Etiqueta: Paritarias

Ferroviarios tendrán un 16% de aumento en febrero a modo de acuerdo parcial y se imponen las paritarias mes a mes
Actualidad, +++

Ferroviarios tendrán un 16% de aumento en febrero a modo de acuerdo parcial y se imponen las paritarias mes a mes

Los trabajadores ferroviarios, ferroportuarios y señaleros recibirán un incremento del 16 por ciento en los salarios brutos, a partir de este mes, según quedó establecido en el acuerdo firmado entre el gobierno nacional y los sindicatos del sector. Como el acuerdo es parcial, las negociaciones continuarán desde el 5 de febrero. Los gremios Unión Ferroviaria, La Fraternidad, APDFA y ASFA anunciaron un acuerdo con la ADIF SE, SOF SE, DECAHF SAPEM, Belgrano Cargas y Logística - Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza para darle a los trabajadores un aumento salarial parcial de 16% sobre el salario bruto. Durante el mes de febrero, ambas partes continuarán las negociaciones paritarias para finalizar el proceso que tiene vigencia hasta el 31 de marzo. El incremento también alcanza íte...
El Gobierno de Corrientes anunció aumento salarial del 20 % para empleados públicos y jubilados
+++, Actualidad

El Gobierno de Corrientes anunció aumento salarial del 20 % para empleados públicos y jubilados

El Gobierno de Corrientes anunció un aumento salarial del 20 por ciento para empleados públicos y jubilados del Estado provincial, que se hará efectivo a partir de febrero, precisó el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini. El titular de la cartera económica provincial, detalló en conferencia de prensa todos los ítems e incrementos sector por sector, entre ellos el Plus Unificado y el Plus de Refuerzo que percibe la totalidad del personal de la administración pública provincial. “En líneas generales, el ingreso de bolsillo, será entre 60.000 y 65.000 mayor a partir de febrero”, remarcó Rivas Piasentini. En tanto, precisó que el 20 por ciento alcanza a los trabajadores de todas las áreas y a los jubilados y, además se eleva también en un 20 por ciento el monto correspondie...
#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos

Luego de varias semanas, la UTA cerró sus negociaciones paritarias. Además sumaron un bono de 390 mil pesos. El salario inicial conformado de febrero será de casi 1 millón. Se desactivó la huelga general de colectivos. Luego de varios días de tensión, de cambio de nombres de gabinete que empantanaron las discusiones y de estar al borde de un gran conflicto nacional, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández cerró sus paritarias. Con un entendimiento bimestral, para seguir de cerca la evolución de los precios, los choferes cerraron una paritaria que amenazaba con paralizar el transporte en todo el país. Según el acta acuerdo, a la que accedió InfoGremiales, el aumento para los transportistas se pagará en dos tramos y llevará el salario básico a los 737 mil ...
Trabajadores de la carne dieron la nota y abrocharon un aumento del 100% para el próximo bimestre
Actualidad

Trabajadores de la carne dieron la nota y abrocharon un aumento del 100% para el próximo bimestre

El Sindicato de la Carne de la Ciudad de Buenos Aires y gremios de la provincia de Buenos Aires destacaron el acuerdo firmado por la federación que lidera Alberto Fantini. Además, se pagará una compensación de 150 mil pesos. "Se escuchó el reclamo", aseguraron. Con una inflación del 25,5% en diciembre y un índice interanual de más de 200 puntos, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados cerró la paritaria para los empleados del sector. Luego de varios encuentros, la entidad que lidera Alberto Fantini logró un importante aumento, que en dos meses llegará al 100 por ciento. Se trata de un incremento que cierra la paritaria anual 2023-2024, que incluye una recomposición salarial para compensar el impacto de la devaluación, que fue reclamado en su mo...
En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria
+++, Actualidad

En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) manifestó su "gran preocupación por la falta de diálogo y la intransigencia" de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación Fluvial del Litoral en la negociación de paritarias, tras 10 días de medidas de fuerza. Desde el Sindicato alertaron que a raíz del conflicto ya se observa desabastecimiento de arena en los corralones de Santa Fe. Según expresó el SICONARA, las negociaciones paritarias con la Cámara se realizan a año vencido, lo cual consideran “obsoleto” debido a la alta inflación. Por ello, en noviembre pasado solicitaron la apertura anticipada de paritarias en tres cuotas correspondientes a enero, febrero y marzo. Tras 7 audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la sede de Rosario...
Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará
+++, Actualidad

Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará

ATE informó que el gobierno vuelve al ataque contra las y los trabajadores estatales. El gremio de estatales rechazó la Decisión Administrativa publicada y responsabilizó al Poder Ejecutivo del aumento de la conflictividad. Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales. "No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad", indicó Rodolfo Aguiar. El Ejecutivo se comprometió a convoc...
Daer acordó un anticipo para el sector asistencial de Sanidad de $70.000 mientras continúan las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Daer acordó un anticipo para el sector asistencial de Sanidad de $70.000 mientras continúan las negociaciones paritarias

El sector asistencial del gremio de Sanidad recibirá este 9 de febrero una suma fija por única vez de $70.000 mientras Héctor Daer continúa las negociaciones paritarias. El acuerdo temporario busca evitar conflictos en los sanatorios. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que conduce Héctor Daer acordó con las cámaras del sector el pago de una suma fija de $70.000, como anticipo antes del cierre de la paritaria de la actividad. El pago se producirá el próximo 9 de febrero, será por única vez y tendrá carácter no remunerativo. Este adelanto se debe a las dificultades del gremio de alcanzar un acuerdo satisfactorio con la parte empresaria. Previendo la escalada de un conflicto, resolvieron darle ese empujón a los salarios de los tra...
Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios
+++, Actualidad

Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios

La intersindical radial, integrada por los gremios Aatrac (operadores), Salco (locutores) y Sutep (espectáculos públicos), realiza un paro general de actividades por 48 horas en el sector privado, que culminará mañana al mediodía. Es en reclamo de aumentos salariales para todos los trabajadores de la actividad. Las programaciones de todas las emisoras radiales privadas se ven hoy alteradas. Es por una medida de fuerza de la Instersindical radial en reclamo de aumento salarial. En un comunicado, los gremios cuestionaron a la "patronal insensible que pretende que sigamos raspando el fondo de la olla, sin que se les mueva un solo pelo por rescatar el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras". Los sindicatos que representan a la fuerza laboral de la radiofonía privada en ...
El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que comenzará a saldar la paritaria 2023 con un 14% de aumento sobre los haberes de diciembre para los trabajadores estatales, que pagará por planilla complementaria en los próximos días de febrero. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, realizaron el anuncio, y las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a 50.000 pesos. Durante una rueda de prensa, el ministro Bastía destacó que "hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos". "En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada ...
Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa
+++, Actualidad

Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa

El gobernador Gildo Insfrán anunció, en la mañana de este miércoles 31, un incremento salarial del 25% para el sector público provincial. Además, ese mismo porcentaje de aumento en las asignaciones familiares a partir del mes de febrero. La medida salarial la dio a conocer a través de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Provincial, en la ciudad de Formosa, donde estuvo acompañado por los representantes gremiales. En ese contexto, el primer mandatario inició diciendo que "con el propósito de contribuir a sostener el poder adquisitivo de las remuneraciones del sector público provincial, a partir del mes de febrero del corriente año se establece un incremento del 25% sobre los valores de haberes vigentes al mes de enero". Además, "la medida com...