Etiqueta: Paritarias

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país

Las conversaciones paritarias volvieron a fracasar. La UOM se fue de Trabajo sin ninguna propuesta de recomposición salarial concreta. Volverán a discutir el martes con el horizonte de un paro de 24 horas que podría paralizar la producción de acero del país. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión sobre la Rama 21 se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. "Nosotros sostenemos que el aumento debe empatar la inflación de diciembre y de enero", explicaron fuentes metalúrgicas a InfoGremiales después de lo sucedido hoy. En el marco de la formalidad, las firmas no plantearon ninguna propuesta concreta de recomposición salarial por l...
UPCNBA acordó un aumento del 30% para municipales bonaerenses
+++, Actualidad

UPCNBA acordó un aumento del 30% para municipales bonaerenses

UPCN de la provincia de Buenos Aires cerró un incremento salarial de 30 puntos como recuperación salarial pendiente del 2023. Por otra parte, en una carta abierta, el gremio de estatales repudió los dichos del vocero presidencial Manuel Adorni sobre supuestas áreas del gobierno provincial "superpobladas". El sindicato de estatales bonaerenses UPCNBA anunció un entendimiento con el Gobierno de Axel Kicillof de un incremento salarial para municipales del 30%. El mismo se liquidará por adicional y será considerado recupero del poder adquisitivo de 2023 para futuros aumentos. Así lo informó el gremio que además acordó asignaciones familiares a los valores de Anses, con aumento establecido y una ayuda escolar anticipada con los haberes de febrero que se controlará en marzo mediante cert...
#EXCLUSIVO Caputo toma el control total de las paritarias, aprieta el torniquete y empieza a pisar los acuerdos que superen su proyección de inflación
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Caputo toma el control total de las paritarias, aprieta el torniquete y empieza a pisar los acuerdos que superen su proyección de inflación

(Por Jorge Duarte @ludistas) El ministro de Economía, Luis Caputo, tomó el control total de las negociaciones salariales. Ya bajó el preacuerdo al que habían arribado los aeronáuticos y dio la orden de no homologar la de Camioneros. Busca que se negocie a inflación futura y pone registros por debajo de las pretensiones sindicales. Hay entendimientos ya firmados que podrían caerse. Luis "Toto" Caputo, por estas horas un súper ministro de Javier Milei, tomó el control total de las negociaciones salariales. En un contexto en el que la negociación colectiva se maneja mes a mes, el funcionario quiere alinear las proyecciones de recomposición de haberes con su horizonte de reducción de inflación. La noticia comenzó a circular en los pasillos la semana pasada y lo presentaban como un segun...
Rosario: con una permanencia pacífica, se agrava conflicto en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad
+++, Actualidad

Rosario: con una permanencia pacífica, se agrava conflicto en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad

(Por Pablo Maradei) Los conflictos en los distintos municipios del país van activando bombas que se suceden como fichas de dominó que caen una tras otra. Este viernes será el turno de los trabajadores de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario. Unos 40 empleados municipales nucleados en ATE convocan a las 12 del mediodía a una permanencia pacífica, asamblea y conferencia de prensa. Es cierto, como contó InfoGremiales, que los conflictos con el retraso de los salarios municipales datan de largo; y este caso no es la excepción. “Lo primero que hay que decir es que acá trabajan compañeros con una deuda salarial de más de 9 meses, algo inexplicable en este contexto; tanto sean contratados como los de planta. Escudados en una transición de contrato, hay compañer...
#URGENTE Furia en Camioneros porque no se homologa su paritaria: «No la quieren homologar porque temen que empiece una escalada de acuerdos con esos porcentajes»
+++, Actualidad

#URGENTE Furia en Camioneros porque no se homologa su paritaria: «No la quieren homologar porque temen que empiece una escalada de acuerdos con esos porcentajes»

