Etiqueta: Portuarios

La federación de marítimos Fempinra decidió el estado de alerta y movilización y hará protestas ante fracaso de la paritaria
+++, Actualidad

La federación de marítimos Fempinra decidió el estado de alerta y movilización y hará protestas ante fracaso de la paritaria

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió "el estado de alerta y movilización, con realización de asambleas para definir medidas de acción directa en todos los puertos", ante "la incoherente propuesta paritaria de la Cámara de Puertos Privados Comerciales". La coalición sindical rechazó en un comunicado "la incoherente propuesta patronal 'cerrada' para ajustar los salarios de forma equitativa y retroactiva a abril último", y sostuvo que "esos valores ofrecidos no cubren siquiera mínimamente el desmedido progreso de la inflación". "La conducta empresaria, que clausuró toda posibilidad de continuar el diálogo para recomponer el valor real del salario y evitar de esa forma la continuidad de la pérdida de poder adquisiti...
La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
+++, Actualidad

La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de "una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento". En el texto, firmado por Schmid, aseveraron que "el acto que lleva adelante el Ministerio de Transporte no agrede el compromiso asumido en tanto y en cuanto no establece ninguna imposición, ni un gravamen, ni un tributo, ni un derecho sobre el transporte o la navegación". A su vez, aseguraron que "toda mejora que s...
Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles
+++, Actualidad

Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles

El titular de la Fempinra, Juan Carlos Schmid, aseguró que las protestas progresivas decididas por la organización por varios reclamos comenzaron ayer "de manera exitosa y ordenada". Los gremios paralizaron las actividades en la Hidrovía Paraná-Paraguay y en los puertos cerealeros y continuarán las protestas el miércoles en todas las terminales, a pesar de los intentos del ministro Sergio Massa por frenar las medidas de fuerza mientras rige el "dólar agro" y renegocia con el FMI tras la sequía. El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó en un comunicado la continuidad de las medidas, por lo que el miércoles el personal paralizará las tareas en las terminales del Puerto de Buenos Aires, de Dock Sud y en el corredor Z...
La Justicia Federal le volvió a fallar en contra en un juicio multimillonario y regresan los rumores de intervención en el SUPA San Martín
+++, Actualidad

La Justicia Federal le volvió a fallar en contra en un juicio multimillonario y regresan los rumores de intervención en el SUPA San Martín

El gremio que nuclea a los estibadores deberá pagar decena de millones de pesos en honorarios de abogados. Es por un nuevo fallo adverso que vuelve a dejar al SUPA al borde de una nueva intervención. Las causas de discrecionalidad es una de los motivos que derivó en una intervención en la época de "Vino Caliente". La Sala B de la Cámara Federal de Rosario volvió a fallar contra el gremio de los portuarios (SUPA) de Puerto San Martín. En está oportunidad es para dejar sin efecto un recurso extraordinario presentado por el sindicato contra las empresas Milisenda SA y SAP SA. Las denuncias en el fuero federal de la justicia de Rosario comenzaron en octubre de 2022, cuando las autoridades del SUPA decidieron no ceder más «jornaleros» a las empresas que compartían el trabajo de estiba ju...
Portuarios paralizan Puerto Deseado por un reclamo de impuesto a las ganancias a la empresa Murchison
+++, Actualidad

Portuarios paralizan Puerto Deseado por un reclamo de impuesto a las ganancias a la empresa Murchison

Trabajadores portuarios piden un recurso de amparo contra los descuentos en los jornales que le aplica la empresa Murchison. “Es alevoso todo lo que nos sacan del jornal, más trabajamos y menos cobramos”, denunciaron. A raíz del conflicto 6 contenedores con cianuro permanecen retenidos en la terminal marítima, también preocupan los contenedores con alimentos perecederos. Trabajadores portuarios encabezados por guincheros junto a apuntadores y estibadores mantienen paralizada la operatoria del buque mercante Madrid Trader ante el descuento que la empresa Murchison aplica a la 4º categoría correspondiente a Ganancias. El reclamo de los trabajadores se agudizó en las últimas horas cuando notaron que otra vez sus salarios habían sido alcanzados por el impuesto. El referente local de...
Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales
+++, Actualidad

Guincheros denuncian que el impuesto a las Ganancias “destruye y confisca” el salario de los trabajadores de Puerto Deseado que llegan a cobrar hasta un peso por 4 días de jornales

