Etiqueta: Paro

Tras rechazar el aumento salarial que Alberto firmó con UPCN, ATE toma más distancia del Gobierno y va a un paro nacional con cortes de ruta
++, Actualidad

Tras rechazar el aumento salarial que Alberto firmó con UPCN, ATE toma más distancia del Gobierno y va a un paro nacional con cortes de ruta

La protesta la encabezarán ATE y la CTA Autónoma en todo el territorio nacional. Será el próximo 16 de junio "en demanda de urgentes medidas para percibir salarios dignos y por mejores condiciones laborales". Incluirá cortes de ruta. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma confirmaron la convocatoria a una huelga nacional para el 16 de junio próximo, que incluirá movilizaciones y cortes de ruta, en el contexto de "la continuidad del plan de lucha iniciado en febrero último en reclamo de salarios dignos". La decisión llega tras otro desencuentro entre los ceteístas y Alberto Fernández quien resolvió encarar la negociación salarial de los estatales en soledad con la representación de Andrés Rodríguez por UPCN. Eso tensó aún más una relación que tiene un largo des...
Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas
+++, Actualidad

Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) presentaron un petitorio a la empresa solicitando un salario de $280.000 de tira final o irán al paro por 48 horas a partir del próximo jueves. "Solicitamos una tira final de 280.000 pesos y que la misma contenga un concepto de salario básico de al menos 190.000 pesos", dijo a Télam Cristian Lettier, asesor legal de sindicato de azucareros. Luego del mandato de la asamblea los trabajadores aguardaban respuestas inmediatas por parte de la parte patronal y "en caso de no obtener un nuevo ofrecimiento, vamos a ir a un paro de 48 horas a partir de este jueves sin asistencia a los lugares de trabajo", advirtieron desde el Soeail. El reclamo de los operarios se lleva adelante en el mar...
Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios
+++, Actualidad

Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios

El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obbligatoria en las plantas de Acindar y Ternium. La UOM exige cerrar puntos inconclusos de la negociación de abril pasado y las firmas se niegan. La paritaria en esa rama dejó estipulada, además, la posibilidad de discutir los básicos y adicionales en cada planta. Al filo de su vencimiento, el Ministerio de Trabajo extendió este viernes la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planeaba paralizar la totalidad de las plantas siderúrgicas del país. La negociación se lleva adelante con el fin de cerrar algunos puntos que quedaron inconclusos de la paritaria que se firmó en abril. La cartera también fijó nueva fecha para una cita en Trabajo el próximo jueves, la UOM de Abel Furlán y lo...
Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia

Los sindicatos que agrupan a los docentes de nivel inicial, primario y medio de Jujuy realizarán este lunes un paro de 24 horas en rechazo al aumento del 10% otorgado por el Gobierno provincial, por la falta de convocatoria a paritarias y para pronunciarse contra la reforma constitucional por considerarla "lesiva a los derechos del trabajador". La concentración de los docentes será en sus respectivas sedes gremiales y recorrerá calles del centro capitalino como parte de una protesta con movilizaciones también en las localidades de Libertador General San Martín y La Quiaca. La medida de fuerza fue resuelta ayer en asamblea por los afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), contra la "imposición" salaria...
El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica
+++, Actualidad

El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) inició ayer un paro de actividades por 72 horas. Es en demanda de una recomposición salarial y en rechazo a la oferta de incremento de haberes formulada por las autoridades provinciales en la última reunión paritaria. Vuelve a encender la conflictividad sindical en la provincia. El secretario general de la Atech, Daniel Murphy, explicó en diálogo con Télam que "el sueldo básico inicial ronda los 93.000 pesos y eso claramente es inadmisible". "Pedimos un piso de 200.000 pesos. No aceptamos la última oferta del Gobierno de la provincia porque a todas luces es insuficiente. Consiste solo en adelantar el pago de lo acordado y comprometerse a retomar la discusión antes de lo pautado, a principio de año por la inflación. Per...
Bajo la amenaza de una huelga total de colectivos desde esta medianoche, la UTA va a una audiencia decisiva para el salario de los choferes
Actualidad

