Etiqueta: Paritarias

#EXCLUSIVO SMATA firma otro aumento bimestral de casi el 40% para los trabajadores de terminales y mantiene la actualización salarial por inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO SMATA firma otro aumento bimestral de casi el 40% para los trabajadores de terminales y mantiene la actualización salarial por inflación

Tras conocerse el índice de inflación de diciembre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 38.85% a cobrarse desde el 1° de enero. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento bimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio mantuvo el esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 38.85%% q...
La Rioja otorgará una suma fija a los empleados estatales hasta acordar las paritarias con los gremios
+++, Actualidad

La Rioja otorgará una suma fija a los empleados estatales hasta acordar las paritarias con los gremios

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que su Gobierno otorgará una suma fija de 80 mil pesos a los trabajadores estatales provinciales y municipales, a cobrarse en febrero. "Definimos otorgar 80 mil pesos a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial y municipios, y a los que están vinculados de otra manera al Estado, le otorgaremos 50 mil pesos", indicó el mandatario provincial por la red social X. Quintela aclaró que estos importes se cobrarán en febrero, cuando se abonen los salarios de enero. Dijo que la medida se toma hasta que "podamos tener las conversaciones pertinentes con los distintos gremios que representan a los diversos sectores para consensuar un aumento salarial". El gobernador riojano también explicó que est...
#AHORA Como en la hiper: la UOCRA hace punta de lanza y ya pacta aumentos mensuales atados a lo que suceda con la inflación
+++, Actualidad

#AHORA Como en la hiper: la UOCRA hace punta de lanza y ya pacta aumentos mensuales atados a lo que suceda con la inflación

La UOCRA, uno de los gremios más poderosos del país, cerró la primera gran paritaria mensual. Se trata de un acuerdo por enero. El piso del aumento será del 20% atado a lo que suceda con la inflación y a cuenta de la paritaria "permanente". La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), un nuevo aumento salarial con la peculiaridad de que será sólo por enero 2024. El entendimiento rubricado por Gerardo Martínez establece un incremento salarial remunerativo del 20% sobre las escalas de diciembre 2023. "Ese 20% de aumento es a cuenta de lo que se va a establecer en la paritaria abierta", explicaron desde la conducción de la UOCRA a Info...
Conflicto en puerta: Los gremios de Alimentación adelantaron que si no hay acuerdo paritario, habrá medidas de fuerza
+++, Actualidad

Conflicto en puerta: Los gremios de Alimentación adelantaron que si no hay acuerdo paritario, habrá medidas de fuerza

Con una inflación galopante, los Sindicatos de la Alimentación adelantaron que si en la próxima reunión paritaria del martes no logran llegar a un acuerdo, organizarán un plan de lucha. Los gremios que representan a los trabajadores de la industria Alimentación STIA y FTIA avisaron que podrían iniciar una serie de medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo con la cámara del sector. Informaron que el próximo día martes continuarán las negociaciones, "donde vamos a reiterar nuestros reclamos de revisar la pauta salarial de diciembre pasado, teniendo en cuenta el desfasaje producido por el alevoso y continuo aumento de los precios". Si no lograran obtener una oferta satisfactoria o alcanzar un acuerdo al menos, el plenario facultó al consejo directivo de la FTIA a tomar l...
Los papeleros también firman un entendimiento por enero y febrero y se impone el esquema de paritarias bimestrales como el que abrochó Moyano
+++, Actualidad

Los papeleros también firman un entendimiento por enero y febrero y se impone el esquema de paritarias bimestrales como el que abrochó Moyano

Como lo habían hecho los Camioneros de Moyano, el sindicato de trabajadores de Papel, Cartón y Químicos firmó un entendimiento por enero y febrero. Llevó el salario inicial a 460 mil pesos y volverá a discutir en un bimestre. Hay que pasar el verano. Del mismo modo que lo habían hecho los Camiones que comandan Hugo y Pablo Moyano, la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos acordó nuevos aumentos para los primeros dos meses de 2024. Con el nuevo acuerdo, los trabajadores cobrarán un salario básico de 460 mil pesos. El entendimiento fue firmado por el sindicato y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel en el marco de las paritarias 2023. Alcanzará al personal de la rama de fabricación. Las categorías salariales del gremio coman...
ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero
+++, Actualidad

