Etiqueta: Paro

Paro de 24 horas en Página/12
Actualidad

Paro de 24 horas en Página/12

En un comunicado, la comisión interna del SiPreBA señala: “En febrero hicimos los primeros pedidos, dejando en claro que el actual panorama económico, demoledor para los bolsillos de los trabajadores, tornaba imprescindible un adelanto urgente. Durante los dos meses siguientes no tuvimos ninguna respuesta”. En el blog de los trabajadores del diario explican que “la bronca acumulada por la depreciación de los salarios sumada al silencio patronal desde que se hizo el pedido del 20% a cuenta y al destrato del nuevo dueño, Víctor Santa María, derivaron en un corte con gomas quemadas sobre calle Filiberto, frente a la redacción de Página/12”. “El reclamo de quienes hacemos día a día Página/12 tiene como trasfondo una paritaria sin los trabajadores en la mesa. A diferencia de la empresa, r...
El michelismo le dio un ultimátum al gobierno
Actualidad

El michelismo le dio un ultimátum al gobierno

“Si nos vetan nuestros derechos, habrá Paro Nacional”, se titula el documento firmado por Pablo MIcheli y José Rigane, Secretario General y Sevretario Adjunto de la CTA Autónoma, que concluye con esa misma frase a modo de síntesis. En verdad, primero exhortan a los diputados a que aprueben el proyecto de ley que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. “La CTA Autónoma reitera su solicitud a los diputados nacionales de que aprueben dicho proyecto, tal como ya lo hemos manifestado con la presencia de los Secretarios Generales de la Centrales Obreras en las Comisiones de la Cámara de Diputados”. Para luego dar su mensaje con toda claridad: “advertimos que en caso de no ser aprobada la “Ley Antidespidos”, o en caso de ser aprobada pero vetada por el Presidente Mauricio Mac...
Sin acuerdo salarial, los juzgados porteños otra vez parados
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los juzgados porteños otra vez parados

El pasado viernes 30 de abril se pudo observar un paisaje muy poco común para los tribunales porteños: el Poder Judicial amaneció absolutamente vacío, producto de la medidas de fuerza adoptadas por los gremios SITRAJU-CABA (CGT) y AEJBA (CTA). El paro sin concurrencia convocado por ambos sindicatos fue acatado por la totalidad de trabajadores judiciales porteños, en una medida de fuerza sin precedentes. Con el paro consumado, el pasado martes el Consejo de la Magistratura realizó una nueva propuesta salarial que apenas alcanzaba el 31% para todo el año y que se terminaría de pagar en diciembre. La oferta fue desestimada de plano por ambos gremios. “Nuestra primera propuesta fue anual, luego el Consejo nos llevó a un esquema semestral que consentimos y sobre el cual llegamos a un acue...
Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario
Actualidad

Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario

Mauricio Macri en persona salió a anunciar un aumento de $500 millones para todo el ámbito universitario nacional, tras una reunión con los rectores, intentando mostrar una superación del conflicto. Pero la realidad es que el descontento continúa. El jefe de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), Luis Tircornia, advirtió “que un Presidente anuncie un incremento presupuestario para pagar la luz de las universidades demuestra que estamos muy mal y es una comprobación de la gravedad de la situación". El referente gremial aseguró que una ampliación presupuestaria de más de 500 millones de pesos para que las universidades públicas eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento no soluciona el "problema de fondo, ni resuelve e...
Aunque sube la nafta, no aseguran los empleos y los petroleros van a la huelga
Actualidad

Aunque sube la nafta, no aseguran los empleos y los petroleros van a la huelga

Todos los actores del trabajo que componen la cuenca del Golfo San Jorge resolvieron una medida de fuerza que paralizará la actividad petrolera. Es que tras el Procedimiento de Crisis que las empresas presentaron se autorizó el ingreso de petróleo de importación "en desmedro de la defensa de la estabilidad laboral", según indicó José Llugdar, secretario general de Petroleros Jerárquicos. "Ya no le creemos a Pan American ni a YPF, ni Tecpetrol, la única operadora chiquita que esta cumpliendo es Capsa, no vamos a caer nuevamente en la trampa", señaló el dirigente. Lo curiosos es que sólo unas horas antes se había anunciado un nuevo aumento en las naftas y en esa ocasión el ministro de Energía, Juan José Aranguren, lo había justificado como un modo de sostener los empleos en la activida...
Se agrava el conflicto hospitalario bonaerense
Actualidad

