Etiqueta: Paritarias

Por la disparada de precios, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Por la disparada de precios, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de precios y a la alta inflación, el gremio de Judiciales (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria de forma urgente. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez le solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa que, tal como se acordó en la última mesa de revisión salarial, se reabra la discusión paritaria para las y los trabajadores judiciales. El pedido del gremio se basa en "la profunda preocupación por la escalada de precios y la alta inflación de los últimos días que se traduce sin dudas, en una grave pérdida del poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores". "En este sentido, des...
Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»
+++, Actualidad

Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, aseguró hoy que el ministro de Interior, Guillermo Francos, "no desmintió el congelamiento de salarios en el sector público", tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en la Casa Rosada, y estimó que en los próximos meses 10.000 trabajadores pueden quedarse "sin empleo" en el Estado. "Ayer tuvimos una audiencia con el ministro del Interior, aprovechamos para hablar de la situación del Estado nacional y él no se corrió ni un centímetro del análisis que hace el Gobierno. Le explicamos que estimamos que 10.000 trabajadores estatales se van a quedar sin trabajo", indicó Catalano en declaraciones a la radio AM530. En esta línea indicó que Francos "no desmintió el congelamiento de los salarios" en el sector público. "(El ministro ...
Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual
+++, Actualidad

Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual

La inflación de los trabajadores trepó al 12,1% en noviembre y acumuló una suba de 147,1% en once meses, por lo cual 2023 será el "peor año" en materia inflacionaria desde la híper de 1990. Así lo señaló un informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que puntualizó que a suba de precios se aceleró el mes pasado en 2,3 puntos con respecto a octubre. En tanto, la inflación interanual alcanzó el 159,7% en noviembre, de acuerdo con el relevamiento de esa casa de estudios. La UMET explicó que la aceleración de la inflación se produjo mayormente tras el balotaje del 19 de noviembre. "La perspectiva de devaluación sumada a la desregulación de precios viene generando desde entonces intensas subas de precios, que dejan un fuerte arrastre para diciembre...
«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Si hace lo que prometió, vamos a tener que negociar paritarias todos los meses», la sentencia de un peso pesado cegetista frente a las proyecciones inflacionarias de Milei

La idea de que la inflación podría estar arriba de los 20 puntos mensuales ya empezó a inquietar a los líderes cegetistas. Si bien las paritarias ya se negocian por tramos cortos, podrían a pasar a discutirse cada 30 días. "Con nosotros todavía no habló nadie". En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei planteó que se vienen meses muy complicados en materia de inflación. De hecho, según su interpretación, la suba de precios "ya viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y el 40% para los meses entre diciembre y febrero". Ese pronóstico encendió las alarmas de todos los dirigentes sindicales que este 2023 mantienen un ritmo de actualización de salarios en su mayoría trimestral. Sin embargo, la disparada presenta un problema adicional. Un período de 3 meses con ...
#PlanLicuación ¿Javier Milei le congela las paritarias a los trabajadores del Estado?
+++, Actualidad

#PlanLicuación ¿Javier Milei le congela las paritarias a los trabajadores del Estado?

La versión comenzó a correr con fuerza ayer. La replicaron editorialistas de los medios más cercanos al Presidente Libertario. La idea sería "pisar" los gastos del Estado y bajar el gasto público vía la licuación de los salarios de la administración pública por inflación. ¿Se terminan las paritarias?. A la espera de lo que serán los primeros anuncios económicos de la gestión de Javier Milei esta tarde, los medios de comunicación más cercanos al Presidente libertario empezaron a soltar algunos de los trazos de lo que denominaron: Plan Licuación. En la practica se trataría de una determinación oficial de congelar los salarios de los empleados de la administración pública para que la inflación, que ya pronostican que será de entre 20 y 40 puntos mensuales, los licúe. "¿Habrá paritar...
Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»
+++, Actualidad

Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»

