Etiqueta: Paritarias

Volvió a fracasar la paritaria y la UTA analiza dejar viajar gratis para activar protestas «tratando de no perjudicar al usuario»
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria y la UTA analiza dejar viajar gratis para activar protestas «tratando de no perjudicar al usuario»

Volvió a fracasar la negociación con la que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) el gobierno nacional y la cámara empresaria buscaban acordar un aumento salarial. El gremio busca activar protestas que no perjudiquen a los usuarios y visibilicen el reclamo. Podría dejar viajar gratis. La UTA volvió a fracasar en su intento por reencausar las negociaciones salariales de los choferes de la Zona Metropolitana. De hecho se frustró un nuevo encuentro con la Cámara de la actividad y las autoridades del Gobierno Nacional. "El gremio está analizando nuevas modalidades de protesta tratando de no perjudicar al usuario", señalaron desde la organización que lidera Roberto Fernández a InfoGremiales. "Analizan salir a trabajar sin activar la SUBE (es un rubro salarial) como medida de protesta, ...
#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 30 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado a reunirse en sesión plenaria ordinaria el próximo martes a las 16, mediante plataforma virtual. Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 14 para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Así quedó establecido en la Resolución 108/2024, que sostuvo que "resulta pertinente decidi...
Efecto Milei: mientras la paritaria con la UOM sigue sin resolverse, la actividad siderúrgica se derrumba más del 40%
+++, Actualidad

Efecto Milei: mientras la paritaria con la UOM sigue sin resolverse, la actividad siderúrgica se derrumba más del 40%

La producción de acero crudo tuvo una caída del -41.5% interanual y del 4% con respecto a febrero, mientras la producción de laminados se derrumbó -47% interanual, aunque experimentó un incremento del 12,6% respecto del mes anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. La paritaria volvió a fracasar, aunque hubo algunos avances y seguirá el jueves bajo la amenaza del retorno a los pados. Los números fueron afectados principalmente por el plan de lucha de la UOM, que incluyó 6 días de paro durante el mes de marzo, y la caída de la demanda que forzó el cierre de las cuatro plantas de Acindar, explicaron. Por el lado de la demanda, no se ven aún signos de recuperación por parte de la cadena de valor del acero, con la excepción del sector energético. Los rubros de construcción, línea...
El gobierno desperdició dos semanas y recién el jueves vuelve a reunirse con la UTA para tratar de saldar la paritaria y evitar que el AMBA se quede sin transporte
Actualidad

El gobierno desperdició dos semanas y recién el jueves vuelve a reunirse con la UTA para tratar de saldar la paritaria y evitar que el AMBA se quede sin transporte

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresariales y el Gobierno volverán a sentarse a la mesa de negociación el jueves en la sede de la Secretaría de Trabajo. Es con el objetivo de acercar posiciones, encontrarle una solución a la paritaria de los choferes de colectivos y evitar así otra medida de fuerza para el fin de la semana. La UTA había dado dos semanas de tregua como muestra de buena voluntad que el Gobierno dilapidó. La negociación se encuentra trabada en una diferencia de 250.000 pesos que desde la UTA dan por reconocida y homologada en la última paritaria y las cámaras aseguran que aquello es el pago de una suma no remunerativa por única vez. En base a estos dos conceptos es que el gremio reclama un piso de negociación de $987.000 para marzo y las cámaras se ...
Alimentación le torció el brazo a la cámara y firmó una paritaria de punta a punta de más del 300%
+++, Actualidad

Alimentación le torció el brazo a la cámara y firmó una paritaria de punta a punta de más del 300%

La Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA firmaron un acuerdo para aumentar los salarios un 304 por ciento en el año. Significa un salario mínimo de 623.000 pesos. Según el acuerdo, el último aumento por la cláusula de revisión se aplicará en dos etapas: un 9 por ciento en marzo sobre los salarios de febrero y un 7 por ciento en abril sobre los salarios de marzo. El incremento será no remunerativo hasta mayo y los empleadores deberán abonar el pago retroactivo de los salarios de marzo y de la primera quincena de abril hasta el 30 de abril. Con este acuerdo, los trabajadores de la Alimentación alcanzaron un aumento salarial superior al índice de inflación en el mismo período. El entendimiento llega después de la movilizaci...
La bicicleta interminable: Trabajo volvió a postergar la paritaria entre la UOM y las siderúrgicas
Actualidad

