Etiqueta: Paro

Fabré lanzó una huelga en la ANSES, no paró nadie y la levantó por «la escasa capacidad de lucha de las bases»
Actualidad, +++

Fabré lanzó una huelga en la ANSES, no paró nadie y la levantó por «la escasa capacidad de lucha de las bases»

El líder de APOPS, Leonardo Fabré, había lanzado una protesta en la ANSES contra la gestión de Fernanda Raverta. El paro no se sintió y, ante el ridículo, informó que lo levantaba la medida por "la escasa capacidad de lucha de las bases". Leonardo Fabré, el peculiar secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), el gremio de la ANSES, comunicó el levantamiento de la huelga que el gremio había decretado en el organismo. El verborrágico dirigente había definido una protesta contra la gestión de Fernanda Raverta, con quien mantiene un sostenido enfrentamiento, pero no lo acató nadie. Y ante la evidencia, la suspendió. Con un comunicado de prensa, el gremio informó que "levanta el paro" ante el "agotamiento de la medida". "La escasa...
Sin respuestas al reclamo de ser incluidos como prioritarios en el plan de vacunación, marítimos paralizan los buques hidrocarburíferos
+++, Actualidad

Sin respuestas al reclamo de ser incluidos como prioritarios en el plan de vacunación, marítimos paralizan los buques hidrocarburíferos

La huelga comenzó hoy y se extenderá por 24 horas. Reclaman ser incluidos como prioritarios en el plan de vacunación por el nivel de exposición a los contagios y el riesgo de embarcarse varios días y no poder recibir la atención médica necesaria. Una huelga coordinada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburífera y la Asociación Profesional de Capitanes Fluviales y Baqueanos paraliza hoy la circulación de los buques que trasladan hidrocarburos. El reclamo, que comenzó a las 00:00 y se extenderá por 24 horas, es para reclamar que las tripulaciones sean incorporadas como prioritarias en el plan estratégico de vacunación contra el Covid-19. El pedido, que ya s...
Los periodistas vuelven a parar Página/12 y denuncian que, pese a recibir casi $100 millones de pauta, el diario paga salarios por debajo de la canasta básica
+++, Actualidad

Los periodistas vuelven a parar Página/12 y denuncian que, pese a recibir casi $100 millones de pauta, el diario paga salarios por debajo de la canasta básica

Los periodistas vuelven a paralizar la redacción de Página/12, medio controlado por el sindicalista Víctor Santa María. Denuncian que reciben salarios por debajo de la canasta básica y que no son recibidos por la empresa. En lo que se vuelve una situación cada vez más frecuente para sus lectores, los periodistas vuelven a paralizar por 24 horas la redacción del diario Página/12. Denuncian que el diario paga salarios por debajo de la canasta básica y que su conducción empresarial se niega a recibirlos para negociar las condiciones laborales. https://twitter.com/delegadesp12/status/1379388007199952899?s=20 Página/12 está en manos del Grupo Octubre, conducido por el sindicalista de los encargados de edificios y de la CGT Víctor Santa María. Además en 2020 el crecimiento del ...
La Conadu Histórica paraliza las universidades nacionales por 48 horas y sube la temperatura de las paritarias de docentes universitarios
+++, Actualidad

La Conadu Histórica paraliza las universidades nacionales por 48 horas y sube la temperatura de las paritarias de docentes universitarios

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios/as, Conadu Histórica, convocó a un paro de 48 horas a partir de hoy, "con suspensión total de actividades académicas y de investigación, tanto presenciales como virtuales", en reclamo de la apertura de la mesa de negociación salarial. "La docencia universitaria y preuniversitaria, nucleada en Conadu Histórica, viene manifestando que la paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación", afirmó la entidad gremial en un comunicado. Entre los reclamos del sector se encuentran la "urgente apertura de la paritaria salarial, recuperación del 20% perdido en la paritaria anterior hasta marzo 2021, aumento no menor a la inflación...
Falleció otro trabajador «contaminado por asbesto» y los metrodelegados paralizarán el subte este sábado
+++, Actualidad

Falleció otro trabajador «contaminado por asbesto» y los metrodelegados paralizarán el subte este sábado

La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) convocaron a un paro de actividades para el próximo sábado entre las 10 y las 17 en respuesta al fallecimiento de un trabajador que murió tras padecer un cáncer que se originó por una contaminación con asbesto, informaron desde esa organización sindical. Fuentes gremiales consultadas por Télam indicaron que el paro se cumplirá "en todas las líneas de subte y el premetro", y es "una respuesta ante el fallecimiento del compañero Jorge Pacci. El primer trabajador que fallece por las consecuencias del asbesto y que venía sufriendo un cáncer producto de este material que contamina el subterráneo de Buenos Aires". "La pelea de las y los trabajadores del subte por nuestra salud laboral viene llevándose adelante desde h...
Pandemia sin vino ni fernet: por un reclamo salarial bloquean bodegas y paralizan la planta Tortuguitas de Fernet Branca
+++, Actualidad

