Etiqueta: Paro

Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes
Actualidad

Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes

La Justicia había intimado la semana pasada a Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a hacer efectiva la devolución del importe descontado por los días de paro 1 y 2 de agosto 2016. El fallo, que lleva la firma de la jueza Maria Ventura Martinez, tenía plazo de vencimiento el pasado viernes 17 a las 12 PM. Sin embargo, la gestión Vidal no cumplió la orden y hoy los salarios no están depositodas "en otro claro desafío a uno de los poderes de la República", confirmaron desde Udocba, gremio afectado, y ya adelantaronn que volverán a concurrir a la justicia para reclamar lo que les corresponde. La demanda fue oportunamente presentada por el sindicato y la Justicia había ordenado el año pasado una medida cautelar para que se reintegre el dinero, medida qu...
«Larreta tiene una política sistemática de vaciamiento de la salud pública»
Actualidad

«Larreta tiene una política sistemática de vaciamiento de la salud pública»

El personal de los hospitales metropolitanos agrupado en la filial porteña de la ATE paralizó el viernes las tareas en todos los establecimientos "en defensa de la salud pública y la convocatoria a paritarias", entre otras demandas, y anunció una nueva huelga de 24 horas para el jueves 23 de este mes. Los estatales exigieron "una urgente recomposición salarial y la apertura de negociaciones colectivas", en tanto el titular del gremio, Daniel Catalano, aseguró en un comunicado que a diario el Jefe de Gabinete metropolitano, Horacio Rodríguez Larreta, adopta decisiones que exponen "una política sistemática de vaciamiento de la salud pública a nivel de infraestructura y de falta de insumos y de personal de enfermería, administrativo y camillero". "Las pésimas condiciones laborales se ag...
Los bancarios rompieron el techo paritario y levantaron el paro de 72 horas
+, Actualidad

Los bancarios rompieron el techo paritario y levantaron el paro de 72 horas

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó en la puerta del Ministerio de Trabajo que se levantó el paro de tres días que había anunciado el gremio, que alcanzó un acuerdo salarial con el sector patronal. Los bancarios lograron una recomposición salarial del 24,3 por ciento (19,5 por ciento hasta diciembre de 2017, más un 4 por ciento sobre los salarios de diciembre de 2016, de pago inmediato y en un sólo tramo) hasta el 31 de diciembre de 2017, informó el dirigente gremial. Asimismo, dirigentes sindicales y empresarios acordaron el pago de un bono extraordinario para el Día del Bancario (6 de noviembre), en valores que van de los 21.600 pesos hasta 40.000 pesos, según la categoría de los trabajadores del sector. También hubo acuerdo para que se conforme una me...
La Justicia intimó a Vidal a devolver los días de paro descontados a docentes
+, Actualidad

La Justicia intimó a Vidal a devolver los días de paro descontados a docentes

La Justicia intimó a Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a hacer efectiva la devolución del importe descontado por los días de paro 1 y 2 de agosto 2016. El fallo lleva la firma de la jueza Maria Ventura Martinez y el plazo vence este viernes 17. La demanda fue oportunamente presentada por el gremio afectado, UDOCBA, y la Justicia había ordenado el año pasado una medida cautelar para que se reintegre el dinero, medida que el gobierno bonaerense incumplió. “La Justicia nos dio la razón el año pasado, pero este gobierno no hizo lo que correspondía, que era devolverles a nuestros afiliados lo que se les descontó por los días de paro”, dijo Miguel Días, el secretario General de UDOCBA en declaraciones radiales. Y agregó: “ahora van a tener que aten...
Las entidades extranjeras se niegan a pagar las paritarias y habrá 5 días sin bancos
Actualidad

Las entidades extranjeras se niegan a pagar las paritarias y habrá 5 días sin bancos