(Por Pablo Maradei) Desde el sindicato de Camioneros expresaron su profundo malestar por la falta de homologación del acuerdo salarial de la actividad. La organización que lideran los Moyano sostiene que es por superar el porcentaje "tolerable" que el Gobierno quiere imponer a las paritarias. "El clima en el gremio es de malestar, de mucho malestar", recalcan ante InfoGremiales desde Camioneros. Ahondando en la información dicen: "No quieren homologar nuestro acuerdo paritario porque temen que empiece una escalada de acuerdos con esos porcentajes". Hablamos de un aumento del 45% bimestral: 25% en marzo y 20% en abril. En realidad, el sindicato de los Moyano había arrancado pidiendo 35 y 45 puntos de ajuste, lo que fue negado por las cámaras empresarias. La idea que plantean e...
La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial
+++, Actualidad

La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial

Las charlas volvieron a fracasar y continuarán el lunes. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama que se actualice por la pérdida salarial del último mes y los empresarios ofrecen un porcentaje a cuenta. Las dilaciones harán que se liquiden los sueldos de febrero sin incremento. Se vienen protestas. La discusión salarial entre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad cerró sin acuerdo. Para continuar las negociaciones la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo lunes. Las dilaciones en el entendimiento generarán, como primer impacto concreto, que los metalúrgicos cobren los haberes de febrero sin incremento. Al menos los de la primera quincena que ya están en liquidación, algo que...
La huelga de aeronáuticos paralizó cientos de vuelos, Bullrich tuiteó que mandó a liberar bloqueos y le respondieron: «La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec»
+++, Actualidad

La huelga de aeronáuticos paralizó cientos de vuelos, Bullrich tuiteó que mandó a liberar bloqueos y le respondieron: «La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec»

Las Asociaciones del Personal Aeronáutico (APA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) paralizaron sus tareas en demanda de un incremento salarial. Provocaron centenares de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Patricia Bullrich se metió en el conflicto y Edgardo Llano la cruzó: "La mañana no es buena hora para comenzar con el Malbec". El Grupo LATAM suspendió todas las operaciones desde y hacia Argentina, en tanto Aerolíneas Argentinas canceló 331 vuelos, lo que afectó a casi 24 mil pasajeros, de los cuales 18 mil son de cabotaje, 3 mil de destinos regionales y otros 3 mil internacionales. JetSMART canceló la totalidad de los vuelos programados para 8.300 pasajeros. Los secretarios general y de Pr...
Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires: «Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras»
+++, Actualidad

Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires: «Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras»

El personal agrupado en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se movilizará mañana hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo de 300 despidos en la empresa Dycasa y de "las suspensiones y la pérdida de miles de puestos de empleo como consecuencia de la paralización de las obras públicas", informó hoy el gremio. La conducción sindical, que a nivel nacional lidera el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, confirmó que la movilización se realizará desde las 9.30 de mañana hacia el anexo de la Secretaría de Trabajo de la avenida Callao al 100, donde funciona la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Un documento del sindicato condenó hoy los despidos, las suspensiones y la pérdida de puestos de labor por "l...
El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero
+++, Actualidad

El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó un incremento salarial del 45% para febrero y pautaron con las cámaras del sector empleador volver a reunirse a fines de mes para evaluar una nueva recomposición. Los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $441.447 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $518.912 en los casos de encargados sin vivienda a partir de la suma acordada. El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de enero para la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías, en concepto de la remuneración de febrero. En el comunicado que deta...
La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad
+++, Actualidad

La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad

Así lo resolvió la FE-SITRAJU, organización encabezada por la también diputada nacional Vanesa Siley. Acordaron presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo. Buscarán el respaldo de otras organizaciones sindicales. La Comisión Directiva de la FE-SITRAJU, encabezada por su secretaria general Vanesa Siley, acordó presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo federal que impacte en las condiciones laborales de todos los trabajadores judiciales del país. El proyecto de ley pondrá el foco en la discusión del sistema de porcentualidad y el enganche salarial. Para impulsarlo acordaron tender puentes con otras organizaciones sindicales. También se discutió sobre la durísima pelea salarial que se están llevando a cab...