Etiqueta: Paritarias

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales
+++, Actualidad

Kicillof otorgará un 20% de aumento salarial a los estatales bonaerenses y mantendrá las paritarias mensuales

Tras el encuentro este jueves por la tarde, los estatales bonaerenses recibirán un aumento del 20% a cobrar con el sueldo de febrero. Hubo aceptación de parte de UPCN. Se mantendrá el esquema de negociación mes a mes. El Gobierno de Axel Kicillof mantuvo este jueves por la tarde una reunión paritaria con los gremios estatales bonaerenses en la sede del Ministerio de Trabajo, en La Plata. En este marco, se llegó a un acuerdo y la Provincia otorgará un 20% de aumento salarial, a cobrar con el sueldo de febrero y una revisión a partir de marzo. "Finalizado el encuentro paritario correspondiente a la Ley N° 10.430 en el Ministerio de Trabajo, hemos arribado a un acuerdo con las autoridades del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 20% al básico", explicó el secretario gremi...
Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral
+++, Actualidad

Con la construcción en la al borde de la parálisis, gremios analizan llevar arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

El conflicto entre los gremios marítimos y la Cámara de Arena y Piedra del Litoral persiste con las negociaciones estancadas. Un planteo de la UOCRA y Camioneros para evitar el desabastecimiento en los corralones de la zona buscar traer arena desde Buenos Aires. La construcción en alarma. Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región. Ante este contexto y con la postura intransigente de las empresas del sector, que pretenden que se levante la m...
Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima
+++, Actualidad

Conflicto en puerta: los empresarios del Transporte avisan que sin los subsidios «no hay fondos para pagar la paritaria» de la UTA la semana próxima

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, sostuvo hoy que no cuentan con los fondos para pagar la paritaria de los choferes y alertó que para marzo "a la UTA solo le podemos ofrecer el sueldo viejo, lo que va a generar un conflicto fuerte". Fusaro explicó a El Destape radio que "el martes que viene hay que pagar una suma no remunerativa de $ 140.000 por trabajador, según el acuerdo paritario con UTA y no están los fondos". "No tenemos los fondos para pagar la paritaria de los choferes, no tenemos los fondos para pagar los sueldos actualizados de marzo porque habría que pagar un básico de $ 737.000 pero ese aumento de sueldos hay que reflejarlo en el cálculo de subsidios, sino no tenemos los fondos para honrar la par...
Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo
+++, Actualidad

Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo

Argentina es el país de la región en donde menos enamoradas del trabajo están las personas trabajadoras. Solamente el 16% afirmó sentirse así, según el estudio Enamorados del trabajo 2024 de Bumeran. Argentina se ubicó en la parte de abajo de un estudio que midió la satisfacción laboral de los trabajadores a propósito de San Valentín que se festejó este 14 de febrero. Entre quienes no les gusta su trabajo, el 30% sostiene que es porque su sueldo no es suficiente, el 24% afirma que no les gusta el lugar donde trabajan, el 18% dice que no disfruta para nada de lo que hacen, el 15% explica que no es su trabajo ideal, el 10% cree que con su trabajo no solo no aporta nada a la organización, sino que tampoco a la sociedad y el 3% nunca imaginó con trabajar en algo así. "La mayoría de l...
Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA
+++, Actualidad

Las Cámaras de Transporte del AMBA le reclaman a Caputo los subsidios, alertan por la «paralización» de los servicios y amagan con no pagar el aumento de salarios firmado con la UTA

Las cinco cámaras de empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires enviaron hoy una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, en reclamo por el incumplimiento del marco normativo que determina el ingreso que necesitan los operadores de colectivos de la región para operar los servicios del transporte y advirtieron que en caso de no lograr un pronta solución "los servicios se paralizarán en pocos días". "De no publicarse una nueva estructura de costos durante esta semana, el sistema de Transporte de la Región Metropolitana se encamina a una paralización no deseada por los operadores pero a la que no pueden evitar", advirtieron en uno de los párrafos. La nota fue suscripta por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta); Cámara Empre...
En medio de una estruendosa caída de los sueldos, se viene el primer Consejo del Salario de la era Milei
+++, Actualidad

En medio de una estruendosa caída de los sueldos, se viene el primer Consejo del Salario de la era Milei

Tras el dato de inflación que difundirá el INDEC este miércoles, empresarios y sindicalistas se reunirá para definir un nuevo sueldo básico el jueves, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo tras la devaluación de mediados de diciembre. La reunión es para fijar el valor del salario mínimo - que acumula una pérdida de más del 45% en los últimos 8 años - y de la prestación por desempleo. La Comisión de Salario Mínimo reúne a sindicalistas de la CGT y CTA y representantes empresarios como la UIA y la CAME. Constituye una suerte de paritaria nacional que suele marcar los porcentajes de aumentos salariales que estarían dispuestos a acordar sindicatos y empleadores para el conjunto de las actividades. El salario mínimo acumula una pérdida adicional porque debió haber sido ...
Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri acordó un aumento del 33% para el mes de enero para los trabajadores de Call Centers

El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Se trata de un incremento del 33% para los trabajadores de Call Centers. Vuelven a discutir en febrero. Como resultado de las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que comanda Armando Cavalieri, y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, se llegó a un acuerdo salarial para el mes de enero 2024 para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. Por dicho acuerdo se incrementa la base de cálculo en un 11% remunerativo que se incorpora a las escalas básicas de enero y sobre estas se da un aumento salarial de un 20% no remunerativo. El incremento se cobrara por los meses de enero fe...
Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que le parece viable ir a reclamar un aumento del 85% del Salario Mínimo en conjunto con la CGT y aseguró: "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios". El líder ceteísta y diputado nacional, Hugo Yasky, señaló que el Gobierno libertario de Javier Milei "tiene muchas políticas agresivas a los sectores populares". En declaraciones a la AM530 Yasky planteó que "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios, La lógica del Gobierno es deprimir los salarios". Además, el dirigente anticipó que "después de las vacaciones vamos a tener despidos", planteando un panorama complicado para el mercado laboral por las medidas económicas. En otro orden de cosas, el gremialista habló de la reunión del Conse...
Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
+++, Actualidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?

Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024? Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo. La industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, evidencian la fatiga de una economía en proceso de fuerte ajuste. El Gobierno d...
¿Marzo sin clases? Alesso avisó que el panorama sobre el comienzo de clases «es grave y pinta complicado»
+++, Actualidad

¿Marzo sin clases? Alesso avisó que el panorama sobre el comienzo de clases «es grave y pinta complicado»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, advirtió que el panorama sobre el comienzo de clases "es grave y pinta complicado", marco en el cual criticó al Gobierno nacional por "no girar" dinero para el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ni a comedores escolares, entre otros rubros. Además, anunció que el miércoles habrá una "reunión nacional" del gremio para decidir los futuros pasos sindicales. La dirigente gremial analizó la situación nacional del inicio de clases y afirmó que la situación "es grave, esto pinta complicado; el miércoles tenemos una reunión nacional de Ctera, discutiendo la situación de todas las provincias". "La situación es grave, empieza el ciclo lectivo y no se han girado fondos ni al FONID ni al Fondo Comp...