Etiqueta: Paritarias

La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»
+++, Actualidad

La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió esta noche levantar el paro de colectivos por 24 horas dispuesto para este jueves en el interior del país, tras acatar la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno Nacional. "En atención al dictado de la Conciliación Obligatoria por parte de la Secretaria de Trabajo de la Nación, Ministerio de Capital Humano, la entidad sindical informa que acatará la misma, dejando sin efecto las medidas de acción que habían sido resueltas para el día 8 de febrero del corriente", remarcó la UTA en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio. De todas maneras, el sindicato aclaró: "Asimismo informamos que no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento para trabajadoras y trabajadores...
El Sindicato del Caucho también toma el rumbo de las paritarias cortas: aumento bimestral del 44% para obreros de la industria y del 89% cuatrimestral para la rama gomerías
+++, Actualidad

El Sindicato del Caucho también toma el rumbo de las paritarias cortas: aumento bimestral del 44% para obreros de la industria y del 89% cuatrimestral para la rama gomerías

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (Socaya) logró un aumento salarial para el bimestre enero-febrero del 44% para el sector de la Industria del Caucho. Además un incremento de un 89% para el sector Gomerías para enero-abril. Los acuerdos se firmaron con la Federación Argentina de la industria del Caucho (FAIC) y la Federación Argentina del Neumático (FAN). "Estamos conformes porque consolida nuestra defensa del salario de los trabajadores", destacó el secretario general del Socaya, José Pasotti. La negociación paritaria con la FAIC dentro del Convenio 179/75 contempla un incremento del 28% en enero y un 16% a partir de febrero, con una cláusula de revisión en el mes de marzo para fijar las actualizaciones, indicó el Socaya. Añadió que las demás bonificaciones prevista...
Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza
+++, Actualidad

Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza

El titular de ATE Capital y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel Catalano, dijo hoy que van a pedir "todo", ante la convocatoria del Gobierno Nacional al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 15 de febrero en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además condenó el congelamiento salarial en el Estado y avisó que se vienen medidas de fuerza. "Hoy hay una reunión de urgencia de la CTA para evaluar, pero vamos a pedir todo", dijo el dirigente en declaraciones a radio AM750, y explicó que "si vos tomás la inflación del 200 por ciento del año pasado más la de los últimos meses, hay que subir con una impronta fuerte porque también hay 1.200.000 que poseen el Potenciar Trabajo y su aumento depende de que el salario mínimo, vital y mó...
UPCN logró su primer cara a cara con Alak y le pidió que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria
+++, Actualidad

UPCN logró su primer cara a cara con Alak y le pidió que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria

El encuentro se dio hoy. Una comitiva de UPCN Buenos Aires fue recibida por el intendente de La Plata, Julio Alak. Le pidieron que eleve el piso salarial de los municipales en la previa de la paritaria. Nueva cita el viernes. UPCN Buenos Aires tuvo hoy un primer encuentro con el intendente de La Plata, Julio Alak. Fue en el marco del largo conflicto que hereda el jefe comunal con los municipales y que data de la gestión del Cambiemita Julio Garro. En ese contexto, los conducidos por Fabiola Mosquera le plantearon la comprensión por el breve lapso de gestión que lleva pero le pidieron soluciones a los problemas que tienen los empleados de la capital provincial. "La situación salarial de los trabajadores no puede esperar más", plantearon. Según trascendió, este viernes 9 de ...
Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un  41% frente a la inflación sólo en el último año
+++, Actualidad

Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un 41% frente a la inflación sólo en el último año

El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal manifestó su preocupación por la pérdida salarial que vive el sector, que tuvo una caída del 41% en el último año. "Estamos trabajando para revertir este desfasaje que golpeó duro por el brote inflacionario en los últimos meses por  los aumentos", indicaron en forma conjunta Jorge García y Miguel Ángel  Soto, Secretario General y Adjunto, respectivamente. El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal (SPT) sostuv0 que un peón de taxi en la Ciudad de Buenos Aires cobra un básico de 347.697 pesos, y que no cubre los actuales niveles de costo de vida de una familia. Desde enero del 2023 a la fecha, la brecha fue del 41 % de retraso salarial frente a los  índices que miden el IPC. "El impacto golpea también a la rent...
Utedyc selló con «Chiqui» Tapia una paritaria bimestral y abrochó un incremento del 25% para los trabajadores de los clubes
+++, Actualidad

