Etiqueta: Prensa

Reclamo de los trabajadores de La Nación: “que LN + no sea LN-«
Actualidad

Reclamo de los trabajadores de La Nación: “que LN + no sea LN-«

“Tres sillas vacías. Tres compañeras que en las últimas dos semanas fueron despedidas por el diario LA NACIÓN. Tres compañeras con proyectos que se cortaron, justo en el momento en el que el diario se expande con el canal de televisón LN +”. En este contexto, los trabajadores del diario decidieron visibilizar el problema impulsando la campaña “Ni un trabajador menos: que LN + no sea LN-”. Además, reunidos en asamblea, los trabajadores de prensa del medio votaron el pedido de un bono de fin de año de 9 mil pesos, “que compense en parte el poder adquisitivo que perdió nuestro sueldo”. Con la paritaria anual, obtuvieron un aumento del 27 %, distribuido en cuotas. Y en un “contexto de inflación que superó el 40 % debería ser razón suficiente para que la empresa demuestre en los hechos...
Veredazo por salarios en Página 12
Actualidad

Veredazo por salarios en Página 12

Siguen las protestas en Página/12. Es que los trabajadores del diario que pertenece al Grupo Octubre, reclaman una mesa de negociación que les permita mejorar la paritaria más baja de país impuesta por la cámara AEDBA con la UPTBA y que generó descontento en todas las redacciones. En esta oportunidad los trabajadores de prensa realizaron un veredazo para que el medio, propiedad del sindicalista Víctor Santa María recomponga un mecanismo de diálogo que permita buscar soluciones consensuadas. De hecho en la última negociación entre las partes, la cartera laboral los exhortaba “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar”, algo que por el momento el diario no cumple. Pero ya pasaron tres meses de ese último encuentro y todavía no hubo ningún atisbo de solución. Por...
Cierra el diario rosarino El Ciudadano y despide sus 82 trabajadores
Actualidad

Cierra el diario rosarino El Ciudadano y despide sus 82 trabajadores

El Sindicato de Prensa Rosario (SPR) informó que el grupo Indalo Media tomó la decisión de cerrar el diario rosarino El Ciudadano perteneciente, en el que trabajan 82 personas. El miembro de la comisión directiva del SPR, Juan Pablo Sarkissian, sostuvo que “la empresa informó que no quiere seguir con la explotación del diario”. Sarkissian indicó que “el miércoles hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe entre la empresa, el sindicato y las autoridades de la cartera en donde la empresa confirmó oficialmente el pago de la totalidad de las indemnizaciones. Aunque aclaró que “hay algunas diferencias entre las liquidaciones que hace la empresa y las nuestras, ahora estamos discutiendo los detalles”. A su vez, remarcó que “el diario va a seguir saliendo hasta que se f...
Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias
Actualidad

Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias

"Una semana más de silencio de los dueños de Página/12 ante el reclamo de los trabajadores, a quienes pretenden pagarnos la peor paritaria del país", se quejaron los empleados del diario. Por unanimidad, los trabajadores votaron quites de firmas en los diarios de ayer, hoy y el sábado. Reclaman la reapertura de paritarias y un aumento acorde a la inflación y los tarifazos. Los empleados recordaron que el aumento acordado por UTPBA resultó una de las paritarias más baja de la Argentina: un 27% en trece meses (anualizado, un 24,9%), más 3000 pesos de asignación no remunerativa. Eso fue lo que firmaron la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con Clarín, La Nación y Perfil, entre otros, y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. Según los empleados de Página 12, UTPBA es "u...
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto
Actualidad

Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto

“Pedimos plata para quedarnos, nos dan plata para irnos”, resume el título de la solicitada que la Comisión Interna de SiPreBa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, publicó sobre el plan de retiros voluntarios de la empresa Clarín/AGEA. “El martes 6/9 la Gerencia de Capital Humano comunicó oficialmente (tanto a los distintos gerentes de la empresa como a los delegados de la Comisión Interna) el lanzamiento de un nuevo plan de retiros voluntarios que estará abierto hasta el 31/12, en el que ofrece pagos hasta un 60% superiores por sobre el cálculo de antigüedad que se haría en el caso de una indemnización por despido”, explica en comunicado. Frente a esta situación se declaró el Estado de Alerta y el repudio a la constante pérdida de puestos de trabajo. En asambleas extraordinarias...
El Sindicato de Prensa de Viedma repudió despidos
Actualidad

