Etiqueta: Paro

Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»
AHORA, +++, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»

Esta mañana comenzó una huelga nacional Aceitera. Lo definieron en conjunto la Federación el Sindicato de San Lorenzo "frente a la provocadora decisión patronal de no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil". Afecta a todas las plantas del país. Acusaron a los empresarios de estar "en línea con la gestión de un gobierno nacional que busca la destrucción de los salarios, que diariamente son devorados por la liberación de precios". En todas las plantas aceiteras del país se inició hoy una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo "ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial acei...
Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. Frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores. Se abre una instancia de negociación. El Gobierno Nacional dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de los petroleros que amenazaba con llegar al desabastecimiento de combustibles. Lo hizo a través de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "El período conciliatorio rige por 15 días y ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría", señaló Trabajo. "De esta manera, los sindicatos deben dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia". Vale recordar que la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas...
Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo
+++, Actualidad

Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo

El abogado de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra), Carlos Zamboni Siri, confirmó esta mañana que “continuará la huelga ceramista” en reclamo de una recomposición salarial de “45% que permita que los salario recuperen el nivel que tenían en febrero” y anticipó que no tiene expectativas en la audiencia que tendrán en la Secretaría de Trabajo “porque está a cargo del gerente de Recursos Humanos de una multinacional que pareciera que fue contratado para garantizar la pobreza de los que trabajan”. “La cámara patronal se niega a ajustar el salario según la inflación, que hicieron que los salarios quedaran atrasados 45 puntos. Es decir, necesitan 45% de aumento de los salarios que tenían en febrero pasado para mantener el nivel adquisitivo de febrero. Hay que tene...
Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias
+++, Actualidad

Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias

La Federación de Petroleros amagan con la realización de un paro nacional, a partir del próximo jueves, si les vuelven a descontar Ganancias. Denuncian "discriminación" ya que el Gobierno sólo decidió exceptuar a los que cumplen tareas en Vaca Muerta. Además avisaron que realizarán una presentación judicial para frenarlo. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comunicó que presentará en las próximas horas una medida cautelar para frenar la reposición del Impuesto a las Ganancias a los operarios petroleros que no se desempeñan en Vaca Muerta. Desde la entidad que lidera Mario Lavia, secretario General de la FASiPeGyBio, aseguran que la decisión del Gobierno nacional de eximir solo a los petroleros de la Cuenca Neuquina del pago del Impuest...
Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores. Desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas. Como consecuencia, el conflicto suma su séptimo día de cese de actividades, decretado por el Centro de Patrones, en reclamo al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023. La medida afecta la salida de todas las embarcaciones por tiempo indeterminado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa. El acuerdo firmado en octubre estable...
La CGT reúne a su Consejo Directivo, en medio del malestar con el Gobierno pero con fuertes diferencias sobre la continuidad del plan de lucha
+++, Actualidad

La CGT reúne a su Consejo Directivo, en medio del malestar con el Gobierno pero con fuertes diferencias sobre la continuidad del plan de lucha

Será a la tarde en la sede de la calle Azopardo, donde evaluarán los paso a seguir ante el gobierno de Javier Milei. Una porción alienta extender la tregua mientras que el moyanismo presiona por la continuidad del plan del lucha. La cúpula de la CGT se reunirá este jueves en la sede de la calle Azopardo, donde analizará los pasos a seguir en medio de su tensa relación con el gobierno de Javier Milei, luego de los cambios en materia laboral que introdujo uno de los apartados de la Ley de Bases. La reunión del Consejo Directivo será a la tarde y se produce en medio de diferencias internas entre los sectores más dialoguistas y los más opositores sobre cómo pararse frente a la gestión libertaria. Los distintos sectores de la central obrera comparten el malestar por las políticas del ...
Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que «se puede hacer un paro nacional sin la CGT»
+++, Actualidad

Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que «se puede hacer un paro nacional sin la CGT»

En el marco del ajuste, de la puesta en marcha de la reforma laboral y del regreso de Ganancias, el titular de los Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó a la CGT y aseguró que "no está a la altura de la circunstancias". Además planteó que Azopardo "no entiende o no sabe lo que le pasa a los trabajadores". El secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, advirtió que "más temprano que tarde" se dará un paro nacional contra Javier Milei sin necesidad de que la convocatoria la haga la CGT, al considerar que la central no está "a la altura de las circunstancias". El dirigente gremial se mostró disconforme con el accionar de la CGT durante los primeros siete meses del gobierno libertario y dijo que "no entiende o no sabe lo que le pasa a los trabajadores". "La CGT no está a...
Cordero dictó la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que los lecheros iban a paralizar la industria láctea
+++, Actualidad

Cordero dictó la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que los lecheros iban a paralizar la industria láctea

El gremio de lecheros Atilra había comunicado el inicio de medidas de acción sindical desde este viernes en el marco del largo conflicto con SanCor. El Ministerio de Capital Humano dictó conciliación obligatoria y abrió una ventana de negociación. De todas formas aclararon que por lo que "toda trabajadora o trabajador al que la patronal le adeude salarios, se encuentra facultado legalmente para retener la prestación de tareas". Ante el anuncio de las medidas de acción sindical dispuestas por el gremio de lecheros, ATILRA, a nivel nacional que involucran a toda la industria láctea, y a pedido de las cámaras del sector CIL y APyMEL, la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria. "Motivo por el cual y acatándola, ATI...
Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial

Desde el Gobierno creen que el sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, podría concretar una medida de fuerza ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Sería por 48 horas durante la próxima semana. El sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, informó un posible paro de trenes por 48 horas para el próximo lunes 29 y martes 30 de julio ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Aunque no hay un comunicado oficial, fuentes del Gobierno manejan rumores de que el gremio que lidera Omar Maturano podría definir la medida de fuerza que podría afectar a miles de usuarios durante dos días. Hasta ahora la relación entre el Gobierno y La Fraternidad fue tirante. El gremio ya hizo una huelga y una medida de protesta menos agres...