Etiqueta: Portuarios

Con denuncias de violencia y patotas, comenzó el proceso electoral que renovará las autoridades del gremio portuario de Rosario
+++, Actualidad

Con denuncias de violencia y patotas, comenzó el proceso electoral que renovará las autoridades del gremio portuario de Rosario

Se conformó la junta electoral para los comicios que renovarán autoridades en el gremio portuario de Rosario SUPA. La oposición denunció que no les permitieron el ingreso y que los golearon: "Métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafia". Este lunes se dio un convulsionado inicio de lo que será el proceso electoral que renovará las autoridades del SUPA Rosario, actualmente liderado por Cesar Aybar. Se trata del gremio que nuclea a los estibadores de la zona que viene de años de tensión y complejidades políticas y laborales. "Los estibadores fuimos golpeados y reprimidos para impedirnos nuestro derecho a votar y elegir la junta electoral, que debe organizar el proceso electoral de nuestro sindicato", denunció la opositora Lista Nar...
Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras un acuerdo sindical impulsado por el Sindicato de Portuarios
+++, Actualidad

Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras un acuerdo sindical impulsado por el Sindicato de Portuarios

Tras más de cuatro meses de paralización, la actividad pesquera en Chubut vuelve a ponerse en marcha gracias a un acuerdo impulsado por el SUPA, liderado por Alexis “Gallo” Gutiérrez. El entendimiento entre las partes busca garantizar la paz social, proteger los puestos de trabajo y reactivar la economía regional. Luego de semanas de paralización que pusieron en jaque a toda la cadena productiva pesquera en la provincia de Chubut, finalmente se alcanzó un acuerdo que permite reactivar la actividad. El entendimiento fue posible gracias a la intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA CHUBUT), encabezado por su secretario general Alexis “Gallo” Gutiérrez, quien fue clave en la negociación. El conflicto, que se arrastraba desde marzo y enfrentaba a empresarios del sec...
Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional, la Federación de Marítimos se reunió con Kicillof
+++, Actualidad

Ante el inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional, la Federación de Marítimos se reunió con Kicillof

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Los dirigentes de los gremios navales expresaron su "profunda preocupación" por el decreto que busca desregular el transporte por agua en el país. Los gremios argumentaron sobre el rol que ocupa la marina mercante y la industria naval en el desarrollo y la soberanía nacional. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvo una reunión el jueves con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En la misma, los dirigentes de los gremios navales expresaron su “profunda preocupación por e...
Trabajadores de Puerto Deseado van a elecciones en un momento crucial: reconstruir o seguir a la deriva
+++, Actualidad

Trabajadores de Puerto Deseado van a elecciones en un momento crucial: reconstruir o seguir a la deriva

El Puerto que en algún momento fue un símbolo de operatividad y exportaciones, hoy se encuentra a la deriva gracias a un encadenado de decisiones que priorizaron lo personal por sobre el bien común. La mala praxis de la última gestión sindical logró un éxodo empresarial y el desgaste del tejido laboral que marcaron un retroceso profundo. En este contexto, para los Estibadores este lunes 21 de abril se presenta como el día D de ese debate, reconstruir todo lo perdido y recuperar el diálogo, la representatividad y el futuro operativo de toda una ciudad. El puerto de Puerto Deseado, alguna vez símbolo de progreso y operatividad en la ciudad de Deseado, hoy tiene a casi toda una localidad sin productividad, al borde de quedar afuera de las categorías exportadoras y con un éxodo empresarial...
Schmid anunció que portuarios, marítimos y trabajadores de los astilleros se suman al paro del miércoles
+++, Actualidad

Schmid anunció que portuarios, marítimos y trabajadores de los astilleros se suman al paro del miércoles

La Federación FeMPINRA, a través de su Consejo Directivo encabezado por Juan Carlos Schmid, ratificó la adhesión al paro dispuesto por la Mesa Nacional del Transporte para el día 30. Las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros quedarán afectadas desde las 00 horas del miércoles durante 24 horas. La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) anunció que las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros se verán afectada por la realización de la medida de fuerza de 24 horas a partir de las 00.00 del miércoles. Esto implica la aprobación de más de una docena de sindicatos, que integran el área portuaria y marítima que por esta medida, verán afectadas las actividades de embarque, granos, movimientos de contenedores, ...
La FeMPINRA inauguró la nueva seccional Mar del Plata y repudió al gobierno de Milei: «Un plan donde solo vale el dinero promoviendo la destrucción del Estado»
+++, Actualidad

