkel dijo no recordar haber participado de la sociedad, que quedó inactiva a fines de 2013. El Grupo 23 fue vendido luego de mantener sueldos atrasados. En marzo pasado, la justicia dictó un embargo preventivo por algo más de un millón de pesos contra los empresarios Szpolski y Garfunkel, en el marco del reclamo de los trabajadores de Radio América que desde diciembre no cobra sus haberes. También Garfunkel fue repudiado por trabaja...
Despidos masivos en el Diario La Mañana de Córdoba
Actualidad

Despidos masivos en el Diario La Mañana de Córdoba

"Diez trabajadores ya recibieron telegramas de despidos", manifestó a Télam el secretario Gremial del Cispren, Esteban Liendo, y advirtió que "por lo que transmitió la empresa los despidos van a ser muchos más". El matutino local pertenece a la firma Medios del Interior SA, cuyo accionista principal es Gerardo Varetto, precisó el sindicalista, pero apunto a Accastello como "el principal sostén económico y político" del diario. "Siempre ha manejado la línea periodística. Hoy lo sigue haciendo", afirmó. El diario cuenta con una planta de 61 empleados y su principal sostén provenía de recursos publicitarios del Gobierno nacional. "Hoy argumentan problemas financieros por el cese de publicidad del Gobierno nacional. Es poco serio ese argumento porque una empresa privada no puede espec...
CN23: 30 reincorporaciones y 80 retiros voluntarios
Actualidad

CN23: 30 reincorporaciones y 80 retiros voluntarios

Hace poco más de un mes nos enteramos que el Grupo Indalo había adquirido la señal de noticias CN23, hasta entonces propiedad del convulsionado Grupo 23. Pocos días después amanecimos con la sorpresa que unos 130 trabajadores del medio habían sido despedidos por decisión de los nuevos dueños y por un paro el canal estaba con su programación interrumpida. Ahora, tras semanas de conciliación comienza a cerrarse la página. Es que luego de un primer análisis en el que el gremio de televisión (Satsaid) detectó situaciones irregulares entre los cesanteados, el número de trabajadores en conflicto quedó en 119. De ellos unos 29 serán reincorporados a la señal de noticias y el resto aceptó los "retiros voluntarios" ofrecidos por Indalo. Según pudo saber InfoGremiales, el gremio acordó que las...
Por el vaciamiento de Radio América, embargan a Szpolski y Garfunkel
Actualidad

Por el vaciamiento de Radio América, embargan a Szpolski y Garfunkel

El embargo, indicó la jueza del Trabajo Liliana Rodríguez Fernández, que hizo lugar la medida cautelar, se dispuso sobre la pauta oficial de la agencia Télam que todavía no fue cobrada, por lo que se notificó a las autoridades nacionales de esa situación. "Decrétese el embargo preventivo sobre las sumas que los demandados tengan que percibir de la agencia Télam hasta cubrir la suma de 875.437 pesos con más la de 175.000 pesos que se presuponen provisionalmente para intereses y costas, lo que arroja un total de 1.050.437 pesos", señaló. El fallo precisó que, a los efectos de cumplir la medida, se "libre oficio a la agencia oficial de noticias Télam a fin de que proceda a retener de las sumas que deban abonarse a los demandados la cantidad consignada". Se trata de una veintena de tr...