"Ante una nueva provocación de los bancos extranjeros privados, la Bancaria decidió extender el paro nacional al lunes y martes próximos", señaló el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe a Télam, y agregó que las otras tres cámaras empresarias habían finalmente convenido esta tarde el pago del acuerdo salarial que ABA "decidió romper", puntualizó. El dirigente gremial responsabilizó a esos bancos extranjeros por "la profundización del conflicto", ya que "rompieron" las negociaciones y desobedecieron "la orden judicial de pagar". "El preacuerdo salarial, firmado el 23 de noviembre último, había sido finalmente acordado esta tarde con los otros representantes del sector financiero y, la ABA, decidió romperlo", subrayó. El conflicto se extendió ahora hasta el martes próximo inclusiv...
Más protestas en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Más protestas en los hospitales bonaerenses

a continuidad del plan de lucha de los más de 10.000 médicos y profesionales de la salud pública bonaerense se decidirá este viernes en la sesión del CDP que comienza a las 9.30 en la sede porteña de la Cicop, avenida Caseros 4140, donde los delegados llevarán los mandatos de las asambleas realizadas toda esta semana en los lugares de trabajo de toda la provincia. El actual plan de lucha, que ya lleva cuatro medidas de fuerza, comenzó con el paro del 21 de diciembre de 2016 "porque el gobierno no convocaba a paritarias, habiéndose comprometido a hacerlo para los primeros días de ese mes". Luego hubo otro paro a principios de año, el 11 de enero, y luego los días 2 y 7 de febrero. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, "no cerró la paritaria de salud del último trimestre de ...
El viernes los bancarios paralizan la atención en todo el país
+, Actualidad

El viernes los bancarios paralizan la atención en todo el país

El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria resolvió este mediodía un paro nacional del sector para este viernes 17, según lo confirmó su titular, Sergio Palazzo, tras el encuentro realizado en la sede gremial de Sarmiento al 300 en esta capital. La medida es en protesta por la resolución del Ministerio de Trabajo de no homologar el acuerdo paritario al que habían llegado el gremio y las principales cámaras empresariales del sector. "Desde el 23 de noviembre tenemos un acuerdo en sede ministerial que no ha tenido homologación e inclusive tenemos un fallo favorable de la Cámara Nacional de Apelaciones del trabajo para que se cumpla", remarcó Palazzo en declaraciones radiales. "Es un acuerdo que consta del 19,5 por ciento más 4 por ciento para enero", explicó el d...
Camioneros paraliza la distribución de combustible de YPF en Nuequén
Actualidad

Camioneros paraliza la distribución de combustible de YPF en Nuequén

El Sindicato de Camioneros está llevando adelante medidas de fuerza por tiempo indeterminado en yacimientos de YPF en Añelo y Rincón de los Sauces, en Neuquén, y paralizan el transporte de combustibles en Plaza Huincul en reclamo por pagos adeudados. "Tenemos todo parado por muchos problemas con compañeros que no cobran sus sueldos, y por la falta de pago de indemnizaciones por parte de YPF", manifestó a la emisora local LU5 el secretario general del Sindicato de Camioneros de Neuquén, Carlos Roja. "Nosotros no hacemos cortes de ruta", aclaró el sindicalista y agregó que "todo lo que es transporte de la empresa desde y hacia los yacimientos no se mueve, y lo mismo pasa con el combustible de Plaza Huincul". En tanto, desde YPF informaron que, ante esta situación, a partir de mañana...
«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»
Actualidad

«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»

"La medida de fuerza del 7 de marzo es prácticamente inamovible. El 7 de marzo va a haber una movilización de protesta con algún cese de actividad, con epicentro en el Ministerio de Industria y Producción", sostuvo Schimd, que, junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, integra el triunvirato que conduce la central obrera. En este contexto, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento atribuyó a "la apertura de la importación" la caída del empleo, y adelantó que, dado que "el gobierno quiere sostener ese enfoque, seguramente habrá confrontación" con la CGT. En declaraciones a Radio Nacional, Schimid se refirió también al aumento de la desocupación a escala mundial, y consideró que "no habría mayores inconvenientes" en abrir una discusión con el gobierno destinada a modificar los con...
Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri
+, Actualidad

Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri

Según el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, de acuerdo a los datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) "cayeron 127 mil empleos registrados". "Los economistas y los dirigentes sociales suelen explicar que cuando cae un empleo en blanco hay una onda expansiva en el empleo informal. No exageramos si hablamos de una pérdida de 400 mil puestos de trabajo. Es una locura", explicó. "El problema es la destrucción de trabajo. Hay despidos como consecuencia del derrumbe de la actividad económica y la caída del consumo", consideró Schmid. El sindicalista apuntó contra el empresariado y afirmó que la responsabilidad del sector frente a la pérdida de puestos de trabajo "es la falta de cooperación". "Lo que está intentando ha...