Etiqueta: Paritarias

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso
+++, Actualidad

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso

El sueldo mínimo sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en 156.000 pesos. La devaluación hizo saltar los precios encima del 20 por ciento. El salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Se trata de una referencia estadística que se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada. Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media. Luego viene Uruguay, con 570 dólares, lo cual explica un...
Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria será el próximo martes 9 de enero para los docentes, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el mismo día a las 15. La convocatoria se anunció luego que esta semana, los gremios pidieran que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, con el propósito de "hacerle frente a la inflación de los últimos meses", de acuerdo a lo consi...
UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente
+++, Actualidad

UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial que encabeza Walter Correa por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica a la que nos lleva el Gobierno de Javier Milei. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la administración pública. La organización gremial expresó que el llamado debe ser urgente debido al atraso del cumplimiento de la cláusula de revisión salarial prevista para el cierre de 2023. Así lo comunicó al Ministerio de Trabajo provincial mediante una nota firmada por el secretario Gremial, Juan...
Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre
+++, Actualidad

Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos abrochó una suba del 91%. Se pagará en tres tramos entre enero, febrero y marzo. Las paritarias empiezan a seguir el ritmo de la inflación. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerró la primera paritaria del año y lo hizo en una cifra récord que muestra la aceleración inflacionaria. Se trata de una suba de 19% para enero, de 43% para febrero y de 29% para marzo. El entendimiento conforma un aumento trimestral de 91% en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos. En términos de bolsillo se traduce en un salario básico de 750 mil pesos. El acta fue suscripta el miércoles 3 de enero 2024. "Rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices infl...
Los judiciales bonaerenses reclaman que se los convoque para cerrar la paritaria 2023
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses reclaman que se los convoque para cerrar la paritaria 2023

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió hoy que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a la mesa de negociación salarial para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023. En un comunicado, indicó que el secretario general del gremio, Hugo Russo, solicitó al Ejecutivo provincial que se los cite "de forma urgente porque en la última paritaria de noviembre tenía la cláusula de convocatoria en diciembre" El gremialista destacó que saben "de las dificultades del Gobierno durante el último mes del año pasado" y subrayó que "se había pedido una prórroga para el primer mes del nuevo año, pero estamos terminando la primera semana de enero y no hemos sido convocados". "La devaluación, el aumento de precios y de los combustibles ha erosionado el bolsillo de los compañeros y...
A contramano del ajuste, Secco aumentó un 55% los salarios de trabajadores municipales en Ensenada
+++, Actualidad

A contramano del ajuste, Secco aumentó un 55% los salarios de trabajadores municipales en Ensenada

El intendente de Ensenada, Mario Secco, anunció un incremento del 55% para los trabajadores municipales, lo que significa una inversión de "más de 3.000 millones de pesos" que apunta a recomponer el salario de los empleados de la comuna. Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, Mario Secco, que transita su sexto mandato como intendente de Ensenada, anunció el aumento como parte de una "respuesta concreta a la demanda de los trabajadores". Con este incremento, la gestión municipal alcanza "un acumulativo salarial de más de 100%", que permite a los empleados municipales "hacerle frente al ajuste voraz de la casta contra el pueblo argentino". "Priorizamos está fuerte inversión de más de 3.000 millones de pesos para recomponer el salario de nuestra columna vertebral",...
Señal de lo que viene: comienza la paritaria docente en Santa Fe y gremio pedirá ajuste mensual
+++, Actualidad

Señal de lo que viene: comienza la paritaria docente en Santa Fe y gremio pedirá ajuste mensual

Las negociaciones salariales del sector docente de la provincia de Santa Fe se iniciarán con una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo y un sector de la dirigencia gremial adelantó que planteará que los salarios tengan un ajuste mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El Gobierno provincial citó para las 11 a los representantes de los gremios de maestros de escuelas públicas, técnicas y privadas con la idea de lograr un acuerdo que permita comenzar las clases el 26 de febrero y así garantizar el objetivo de llegar a 192 días de clase en el año. Las negociaciones se dan en un contexto complejo debido a que la aceleración de la inflación puso en guardia a los dirigentes gremiales, en tanto el Gobierno sostiene que además del aumento de precios se deben tene...
Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»
+++, Actualidad

Maturano avisó que las empresas les quieren congelar los sueldos y no dio vueltas: «La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco»

El titular del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró hoy que el paro general de la CGT previsto para el próximo 24 de enero "no se va a levantar" y ratificó la movilización que realizará ese día la central obrera junto a las organizaciones sociales. "La medida de fuerza no se va a levantar y la movilización tampoco. La CGT recurrió a la Justicia y el 24 recurriremos al Congreso, movilizaremos para pedirles a los diputados que, si la Justicia no se expide, vayamos en contra del DNU", aseguró Maturano en declaraciones radiales. En la misma línea, el líder del sindicato que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes dijo que la CGT empieza el "plan de lucha" por "la medida de este gobierno". "¿Por qué antes no salió a plantear un paro? El gobierno de Albert...
Llegó enero y Comercio, el sindicato más grande del país, vuelve a la discusión paritaria
+++, Actualidad

Llegó enero y Comercio, el sindicato más grande del país, vuelve a la discusión paritaria

Se trata de una paritaria que impacta en más de 1.2 millones de trabajadores de Comercio registrados. Las conversaciones comenzarán en la primera quincena de enero. El gremio viene de pactar un acuerdo trimestral con un incremento del 47%. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, comenzará en enero una nueva revisión de su paritaria sectorial. Las charlas sentarán a la mesa a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y será la primera negociación del sector mercantil bajo la gestión libertaria de Javier Milei. Según dejaron trascender en los últimos días, se espera que el intercambio formal entre las partes involucradas comience en la...
El Gobierno de Santa Fe convoca a la paritaria docente para los primeros días de enero
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe convoca a la paritaria docente para los primeros días de enero

El Gobierno de Santa Fe convocó a las cuatro organizaciones gremiales docentes con representación en la provincia a la primera reunión paritaria para el próximo 4 de enero, con el fin de arribar al inicio de clases, dispuesto para el 26 de febrero, con el acuerdo cerrado, informaron fuentes oficiales. La convocatoria fue formalizada a través de una nota enviada por el ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, a los representantes de los gremios Amsafé, Sadop, AMET y UDA. El encuentro tendrá lugar a partir de las 11 de la mañana en la sede de la cartera laboral, aunque también participarán autoridades del Ministerio de Educación, indicaron voceros del Gobierno provincial. La reunión se realizará en un contexto de aceleración de la inflación que repercutirá en la discusión sal...