Etiqueta: Pesca

Tras intentar pagar 30% menos de lo acordado con el gremio pesquero, el dueño de Conarpesa de Chubut amenaza con cerrar y dejar en la calle a 1.300 empleados
+++, Actualidad

Tras intentar pagar 30% menos de lo acordado con el gremio pesquero, el dueño de Conarpesa de Chubut amenaza con cerrar y dejar en la calle a 1.300 empleados

Fernando Álvarez Castellanos, conocido por la frase: "No pedimos matar de hambre a los trabajadores, sólo que ganen menos", subió a los barcos a una escribana para que los empleados firmen contratos a la baja. No lo consiguió, no acordó con el S.O.M.U y ahora se victimiza. El empresario pesquero dueño de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellanos, salió a victimizarse luego de fracasar su estrategia de hacer firmar contratos a la baja a los empleados de la empresa desoyendo el acuerdo paritario con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Con la llegada de las primeras salidas de pesca, Álvareza Castellanos llevó una escribana a los barcos de su empresa para obligar a los trabajadores a firmar contratos a la baja, por fuera del convenio colectivo que la empresa acordó con el S....
Empresario pesquero que pedía que los trabajadores «no se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos» fue denunciado por apretar empleados para que firmen contratos a la baja
+++, Actualidad

Empresario pesquero que pedía que los trabajadores «no se mueran de hambre, sólo que ganen algo menos» fue denunciado por apretar empleados para que firmen contratos a la baja

El Sindicato de la Pesca denunció la acción de Fernando Álvarez Castellanos, presidente de Conarpesa, en Chubut, quien llevó una escribana a las embarcaciones para intimidar a los empleados pesqueros con amenazas de despidos. El 100% se negó a firmar. El Sindicato de Trabajadores de la Pesca de Chubut denunció que la empresa Conarpesa presionó a los trabajadores de embarcaciones para firmar "convenios individuales" a la baja por fuera del acuerdo colectivo del sindicato con las compañías pesqueras. Con la llegada de las primeras embarcaciones de la empresa pesquera, Conarpesa, para comenzar la temporada de pesca en aguas nacionales se dio un hecho grave para los gremios y es que con una escribana, la empresa buscó que los trabajadores firmen contratos individuales con salarios a la...
Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial
+++, Actualidad

Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de Puerto Madryn contra las empresas Conarpesa S.A. y Agropez S.A. Las acusa de incumplir el convenio colectivo y de aplicar prácticas de presión sobre los marineros para que acepten una reducción en los valores de producción. El gremio sostuvo que esta actitud empresarial constituye una “extorsión” que pone en riesgo la paz social y vulnera los derechos laborales. La denuncia fue realizada por el secretario de la seccional Puerto Madryn, César Zapata, quien señaló que ambas compañías comenzaron a convocar nuevamente a las tripulaciones luego de meses sin operar, pero con la exigencia de que los marineros firmen acuerdos individuales con rebajas salariales. El gremio consideró esta pr...
Divide y reinarás: Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales con aumento del 15% para evitar las negociaciones colectivas que piden más
+++, Actualidad

Divide y reinarás: Empresas pesqueras ofrecen contratos individuales con aumento del 15% para evitar las negociaciones colectivas que piden más

Ante la falta de acuerdo con los gremios, las empresas del sector pesquero anunciaron la oferta de contratos individuales a los marineros. La propuesta incluye una mejora salarial del 15% y actualización automática por dólar y precio del langostino. El sector empresario busca así evitar las negociaciones con los sindicatos con los que venían negociando una actualización superior a los 30 puntos dentro del marco regulatorio de los convenios colectivos. En el marco de un prolongado conflicto paritario, las cámaras empresarias del sector pesquero comunicaron a los marineros que, ante la falta de acuerdo con los gremios SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) y SIMAPE (Sindicato Marítimo de Pescadores), avanzan con la propuesta de contratos individuales con la expectativa de reanudar...
Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»
+++, Actualidad

Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»

