Etiqueta: Prensa

Denuncian persecución sindical en el portal de Hadad
Actualidad

Denuncian persecución sindical en el portal de Hadad

El portal que maneja Daniel Hadad volvió a vivir ayer horas convulsionadas. Es que sus trabajadores realizaron dos ceses de tareas (uno por turno), para visibilizar las persecuciones de las cuales son víctimas quienes deciden sindicalizarse para defender sus derechos laborales. "Ante las negativas y falta de respuestas por parte de la empresa frente a los reclamos que los trabajadores y trabajadoras de Infobae venimos realizando a lo largo de estas semanas, la asamblea votó realizar este jueves 18 de mayo continuar con las medidas, que incluyen un cese de tareas en dos turnos: por la mañana, de 9 a 11 horas; y por la tarde, de 17 a 19", señalaron en un comunicado de prensa. "Existe un sentimiento generalizado de malestar e incertidumbre entre todos los compañeros que hacemos diariame...
10 despidos en el portal de Rial
Actualidad

10 despidos en el portal de Rial

La semana pasada, el portal de noticias Big Bang News, propiedad de Jorge Rial, despidió a diez de sus trabajadores con la excusa de la necesidad de “ajustar para vender”. Los despidos ocurrieron el mismo día en que en Editorial Atlántida, perteneciente a capitales mexicanos, despidieran a otros 25 trabajadores, lo que generó un paro total de actividades que se extendió hasta esta semana. "En el caso de Big Bang News, se trata de un recorte de más del 30% del plantel de trabajadores, lo que implica, además de un proceso de vaciamiento, una vulneración de las obligaciones empresarias, como ser la presentación de un recurso preventivo de crisis", señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). A la vulneración de derechos laborales, se suma que a los despedidos la ...
Cerró el diario El Argentino
Actualidad

Cerró el diario El Argentino

Con un emotivo artículo editorial, los trabajadores del diario El Argentino se despidieron de sus lectores. La publicación de distribución gratuita dejará de imprimirse y confirma un nueva paso en la destrucción de empleos en el área de prensa. Los empleados del diario, que había sido adquirido por el Grupo Indalo, en su mayor parte aceptaron un plan de retiros voluntarios que incluía el pago en cuotas de las indemnizaciones. Además, según pudo saber InfoGremiales, dos trabajadores que se negaron a adoptar la modalidad de retiro voluntario, fueron reubicados en otros medios del Grupo. En su texto de despedida "Justo y necesario", los trabajadores relatan sus casi nueve años de labor en el medio, agradecen a los lectores, señalan el dolor por el momento y expresan su satisfacción p...
La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional
+, Actualidad

La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió, con un comunicado de prensa, "el despido de 21 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, ex directores de Radios Nacionales de diferentes puntos del país, lo que genera un hecho repudiable ya que demuestra un claro ataque a personas vinculadas con la gestión anterior de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE)". Desde el gremio señalan que "además ejecutan despidos cuando se habían comprometido con todos los gremios organizados en las emisoras de no reducir el plantel de las Radios Nacionales". Para la FATPREN, "estos despidos implantan un precedente para que se produzcan cualquier otro tipo de despido de trabajador de planta permanente e instala mayor miedo a otra gran cantidad de trabajado...
Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad
Actualidad

Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad

Dos trabajadores del portal de noticias TKM -de Vi-Da Producciones S.A. del empresario Daniel Hadad- iban a presentarse como delegados de la Comisión Gremial Interna (CGI) y terminaron siendo despedidos. Estaban organizándose para reclamar mejores condiciones laborales y ahora se quedaron sin trabajo. Según comentaron, los trabajadores de este medio que cuenta con equipos en varios países del continente, como Brasil, Chile y México, entre otros, estaban comenzando a organizarse para pelear por una recomposición salarial y una serie de mejoras en las condiciones de trabajo. Todo, en el marco de las venideras elecciones para conformar una comisión interna. Según su propia web, "Mundotkm.com es el medio con más influencia en los millennials de habla hispana en América Latina y los Estad...
Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora
Actualidad

Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora

El vicepresidente de Radio Televisión Argentina (RTA), Emilio Lafferriere, el gerente de emisoras de Radio Nacional, Jorge Purciarielo, y el director de LT 14, Pedro Oilhaborda, se reunieron en la capital entrerriana con los trabajadores, quienes luego del encuentro decidieron continuar con las medidas de fuerza hasta el próximo lunes. Martín Paniagua, de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), comentó que durante la reunión "los directivos nacionales pidieron levantar el paro y que acatemos la orden que habían mandado el lunes pasado, de comenzar a retransmitir y dar de baja la programación". Fuentes de RTA dijeron a Télam que "de ninguna manera la resolución emitida por RTA pone en riesgo ninguna fuente de trabajo. Lamentamos la proliferación de ment...
Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR
Actualidad

Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR

“Un grupo de 40 empleados tomó con violencia un taller gráfico” es el título que eligió el multimedios para comunicar la medida de los centenares de trabajadores despedidos que apenas horas después fueron duramente reprimidos. La vergonzosa cobertura del diario generó múltiples críticas, entre las que se destaca el comunicado que difundió la comisión interna de AGEA, la representación sindical de los trabajadores de prensa de la mayoría de los portales y medios gráficos del Grupo. Los periodistas señalaron como un "infantil error" que la nota haya omitido "dar el punto de vista de los trabajadores, las víctimas del hecho, siendo TODOS los textuales citas de representantes de las cámaras gráficas o de la empresa que despide, en este caso, Clarín". Además denunciaron un "serio error...
Acto contra los despidos en Radio Nacional
Actualidad

Acto contra los despidos en Radio Nacional

El orador principal del acto fue el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), Pablo Jiménez, quien reclamó la continuidad de la relación laboral de los trabajadores y sostuvo que "son precarizados en el marco de un fraude a la legislación laboral vigente porque se encubre su situación con contratos de locación de obra". A su turno, el delegado gremial Gustavo Castro denunció que "la situación de los cuatro despedidos, que tienen una antiguedad superior a los seis años, se relaciona directamente con deseos de revancha personal y política de los directivos de la radio", encabezada por el director José Zenclussen. Sobre el tema, el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, dijo en una visita a Santa Fe el fin de semana que los que no se renovaron "...
Sin respiro: continúan los despidos en La Nación
Actualidad

Sin respiro: continúan los despidos en La Nación

Continúan los problemas en el histórico diario de los Mitre. Ya a comienzos de noviembre, mientras el diario se expandía con el canal de televisón LN +, los trabajadores de prensa denunciaron tres despidos que fueron publicados por este portal. En este contexto, los trabajadores del diario decidieron visibilizar el problema impulsando la campaña “Ni un trabajador menos: que LN + no sea LN-”. Ahora, en plena época de fiestas, LA NACION volvió a despedir a un trabajador. Frente a la noticia, en su sitio web los trabajadores sostuvieron que “LN+ ya se convirtió en LN-, porque en diciembre continuaron los despidos por goteo que nos hacen pelota todas las semanas”. “No les importa que estemos en las fiestas; no les importa dejar a varias familias en las calle; sólo les importa su image...
Más despidos en Radio Nacional
Actualidad

Más despidos en Radio Nacional

Ayer los trabajadores de Radio Nacional Santa Fe estuvieron de paro, por el despido de cinco trabajadores de la emisora. El personal cesanteado venía cumpliendo tareas en situación de personal precarizado. El director de la emisora, José Zenclussen, informó la decisión de no renovar sus contratos para el 2017. Como condimento, tres de los despedidos son miembros de la comisión directiva de la Asociación de Prensa de Santa Fe, por lo que la situación toma ribetes antisindicales y de disciplinamiento. Gustavo Castro, empleado del medio dijo a la radio local Aire Santa Fe que la semana pasada fueron notificados de la decisión. "Hasta hoy no se garantiza la continuidad laboral de los trabajadores". ”El año pasado llevamos adelante una medida de fuerza para pedir la regularización d...