El sindicalista petrolero y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, afirmó en su asunción que comienza "una nueva etapa en la transformación de la provincia". En el primer mensaje ya se enfrentó con los gremios estatales y les avisó que "no hay fondos" para "dar aumento a los trabajadores estatales". Ante la Legislatura provincial, constituida en el Polideportivo del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), que Claudio Vidal condujo hasta hace unos días, el gobernador argumentó que recibe "una provincia devastada" "Nos toca encabezar una nueva etapa en la transformación de nuestra provincia que es un momento único en más de 32 años, es el momento de probar que si se administra la plata alcanza, que no somos todos iguales y no toda da lo mismo", asev...
En el primer día del nuevo gobierno, gremio docente de Chubut pidió un reajuste de los salarios
+++, Actualidad

En el primer día del nuevo gobierno, gremio docente de Chubut pidió un reajuste de los salarios

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), el gremio docente con más afiliados en este distrito, presentó al gobierno provincial una nota reclamando un reajuste en los salarios y el pago de "haberes adeudados por suplencias". El pedido de los docentes se realizó a 24 horas de la asunción del nuevo gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien aseguró que comparte con el gobierno nacional de Javier Milei "la premisa de controlar las cuentas públicas para llegar a un esquema de equilibrio fiscal". En la nota, a la que tuvo acceso Télam, la Atech reclamó un "incremento en un 3% del salario básico testigo de noviembre, pago de salarios adeudados por suplencias, interinatos, reintegros tras licencias y pago de salario adeudado del Fondo Compensador Nacional".  ...
Bajo la órbita de Petovello, Yasin estará al frente de Trabajo rodeado de varios funcionarios de confianza de Triaca
+++, Actualidad

Bajo la órbita de Petovello, Yasin estará al frente de Trabajo rodeado de varios funcionarios de confianza de Triaca

Tras una serie de idas y vueltas, Omar Yasin quedó confirmado al frente de la Secretaría de Trabajo. Tendrá la interlocución con los sindicatos. Estará bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano y ladeado de varios funcionarios de confianza de Jorge Triaca. Ya es un hecho. El Ministerio de Trabajo bajó a rango de Secretaría y fue absorbido por el superministerio de Capital Humano, que liderará Sandra Pettovello, una dirigente que no tiene ninguna expertíz en el área laboral. La Secretaría de Trabajo quedará a cargo de Omar Yasin, un abogado laboralista vinculado al PRO, que formó parte de los equipos de Patricia Bullrich y que se desempeñó en la gestión de Cambiemos como director del Servicio de Conciliación Laboral obligatoria, bajo las órdenes de Triaca. Uno de los prime...
#URGENTE Aceiteros volvió a patear el tablero, llevó el salario inicial del sector a casi 900 mil pesos, fijó un bono de más de medio millón de pesos y se cubrió con una cláusula gatillo
+++, Actualidad

#URGENTE Aceiteros volvió a patear el tablero, llevó el salario inicial del sector a casi 900 mil pesos, fijó un bono de más de medio millón de pesos y se cubrió con una cláusula gatillo

La Federación de Aceiteros actualizó la paritaria 2023 y llevó el salario inicial de la actividad a 888.715 pesos. Se trata de un aumento del 179%. Además pactaron que la gratificación de fin de año para los trabajadores del sector será de 576.863 pesos. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, revisó la paritaria del 2023 y redondeó un aumento de 179%. Con el nuevo incremento pactaron un salario básico inicial de 888.715,41 pesos desde el 1º de enero. Además, los conducidos por Daniel Yofra acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 576.863,19 pesos, que será liquidada en los meses de enero y febrero. Se trata de la gratificac...
El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%
+++, Actualidad

El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) cerró su paritaria y logró un 173% con cláusula de revisión para el periodo marzo 2023- febrero 2024. El acuerdo con las Cámaras Empresarias llegó tras arduas negociaciones y un paro general de 24 horas del transporte público de pasajeros provincial. Además abrochó el respaldo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). De esta manera, la organización sindical encabezada por Emiliano Gramajo, suma así un 88% de aumento con cláusula de revisión, y junto al 85% ya obtenido totaliza un incremento salarial del 173%. Al respecto, Gramajo sostuvo: "Este acuerdo es fruto de la unidad, solidaridad y lucha que todos los c...