Etiqueta: Paritarias

Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero
+++, Actualidad

Acuerdan incremento salarial del 50% y un bono de 100 mil pesos para los trabajadores municipales de Tres de Febrero

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció un incremento salarial del 50% a partir de marzo y el pago de un bono de 100 mil pesos para todo el personal de la planta municipal del distrito ante la escalada inflacionaria registrada en los últimos meses. Según se informó, el bono se pagará en dos cuotas iguales y consecutivas con los haberes de enero y febrero, dejando excluidos de la medida al intendente, secretarios, subsecretarios, directores y concejales. Tras una reunión mantenida con el secretario general del sindicato de trabajadores municipales, Ariel Collia, Valenzuela garantizó un incremento del 50% del salario básico por escalafón para todo el personal, que regirá a partir del mes de marzo de 2024. "Desde hace 8 años hacemos todo lo posible para mejor...
Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei
+++, Actualidad

Empresarios metalúrgicos desafían a Furlán y a la UOM y avisan que avalan la reforma laboral de Javier Milei

El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), José Luis Ammaturo, ex integrante de La Libertad Avanza, calificó como "necesaria" la reforma laboral propuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. Pidió modificar "marcos regulatorios laborales sin afectar derechos y en un contexto de respeto y adecuación". "Es imperiosa la necesidad de crear un marco regulatorio para los aspectos laborales que se ajusten a crear empleos formales y de calidad para responder a los nuevos desafíos de las empresas metalúrgicas, en un contexto competitivo nacional e internacional, con alentadoras perspectivas para todas las cadenas de valor de la industria y principalmente las pequeñas y medianas industrias", señaló Ammaturo. Ammaturo es ...
En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente
+++, Actualidad

En su primer encuentro del año con docentes y estatales, Kicillof le avisó a los gremios que mantendrán las paritarias abiertas de forma permanente

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que se mantendrá abierta la mesa de diálogo con los miembros del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los gremios que representan a los trabajadores estatales, luego de haber realizado una primera reunión en donde se escucharon los requerimientos del sector. Según confiaron a Télam fuentes del Gobierno de Axel Kicillof, durante los encuentros se "tomó nota de las inquietudes y se expuso la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia frente a un contexto nacional incierto". En ese aspecto, se adelantó que "la Provincia continuará dialogando con los gremios en los próximos días, en virtud de las pretensiones planteadas", en relación a los pedidos de mejora salarial para los trabajadores. Los representantes si...
Sindicato de la Carne de porteño pide una compensación por la disparada inflacionaria y discutir las paritarias «mes a mes» para no perder poder adquisitivo
+++, Actualidad

Sindicato de la Carne de porteño pide una compensación por la disparada inflacionaria y discutir las paritarias «mes a mes» para no perder poder adquisitivo

Desde el Sindicato de la Carne de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que irán por una compensación. Es para recuperar poder adquisitivo del salario en el medio de la disparada inflacionaria provocada por la devaluación y la desregulación de la economía. Sostienen que las empresas están en condiciones de pagarlas. Buscarán actualizar los haberes mes a mes. El Sindicato de la Carne de CABA buscará en las próximas jornadas una compensación económica que permita paliar la disparada de precios provocada por la devaluación del peso y la desregulación de la economía. El gremio, que lideran Fabián y Nahuel Ochoa, pretende una suma puente hasta que haya paritarias. Desde la entidad afirman que los frigoríficos, tanto aquellos que exportan como los dedicados al comercio domésticos, están e...
Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso
+++, Actualidad

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso

El sueldo mínimo sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en 156.000 pesos. La devaluación hizo saltar los precios encima del 20 por ciento. El salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Se trata de una referencia estadística que se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada. Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media. Luego viene Uruguay, con 570 dólares, lo cual explica un...
Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof se desmarcó de la política de congelamiento salarial de Milei y convocó a docentes y estatales para revisar las paritarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Según informaron fuentes del gobierno bonaerense, la convocatoria será el próximo martes 9 de enero para los docentes, a las 10 de la mañana, mientras que el encuentro con los estatales se realizará el mismo día a las 15. La convocatoria se anunció luego que esta semana, los gremios pidieran que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, con el propósito de "hacerle frente a la inflación de los últimos meses", de acuerdo a lo consi...
UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente
+++, Actualidad

UPCNBA le solicitó a Kicillof la reapertura de la paritaria estatales bonaerenses de ley 10.430 de manera urgente

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial que encabeza Walter Correa por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica a la que nos lleva el Gobierno de Javier Milei. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la administración pública. La organización gremial expresó que el llamado debe ser urgente debido al atraso del cumplimiento de la cláusula de revisión salarial prevista para el cierre de 2023. Así lo comunicó al Ministerio de Trabajo provincial mediante una nota firmada por el secretario Gremial, Juan...
Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre
+++, Actualidad

Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos abrochó una suba del 91%. Se pagará en tres tramos entre enero, febrero y marzo. Las paritarias empiezan a seguir el ritmo de la inflación. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerró la primera paritaria del año y lo hizo en una cifra récord que muestra la aceleración inflacionaria. Se trata de una suba de 19% para enero, de 43% para febrero y de 29% para marzo. El entendimiento conforma un aumento trimestral de 91% en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos. En términos de bolsillo se traduce en un salario básico de 750 mil pesos. El acta fue suscripta el miércoles 3 de enero 2024. "Rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices infl...
Los judiciales bonaerenses reclaman que se los convoque para cerrar la paritaria 2023
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses reclaman que se los convoque para cerrar la paritaria 2023

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió hoy que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a la mesa de negociación salarial para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023. En un comunicado, indicó que el secretario general del gremio, Hugo Russo, solicitó al Ejecutivo provincial que se los cite "de forma urgente porque en la última paritaria de noviembre tenía la cláusula de convocatoria en diciembre" El gremialista destacó que saben "de las dificultades del Gobierno durante el último mes del año pasado" y subrayó que "se había pedido una prórroga para el primer mes del nuevo año, pero estamos terminando la primera semana de enero y no hemos sido convocados". "La devaluación, el aumento de precios y de los combustibles ha erosionado el bolsillo de los compañeros y...
A contramano del ajuste, Secco aumentó un 55% los salarios de trabajadores municipales en Ensenada
+++, Actualidad

A contramano del ajuste, Secco aumentó un 55% los salarios de trabajadores municipales en Ensenada

El intendente de Ensenada, Mario Secco, anunció un incremento del 55% para los trabajadores municipales, lo que significa una inversión de "más de 3.000 millones de pesos" que apunta a recomponer el salario de los empleados de la comuna. Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, Mario Secco, que transita su sexto mandato como intendente de Ensenada, anunció el aumento como parte de una "respuesta concreta a la demanda de los trabajadores". Con este incremento, la gestión municipal alcanza "un acumulativo salarial de más de 100%", que permite a los empleados municipales "hacerle frente al ajuste voraz de la casta contra el pueblo argentino". "Priorizamos está fuerte inversión de más de 3.000 millones de pesos para recomponer el salario de nuestra columna vertebral",...