Etiqueta: Paro

ATE volverá a parar en noviembre por reapertura de paritarias
Actualidad

ATE volverá a parar en noviembre por reapertura de paritarias

La protesta nacional fue decidida por el Consejo Federal Ordinario, que luego del escándalo en el Confederal del miércoles, aprobó un documento político sin la presencia de la oposición y adelantó que "el plan de lucha gremial incluirá otras cuatro medidas de fuerza". Esa instancia orgánica del gremio deliberó en Buenos Aires y aprobó un plan de lucha, que incluirá un paro nacional para el próximo 10 de noviembre por "la reapertura de paritarias, la reincorporación de los despedidos, el cese de la precariedad laboral, que arriesgará a fin de año la estabilidad de 600 mil trabajadores estatales, el 82 por ciento móvil para los jubilados y el rechazo de la reforma previsional regresiva". Los dirigentes nacionales también ratificaron la participación del sindicato en "la jornada contine...
Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías
Actualidad

Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías

La organización sindical, que lidera Enrique Maigua, inició de manera "sorpresiva" la medida de fuerza ayer a las 17.40, por lo que los servicios estuvieron "totalmente interrumpidos" hasta las 20 horas, cuando se levantó la huelga. Sindicalistas y empresarios se habían reunido en el Ministerio de Trabajo en procura de zanjar el conflicto generado por el reclamo gremial de "modificaciones" en la jornada laboral de los trabajadores, aunque no pudieron alcanzar un acuerdo. Los sindicalistas y la empresa ya convinieron que el personal señalero trabaje seis horas en lugar de las actuales siete. Sin embargo, el fracaso de las negociaciones y el paro sorpresivo de ayer se fundamentó en "la ausencia total de acuerdo" respecto de "la retroactividad con la que se aplicarían esos cambios". ...
Viernes sin bancos por reapertura de paritarias
Actualidad

Viernes sin bancos por reapertura de paritarias

Afiliados a la Asociación Bancaria, que conduce el dirigente Sergio Palazzo, realizarán este viernes un paro nacional por 24 horas en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias para definir las escalas salariales que deben regir para los trabajadores. Según un comunicado de prensa de la organización sindical, la medida de fuerza que se desarrollará a nivel nacional, será con concurrencia a los lugares de trabajo y las movilizaciones se realizarán en todas las seccionales del país. En el texto, el gremio bancario destaca que "el acuerdo salarial vigente establece claramente en su artículo 16 que, a pedido de una de las partes, por variación de las condiciones económicas, debe haber reapertura de paritarias", y recuerda que ese entendimiento "fue homologado por el Ministe...
Judicialización de la protesta: el gobierno denunció a los ferroviarios
Actualidad

Judicialización de la protesta: el gobierno denunció a los ferroviarios

La medida, realizada por el personal jerárquico de ferrocarriles nucleado en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apdfa), comenzó en horas de la madrugada y fue levantado súbitamente a las 8, aunque recién al mediodía se restableció totalmente el servicio de pasajeros y persistían las demoras en algunas líneas de carga. "El objetivo de la medida de fuerza, que era visibilizar el conflicto y se ha cumplido", afirmó el secretario general de Apdfa, José Silva, al anunciar la finalización de la medida. La medida se llevó a cabo en demanda de la reincorproación de 15 despedidos y el reencuadramiento sindical de trabajadores del sector. Ante las críticas recibidas, Silva se defendió recordando que “el paro no fue sorpresivo porque fue comunicado al Ministerio...
Pararon los ferroviarios y levantaron la medida
Actualidad

Pararon los ferroviarios y levantaron la medida

La medida de fuerza comenzó esta madrugada y fue llevada adelante por trabajadores nucleados en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), tras una serie de despidos que golpeó al sector. "Hay demoras y cancelaciones. El Sarmiento, el ramal Suárez del Mitre y la mayoría de los ramales del Roca no funcionan. Hay demoras en el Belgrano Norte y el Urquiza", informó en diálogo con Radio 10 el titular del gremio de Jerárquicos de Ferrocarriles, Adrián Silva, que además agregó: "Tenemos decretado un paro de 24 horas". "Es inexplicable que el ministro de Trabajo no haya decretado la conciliación obligatoria", manifestó el representante del sector, en relación a las fuertes complicaciones que está trayendo la medida, y a la falta de respuesta del ministerio p...
Por la incertidumbre en Ferrobaires, amenazan con paralizar los trenes mañana
Actualidad

