Etiqueta: Paritarias

Victoria Villarruel se cortó de la orden de Javier Milei y validó un aumento para el Senado
+++, Actualidad

Victoria Villarruel se cortó de la orden de Javier Milei y validó un aumento para el Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel busca mostrarse como una opción más racional frente a la motosierra inflexible del presidente Javier Milei. Este jueves reabrió la polémica en el ámbito del Congreso por los aumentos de sueldo que se dieron este año a los legisladores y que el presidente Javier Milei ordenó eliminar, al validar una suba del 16% de los haberes registrada en enero pasado. A principios de marzo se armó un revuelo por los aumentos del 30% que se habían otorgado tanto en Diputados como en el Senado, en medio de la política de austeridad impulsada por La Libertad Avanza.Tras la lluvia de críticas, el Presidente mandó a retrotraer las subas a diciembre pasado en ambas Cámaras, algo a lo que suscribieron Villarruel y el presidente de Diputados, Martín Menem. Para marzo,...
Camioneros: Si no se homologa la paritaria del 25% ya firmada antes del lunes, Pablo Moyano advirtió que paralizarán la actividad
+++, Actualidad

Camioneros: Si no se homologa la paritaria del 25% ya firmada antes del lunes, Pablo Moyano advirtió que paralizarán la actividad

El secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió sobre la posibilidad de un paro en el sector para el próximo lunes si el Gobierno no homologa la paritaria que el gremio acordó con las cámaras empresarias. "Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país", sostuvo el cosecretario general de la CGT. En declaraciones televisivas, el referente sindical subrayó: "Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado". https://www.tiktok.com/@infocamioneros_/video/7353814008207510789 El reclamo de Pablo Moyano es para que comience a aplicarse el acuerdo salarial acordado el pasa...
Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA
+++, Actualidad

Las empresas amenazan con no pagar la paritarias y la UTA se declaró en estado de alerta: Si no cumplen el lunes podría dejar sin colectivos el AMBA

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de colectivos, la UTA, se declararon estar "en estado de alerta". Fue luego de que las cámaras empresarias sostuvieran que no van a pagar el aumento de los salarios convenido en paritarias. El lunes es el día D. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que, en caso de que las empresas no respeten el acuerdo salarial pactado en la paritaria de la actividad, este lunes 8 de abril podría haber un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público declararon estar "en estado de alerta" ya que hasta el momento las cámaras empresarias pusieron en duda el pago. "Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector ...
Tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo en el primer trimestre, el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Tras la fuerte pérdida de poder adquisitivo en el primer trimestre, el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario para actualizar el Salario Mínimo

Finalizó marzo y el Gobierno todavía no convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En febrero fue fijado en $180.000 el valor mensual y en $ 202.800 para marzo. Perdió por casi 25 puntos con la inflación. En febrero, el Gobierno nacional actualizó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y fijó su valor en $180 mil para febrero y $ 202.800 para el mes de marzo. No obstante, ya comenzado abril no hay convocatoria oficial para el nuevo mes. Vale recordar que el Gobierno nacional y representantes gremiales, sociales y empresariales se reunieron el 15 de febrero con el objetivo de debatir el nuevo valor del Salario Mínimo, que en enero se ubicaba en $156 mil. En el encuentro, realizado en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Sal...
Licuadora al palo en el sector público: el Gobierno impuso la pauta del 8% salarial también para los trabajadores del Correo Argentino
+++, Actualidad

Licuadora al palo en el sector público: el Gobierno impuso la pauta del 8% salarial también para los trabajadores del Correo Argentino

Se trata del mismo aumento que el que fijó el Gobierno para los trabajadores del Estado. Es un 8% de incremento salarial, apenas algo más de la mitad de la inflación del último mes. Lo cobrarán los trabajadores del Correo Argentino. Ayer, ante empresarios de la energía, Javier Milei aseguró que el plan económico de La Libertad Avanza aplicó la motosierra y la licuadora: «Algo que teníamos que hacer si queríamos que fuera rápido», argumentó el economista. La "licuadora" le llama a la idea programada de licuar los ingresos de los trabajadores para que pierdan poder adquisitivo. Especialmente recayó en los pasivos y en los del sector público. Esa idea todavía tiene vigencia. De hecho el Gobierno acaba de confirmar que cerró la paritaria para los trabajadores del Correo Argentino y a...
Sin acuerdo, los Aceiteros acusan de «falta de empatía» a los empresarios y se declaran en estado de alerta hasta que actualicen los salarios
+++, Actualidad

