Etiqueta: Paro

Por despidos y suspensiones, Camioneros paralizó la distribución de SanCor
Actualidad

Por despidos y suspensiones, Camioneros paralizó la distribución de SanCor

El sindicato de Camioneros, que dirigen Hugo y Pablo Moyano, realizó un paro nacional de su división de distribución de lácteos como respuesta a los despidos en Sancor, según consignaron en un comunicado enviado a la prensa. El sindicato y la federación de choferes de camiones informó que la medida de fuerza se dispuso "contra los despidos y suspensiones que está llevando a cabo la empresa láctea Sancor". "Cabe recordar que ya nos hemos manifestado por este mismo motivo y contra esta misma firma, la cual está llevando adelante un ajuste a costa de los trabajadores, preparando un vaciamiento de la misma”, se lee en el texto firmado por el propio Pablo Moyano. “Una vez más, estamos al frente de cada lucha en defensa del derecho de nuestros compañeros”, agregó el comunicado. El co...
El gobierno neuquino subestima la inflación y ATE va al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

El gobierno neuquino subestima la inflación y ATE va al paro por tiempo indeterminado

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén lanzó un paro por tiempo indeterminado a partir desde hoy en toda la provincia, en rechazo a la medición del costo de vida del primer trimestre del año efectuado por la dirección de Estadísticas y Censos del gobierno neuquino, por el que deben ajustarse los aumentos salariales acordados recientemente. La medida se resolvió ayer en un plenario de delegados y de secretarios generales del gremio y afectará la prestación de servicios en salud, educación y organismos públicos de la provincia. También definieron medidas “sorpresa” como cortes de ruta en pasos fronterizos, bloqueos a edificios públicos y la instalación de ollas populares, en tanto el viernes próximo realizarán un “mochilazo” a Casa de Gobierno con la participación de tr...
El 2017 comenzó con menos conflictos laborales, pero más intensos
Actualidad

El 2017 comenzó con menos conflictos laborales, pero más intensos

La cantidad total de conflictos sindicales se redujo un 5 por ciento en el primer trimestre de 2017 en comparación con el cuarto trimestre del año pasado y un 8% ante el período enero-marzo del 2016, según un relevamiento del Observatorio del Derecho Social (ODS) de la CTA Autónoma, que lidera Pablo Micheli, al que accedió Telam en forma exclusiva. "Esta caída se explica principalmente por una reducción en los conflictos del sector público, que en gran medida fue compensada por un crecimiento de los conflictos del sector privado y, fundamentalmente, por aquellos que involucran a trabajadores de ambos sectores o a multisectoriales, y a asalariados informales", indicó el ODS, polo de investigación de asuntos laborales que hace más de una década se aboca a estudiar la temática. En el se...
Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta
Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta

Así lo confirmó a Télam el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, quien precisó que la medida de fuerza "se acordó tras un congreso de delegados" en CABA -habrá un nuevo congreso el próximo viernes- y, agregó, que "las paritarias debieran haberse reabierto en el último tramo del 2016". "Si persiste esta falta de convocatoria, en mayo próximo instalaremos una carpa sanitaria como la instalada el año pasado en el Obelisco", advirtió. Corsiglia recordó que el gremio hospitalario "reclama una recomposición salarial del último tramo del 2016 y un aumento para este año de un 40 por ciento; además, "el pase a planta permanente de unos 1.500 becarios". Esta semana los médicos concretaron un paro de 48 horas, con movilización al minis...
Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados
Actualidad

Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados

Los empleados judiciales afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizan hoy un nuevo paro de 24 horas, el séptimo que realizan en lo que va del año, para reclamar al Poder Ejecutivo provincial “la reapertura de la negociación paritaria y la devolución de los descuentos por paro”. En un comunicado, la entidad gremial explicó que “la medida implica la continuidad del plan de lucha que se viene llevando a cabo desde que el Ejecutivo incumpliera su compromiso de reabrir la negociación paritaria el 10 de marzo”. En este sentido, Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, responsabilizó a la gobernación por "profundizar" el conflicto "no convocando a paritarias", en tanto "la Corte no da respuesta a nuestro reclamo de devolución de los descuentos por reclamar simplemente...
Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja
+, Actualidad

Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja

Cresta Roja fue la empresa elegida por el macrismo para demostrar el "sí, se puede" y encarar lo que sería un proceso de reactivación. Sin embargo la jugada salió mal y sólo evidencia las complejidades que vive la industria por estas horas. En ese contexto y a casi un año y medio de su resurrección cambista, Cresta Roja vuelve a estar paralizada, en esta oportunidad por un lock out patronal que deja a los empleados fuera de la planta. Hoy al llegar a la planta uno, los operarios encontraron los portones cerrados, "estamos ante una nueva extorsión patronal que bajo el fantasma de cierre intenta quebrar las medidas de lucha legitimas de los trabajadores", informaron desde la protesta al portal ANRed. En estos momentos los trabajadores de la planta uno se encuentran bloqueando los ac...
Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal
Actualidad

Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) precisó que este paro de 48 horas será la duodécima medida de fuerza del gremio en lo que va del año. Informó una fuente gremial que durante ambas jornadas "sólo habrá atención a pacientes internados" y "emergencias por guardia" en los 80 hospitales públicos bonaerenses. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, remarcó que "la paritaria debió haber comenzado en diciembre" y detalló que reclaman un aumento salarial y el pase a planta permanente de becarios. En el marco de la jornada de protesta, los médicos se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, donde reclamaron a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, que se ponga "a la cabeza de esta negociación". ...
Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado
Actualidad

Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado

Ayer se formalizó, con su publicación en el Boletín Oficial, la resolución de la Provincia mediante la cual se fija un pago extraordinario por única vez de $ 1000 “en concepto de gratificación no remunerativa y no bonificable” para aquellos docentes que no se hayan plegado a las medidas de fuerza tomadas por el arco gremial a partir del último 6 de marzo. La determinación que había sido anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal a mediados del mes pasado y que tuvo un fallo en contra de la jueza en lo contencioso administrativo Nº 4 de La Plata, María Ventura Martínez, quien había intimado a la Provincia a abstenerse de aplicar descuentos en los salarios de los educadores, como así también a abonar un premio a aquellos maestros que no se sumaron a las huelgas. Asimismo, en la R...
Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas
Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas

"El Gobierno mantuvo su propuesta de incremento salarial del 18 por ciento, más un 2 por ciento de jerarquización", resumió en un comunicado la Conadu Histórica, que subrayó que todas las federaciones "rechazaron este ofrecimiento", realizado "en la quinta reunión paritaria". Conadu criticó que el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, ofreció como única modificación el plazo de cuotas de pago del incremento salarial: "Las únicas modificaciones que se propusieron fueron reducir la cantidad de cuotas, de las cuatro originales a tres: 6 por ciento a cobrar en abril, 6 por ciento a cobrar en agosto y 6 por ciento a cobrar en diciembre, más 2 por ciento por jerarquización salarial por Convenio Colectivo de Trabajo", indicó la federación universitaria en el comunicado. "T...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...