Pandemia sin vino ni fernet: por un reclamo salarial bloquean bodegas y paralizan la planta Tortuguitas de Fernet Branca

La medida de fuerza de 48 horas es en reclamo de un aumento salarial que supere a la inflación. La huelga, promovida por el gremio de vitivinícolas, se siente con fuerza. Los trabajadores de la fábrica Fratelli Branca Destilería S.A hablan de un cumplimiento total. También hubo piquetes en las bodegas mendocinas. A partir de las 0 horas de ayer y por 48 horas, los trabajadores vitivinícolas de todo el país decidieron un paro total de actividades en reclamo de aumento salarial. La decisión se tomó luego de que fallaran los encuentros paritarios con los empresarios del sector. Las reuniones con las diferentes cámaras empresariales se llevaron a cabo durante la semana pasada. Según manifestaron desde SOEVA (Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines), el incremento que se ...
A la espera de la segunda ola, Daer sostuvo que los salarios del sector están 16% por debajo de 2019 y ratificó plan de lucha en los sanatorios
+++, Actualidad

A la espera de la segunda ola, Daer sostuvo que los salarios del sector están 16% por debajo de 2019 y ratificó plan de lucha en los sanatorios

El líder de Sanidad y cotitular de la CGT, Héctor Daer, confirmó las medidas se que se decidieron tras una "negativa absoluta" de parte de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) a actualizar los salarios. El secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y cotitular de la CGT, Héctor Daer, confirmó el plan de lucha del sector de la salud que comenzará hoy con asambleas en los lugares de trabajo, y mañana continuará con paros de tres horas por turno, en reclamo de mejoras salariales. "La medida se dispuso el lunes tras una reunión en el ministerio de Trabajo donde recibimos una negativa absoluta -de parte de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS)- a modificar los salarios", precisó el sindicalista en declaraciones a ...
Investigadores de CONICET perdieron 50% de su poder adquisitivo durante el macrismo: «La salida definitiva es la de un convenio colectivo propio»
+++, Actualidad

Investigadores de CONICET perdieron 50% de su poder adquisitivo durante el macrismo: «La salida definitiva es la de un convenio colectivo propio»

En el marco de una nueva jornada de protesta para pedir por recomposición salarial para los trabajadores del CONICET, que incluyó un paro y una movilización al Polo Científico, Mariano Barrera, doctor en Ciencias Sociales, investigador del organismo y de FLACSO, analizó la situación salarial de los trabajadores del organismo: "Macri se va del Gobierno con una pérdida salarial del 50% en cuatro años". El reclamo de los investigadores apunta, en el mediano plazo, a que se avance con las negociaciones por un convenio colectivo sectorial, que modifique sustancialmente la situación salarial y la pérdida del poder adquisitivo del orden del 50%, que padecieron los investigadores, y el sector público en general, durante los últimos cinco años.  Esta chance, abriría la posibilidad de qu...
Por tarifas desfasadas y despidos, Conductores de Personal Aeronáutico paran por 24 horas y concentran en Ezeiza
+++, Actualidad

Por tarifas desfasadas y despidos, Conductores de Personal Aeronáutico paran por 24 horas y concentran en Ezeiza

El Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP), anunció que el próximo martes 9 de marzo realizará un cese de actividades por 24 horas con una concentración en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini. La medida de fuerza del gremio que comanda Luis Dante se da en el marco del estado de alerta y plan de lucha iniciado el pasado septiembre ante la falta de acuerdos con la prestadora Canning Star S.R.L. Desde el gremio señalaron que el conflicto se originó a partir de “la falta de acuerdo tarifario desfasado hace más de un año, la falta de respuestas concretas a nuestros reiterados pedidos de cambios estructurales para el desarrollo de nuestra actividad y los despidos encubiertos que viene llevando a cabo la empresa y que rechazamos de plano”, seg...
Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén
+++, Actualidad

Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) comenzó hoy, y por cinco días, una huelga que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2021. El gremio docente consideró insuficientes las propuestas salariales del gobierno provincial durante las negociaciones mantenidas en los últimos días con la pretensión de recuperar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación. En el plenario de secretarios generales de la entidad gremial, se resolvió convocar a una marcha por la "Dignidad y el Salario" hoy en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén y en cada localidad de la provincia donde el gremio docente tiene representación. El jueves 4 y viernes 5 realizarán banderazos en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales sin interrupción del...