Utedyc selló con «Chiqui» Tapia una paritaria bimestral y abrochó un incremento del 25% para los trabajadores de los clubes

La agenda de paritarias cortas del año sumó el acuerdo sellado por la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc). Incluye a los clubes de AFA. Incrementa un 25% los salarios por el lapso de un bimestre. El gremio que nuclea a los trabajadores de entidades deportivas UTEDyC pactó una nueva revisión salarial que comprende al personal de entidades que confluyen en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Según precisaron las partes, el acuerdo abarca el bimestre comprendido entre enero y febrero, en la tónica de negociaciones colectivas de corto plazo bajo el impacto de la inflación. De esta manera, la Utedyc, que lidera Carlos Bonjour, firmó por una mejora salarial del 25,5% (sobre los salarios básicos vigentes a diciembre de 2023) para los dos primeros meses de...
El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»
+++, Actualidad

El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»

La medida del Gobierno incluye a todos los organismos, entes o empresas, cualquiera fuese su naturaleza jurídica o régimen jurídico aplicable, que el Estado Nacional financie con su presupuesto o tenga el control mayoritario del patrimonio o de las decisiones. Desde ATE Capital respondieron con ironía: "Nada de libertad". Con la firma de los ministros de Interior, Guillemo Francos, y de Economía, Luis Caputo, se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 28/2024, la cual limita la suba de los salarios de los empleados estatales. Es la eliminación de las paritarias libres. La medida implica que los empleados estatales podrán negociar los aumentos salariales con el mismo presupuesto del que disponga cada dependencia este año. Como el Presupuesto de este 2024 será en térm...
Los gremios docente le reclamaron al gobierno de Entre Ríos un acuerdo paritario y ponen en duda el comienzo de las clases
+++, Actualidad

Los gremios docente le reclamaron al gobierno de Entre Ríos un acuerdo paritario y ponen en duda el comienzo de las clases

Los cuatro gremios docentes de Entre Ríos se reunieron con funcionarios del Gobierno provincial para exigir una oferta "lo más rápido posible" que "recupere el poder adquisitivo perdido" de los salarios y señalaron que el comienzo de clases depende de que se llegue a un acuerdo paritario. La reunión paritaria, que fue la primera de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, pasó a un cuarto intermedio sin fecha definida, y la gestión entrerriana se comprometió a realizar una propuesta salarial "lo antes posible y a mantener el diálogo permanente a partir de una agenda coordinada para todo el año", aseguraron desde el Consejo General de Educación (CGE). "Estamos conociendo el sistema y sus problemas, el objetivo es entender y poder dar una solución a problemáticas que tienen bastant...
Plásticos se suman a las paritarias mensuales: 25% de aumento, una suma fija de 85 mil pesos y nueva discusión en 30 días
+++, Actualidad

Plásticos se suman a las paritarias mensuales: 25% de aumento, una suma fija de 85 mil pesos y nueva discusión en 30 días

El Sindicato Plástico determinó las nuevas escalas salariales de la industria del plástico. Mantienen las negociaciones mese a mes y en 2024 los incrementos en sueldos acumulan casi un 50%. Además pactó una suma fija. Con el esquema de la negociación mes a mes, la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) cerró una nueva actualización salarial y aseguró un aumento en los sueldos de casi el 50% en el primer bimestre del año. El gremio que conduce Alberto Murúa acordó con la cámara empresaria CAIP los nuevos valores salariales vigentes a partir el 1 de febrero en el marco de la paritaria anual de la industria plástica. Las partes fijaron una suba en los sueldos del 25% con respecto a enero más el pago de una suma fija no remunerativa de 85 mil pesos para todas las categorías. ...
Por la expectativa inflacionaria, trabajadores de la carne cerraron una nueva recomposición salarial y ya proyectan una suba del 324,5% en marzo
+++, Actualidad

Por la expectativa inflacionaria, trabajadores de la carne cerraron una nueva recomposición salarial y ya proyectan una suba del 324,5% en marzo

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, anunció hoy el cierre del Acuerdo Salarial en el Convenio Colectivo de Trabajo N°56/75 por los meses de enero, febrero y marzo de 2024 del 324,5%. La Federación de la Carne anunció un acuerdo arribado con las cámaras empresarias que establece una asignación no remunerativa de $150.000 de recomposición salarial por el mes de enero de 2024 que se incorporará como base de negociación para la nueva paritaria salarial que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025. Además, las partes acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023. Firmaron el entendimiento la Asociación de Frigoríficos e ...