Sin acuerdo, los Aceiteros acusan de «falta de empatía» a los empresarios y se declaran en estado de alerta hasta que actualicen los salarios

La Federación Aceitera que lidera Daniel Yofra acusó de "falta de empatía" a los empresarios de la actividad por no haber alcanzado un entendimiento para actualizar los haberes del sector. Reclaman que el inicial alcance el Salario Mínimo según su definición legal que hoy está por encima de los 1.2 millones de pesos. "La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) se declara en estado de alerta y asamblea ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera", señala un comunicado que lleva la firma del secretariado nacional de la organización que lidera Daniel Yofra. La determinación la tomaron luego de "dos reuniones de la negociación paritaria salarial aceitera" en la que n...
Los salarios aumentaron 16,4% en enero y perdieron frente a la inflación por tercer mes consecutivo
+++, Mundo Laboral

Los salarios aumentaron 16,4% en enero y perdieron frente a la inflación por tercer mes consecutivo

Los salarios aumentaron 16,4% en enero pero el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) había registrado un alza mensual de 20,6%. Los más castigados fueron los estatales y los no registrados. Los salarios aumentaron 16,4% en enero, pero perdieron frente a la inflación por tercer mes consecutivo. Cabe resaltar que ese mes, el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) había registrado un alza mensual de 20,6%. En enero de 2024, el Índice de salarios se incrementó 16,4% mensual y 181,0% interanual. El indicador acumula una suba del 16,4% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe a subas de 20% en el sector privado registrado, 12,1% en el sector público y 11,2% en el sector privado no registrado. Los estatales y los trabajadores...
#EXCLUSIVO La homologación tácita, la herramienta jurídica que frenó la protesta callejera de los Camioneros de Moyano
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La homologación tácita, la herramienta jurídica que frenó la protesta callejera de los Camioneros de Moyano

(Por Pablo Maradei) Está contemplada en la ley 23.546, que determina que si el Ministerio de Trabajo no homologa el acuerdo paritario dentro de los 30 queda vigente igual. Ese día será el 10 de abril, no obstante desde el gremio dijeron a este medio que las empresas que liquidan por quincena ya pagaron el aumento correspondiente a los primeros 15 días de marzo. Las amenazas de Pablo Moyano de poblar las calles de camiones ante la falta de homologación de las paritarias camioneras quedaron sin efecto por una herramienta jurídica/legal más eficaz que se conoce como homologación tácita y está contemplada en la ley 23.546. El artículo 6 de esa norma dice que "las convenciones colectivas de trabajo son homologadas por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (actualmente Secretar...
#AHORA Palazzo firmó una nueva revisión paritaria, llevó el salario inicial por sobre los 1.1 millones de pesos y los bancarios ya abrocharon un 50% de aumento en 2024
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo firmó una nueva revisión paritaria, llevó el salario inicial por sobre los 1.1 millones de pesos y los bancarios ya abrocharon un 50% de aumento en 2024

El gremio bancario adicionó un 9% a lo ya firmado y llegó al 50% en lo que va de 2024. Además acordó que si el índice de precios de marzo supera esa cifra se actualizará automáticamente. El salario inicial ya supera los 1.1 millones de pesos y el bono por el día del bancario se acerca al millón de pesos. La Asociación Bancaria que lidera el también diputado nacional, Sergio Palazzo, acordó hoy con las cámaras empresariales de la actividad, "que el aumento salarial del trimestre Enero-Marzo será equivalente a la inflación". De esta forma, las partes pactaron que "Se otorgará un adelanto del 9% para el mes de Marzo de 2024, acumulativo a lo percibido en el mes de Febrero, sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas,...
Andrés Rodríguez descartó una huelga de UPCN y se enojó con el periodista que lo presionó: «No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez descartó una huelga de UPCN y se enojó con el periodista que lo presionó: «No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, planteó que el gremio buscará pelear sector por sector frente a la catarata de despidos que se vienen en el Estado Nacional: "No tenemos el número exacto de despidos que se vienen", remarcó y se fastidió por la insistencia de la pregunta por una paro: "No hay un planteo de paro general en el horizonte. No entiendo por qué me insisten tanto". "No tenemos el número exacto de despidos que se vienen. En algunos organismos encontramos posibilidad de diálogo. En otros organismos la situación es totalmente anárquica: cada funcionario determina despedir un porcentaje del personal contratado", abrió Andrés Rodríguez una entrevista con Radio Con Vos. "En aquellos lugares donde no podamos congeniar vamos a generar medidas de fuerza", agregó el también secr...