Por la incertidumbre en Ferrobaires, amenazan con paralizar los trenes mañana

La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA) movilizará hoy al hall central de la Estación Plaza Constitución en Capital Federal, para reclamar definiciones respecto al futuro de la empresa Ferrobaires. Así lo ratificó en la jornada de ayer la conducción nacional del gremio que lidera José Adrián Silva. La marcha está programada para las 11 de la mañana y contará con la presencia de dirigentes de APDFA y trabajadores del sector, en la previa al paro nacional dispuesto para mañana que amenaza con afectar a todos los servicios de trenes del país. La organización gremial se manifestará ante la falta de definición por parte del Estado nacional respecto a la continuidad de los servicios ferroviar...
Otro paro de 72 horas de médicos en tierras de Vidal
Actualidad

Otro paro de 72 horas de médicos en tierras de Vidal

Los médicos enrolados en Cicop volverán a parar desde hoy y hasta el jueves inclusive en los 80 hospitales bonaerenses, en reclamo de una mejora salarial y para pedir mayor presupuesto para el sector. El Consejo Directivo de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificó un paro de 72 horas, que incluirá hoy una marcha al Ministerio de Salud bonaerense junto a los estatales de ATE. En paralelo, representantes gremiales mantendrán una reunión en ese edificio con la ministra de Salud, Zulma Ortiz, en la que reclamarán el pase a planta de los becarios, entre muchos otros puntos. Desde junio, ese gremio ya completó doce días de paro que, salvo urgencias por guardia o de pacientes internados, resiente la atención al público. El t...
ATE se corta de las CTA y convoca un paro a mediados de noviembre
Actualidad

ATE se corta de las CTA y convoca un paro a mediados de noviembre

El secretario general de ATE Nacional, Hugo 'Cachorro' Godoy, ratificó la realización de una medida de fuerza para "la primera quincena de noviembre" independiente de la "jornada nacional de lucha" anunciada ayer por ambas CTA junto a movimientos sociales, y manifestó que "no" están de acuerdo con el otorgamiento eventual de un bono de fin de año sino con "reabrir las paritarias para discutir la pérdida salarial ya sufrida". "No queremos un bono sino reabrir la paritaria para discutir la pérdida salarial y que el año que viene se discuta la inflación futura, y no la pasada. Hemos decidido convocar a una medida de fuerza la primera quincena de noviembre; y mientras tanto, esperar que el Gobierno cambie de actitud, que nos convoque. En ese sentido, la pelota está de su lado", afirmó Godoy...
Nuevo paro de docentes entrerrianos
Actualidad

Nuevo paro de docentes entrerrianos

La medida de fuerza fue decidida durante el 176º congreso extraordinario de la entidad, que deliberó durante toda la jornada en la ciudad de Concordia. Los docentes decidieron también llevar adelante asambleas y movilizaciones el 4 de noviembre, en consonancia con la "jornada nacional de lucha" resuelta para ese día por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En Entre Ríos, el operativo Aprender se realizó esta semana en forma parcial debido a las lluvias y tormentas y, en algunos departamentos del norte entrerriano, como Feliciano y parte de La Paz, tuvo que ser postergado para la próxima semana debido al mal tiempo que impidió la llegada de los alumnos a...
Contundente primer paro de mujeres
Actualidad

Contundente primer paro de mujeres

El primer paro de mujeres contra los femicidios se realizó ayer en todo el territorio nacional, con el cese de actividades de una hora dispuesto para la jornada de protesta impulsada por el colectivo #NiUnaMenos. Fue contundente en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además hubo movilizaciones. En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente adhirieron a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza. En La Plata, estudiantes universitarias, docentes, trabajadoras nucleadas en ATE...