El Sindicato de Prensa de Viedma repudió despidos

Durante la inauguración de la 27º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, invitados por la entidad que nuclea a cientos fotógrafos, expresó “su más enérgico repudio a las pretensiones del diario Noticias de la Costa, de precarizar el trabajo y continuar con su plan de ajuste”. “En una medida insólita, los empresarios a cargo de la firma Patricia Querejeta y Horacio Massaccesi, y el hijo de ambos Mauro Massaccesi, decidieron desmantelar el área de Fotografía, echando a los compañeros Mauricio Martín y Pablo Leguizamón, trabajadores de prensa probos y capacitados para ejercer el rol de reporteros gráficos” señaló el gremio de los periodistas Precis...
Trabajadores de Página 12 reclaman aumento salarial
Actualidad

Trabajadores de Página 12 reclaman aumento salarial

Los trabajadores de prensa se encuentran en un mal momento en términos de salarios, condiciones de trabajo y alto nivel de despidos. Ahora la situación se reflejó en el reclamo de los empleados de Página 12. A través de una pieza audiovisual, con el fondo musical de Alfredo Zitarrosa y su obra “Vea patrón”, plantearon -en base a información que publica el medio para el cual trabajan y los propios tweets del presidente del Grupo- el deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores. Entre otros tuits, citaron uno en el que Víctor Santamaría protestaba: "La inflación interanual junio 2015/2016 de los trabajadores es del 46% y 52,6% en el sector de menores ingresos”. En otro, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) afi...
Se profundiza la protesta contra Fontevecchia en Perfil
Actualidad

Se profundiza la protesta contra Fontevecchia en Perfil

Sigue sin perspectivas de solucionarse el conflicto gremial en la editorial Perfil. Si bien el acuerdo paritario que firmó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, fue uno de los más bajos en todos los gremios (del 27 por ciento en tres tramos), la empresa de Jorge Fontevecchia optó por no pagarlo. “Tal como se había prometido que haríamos los mayores esfuerzos para pagar el aguinaldo de la mejor forma posible en medio de las dificultades financieras que atravesamos, queremos informar que podremos pagar el aguinaldo en dos cuotas consecutivas iguales la segunda quincena de julio y de agosto”, comunicó la editorial conducida por Jorge Fontevecchia para justificar el no pago del medio aguinaldo. Por otro lado, la empresa periodística anunció...
La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas
Actualidad

La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas

La situación se repite una y otra vez. Es que el compromiso que los empresarios asumieron en la Casa Rosada con Mauricio Macri, para no despedir por 90 días a cambio de que se desestime la emergencia ocupacional, queda en la nada. En esta oportunidad quien lo incumple es el diario La Nación. El tradicional medio de los Mitre, y uno de los más solidos apoyos mediáticos e ideológicos de Cambiemos, incumplió la "promesa" firmada en una hojita A4 y despidió a dos trabajadores de prensa. Desde diciembre del año pasado delegados del diario La Nación adelantaban que la empresa venía estudiando una reducción de personal para preservar el porcentaje de sus ganancias y poner como variable de ajuste a los empleados. “La Intersindical de Prensa y Gráficos del diario La Nación reclama la inmed...
39 despidos en Radio Provincia
Actualidad

39 despidos en Radio Provincia

Trabajadores de la emisora con sede en La Plata venían denunciando que no cobraron debidamente sus salarios en la radio pública de la provincia de Buenos Aires. Los empleados señalaban que existían persecuciones ideológicas y hasta hablaban de listas negras. Pero ayer el panorama se complejizó aún más. Es que desde la emisora que dirige Franco Bagnato enviaron 39 telegramas de despido. En muchos casos, los empleados perseguidos y ahora echados, cuentan con una antigüedad de más de 25 años. En la emisora cuando la gobernadora María Eugenia Vidal, designó a Bagnato como director no hubo despidos masivos sino, más bien, un ajuste de contenidos: sacaron programas del aire y re-ubicaron a los trabajadores. Ahora todo es distinto. La retención del salario fue el primer paso para la d...