El sector pesquero atraviesa una de sus peores crisis, con fábricas cerradas, demoras en la temporada de langostinos, caídas en la industria de la merluza y una fuerte pérdida de competitividad. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años, con miles de puestos de trabajo en riesgo y una caída pronunciada en la rentabilidad de las empresas del sector. Así lo advirtió a la AM 750 el consultor pesquero Giuliano Falconnat, vinculado a las cámaras empresariales del rubro, quien señaló que la situación se agravó desde el inicio del actual gobierno nacional. Según el especialista, la demora en el inicio de la temporada de langostinos es uno de los factores...
Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas
+++, Actualidad

Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas

Así lo aseguró el concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi. Planteó que hubo más de 400 cesantías en el sector pesquero y que sólo en las últimas dos semanas se registraron más de 100 despidos en la actividad. El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". El concejal hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas". En la misma lí...
El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial
+++, Actualidad

El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial

El gremio de marítimos SOMU denunció intentos empresariales de imponer condiciones sobre el convenio colectivo y propuso alternativas que no afecten el ingreso del personal embarcado. Entre ellas se incluye la suspensión temporal del cobro de la cuota sindical y la exención del pago de ciertos aportes establecidos en el convenio colectivo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reiteró este lunes su negativa a aceptar reducciones salariales encubiertas y advirtió que no permitirá que las empresas condicionen la negociación colectiva. La postura fue comunicada tras una reunión con representantes del sector empresario y funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde se discutieron los términos del salario del personal embarcado. La parte empresarial propuso fija...
Conflicto paradigmático  en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»
+++, Actualidad

Conflicto paradigmático en el sector pesquero de la Patagonia: «Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos»

El sindicato SOMU denunció que las empresas pesqueras de la Patagonia intentan imponer un recorte salarial del 30% y que cuentan con la complicidad del gobierno provincial y la inacción del Ministerio de Trabajo. La industria permanece paralizada y crece la tensión social en las ciudades del sur. La tensión en la industria pesquera patagónica no cede. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) denunció que las empresas del sector buscan aplicar un ajuste del 30% sobre los salarios de los trabajadores, en un escenario que combinan como "crisis social, inacción estatal y embestida patronal". “Nos quieren sacar el 30% del salario, sin rodeos”, expresó César Zapata, secretario general del SOMU, durante una entrevista a medios locales. El dirigente gremial acusó a las patronales de ...
Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra
+++, Actualidad

Crisis en la industria pesquera: cámaras empresariales advierten que las empresas están al borde de la quiebra

Nueve cámaras del sector pesquero alertaron sobre un escenario de "quebranto inminente" por la caída de las exportaciones, altos costos operativos y un marco laboral desactualizado. Reclaman al Gobierno una mesa de diálogo urgente para evitar una crisis sin precedentes. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años y advierte que numerosas empresas están al borde de la quiebra, según alertaron nueve cámaras empresariales del sector. La combinación de altos costos operativos, caída en las exportaciones y acuerdos laborales desactualizados ha dejado a la actividad en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos. “La combinación de altos costos de producción y la distorsión en los acuerdos sindicales ha llevado a un escenario de quebranto inmin...
Crisis histórica en la pesca: más de cien buques paralizados y la zafra de langostino suspendida
+++, Actualidad

Crisis histórica en la pesca: más de cien buques paralizados y la zafra de langostino suspendida

Con más de cien buques detenidos y pérdidas millonarias, las cámaras del sector de pesca anunciaron que no participarán de la zafra de langostino, en un contexto de reclamos al Gobierno, caída de exportaciones, despidos masivos y un creciente conflicto salarial. La crisis del sector pesquero argentino atraviesa su momento más crítico. Más de cien buques permanecen paralizados en puertos clave como Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado, mientras las cámaras empresariales anunciaron que no participarán de la zafra de langostino por falta de rentabilidad. La decisión de las cámaras, entre ellas la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, responde a un cúmulo de factores que incluyen el fuerte incr...