La FeMPINRA inauguró la nueva seccional Mar del Plata y repudió al gobierno de Milei: «Un plan donde solo vale el dinero promoviendo la destrucción del Estado»

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) sumó una nueva seccional en la ciudad de Mar del Plata. Además, hicieron una fuerte condena a los violentos episodios con los jubilados ocurridos durante esta semana, “quienes son los blancos del ajuste del gobierno libertario”. “Se pueden seguir haciendo pronósticos económicos o armando grupos de reflexión para entender el fenómeno Milei, pero no podemos encontrar una sola razón que explique por qué la representación política ha decidido cerrar la boca, los oídos y los ojos a un plan donde solo vale el dinero promoviendo la destrucción del Estado”, sostuvo Juan Carlos Schmid líder de la FeMPINRA. Así, con la presencia de su Secretario General y una nutrida comitiva de dirigentes gremiales...
Schmid rechazó la profundización del acceso al puerto de Montevideo y calificó de «desidia» la determinación del Gobierno
+++, Actualidad

Schmid rechazó la profundización del acceso al puerto de Montevideo y calificó de «desidia» la determinación del Gobierno

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, rechazó la aprobación en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) por parte de la representación Argentina de la profundización del acceso al puerto de Montevideo a 14 metros. Sin embargo, Schmid sostuvo que “esta aprobación por parte de la Argentina no es nueva, podríamos afirmar que es histórica, lamentablemente”. En este sentido, el también Secretario General de Dragado y Balizamiento, a través de un comunicado, realizó una historización de este conflicto: “Desde la época del expresidente Menem que consintió la aspiración oriental de ser el puerto ‘HUB’ del cono sur, pasando por los acuerdos de Anchorena, del 05/06/2010 y el acuerdo de Buenos Air...
Cinco dirigentes del gremio portuario SUPA de Chubut fueron condenados a un mes de prisión domiciliaria acusados de extorsión y amenazas
+++, Actualidad

Cinco dirigentes del gremio portuario SUPA de Chubut fueron condenados a un mes de prisión domiciliaria acusados de extorsión y amenazas

La cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut fue condenada este jueves a cumplir un mes de prisión domiciliaria. Fueron declarados culpables de extorsión y amenazas contra un grupo de empresarios de la estiba y la pesca en esa provincia. Alexis Gutiérrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef, estaban acusados de exigir dinero a empresarios a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con diversas medidas de fuerza. Los paros y los consecuentes pedidos de coimas sucedieron entre agosto y septiembre del año pasado. Florencia Gómez, fiscal general de Rawson, la capital provincial, había solicitado la prisión preventiva por cinco meses para los acusados. Por el contrario, los dirigentes del gremio SUPA reclamaban que no se retiren los...
Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»
+++, Actualidad

Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»

El líder de la Federación Marítima, Juan Carlos Schmid, cruzó al provocador diputados liberal José Luis Espert reconocido por pedir bala contra los que protestan. "Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria", le garantizó. Juan Carlos Schmid cruzó en las redes al diputado nacional liberal, ahora devenido en archimileista, José Luis Espert, luego de una nueva provocación contra los dirigentes sindicales. "Los mafiosos a los que hay que hay meter balas como dice Espert, el miércoles vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria en el área", planteó Schmid Secretario General de la Federación Portuaria Marítima y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) ...
La cooperativa Puerto San Martín que despidió a 22 portuarios se presentó con el estudio de un diputado libertario: «Se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto»
+++, Actualidad

La cooperativa Puerto San Martín que despidió a 22 portuarios se presentó con el estudio de un diputado libertario: «Se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto»

La Cooperativa Puerto San Martín despidió a 22 trabajadores aduciendo justa causa. El ministerio de Trabajo no encontró motivos legales para que los despidos se enmarquen en esa figura, que incluye la desvinculación sin indemnización y anunció sanciones que deberá determinar el Instituto encargado de cooperativas, Inaes. Asimismo, la cartera que conduce Raquel Kismer de Olmos encontró que el estudio de abogados que representa a la parte empleadora es el del diputado electo por La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz: "Razón por la cual, se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto en una área portuaria de condición estratégica", concluyeron. Este jueves la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, se reunió con los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Fluvi...