Etiqueta: Paritarias

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»

El Presidente, Javier Milei, habló este domingo y empezó a mostrar signos de agotamiento de su promocionada licuadora: "Los salarios han empezado a ganarle a la inflación", planteó en un cambio de relato. Además insistió en pedir tiempo: "Tarde un poco más". Javier Milei salió este domingo a hablar para marcar iniciativa política después del discurso de reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner. El libertario defendió su política económica y pidió tiempo porque el impacto en la gente "tarda un poco más". Para Milei, "los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación, eso va a implicar una recomposición de los ingresos de los trabajadores". La afirmación implica un cambio de discurso rotundo de un Gobierno que hasta ahora promovía la "licuadora" como una de sus may...
La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho
+++, Mundo Laboral

La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho

En febrero, los salarios quedaron apenas 0,1% arriba de la inflación, ya que el Índice de salarios que calcula el INDEC se incrementó 13,3% mensual, contra un 13,2% de inflación general. No obstante, la comparación interanual da cuenta de un aumento de 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%. El crecimiento mensual se debe a subas de 14,1% en el sector privado registrado, 15,1% en el sector público y 5,7% en el sector privado no registrado. Claro está, que al mirar la composición del indicador desagregado por tipos de empleo, se puede observar una fuerte perdida del sector privado no registrado que recibió una suba del 5,7%. Para febrero, los salarios acumulan una suba de 31,9% respecto de diciembre del año previo, debido a avances del 36,9% en el sector privado registra...
El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio
+++, Actualidad

El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió el segundo trimestre de la paritaria 2024, con una importante suba semestral en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos agremiados. El aumento impacta exclusivamente en los trabajadores incluidos en los convenios colectivos de trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22, quienes recibirán un piso salarial de $1.275.000 en abril, $1.400.000 en mayo y $1.550.000 en junio 2024. El líder de los farmacéuticos y bioquímicos, Marcelo Peretta, asegura que busca "una reforma laboral sin pérdida de derechos, basada en: acelerar habilitaciones, simplificar la registración, modernizar los convenios colectivos y recuperar la cultura del esfuerzo". Peretta quedó al frente de la Confederación de Trabajadores y Empleadores ...
¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios

Se trata de Cesira Arcando, una abogada santafesina que pasó por todos los partidos políticos. Está nombrada en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario a pesar de mantener un juicio contra la UATRE, el gremio que tiene que negociar salarios para los peones rurales en ese marco. Sandra Pettovello y Julio Cordero decidieron sostenerla a pesar del malestar sindical. "Hay un claro conflicto de intereses", aseguran. Julio Cordero, al abogado representante de cámaras empresarias que está al frente de la Secretaría de Trabajo, atraviesa una serie de presiones cruzadas por estas horas. Es que en medio del desorden que es la cartera de Sandra Pettovello, el respaldo manifiesto a los empresarios marca una cancha inclinada difícil de digerir para los gremios. Cordero tomó la determinación cuan...
#AHORA Tras el fracaso salarial de ayer, comenzó en Córdoba un paro total del transporte interurbano
+++, Actualidad

#AHORA Tras el fracaso salarial de ayer, comenzó en Córdoba un paro total del transporte interurbano

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que conduce Emiliano Gramajo, inició este Viernes 26 de abril el paro de actividades, por 24 horas, que paraliza todos los servicios de transporte interurbano de Córdoba, luego de rechazar la propuesta salarial que recibieron ayer por la cámaras empresarias. En este marco, se agudizó el conflicto entre los trabajadores del sector y los empresarios que ya lleva más de 90 días. Así, desde AOITA indicaron que “lamentamos continuar con nuestro plan de lucha ante la intransigencia empresaria de recomponer los salarios de los trabajadores y no llegar a ningún tipo de acuerdo”. En la misma línea, Gramajo aseguró: “No vamos a dejar tomarnos de rehenes por parte del poder político y empresarial sobre lo que está sucediend...
Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»
+++, Actualidad

Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, criticó al Gobierno y rechazó la reforma laboral que por estas horas se debate en el Congreso. Además puso en valor la paritaria de los camioneros que desató el intercambio con el Ministro de Economía Luis Caputo: "La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro". Pablo Moyano, el cosecretario General de la CGT y número dos de Camioneros, uno de los dirigentes más críticos de la gestión, volvió a castigar al Gobierno libertario de Javier Milei: "El Gobierno está encerrado en su propia realidad". En declaraciones a la AM 750, Moyano planteó desconfianza en los pronunciamientos de Milei y en sus definiciones políticas: "El Gobierno un día dice una cosa y después hace otra". El gremialista aseguró ...
El Foro de Abogados de Sindicatos le pidió a Cordero que informe el estado de homologación de las paritarias, que explicite el criterio de “razonabilidad” y que aclare cuándo intercede Caputo
+++, Actualidad

El Foro de Abogados de Sindicatos le pidió a Cordero que informe el estado de homologación de las paritarias, que explicite el criterio de “razonabilidad” y que aclare cuándo intercede Caputo

A través de un pedido de información pública, el Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales le pidió a Trabajo que de a conocer la situación de las paritarias y su homologación. Además pidió aclaraciones respecto de la idea de “razonabilidad” que se tiene en cuenta para homologarlas y que explique en qué situaciones interviene Luis Caputo y de qué manera. El Foro de Abogadas y abogados de Organizaciones Sindicales, un espacio plural en el que confluyen las distintas expresiones que nuclean a los abogados laboralistas, le pidió a Julio Cordero que se precise la situación de la negociación colectiva luego de que el Ministro de Economía, Luis Caputo, explicara que no se homologarán aquellos acuerdos que no sean "razonables". A través de un pedido de acceso a la informació...
Aceiteros lo hizo de nuevo: revisó las paritarias y llevó el salario de los demotadores a casi un millón de pesos
+++, Actualidad

Aceiteros lo hizo de nuevo: revisó las paritarias y llevó el salario de los demotadores a casi un millón de pesos

El entendimiento es para los demotadores de algodón del Norte de Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa, San Luis y el Chaco. El salario inicial con adicionales a los $ 993.988,80 a partir del 1° de junio de 2024. En términos porcentuales representa un 65%. "Lo pueden pagar", remarcaron desde Aceiteros. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, junto al Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA), alcanzaron un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los obreros y empleados desmotadores de algodón. El entendimiento, que contempla aumentos en abril, mayo y jun...
A días de mayo, ATE intimó a Milei a convocar a paritarias: “Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios»
+++, Actualidad

A días de mayo, ATE intimó a Milei a convocar a paritarias: “Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios»

“Si el Gobierno no nos cita en las próximas horas, nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, apuntó Rodolfo Aguiar. Los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes del mes se vencen en las próximas horas. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al Gobierno Nacional ante la falta de un llamado a paritarias que deja a los estatales sin aumento para el mes de abril, incumpliendo con lo firmado por las partes en el acta de la última reunión. “Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, señaló Rodolfo Agu...
#AHORA Tras la amenaza de no cobrar boleto, las empresas garantizaron el pago de los 250 mil pesos que la UTA reclamaba para cada chofer
+++, Actualidad

#AHORA Tras la amenaza de no cobrar boleto, las empresas garantizaron el pago de los 250 mil pesos que la UTA reclamaba para cada chofer

Las empresas accedieron a pagar los 250 mil pesos que reclamaba la UTA para cada chofer. Lo hicieron luego de que el gremio amenazara con trabajar sin cobrar boleto a los pasajeros. Abre una ventana de 40 días de paz social. Luego de conversaciones que inicialmente habían fracasado, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) logró el objetivo de que los choferes de la zona metropolitana cobren el adicional de 250 mil pesos que habían firmado en paritarias. El gremio que lidera Roberto Fernández lo consiguió en conversaciones con la Cámara empresaria de la actividad y con representantes del área de Transporte del Gobierno Nacional. "Se llegó a un acuerdo se pagarán 250mil pesos el 15/5 y 250 pesos el 15/6", explicaron fuentes de la negociación en InfoGremiales. "No habrá medidas de fuerz...