Etiqueta: Paritarias

#EXCLUSIVO A fondo. Carlos Acuña: «Para el Presidente, la casta son los trabajadores»
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO A fondo. Carlos Acuña: «Para el Presidente, la casta son los trabajadores»

(Por Pablo Maradei) Notablemente enojado por el rumbo que está tomando el Gobierno, el co-secretario de la CGT, el estacionero Carlos Acuña, ve como el sector trabajador es el más golpeado por el ajuste. Sin canales de conversación abiertos con el Gobierno, alerta sobre despidos, baja de consumos y cierre de empresas. Además compara la decisión de atacar las obras sociales con lo que pasó en la dictadura: "Los milicos ya lo hicieron". - Esta semana y las que se vienen será un tema caliente lo que vaya a pasar con la desregulación de las Obras Sociales; ¿cómo analiza la situación? - No nos van a correr con esto, los milicos ya lo hicieron y después dejaron todas las Obras Sociales quebradas. El Gobierno cuida sus socios, los empresarios. Por eso, para el Presidente, la...
En medio del congelamiento salarial, el Gobierno convocó para el lunes a los estatales a discutir paritarias: «Será difícil un acuerdo»
+++, Actualidad

En medio del congelamiento salarial, el Gobierno convocó para el lunes a los estatales a discutir paritarias: «Será difícil un acuerdo»

El Gobierno nacional convocó a los trabajadores estatales a una reunión paritaria para el próximo lunes en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. La cita se da en el marco del congelamiento del salario mínimo y los planes sociales. Incertidumbre. La convocatoria del Gobierno fue realizada para las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en Avenida Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires. Estarán presentes los dos gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional, el cegetista UPCN de Andrés Rodríguez y el ceteísta ATE de Rodolfo Aguiar. De hecho el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo en un comunicado que "en nuestra conducción vamos a debatir la estrategia de negociación para el día lun...
«Cachorro» Godoy aseguró que el Gobierno pretende «licuar salarios» y no descartó un nueva medida de fuerza
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy aseguró que el Gobierno pretende «licuar salarios» y no descartó un nueva medida de fuerza

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, expresó que el Gobierno nacional tiene "la estrategia de licuar salarios", calificó la propuesta del Consejo del Salario de aceptar aumentos a partir de marzo como "una extorsión" por parte del Ejecutivo y del sector empresarial, y remarcó que su central "no descarta" una eventual medida de fuerza. "Lo que hubo de parte del Gobierno y del sector empresarial, encabezado por Unión Industrial Argentina (UIA) y Asociación Empresaria Argentina (AEA), fue una acción concertada de intentar extorsionar para que se aceptaran aumentos a partir de marzo y para que, no aceptado eso, llegáramos a la conclusión de que el Gobierno tuviera que decidir por decreto", dijo Godoy en diálogo con Radio Con Vos. Para el gremialista, el presi...
Alesso de Ctera aclaró que no hay «ninguna convocatoria formal» a la paritaria docente: «Estamos pidiendo que se cumpla al ley»
+++, Actualidad

Alesso de Ctera aclaró que no hay «ninguna convocatoria formal» a la paritaria docente: «Estamos pidiendo que se cumpla al ley»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo hoy que el Gobierno nacional no ha realizado aún "ninguna convocatoria formal" para la paritaria docente y dijo que "ojalá" sean llamados a esa instancia y se garantice el envío de los fondos a las provincias, ante el inminente inicio del ciclo lectivo. "El Gobierno se maneja muy mediáticamente pero no tenemos ninguna convocatoria formal. Nos tienen que convocar. Surgieron versiones en el día de ayer, pero no lo tenemos confirmado. Ojalá nos convoquen, haya paritarias y se envíen fondos a las provincias que corresponden", afirmó Alesso esta mañana en declaraciones a radio La Red. La referente gremial sostuvo que continúan "reclamando el envió de fondos a las provincias" a través de programas como el FONID, el Fondo Compensador de...
Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei
+++, Actualidad

Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles. Es "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante". Se suma al conflicto con los docentes y los choferes de colectivos. El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada hoy por el gremio y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas. "En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante qu...
«Lo de ayer fue una ruptura histórica en el Consejo del Salario» dijo Héctor Daer, y avisó: «Vamos a concretar las medidas de fuerza que sean necesarias»
+++, Actualidad

«Lo de ayer fue una ruptura histórica en el Consejo del Salario» dijo Héctor Daer, y avisó: «Vamos a concretar las medidas de fuerza que sean necesarias»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó a los empresarios y al Gobierno por el fracaso en las negociaciones de ayer en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo consideró como "una ruptura histórica" en ese ámbito. El dirigente del gremio de la sanidad no descartó además la posibilidad de "concretar las medidas de fuerza que sean necesarias y en el momento que tengamos que hacerlas". "Lo ocurrido ayer es una ruptura de la historia del Consejo del Salario que siempre ha sido un instrumento que permitió el diálogo tripartito", dijo Daer, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10. En la entrevista, y consultado sobre la falta de acuerdo entre los representantes del Gobierno, las centrales sindicales y los empresarios, afirmó: "Acá lo vergonz...
El Sindicato de Municipales de Rosario acordó un aumento del 32% bimestral más un incremento de la ayuda escolar y se levantó el paro
+++, Actualidad

El Sindicato de Municipales de Rosario acordó un aumento del 32% bimestral más un incremento de la ayuda escolar y se levantó el paro

Los trabajadores municipales de Rosario llegaron a un acuerdo con la Intendencia y levantarán la medida de fuerza. Las negociaciones llegaron a buen puerto, con un aumento del 32 por ciento retroactivo y una suba de la ayuda escolar. Puntualmente, las subas se dividirán en un 20 por ciento a partir del 1 de enero y otro 12 por ciento desde el primer día de febrero. Además, habrá un “aumento de ayuda escolar” de 20.000 pesos por hijo. De este modo, el mínimo para enero será de 363.600 pesos y en febrero alcanzará los 400.000 pesos. La medida alcanzará también a jubilados y pensionados. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario había lanzado una medida de fuerza para el miércoles y jueves de esta semana, al término del fin de semana largo. Ese paro, se sumaría a uno e...
Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales
+++, Actualidad

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales

Tras el encuentro este jueves por la tarde, los estatales bonaerenses recibirán un aumento del 20% a cobrar con el sueldo de febrero. Hubo aceptación de parte de UPCN. Se mantendrá el esquema de negociación mes a mes. El Gobierno de Axel Kicillof mantuvo este jueves por la tarde una reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata. En este marco, se llegó a un acuerdo y la Provincia otorgará un 20% de aumento salarial, a cobrar con el sueldo de febrero y una revisión a partir de marzo. "Finalizado el encuentro paritario correspondiente a la Ley N° 10.430 en el Ministerio de Trabajo, hemos arribado a un acuerdo con las autoridades del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 20% al básico", explicó el secretario gremi...
Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral
+++, Actualidad

Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

El conflicto entre los gremios marítimos y la Cámara de Arena y Piedra del Litoral persiste con las negociaciones estancadas. Un planteo de la UOCRA y Camioneros para evitar el desabastecimiento en los corralones de la zona buscar traer arena desde Buenos Aires. La construcción en alarma. Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región. Ante este contexto y con la postura intransigente de las empresas del sector, que pretenden que se levante la m...
Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima
+++, Actualidad

Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, sostuvo hoy que no cuentan con los fondos para pagar la paritaria de los choferes y alertó que para marzo "a la UTA solo le podemos ofrecer el sueldo viejo, lo que va a generar un conflicto fuerte". Fusaro explicó a El Destape radio que "el martes que viene hay que pagar una suma no remunerativa de $ 140.000 por trabajador, según el acuerdo paritario con UTA y no están los fondos". "No tenemos los fondos para pagar la paritaria de los choferes, no tenemos los fondos para pagar los sueldos actualizados de marzo porque habría que pagar un básico de $ 737.000 pero ese aumento de sueldos hay que reflejarlo en el cálculo de subsidios, sino no tenemos los fondos para honrar la par...