Etiqueta: Pesca

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca
++, Actualidad

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció la realización del Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata a partir del sábado 27 de septiembre. “Las voces, las experiencias y los proyectos de las mujeres deben convertirse en el motor de cambio de un sector históricamente masculinizado”, aseveró Mariano Vilar el secretario General. El taller —aprobado por el Consejo Federal Pesquero mediante la Resolución CFP N° 18/25— estará destinado especialmente a mujeres que actualmente se desempeñan en el sector pesquero o que se encuentran desempleadas por estacionalidad. Asimismo, tendrá modalidad presencial y se dictará en la sede de la UTN Mar del Plata (Av. Dorrego 281), con una duración total...
En medio de una crisis histórica, la pesca se hundió 82,8% en julio y ya generó despidos y suspensiones para más de 600 trabajadores
+++, Actualidad

En medio de una crisis histórica, la pesca se hundió 82,8% en julio y ya generó despidos y suspensiones para más de 600 trabajadores

En medio de la profunda crisis, la pesca produjo un 82,8% menos que hace un año en julio y tocó su peor nivel desde los primeros meses de la pandemia de Covid-19. Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo. El dato surge de una nueva publicación del Índice de Producción Industrial (IPI) pesquero. Si bien la serie desestacionalizada arrojó una mejora mensual del 8,6%, la serie tendencia-ciclo se ubicó en su piso desde el período marzo-julio de 2020; sacando ese período afectado por el coronavirus, hay que remontarse a mediados de 2016 para encontrar una cifra más baja. En comparación con julio de 2024, resaltó particularmente una paralización casi total en el segme...
La actividad en la Pesca cayó casi 75% interanual y hay más de 5.000 empleos en riesgo
+++, Actualidad

La actividad en la Pesca cayó casi 75% interanual y hay más de 5.000 empleos en riesgo

La pesca mostró un derrumbe interanual del 74,6% en junio y fue el rubro que mayor incidencia negativa tuvo sobre el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC. Hay alarma por los empleos en el sector. El desplome de la actividad en la pesca se debe a la combinación de un derrumbe en los precios internacionales, un conflicto sindical y una baja demanda interna, desde el sector afirman que la crisis ya costó u$s200 millones y afecta a 5.000 trabajadores. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, los principales efectos negativos de su modelo económico se percibieron en la industria manufacturera y en la construcción, debido a la magnitud de sus aportes al Producto Bruto Interno (PBI) y al empleo. Sin embargo, desde marzo es la pesca el sector que mayores contrac...
Tras intentar pagar 30% menos de lo acordado con el gremio pesquero, el dueño de Conarpesa de Chubut amenaza con cerrar y dejar en la calle a 1.300 empleados
+++, Actualidad

Tras intentar pagar 30% menos de lo acordado con el gremio pesquero, el dueño de Conarpesa de Chubut amenaza con cerrar y dejar en la calle a 1.300 empleados

Fernando Álvarez Castellanos, conocido por la frase: "No pedimos matar de hambre a los trabajadores, sólo que ganen menos", subió a los barcos a una escribana para que los empleados firmen contratos a la baja. No lo consiguió, no acordó con el S.O.M.U y ahora se victimiza. El empresario pesquero dueño de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellanos, salió a victimizarse luego de fracasar su estrategia de hacer firmar contratos a la baja a los empleados de la empresa desoyendo el acuerdo paritario con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Con la llegada de las primeras salidas de pesca, Álvareza Castellanos llevó una escribana a los barcos de su empresa para obligar a los trabajadores a firmar contratos a la baja, por fuera del convenio colectivo que la empresa acordó con el S....
Empresario pesquero que pedía que los trabajadores «no se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos» fue denunciado por apretar empleados para que firmen contratos a la baja
+++, Actualidad

Empresario pesquero que pedía que los trabajadores «no se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos» fue denunciado por apretar empleados para que firmen contratos a la baja