Se agrava el conflicto hospitalario bonaerense

En el día de ayer, a partir de las 10 horas, los profesionales de la salud realizaron la denominada “Marcha Blanca de la Salud”, con ambulancias, camillas y centenares de guardapolvos y barbijos para reclamar aumento salarial, condiciones de trabajo, derechos previsionales y mayor presupuesto. Al finalizar la marcha, instalaron una gran carpa sanitaria en la Plaza Congreso bautizada como “Hospital de Campaña por el Derecho a la Salud”, donde acamparon y realizaron actividades culturales, sanitarias y de difusión del conflicto. Bajo la consigna “la salud no puede esperar más”, denunciaron el estado calamitoso de los hospitales y centros de salud, la falta de insumos y de personal médico y de enfermería. Los médicos y profesionales de la salud de hospitales públicos bonaerenses iniciar...
Incumplimiento salarial, paro y juzgados porteños desiertos
Actualidad

Incumplimiento salarial, paro y juzgados porteños desiertos

La medida de fuerza convocada por los dos gremios de la Justicia de la Ciudad, SITRAJU-CABA (CGT) y AEJBA (CTA), tuvo un altísimo acatamiento por parte de los trabajadores judiciales porteños ante lo que denuncian como un incumplimiento del acuerdo salarial alcanzado el pasado 31 de marzo y que implicaba un aumento del 10% retroactivo a enero y otro 11% pagadero en junio. Según informan fuentes gremiales, el retroactivo del 10% se abonó como acordaron, pero el pasado miércoles en ocasión de protocolizar la totalidad del acuerdo salarial para el primer semestre, el presidente del Consejo de la Magistratura les informó que por imposición del Poder Ejecutivo de la Ciudad no podía afrontar el pago del 11% a junio y que le ordenaban realizar un acuerdo anual, con lo cual las organizaciones s...
Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal
Actualidad

Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos (CICOP), Fernando Corsiglia, se refirió al paro de 72 horas que llevan a cabo los médicos bonarenses en reclamo por un aumento salarial del 40%. Y adelantó que la medida de fuerza continuará hoy con la marcha de las cinco centrales obreras. Asimismo, judiciales de la provincia, que llevan adelante la misma medida de fuerza, piden un 45% de incremento salarial. En declaraciones al programa "La mañana de Radio 10" que se emite por Radio 10, Corsiglia indicó que reclaman por mejores condiciones de trabajo, aumento de salarios, y por la modificación del régimen provisional para trabajadores de salud disminuyendo la cantidad de años para jubilarse. En ese sentido, explicó que el decreto firmado ...
Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro
Actualidad

Con una oferta salarial amarreta, los docentes universitarios siguen de paro

En la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, que se concretó ayer, el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ofreció un incremento salarial del 30% a pagarse en dos partes: 15% de aumento desde el 1 de mayo  y 15% en diciembre. La propuesta fue rechazada de plano por la CONADU Histórica desde donde se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas; así como mantener la paritaria hasta mayo de 2017, cuando desde la Federación (CONADUH) quieren discutir los salarios en febrero. “El aumento ofrecido no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso”, se quejaron. En este marco, los docentes ratificaron la vigencia del plan de lucha votado por el Congreso de la Federación, co...
Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre
Actualidad

Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre

Marta Salto, maestra de una escuela de la localidad santiagueña de Quimilí, ingresa hoy en el noveno día de huelga de hambre en reclamo de blanqueo salarial, al tiempo un grupo de docentes denunciaron que fueron golpeados y asaltados durante una movilización a la Legislatura provincial, en el marco de una nueva jornada de protesta en Santiago del Estero. "Me siento con problemas físicos, el organismo ya comienza a pasar por factura por los ocho días que llevo de la huelga de hambre, pero sigo firme con mis convicciones y con fortaleza por estar en la casa de Dios", afirmó Marta Salto, la docente de 38 años que desde hace más de una semana se encuentra protestando en la Catedral de esa localidad. Salto, que además es concejal del Partido Justicialista, explicó que "no renunciaré a mis...