Etiqueta: Pesca

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
200 nuevos despidos agravan la crisis en la industria pesquera
+++, Actualidad

200 nuevos despidos agravan la crisis en la industria pesquera

Es por el cierre de un frigorífico en Mar del Plata luego de que la cámara exportadora advirtiese un "punto de no retorno". Buscan acordar un plan de ajuste con los gremios para evitar más cierres. Este miércoles, cerró Sur Trade, uno de los frigoríficos que operan en las inmediaciones del puerto de Mar del Plata, dejando en la calle a más de 200 trabajadores de cooperativas a las que les tercerizaba el reproceso de la merluza y otras especies. La empresa formaba parte de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), que apenas 48 horas antes había advertido que estaban llegando a un "punto de no retorno". La industria del fresco en ciudades costeras es determinante y en Mar del Plata aún más. Por eso, el golpe de quedar afuera de la baja de retenciones, sumado...
Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra»
+++, Actualidad

Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra»

La crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata alcanza un nuevo punto crítico con el cierre de Sur Trade. La falta de rentabilidad y la caída en la demanda internacional han provocado la paralización de la producción, el despido de 140 trabajadores que llegan a más de 200 contando las plantas satélites y una creciente incertidumbre en el sector. Empresarios y gremios advierten sobre el impacto social y económico de esta situación, mientras reclaman medidas urgentes al gobierno. El sector pesquero de Mar del Plata enfrenta un momento crítico con el cierre del frigorífico Sur Trade, dejando a más de 140 trabajadores sin empleo. La empresa decidió cesar sus actividades debido a la falta de rentabilidad, negociando indemnizaciones con los obreros de cooperativas tercerizad...
Comienza la segunda fase del plan Milei: la industria pesquera hace punta de lanza y busca rebajar 30% los salarios de los marineros
+++, Actualidad

Comienza la segunda fase del plan Milei: la industria pesquera hace punta de lanza y busca rebajar 30% los salarios de los marineros

Las empresas le reclamaron al SOMU una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024. Es parte de lo que el Gobierno impulsa que sea una política de reducción del costo salarial. Luez SRL planteó en una audiencia conciliadora que para mantener la actividad económica pesquera en el golfo quieren una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024 con sus marineros. Según la empresa, los costos internos han escalado más allá de los ingresos, afectados por mercados deprimidos y la baja en las ventas. Además, señalaron que esta medida es indispensable para garantizar la viabilidad del sector fresquero de altura, específicamente para la captura de merluza. Fue la primera empresa de una serie de sectores que intentarán...
Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca
+++, Actualidad

Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, expresó su creciente preocupación por lo que consideran un grave vaciamiento en la estructura organizativa de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación. Esta situación se ve complementada por la derogación de normas clave en materia pesquera que el Gobierno nacional llevó adelante en agosto de este año. El último viernes de noviembre, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, despidió al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Alejandro Bonicatto. Bonicatto había sido designado en agosto, después de varios meses de vacancia en el cargo. En consecuencia, el Secretario General del Centro de Patrones, capitán Maria...
Moreno: “Hay una crisis climática, pero no podemos pagar el costo de esta crisis causada por los países  industrializados”
+++, Actualidad

Moreno: “Hay una crisis climática, pero no podemos pagar el costo de esta crisis causada por los países  industrializados”

En Marruecos, durante el Congreso de la ITF, el Capitán Mariano Moreno advirtió sobre el impacto de la crisis climática en miles de empleos y cuestionó la imposición de los países industrializados sobre las regiones en desarrollo. “Son los grandes responsables del cambio climático”, afirmó. La preocupación por el cambio climático y la transición justa ocupan un lugar central en el 46º Congreso Mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que se celebra en Marruecos. Durante su intervención en la moción sobre la sustentabilidad del transporte, el Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, destacó la falta de compromiso de las naciones desarrolladas con las políticas climáti...
El cierre de la Escuela Nacional de Pesca toma repercusión internacional y suma rechazos de sindicatos de todo el mundo
+++, Actualidad

El cierre de la Escuela Nacional de Pesca toma repercusión internacional y suma rechazos de sindicatos de todo el mundo

Los sindicatos de Navegación Interior de América Latina denunciaron el cierre de la entidad y las políticas antiobreras del gobierno argentino durante el Congreso Mundial de la ITF, frente al 90% de los sindicatos de transporte del mundo. En este marco, Mariano Moreno fue elegido como 1er Vicepresidente Mundial de Navegación Interior. La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) celebra su 46º Congreso en el Palais des Congrès de Marrakech, Marruecos, con la participación de miles de trabajadores del transporte y líderes sindicales de todo el mundo. La ITF reúne a 740 sindicatos de transporte de 150 países, representando a unos 16,5 millones de trabajadores. En este escenario global, el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Ofici...
El Sindicato de Conductores Navales exhortó al gobierno de Chubut a negociar paritarias y advirtió que peligra el inicio de la temporada de pesca
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales exhortó al gobierno de Chubut a negociar paritarias y advirtió que peligra el inicio de la temporada de pesca

Por el conflicto en el Puerto de Rawson, El Sindicato de Conductores Navales SICONARA, le exigió al Ejecutivo de la provincia de Chubut que participe en forma urgente de la mesa paritaria. La organización considera que peligra el inicio y normal desarrollo de la temporada de pesca. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitió un comunicado el día de hoy teniendo por objetivo exigirle al Estado provincial “su participación urgente en la mesa paritaria con el objetivo de discutir y reflexionar sobre la gravedad y magnitud del conflicto persistente en el puerto de Rawson, por el cual peligra el inicio y normal desarrollo de la temporada de pesca”. Desde el gremio señalaron que “en la actualidad, el sector se encuentra azotado...
Caputo deroga unidades de seguimiento y control pesquero y genera fuerte rechazo del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje: «En un tiempo vamos a tener agua vacía, sin el recurso natural para trabajar»
+++, Actualidad

Caputo deroga unidades de seguimiento y control pesquero y genera fuerte rechazo del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje: «En un tiempo vamos a tener agua vacía, sin el recurso natural para trabajar»

Una resolución de la Secretaría de Bioeconomía, comandada por el ministro de Economía Luis Caputo, desmanteló cuatro unidades de certificación, seguimiento y control de la producción pesquera. La derogación de 12 normas, que no generaban ningún costo al Estado, atenta contra la sostenibilidad de las especies. Los trabajadores son los primeros en levantar la voz para defender el recurso natural y, por ende, las fuentes laborales y las empresas que las generan. Así lo expresó el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno: "No se puede ir contra una reglamentación que no hace más que cuidar el recurso, y que ha posicionado a la Argentina como uno de los productores de mariscos más importantes y avanzados del mund...
Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas
+++, Actualidad

Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas

El legislador bonaerense Gustavo Pulti se reunió con el diputado nacional Hugo Yasky y le entregó un proyecto para que se desconozca el convenio que apunta a regular la pesca en aguas internacionales. El legislador bonaerense de Unión por la Patria Gustavo Pulti pidió hoy al Congreso nacional que rechace el convenio de la ONU firmado por la canciller Diana Mondino que apunta a regular la pesca en aguas internacionales, ya que a su entender compromete la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes. El presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aseguró que dicho acuerdo va “en contra de los legítimos intereses argentinos en Malvin...