Etiqueta: Paritarias

Trabajadores del Gas extendieron la superparitaria del 180% con una cláusula gatillo a todas las empresas
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas extendieron la superparitaria del 180% con una cláusula gatillo a todas las empresas

Los trabajadores de la industria del gas lograron extender las paritarias por empresa con excelentes porcentajes para todo el sector. El dirigente Guillermo Mangone confirmó que la novedad alcanza a 32 empleadoras: "El acuerdo asegura el IPC proyectado hasta abril". El 180% de aumento paritario anunciado es en promedio y se aplica a lo largo de los 9 meses que prevé el acuerdo, con la garantía de que en enero habrá revisión. “La Federación ha cerrado los acuerdos paritarios con todo el sector Empresario del Transporte y Distribucion de Gas", anunciaron desde el gremio. Asimismo se universalizó el Bono por el día del Gas, y consolidado el Bono Anual por objetivos, que en algunos casos llega a ser de un Sueldo. El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Indu...
Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos
+++, Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una nueva revisión de la paritaria. Adicionaron 18 puntos para el mes de diciembre y llevaron el acumulado anual al 116%. Además cobrarán un bono de fin de año de 70 mil pesos. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un nuevo incremento de sueldo y llegarán a un acumulado total de 116% a diciembre de 2023. Es según el acuerdo celebrado entre la empresa y los gremios del sector. La representación sindical convino una suba del 18 % para diciembre, sobre los salarios vigentes a marzo de este año, más el pago de un bono por única vez de 70.000 pesos. La nueva revisión paritaria fue pactada por la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) junto a otras federaciones del secto...
#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año
+++, Enfoque

#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales hizo un sondeo con los gremios más importantes para ver en qué estado están las negociaciones salariales de fin de año de cara a la inflación. Aunque reina la cautela, muchos dirigentes vaticinan un diciembre con un alto grado de agitación. La definición del triunviro cegetista Carlos Acuña es una radiografía de lo que viene pasando desde hace años en el país, pero que por supuesto se espiralizó en este último año. Representante de los trabajadores de estaciones de servicio apuntó: "Antes negociábamos por un año, luego por seis meses para pasar a tres y ahora estamos en dos" se queja ante la consulta de InfoGremiales respecto a cómo cerrará el año. Completa: "Estamos en tratativas de un bono que luego, como es costumbre en nuestra historia, pase a ser ...
Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes
+++, Actualidad

Los empresarios del transporte salen a pedirle a Milei aumento de boleto y amenazan con no pagar lo convenido en paritarias a los choferes

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) reclamó un boleto mínimo de $ 550 y advirtió que podría haber interrupción de los servicios en el interior del país. También amenazó con no pagarle a los choferes los aumentos fijados en paritarias. Fuerte presión sobre Javier Milei. La entidad pidió terminar con las distorsiones y un sinceramiento tarifario y fundamentó el reclamo en "las actuales regulaciones que han llevado a las empresas a una situación de quebranto". Según la FATAP, las regulaciones actuales "están generando pérdidas financieras para las empresas del interior, las cuales no pueden hacer frente a los aumentos de costos por encima del índice inflacionario". La central empresaria pidió una tarifa unificada en todo el país "estimada en...
Docentes jujeños reclaman un piso salarial igual a la Canasta Básica y se declaran en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Docentes jujeños reclaman un piso salarial igual a la Canasta Básica y se declaran en estado de alerta y movilización

Gremios que nuclean a docentes de la provincia de Jujuy se declararon este lunes en alerta y movilización en relación al reclamo salarial que mantienen y pidieron un piso salarial de $345.000, igual a la canasta básica. El requerimiento fue extendido por referentes del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Los educadores se declararon en alerta y movilización ante la "falta de respuestas del Gobierno de la provincia a nuestros pedidos realizados en la última reunión paritaria nacional", la cual tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, indicó Mercedes Sosa, secretaria general del Cedems. La referente gremial expresó su "profunda preocupación" al rememorar que el Ejecutivo local "solo ofrec...
Municipales de la ciudad de Santa Fe van al paro por el «incumplimiento del acuerdo salarial» por parte del municipio
Actualidad