ATE le adelanta el conflicto callejero a Milei y concentrará frente al CCK en una nueva Jornada Nacional de Lucha el 15 de enero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que se movilizará frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) el 15 de enero en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha en defensa del Estado. Rechazará los despidos en el sector público y por una urgente recomposición salarial. "Hoy tenemos un Gobierno que en el Estado despide por una doble vía: a través de cartas documento y del congelamiento salarial", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. La movilización será a partir de las 11 en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se replicará en todas las provincias con sus respectivas modalidades de protestas a definir por las conducciones. "El congelamiento salarial que ha definido el Gobierno comenzará a expulsar del Estado a trabajadores altamente califi...
Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero
+++, Actualidad

Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció un incremento salarial del 50% a partir de marzo y el pago de un bono de 100 mil pesos para todo el personal de la planta municipal del distrito ante la escalada inflacionaria registrada en los últimos meses. Según se informó, el bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas con los haberes de enero y febrero, dejando excluidos de la medida al intendente, secretarios, subsecretarios, directores y concejales. Tras una reunión mantenida con el secretario general del sindicato de trabajadores municipales, Ariel Collia, Valenzuela garantizó un incremento del 50% del salario básico por escalafón para todo el personal, que regirá a partir del mes de marzo de 2024. "Desde hace 8 años hacemos todo lo posible para mejor...
Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei
+++, Actualidad

Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei

El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Luis Ammaturo, ex integrante de La Libertad Avanza, calificó como "necesaria" la reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. Pidió modificar "marcos regulatorios laborales sin afectar derechos y en un contexto de respeto y adecuación". "Es imperiosa la necesidad de crear un marco regulatorio para los aspectos laborales que se ajusten a crear empleos formales y de calidad para responder a los nuevos desafíos de las empresas metalúrgicas, en un contexto competitivo nacional e internacional, con alentadoras perspectivas para todas las cadenas de valor de la industria y principalmente las pequeñas y medianas industrias", señaló Ammaturo. Ammaturo es ...
En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente
+++, Actualidad

En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que se mantendrá abierta la mesa de diálogo con los miembros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los gremios que representan a los trabajadores estatales, luego de haber realizado una primera reunión en donde se escucharon los requerimientos del sector. Según confiaron a Télam fuentes del Gobierno de Axel Kicillof, durante los encuentros se "tomó nota de las inquietudes y se expuso la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia frente a un contexto nacional incierto". En ese aspecto, se adelantó que "la Provincia continuará dialogando con los gremios en los próximos días, en virtud de las pretensiones planteadas", en relación a los pedidos de mejora salarial para los trabajadores. Los representantes si...
Sindicato de la Carne de porteño pide una compensación por la disparada inflacionaria y discutir las paritarias «mes a mes» para no perder poder adquisitivo
+++, Actualidad

Sindicato de la Carne de porteño pide una compensación por la disparada inflacionaria y discutir las paritarias «mes a mes» para no perder poder adquisitivo

Desde el Sindicato de la Carne de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que irán por una compensación. Es para recuperar poder adquisitivo del salario en el medio de la disparada inflacionaria provocada por la devaluación y la desregulación de la economía. Sostienen que las empresas están en condiciones de pagarlas. Buscarán actualizar los haberes mes a mes. El Sindicato de la Carne de CABA buscará en las próximas jornadas una compensación económica que permita paliar la disparada de precios provocada por la devaluación del peso y la desregulación de la economía. El gremio, que lideran Fabián y Nahuel Ochoa, pretende una suma puente hasta que haya paritarias. Desde la entidad afirman que los frigoríficos, tanto aquellos que exportan como los dedicados al comercio domésticos, están e...