Etiqueta: Petroleros

Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales

La aceleración de la inflación hace cada vez más imprevisible el escenario. Los gremios petroleros y las cámaras acordaron reunirse cada dos meses para discutir las actualizaciones. Hay preocupación por el impacto de Ganancias que se convirtió en una mochila cada vez más pesada. Los índices inflacionarios cada vez más altos componen un escenario imprevisible. En ese contexto los salarios de los trabajadores se ven golpeados por los aumentos acelerados de los distintos bienes y productos y eso lleva a los gremios a acortar los plazos de las discusiones salariales. Ahora fueron los gremios petroleros y las cámaras empresariales quienes decidieran achicar los tiempos para negociar paritarias. Las reuniones pasaron de realizarse cada 90 días a 60 días en busca de que los operarios no pi...
Rucci, el sindicalista más poderoso de Vaca Muerta, cuestionó a la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores: «No me siento representado por la CGT»
+++, Actualidad

Rucci, el sindicalista más poderoso de Vaca Muerta, cuestionó a la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores: «No me siento representado por la CGT»

Marcelo Rucci, el sindicalista petrolero de Vaca Muerta, cargó contra la CGT por no responder a los intereses de los trabajadores en un contexto muy delicado del país: "No me siento representado por la CGT". Además aseguró que por la alta inflación no sabe cuanto pedirán de aumento salarial para el próximo trimestre. Marcelo Rucci, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuestionó el rol de la CGT después de que decidiera no participar del acto que se realizó hace unos días en el estadio de Defensores de Belgrano por el Día Internacional de los Trabajadores. "Yo no he participado nunca de ninguna reunión con la CGT. Hay momentos en donde la CGT tiene que responder a los intereses de los trabajadores y no vi que lo hicieran", re...
Juntos por el Cambio avanza en alianzas con dos gremialistas petroleros para fortalecerse en Chubut y Santa Cruz
+++, Actualidad

Juntos por el Cambio avanza en alianzas con dos gremialistas petroleros para fortalecerse en Chubut y Santa Cruz

El chubutense Jorge "Loma" Ávila ya confirmó su incorporación a la lista opositora de Juntos por el Cambio y sería candidato a diputado nacional. Además exploran la chance de sumar el santacruceño Claudio Vidal para fortalecerse en Santa Cruz. En un acuerdo inesperado, Juntos por el Cambio cerró filas en Chubut con el secretario general de los Petroleros Privados, Jorge "Loma" Ávila. El dirigente gremial, quien históricamente estuvo alineado con el justicialismo, ya prepara su candidatura a diputado nacional por la alianza opositora. El espacio opositor, al mismo tiempo, mantiene conversaciones y se acerca a un acuerdo en Santa Cruz con el secretario general del Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal, quien supiera militar con Alicia Kirchner en las elecciones de 2019 y luego present...
Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pensando en el crecimiento de la actividad, una comitiva de diputados nacionales visitó la planta de YPF de Vaca Muerta

Ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, un grupo de legisladores nacionales recorrió esta formación geológica significativa para el desarrollo energético de Argentina. Apuesta al crecimiento de la actividad y al rol de YPF. Un total 12 diputados y diputadas nacionales visitaron la planta de YPF de Vaca Muerta ubicada en la localidad de Añelo, Neuquén, para interiorizarse con el proceso de perforación y extracción de gas y oil que permitirá una revolución en materia energética para nuestro país, no sólo para el abastecimiento interno sino también para la exportación del excedente. Los diputados y diputadas que visitaron la planta fueron Alicia Aparicio, Carlos Selva, Mónica Litza, Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, Carolina Arricau y Natalia Souto de la Provincia de Buenos A...
En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio
+++, Actualidad

En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio

Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial en dos tramos para el período paritario 2023-24. Contempló un aumento trimestral del 23% entre abril y junio próximo. En medio de un contexto económico más que convulsionado, los sindicatos petroleros cerraron ayer el primero trimestre de lo que será su paritaria 2023-2024. Sindicalistas y empresarios convinieron un incremento salarial entre abril y junio próximo del 23%, que se abonará en dos tramos: 11% en mayo y otro 12% en junio próximo. La mejora fue firmada por todos los gremios tanto de nivel de base como jerárquicos de todas las cuencas productoras del país con las cámaras empresarias del sector, la Cámara de Empresas Productoras de Hidro...
Petroleros construirán un campus educativo en Neuquén con el objetivo de formar mano de obra calificada para el sector
+++, Actualidad