El Sindicato de la Pesca denunció la acción de Fernando Álvarez Castellanos, presidente de Conarpesa, en Chubut, quien llevó una escribana a las embarcaciones para intimidar a los empleados pesqueros con amenazas de despidos. El 100% se negó a firmar. El Sindicato de Trabajadores de la Pesca de Chubut denunció que la empresa Conarpesa presionó a los trabajadores de embarcaciones para firmar "convenios individuales" a la baja por fuera del acuerdo colectivo del sindicato con las compañías pesqueras. Con la llegada de las primeras embarcaciones de la empresa pesquera, Conarpesa, para comenzar la temporada de pesca en aguas nacionales se dio un hecho grave para los gremios y es que con una escribana, la empresa buscó que los trabajadores firmen contratos individuales con salarios a la...
Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial
+++, Actualidad

Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de Puerto Madryn contra las empresas Conarpesa S.A. y Agropez S.A. Las acusa de incumplir el convenio colectivo y de aplicar prácticas de presión sobre los marineros para que acepten una reducción en los valores de producción. El gremio sostuvo que esta actitud empresarial constituye una “extorsión” que pone en riesgo la paz social y vulnera los derechos laborales. La denuncia fue realizada por el secretario de la seccional Puerto Madryn, César Zapata, quien señaló que ambas compañías comenzaron a convocar nuevamente a las tripulaciones luego de meses sin operar, pero con la exigencia de que los marineros firmen acuerdos individuales con rebajas salariales. El gremio consideró esta pr...
Divide y reinarás: Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales con aumento del 15% para evitar las negociaciones colectivas que piden más
+++, Actualidad

Divide y reinarás: Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales con aumento del 15% para evitar las negociaciones colectivas que piden más

Ante la falta de acuerdo con los gremios, las empresas del sector pesquero anunciaron la oferta de contratos individuales a los marineros. La propuesta incluye una mejora salarial del 15% y actualización automática por dólar y precio del langostino. El sector empresario busca así evitar las negociaciones con los sindicatos con los que venían negociando una actualización superior a los 30 puntos dentro del marco regulatorio de los convenios colectivos. En el marco de un prolongado conflicto paritario, las cámaras empresarias del sector pesquero comunicaron a los marineros que, ante la falta de acuerdo con los gremios SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) y SIMAPE (Sindicato Marítimo de Pescadores), avanzan con la propuesta de contratos individuales con la expectativa de reanudar...
Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»
+++, Actualidad

Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»

El sector pesquero atraviesa una de sus peores crisis, con fábricas cerradas, demoras en la temporada de langostinos, caídas en la industria de la merluza y una fuerte pérdida de competitividad. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años, con miles de puestos de trabajo en riesgo y una caída pronunciada en la rentabilidad de las empresas del sector. Así lo advirtió a la AM 750 el consultor pesquero Giuliano Falconnat, vinculado a las cámaras empresariales del rubro, quien señaló que la situación se agravó desde el inicio del actual gobierno nacional. Según el especialista, la demora en el inicio de la temporada de langostinos es uno de los factores...
Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas
+++, Actualidad

Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas

Así lo aseguró el concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi. Planteó que hubo más de 400 cesantías en el sector pesquero y que sólo en las últimas dos semanas se registraron más de 100 despidos en la actividad. El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". El concejal hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas". En la misma lí...
El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial
+++, Actualidad

El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial

El gremio de marítimos SOMU denunció intentos empresariales de imponer condiciones sobre el convenio colectivo y propuso alternativas que no afecten el ingreso del personal embarcado. Entre ellas se incluye la suspensión temporal del cobro de la cuota sindical y la exención del pago de ciertos aportes establecidos en el convenio colectivo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reiteró este lunes su negativa a aceptar reducciones salariales encubiertas y advirtió que no permitirá que las empresas condicionen la negociación colectiva. La postura fue comunicada tras una reunión con representantes del sector empresario y funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde se discutieron los términos del salario del personal embarcado. La parte empresarial propuso fija...