Bajo la amenaza de una huelga total de colectivos desde esta medianoche, la UTA va a una audiencia decisiva para el salario de los choferes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y el Gobierno desarrollarán este lunes en el ministerio de Trabajo una nueva audiencia paritaria para choferes de corta y media distancia. El gremio ya decretó un paro en todo el país por 24 horas a partir de las medianoche, ocasión en la que vence la conciliación obligatoria vigente. Desde las 16 horas, la UTA, las cámaras empresarias y el Gobierno nacional protagonizarán una audiencia clave en materia salarial. Si bien fuentes del gobierno "esperan arribar al acuerdo" advirtieron que la tregua forzada que se estableció por 5 días hábiles el viernes 19, "puede ser extendida". "Nuestros salarios requieren de un aumento salarial urgente", remarcó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, sobre la puja en declarac...
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
+++, Actualidad

El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial. El gremio docente de Tierra del Fuego advirtió que la medida de fuerza incluirá movilizaciones y ollas populares, además de una "desobligación" (acudir a las escuelas pero no cumplir funciones) el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria. Las autoridades fueguinas ofrecieron este lunes al sindicato un aumento del 5% del salario a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, pero la propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas, quienes consideraron que "raya la provocación". A partir de ello, el Sutef convocó a un congreso provincial de delegados...
#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30
+++, Actualidad

#AHORA Paro nacional de colectivos: tras no llegar a un acuerdo para aumentar salarios, la UTA anunció la medida de fuerza para el próximo martes 30

La UTA se reunió con la parte empresaria y estatal en otra audiencia que terminó sin alcanzar acuerdo. El reclamo consiste en un aumento salarial para los choferes de todo el país. Tal como habían advertido desde el gremio, vencida la conciliación obligatoria, retomaron la medida de fuerza y anunciaron un paro para el martes 30. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y estatales siguen sin lograr un acuerdo para superar el conflicto y el sindicato de choferes anunció el lanzamiento de un paro para martes 30 de la semana que viene. "Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la f...
Fracasó la paritaria de los choferes y Roberto Fernández lanzó un paro total de colectivos: Trabajo lo frenó por 5 días para ganar tiempo
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria de los choferes y Roberto Fernández lanzó un paro total de colectivos: Trabajo lo frenó por 5 días para ganar tiempo

La UTA se reunió con la parte empresaria y estatal en otra audiencia que terminó sin alcanzar acuerdo. El reclamo consiste en un aumento de salarios tanto para el interior del país con los choferes del AMBA. Las empresas se negaron de plano a dar ningún tipo de aumento y el sindicato que encabeza Roberto Fernández lanzó un paro de 24 horas para este viernes. El ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 5 días e interrumpió la medida de fuerza. La UTA informó que las empresas se negaron a la posibilidad de dar un aumento salarial, tanto a los choferes de transporte en el AMBA como en el Interior del País. En respuesta a esto, el gremio resolvió el inicio de un plan de lucha que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de las 00 horas del día de mañana ...
El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario
+++, Actualidad

El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario

El Suteba Multicolor responde a un sector afín a partidos de izquierda y que no comulga con la conducción de Roberto Baradel. Estos docentes empezaron hoy un paro de 48 horas y le piden al Gobierno de Axel Kicillof un salario que equipare el valor de la canasta familiar con indexación mensual por la inflación. Docentes de algunos distritos de la provincia de Buenos Aires alineados al Suteba Multicolor realizaron desde hoy una medida de fuerza por 48 horas ante el "el agravamiento de las condiciones salariales y laborales". La convocatoria, impulsada por el sector opositor a Roberto Baradel, es en reclamo de un "salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación", con reapertura de paritarias, la "defensa de las condiciones de trabajo", creación de car...