La bicicleta interminable: Trabajo volvió a postergar la paritaria entre la UOM y las siderúrgicas

Nuevamente la cámara del Acero liderada por Paolo Rocca no cedió y la paritaria para los trabajadores siderúrgicos representados por la UOM volvió a fracasar. El sector sostiene los mismos salarios desde noviembre pasado. La negociación continuará hoy. La paritaria siderúrgica, que tiene como negociadores a la Unión Obrera metalúrgica (UOM) y a la Cámara del Acero que engloba a Tenaris, Acindar, Ternium y otras grandes empresas, volvió a fracasar este lunes. Las charlas continúan hoy martes 23 de abril desde las 12 del mediodía en un desgaste infrecuente en el contexto de negociaciones colectivas que se cierran mes a mes por los altos índices inflacionarios. Las charlas comenzaron en diciembre. Suman más de 120 días de fracasos y de atraso salarial ya que los operarios de...
Gildo Insfrán contrasta con Javier Milei, otorga un nuevo aumento para empleados públicos de Formosa y ya acumula una suba de 52% en el año
+++, Actualidad

Gildo Insfrán contrasta con Javier Milei, otorga un nuevo aumento para empleados públicos de Formosa y ya acumula una suba de 52% en el año

Gildo Insfrán otorgó una suba que será del 27%. Comenzará a regir a partir del 1 de mayo. La suba también aplicará para asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones. Contrasta con la política salarial de Javier Milei. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes un aumento salarial del 27% para los trabajadores de la administración pública provincial. De esta manera, la suba en los sueldos estatales locales escala el 52% en lo que va del 2024. De acuerdo a lo anunciado por Insfrán, los nuevos montos comenzarán a percibirse a partir del 1 de mayo y garantizarán un salario mínimo de bolsillo de $350.000 para los agentes públicos activos. En paralelo, el mandatario que forma parte de Unión por la Patria (UP) indicó que también habrá un aumento del 27% para las as...
Los encargados de edificios picaron en punta y consiguieron un aumento salarial del 81% en lo que va de 2024
+++, Actualidad

Los encargados de edificios picaron en punta y consiguieron un aumento salarial del 81% en lo que va de 2024

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), liderada por Víctor Santa María, anunció la homologación por parte del Gobierno de la paritaria del sector, que contempla un aumento salarial acumulado del 81 por ciento en lo que va del año. El acuerdo, que abarca el primer trimestre del año, fue complementado con un incremento adicional del 4% para abril. Este aumento se suma a los previamente alcanzados en enero (22%), febrero (45%) y marzo (10%). El convenio, firmado con las cámaras empresariales del sector, la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHA) y la Unión Administradores (UA), incluye los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) 589 y 59...
Los Judiciales denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Corte Suprema por el incumplimiento de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los Judiciales denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Corte Suprema por el incumplimiento de la paritaria nacional

La presentación fue realizada por la Federación Judicial Argentina. Contó con la asistencia y el apoyo de las dos vertientes de la CTA. La OIT ya había dictaminado en 2011 que los judiciales debían tener una negociación colectiva y la Corte Suprema desconoció la determinación. La Federación Judicial Argentina (FJA) que encabeza Matías Fachal presentó una demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado argentino, con principal foco en la Corte Suprema, por el incumplimiento de una paritaria nacional que ponga un pie de igualdad los derechos de los trabajadores judiciales en todo el país. Es que el sector no tiene negociación colectiva como sí gozan, por ejemplo, la docencia o legislaturas. La demanda de la FJA fue realizada el martes, pero hoy se la ...
Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial por amplia mayoría
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial por amplia mayoría

Las y los judiciales que ejercen sus funciones en la provincia de Buenos Aires decidieron aceptar la propuesta salarial del gobierno. De esta forma, los haberes de abril tendrán un incremento del 9,5%, informaron desde la Asociación de Trabajadores Judiciales. Los trabajadores y trabajadoras judiciales reunidos en las distintas asambleas departamentales que se realizaron durante el transcurso de la jornada del jueves, aprobaron por amplia mayoría la propuesta salarial realizada por el Gobierno provincial en el día de ayer. La misma consta de un incremento en los haberes del 9,5% a partir del 1°de abril, alcanzando así un 51,7% en lo que va de este 2024. Recordemos que la inflación correspondiente al mismo período fue del 51,6%. Tal como habían adelantado desde la AJB este increm...