Petroleros construirán un campus educativo en Neuquén con el objetivo de formar mano de obra calificada para el sector

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa presentó el proyecto del campus educativo EDU.NEU para la formación de mano de obra calificada, que se construirá en un predio propio de seis hectáreas ubicado frente al aeropuerto en la ciudad de Neuquén. El contador de la organización sindical, Jorge Allende, explicó que "el predio estaba originalmente destinado a la construcción de la Ciudad Sanitaria, pero para evitar una superposición de proyectos con la provincia, que construye el Hospital Norpatagónico, el sindicato decidió mutar el proyecto y transformarlo en un campus educativo, con participación de empresas y gobiernos de la región". "Se trata de un nuevo enfoque educativo para la formación de mano de obra calificada, con la idea de crear un campus de ...
Elecciones en Neuquén: junto a Pereyra, el petrolero Marcelo Rucci llamó a reventar las urnas en apoyo a los candidatos del partido oficialista MPN
+++, Actualidad

Elecciones en Neuquén: junto a Pereyra, el petrolero Marcelo Rucci llamó a reventar las urnas en apoyo a los candidatos del partido oficialista MPN

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó una multitudinaria asamblea en la que instó a los trabajadores a que "acompañen a los candidatos del Movimiento Popular Neuquino (MPN)", de cara a las elecciones que se realizarán el próximo 16 de abril. El partido contiene al predecesor de Rucci, Guillermo Pereyra como su vicepresidente. "Muchos de los candidatos, en el peor momento de nuestra provincia, se recostaron en el calor de los gobiernos centrales. Fueron cobardes y se escondieron cuando los necesitamos", señaló Rucci durante este encuentro desarrollado anoche en la capital provincial de Neuquén. Para marcar una diferencia, recordó que ante la intención de "los porteños" de "querer adueñarse" del yacimie...
#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Metalúrgicos, Comercio, Construcción y Petroleros, entre varias otras: el mapa de la temporada alta de paritarias que se viene en abril

Con las paritarias ya en desarrollo de los metalúrgicos, Comercio y Construcción, se abre el capítulo más importante de la negociación salarial. Además saldrán a la cancha trabajadores de las farmacéuticas, los de la industria láctea y los petroleros, entre varios otros. Abril suele ser el plato fuerte de cada ronda paritaria. De hecho, una porción muy importante de los trabajadores registrados, unos 2.5 millones, están comprendidos en esta etapa de negociaciones colectivas, muchas de ellas ya en desarrollo por la aceleración inflacionaria. Una que tiene varios rounds es la paritaria de los metalúrgicos. Los conducidos por Abel Furlán ya mantuvieron dos encuentros informales y uno en la órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio busca una paritaria trimestral en t...
Petroleros de Santa Cruz: Vidal incorpora la rama de Energías Renovables e inicia una campaña de afiliación para robustecer su sindicato de base
+++, Actualidad

Petroleros de Santa Cruz: Vidal incorpora la rama de Energías Renovables e inicia una campaña de afiliación para robustecer su sindicato de base

El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz encabezado por el también diputado nacional, Claudio Vidal, sumó otra rama de trabajadores a partir del permiso oficial. La entidad podrá modificar su estatuto y pasa a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER). A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas las modificaciones al Estatuto Social y al nombre de la entidad que solicitada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. De esta manera, según consta en el artículo 1 de la resolución, la institución pasará a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER). Claudio Vidal buscó...
Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril
+++, Actualidad

Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril

Los gremios petroleros patagónicos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA) revisaron la paritaria sectorial. Llegaron al 99,02%. Habrá una nueva negociación en el mes de abril. Con la particularidad que fue en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron la paritaria 2022/2023. Allí estipularon un aumento de casi el 100%. Los sindicatos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), habían comenzado las negociaciones salariales el martes. Los dirigentes gremiales solici...