El sindicato de Guincheros, Maquinistas y Grúas Móviles de la República Argentina, que lidera Roberto Coria, expresó su fuerte malestar ante el descuento compulsivo que las empresas de la zona aplican a la 4º categoría correspondiente a Ganancias para los trabajadores de la actividad comprendida en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz. “Estamos frente a una patronal que, siendo agente de retención, no busca ningún tipo de acuerdo con nuestra organización sindical que implique una mesa de negociación para buscar alternativas”, manifestó Marcelo Dávila, miembro del Consejo Directivo de Guincheros. Así, el dirigente cuestionó la injusticia que genera el “impuesto al trabajo” destruyendo la matriz de la base productiva. Desde el gremio, sostienen que si bien las empresas que operan ...
Derivación inesperada del conflicto que paralizó por 50 días el puerto de Rosario: empresas piden no pagar costos extras a exportadores
+++, Actualidad

Derivación inesperada del conflicto que paralizó por 50 días el puerto de Rosario: empresas piden no pagar costos extras a exportadores

En una consecuencia inesperada del conflicto de portuarios, las cámaras empresarias y de exportadores de Argentina pidieron al Gobierno nacional que los exima de la carga del pago de costos extras por la paralización de la Terminal Puerto Rosario (TPR) y la vecina Terminal Exolgan por 50 días y que se haga una revisión de las normas, decisiones y políticas que afectan la operatoria portuaria. Las Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y el Consejo de Cargadores de la República Argentina integrado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión Industrial Argentina (UIA), solicitaron estas medidas al Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación tras un conflicto sindical que produjo la paral...
Liberaron a tres de los portuarios despedidos pero quedaron imputados acusados de usurpación del Puerto de Rosario
+++, Actualidad

Liberaron a tres de los portuarios despedidos pero quedaron imputados acusados de usurpación del Puerto de Rosario

Tres portuarios resultaron imputados acusados de impedir el ingreso de trabajadores y el movimiento de vehículos del predio de Terminal Puerto Rosario. El conflicto duró 40 días. Fue una pulseada entre las empresas Vicentin y Ultramar que manejan las terminales rosarinas, el Gobierno, el sindicato de portuarios SUPA y trabajadores despedidos. El puerto retomó actividades el 17 de enero. La disputa se había reactivado esta semana por un piquete que exigió la reincorporación de cinco trabajadores que fueron despedidos de la administradora de la terminal fluvial y no fueron reincorporados luego de un acuerdo con el sindicato. Tres de los trabajadores portuarios despedidos por la empresa Terminal Puerto Rosario (TPR) quedaron imputados este jueves bajo acusación de impedir el ingres...
Ministro santafesino dijo que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad de la empresa»
+++, Actualidad

Ministro santafesino dijo que el Puerto de Rosario «está parado por responsabilidad de la empresa»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que el Puerto de Rosario "está parado por responsabilidad absoluta de la empresa" concesionaria, mientras un grupo de cinco estibadores despedidos mantiene el bloqueo a las terminales con apoyo de partidos políticos de izquierda. "Es la empresa la que debe convocar a los trabajadores", sostuvo el funcionario santafesino sobre la paralización de las actividades en el Puerto de Rosario, tras el acuerdo alcanzado el último lunes entre la concesionaria y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Luego de un mes de paros y conflictos, las partes arribaron a un entendimiento que fue rubricado el lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por el cual se levantó la medida de fuerza del SUPA. Sin embargo, cinc...
A pesar del acuerdo entre el Puerto Rosario y el SUPA, estibadores despedidos mantienen el bloqueo
Actualidad

A pesar del acuerdo entre el Puerto Rosario y el SUPA, estibadores despedidos mantienen el bloqueo

El Puerto de Rosario continuó este lunes sin actividad a pesar del acuerdo alcanzado entre la concesionaria y el sindicato de estibadores SUPA en el Ministerio de Trabajo. Cinco despedidos realizaron un piquete, junto a organizaciones de izquierda, que impidió el ingreso del personal. César Aybar rechazó la medida y afirmó que los amenazaron: “Son delincuentes”. "Los cinco que no se reincorporaron llamaron violentamente a sus compañeros, amenazaron de muerte a la comisión directiva y a un escribano", dijo este lunes el titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar. Aybar repudió el piquete realizado desde media mañana en el ingreso al Puerto de Rosario por los despedidos -a quienes el sindicato les gestionó el pago de las indemnizaciones- al considerar que "...