Etiqueta: Plataformas

#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental
+++, Enfoque

#ESPECIAL Gig Economy: Primera parada: Uganda. La siguiente, ¿el mundo? Una aplicación para turismo deja huella en África Oriental

(Por Beatrice Lamwaka, Global Press Uganda) Brian Namanya, fundador, habla del futuro de Tubayo, un mercado en línea para hospedaje, recorridos y otras experiencias. KAMPALA, UGANDA (Esta historia fue publicada originalmente por Global Press Journal) Cuando Brian Namanya viajó a Nairobi, Kenia, para asistir a una conferencia en 2019, estaba ansioso por recorrer la ciudad. Era apenas su primera visita, así que no sabía por dónde empezar. Una opción hubiera sido pagarle a un agente de viajes para que lo guiara en un recorrido, pero esto hubiera sido costoso. “Terminé sin hacer nada. Solo me quedé en el hotel”, dice. Esto lo puso a pensar. ¿Qué tal si hubiera una plataforma en la que se pudieran reservar recorridos a pie con una persona local que conociera bien la ciudad? Namanya di...
Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos
+++, Actualidad

Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos

El Juzgado Federal Número 2 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Marín, rechazó una cautelar presentada por la Fundación Greenpeace Argentina para que se suspendan las actividades de la exploración offshore en aguas del Mar Argentino a la altura de la ciudad balnearia. No obstante, el magistrado requirió informes vinculados al Proyecto "Argerich-1" referido al proyecto de exploración sísmica frente a las costas de Mar del Plata originariamente cuestionado en dicho expediente. En relación a los potenciales riesgos ambientales advertidos por la agrupación ambientalista, el juez hizo saber al Estado nacional que en los informes deberá "referirse especialmente al cumplimiento por parte de la Argentina del deber de información derivado del Tratado del Río de la Plata y su Frente...
Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido
+++, Justicia Laboral

Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido

Un juez de Tierra del Fuego dictó el primer fallo a favor del funcionamiento de la plataforma Uber en el distrito y abrió una polémica con las autoridades locales que habían prohibido esa actividad. Aires libertarios. La resolución dictada por el juez Correccional de la ciudad de Río Grande, Pedro Fernández, declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza 3548 de 2016 que prohibía el funcionamiento de las plataformas digitales relacionadas con el transporte público y privado. El fallo también exhortó al Concejo Deliberante de esa ciudad para que "en plazo razonable establezca la reglamentación para el funcionamiento del transporte privado de pasajeros mediante plataformas digitales". El caso que motivó la decisión judicial es el de Alejandro Javier Quisbert, un chofer de Uber que...
La CTA Autónoma organizó un debate sobre el uso ético de la tecnología: “Nunca el algoritmo va a favorecer a los trabajadores”
+++, Actualidad

La CTA Autónoma organizó un debate sobre el uso ético de la tecnología: “Nunca el algoritmo va a favorecer a los trabajadores”

El encuentro sobre “Tecnología y ética” fue organizado por la Dirección Nacional de Nuevas Tecnologías y las secretarias de Formación y Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma. Se abordaron distintos temas como el robo de datos, la soberanía, el trabajo desde plataformas y el regreso masivo del trabajo a destajo, la desorganización familiar y las dificultades para la organización gremial, entre otros temas. Durante la jornada, también transmitida a través de la cuenta de Facebook de la CTA Autónoma, se reunió a trabajadores y trabajadoras, investigadores de las distintas áreas, para profundizar los debates en torno a ética y tecnología desde una perspectiva de clase trabajadora, y cómo impactan en la vida. La bienvenida estuvo a cargo de Oscar Vallejos, Secretario de Formació...
Otro guiño de Massa a los trabajadores de aplicaciones móviles: Trenes Argentinos construirá 24 refugios para que puedan hacer base mientras trabajan
+++, Actualidad

Otro guiño de Massa a los trabajadores de aplicaciones móviles: Trenes Argentinos construirá 24 refugios para que puedan hacer base mientras trabajan

La empresa Trenes Argentinos anunció que construirá 24 refugios para que las personas que trabajan en empresas de delivery cuenten con instalaciones adecuadas para descansar durante la realización de su labor cotidiana. Los espacios, denominados Recargate , serán erigidos en tres etapas y estarán en 24 paradas ferroviarias del área metropolitana de Buenos Aires. Estos lugares están destinados para los trabajadores que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles. Contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas y sillas, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers y cámaras de video vigilancia. Estos sitios estarán disponibles en las estaciones Quilmes, Hudson, Cla...
Massa le camina el territorio a Milei y en una cumbre con trabajadores de plataforma avisó que pondrá en marcha una prueba piloto para que accedan a ART, obra social y derecho a la jubilación
Actualidad, +++

Massa le camina el territorio a Milei y en una cumbre con trabajadores de plataforma avisó que pondrá en marcha una prueba piloto para que accedan a ART, obra social y derecho a la jubilación

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió esta tarde con trabajadores de plataformas de delivery. Les informó una serie de medidas para incrementar la protección del sector, y brindar herramientas desde el Estado para mejorar las condiciones de la actividad. Sergio Massa se reunió con trabajadores de plataformas, uno se los sectores que el libertario Javier Milei solía mostrar como núcleo duro de sus votantes. Allí presentó una serie de propuestas para incrementar la protección y el inicio de una prueba piloto para que accedan a ART, obra social y derecho a la jubilación. En este sentido, Massa afirmó que "estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, ...
Gremios del transporte de la ITF reclamaron la regularización de personal de plataformas digitales: «Los trabajadores, luego de sufrir un accidente, pasan mucho tiempo sin regresar al empleo porque las empresas se desentienden de todo»
+++, Actualidad

Gremios del transporte de la ITF reclamaron la regularización de personal de plataformas digitales: «Los trabajadores, luego de sufrir un accidente, pasan mucho tiempo sin regresar al empleo porque las empresas se desentienden de todo»

Los sindicatos del transporte afiliados a la Federación Internacional de Trabajadores de la actividad (ITF) reclamaron "la inmediata regularización del personal que cumple tareas en las plataformas digitales", en el contexto de un Foro que analizó esa problemática. El encuentro se realizó este viernes durante más de tres horas en la sede de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm), en el barrio porteño de San Telmo, y participaron, entre otros, Marcelo Pariente, su titular; Miguel Soto, adjunto del Sindicato de Peones de Taxis (SPT); Omar Plaini (canillitas y senador bonaerense por el Frente de Todos); Jorge Aruto (coordinador nacional de la ITF Argentina); Emiliano Addisi, (regional adjunto de la ITF Américas), y Federico Addisi, autor del libro "Visión ...
La CGT confirmó la movilización del 2 de mayo,  reclamó la universalización del cobro de una suma por guarderías y la regulación nacional del trabajo por plataformas
+++, Actualidad

La CGT confirmó la movilización del 2 de mayo, reclamó la universalización del cobro de una suma por guarderías y la regulación nacional del trabajo por plataformas

Los integrantes del consejo directivo de la CGT deliberaron esta tarde en lo que constituye la primera convocatoria del año de su conducción nacional sobre una variada agenda de temas políticos, gremiales y económicos. A última hora confirmaron una movilización de toda la CGT al estadio de Defensores de Belgrano el 2 de mayo. También reclamaron la universalización de la asignación por guarderías y la regulación del trabajo por plataformas a nivel nacional. Los dirigentes sindicales iniciaron el debate a las 15.30 en el histórico edificio de Azopardo al 800 de la ciudad de Buenos Aires. La CGT instó a través de un documento a la convocatoria de "un gran consenso político y económico-social que promueva el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos que confluyan hacia un...