Municipales de la ciudad de Santa Fe van al paro por el «incumplimiento del acuerdo salarial» por parte del municipio

Trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe resolvieron la realización de un paro de actividades por 48 horas a partir del próximo miércoles debido a "incumplimiento de acuerdo salarial" por parte del municipio, que no completó el 119,3% de aumento en el año. La medida fue decidida por el cuerpo de delegados de la Asociación Obreros y Empleados Municipales (Asoem) y afecta sólo a la capital provincial, ya que en las localidades de Arroyo Leyes, Rincón, Monte Vera y Recreo no habrá paro porque las administraciones comunales pagaron el incremento. La acción de fuerza, que concluirá un día antes del traspaso del mando entre el actual intendente, Emilio Jatón, y quien lo sucederá en el cargo, Juan Pablo Poletti, será sin asistencia a los lugares de trabajo y con el mantenimiento d...
Trabajadores municipales de Santa Fe acordaron aumentos hasta enero y completaron un 131% en el año
+++, Actualidad

Trabajadores municipales de Santa Fe acordaron aumentos hasta enero y completaron un 131% en el año

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe llegaron a un acuerdo salarial con los representantes de los municipios para los meses de noviembre, diciembre y enero. Se trata de un incremento que llegó al 131% en el año. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) indicó que la mesa paritaria acordó un aumento del 18% para noviembre y un 10% para los meses de diciembre y enero, en los tres casos tomando como base los salarios de febrero de 2023. El gremio destacó que "lo acordado representa un acumulado en el presente año del 131%" y que "el total de dicho incremento se computa para el pago del aguinaldo de diciembre 2023". Festram remarcó además que el entendimiento con los intendentes y presidentes comunales "es íntegramente remunerativo y b...
La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre
+++, Actualidad

La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre

El gremio de obreros metalúrgicos UOM acordó un anticipo de 9% de aumento en noviembre para su rama de siderúrgicos hasta que se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor en diciembre. En Ternium y Acindar se pagará en dos tramos quincenales. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán acordó con empresarios del acero un aumento salarial adicional para los trabajadores siderúrgicos. Se trata de un incremento de 9 puntos porcentuales a modo de anticipo que será pagadero con el salario de noviembre, es decir con el que se cobra en las próximas horas. La excepción corre para los gigantes Ternium y Acindar que lograron pagar el incremento en dos tramos quincenales, según informó el diario El Norte. El primero se acreditará este fin de semana. El mismo medio...
Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes
+++, Actualidad

Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, ratificó el paro por 24 horas a partir de las 00 horas de este viernes 1 de diciembre. La medida de fuerza se llevará a cabo luego de no lograr un acuerdo con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a los fines de actualizar los salarios. La medida de fuerza, aprobada en forma unánime en el Plenario General de Delegados, afectará al transporte interurbano provincial, turismo, larga distancia y urbanos del interior de Córdoba. Además la AOITA desmintió a la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), y sostuvo que "es absolutamente falso que hayan ofertado un aumento del 18% para noviembre y 18% para diciembre". ...
#ParitariasCortas Gremio del caucho y empresarios acordaron un aumento bimestral del 22% para noviembre y diciembre
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Gremio del caucho y empresarios acordaron un aumento bimestral del 22% para noviembre y diciembre

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, y la Federación Argentina del Caucho (FAIC) acordaron en paritarias un aumento del 22 por ciento bimestral. Con este entendimiento acumularán una mejora en ocho meses del 122 por ciento. El gremio informó en un documento que la recomposición salarial del 22 por ciento obtenida hoy se aplicará este mes y en diciembre próximo, por lo que en la paritaria del período mayo 2023-abril 2024 la mejora de los haberes acumulará un 122 por ciento. El incremento se abonará en dos tramos del 10 por ciento en noviembre y de otro 12 por ciento en diciembre próximo, a la vez que continuará en vigencia en el convenio colectivo laboral 179/75 el pago del premio por asistencia, que alcanzará a 39.648 pesos este mes y a ...