Etiqueta: Paritarias

Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Se agita la chance de un paro de trenes por 48 horas por la falta de avance en la paritaria sectorial

Desde el Gobierno creen que el sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, podría concretar una medida de fuerza ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Sería por 48 horas durante la próxima semana. El sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, informó un posible paro de trenes por 48 horas para el próximo lunes 29 y martes 30 de julio ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Aunque no hay un comunicado oficial, fuentes del Gobierno manejan rumores de que el gremio que lidera Omar Maturano podría definir la medida de fuerza que podría afectar a miles de usuarios durante dos días. Hasta ahora la relación entre el Gobierno y La Fraternidad fue tirante. El gremio ya hizo una huelga y una medida de protesta menos agres...
El Consejo del Salario se reúne en medio de un escenario que ubica al Salario Mínimo como el más bajo en 30 años
Actualidad

El Consejo del Salario se reúne en medio de un escenario que ubica al Salario Mínimo como el más bajo en 30 años

En la Secretaría de Trabajo buscarán acordar una nueva actualización del ingreso básico. Hasta ahora en la gestión de Javier Milei nunca hubo acuerdo y terminó fijándolo el Presidente por decreto. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este jueves 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en medio de un escenario que ubica al sueldo básico como el menor en 30 años. El cónclave entre gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales se llevará a cabo esta tarde, primero en comisión, dónde tendrá lugar la discusión técnica en busca de elevar una propuesta de actualización, y luego en la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, para dar paso al deba...
Cavalieri abrochó un 27% de incremento en la paritaria de los trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri abrochó un 27% de incremento en la paritaria de los trabajadores de Call Centers

Armando Cavalieri cerró la paritaria para los trabajadores de Call Centers. Se trata de un 27% a pagarse en 3 tramos. La Federación de Comercio pactó, adicionalmente, la vuelta a la discusión salarial en septiembre. Se cerraron las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Se trata de una paritaria que impacta a los trabajadores que cumplen tareas en los centros de contactos, popularmente conocidos como Call Centers. Se trata de un incremento para los meses de julio y agosto del 2024 que impactará sobre los haberes de los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 Rama Call Center. Por dicho acuerdo se establece un aumento salarial d...
Increíble: el Observatorio de la UCA que mide la pobreza paga salarios por debajo de la línea de indigencia
+++, Actualidad

Increíble: el Observatorio de la UCA que mide la pobreza paga salarios por debajo de la línea de indigencia

Se trata del Observatorio de la Deuda Social, el espacio de la UCA que se encarga de medir la pobreza. En una búsqueda laboral abierta ofrece salarios por debajo de la línea de indigencia. Además pide altísimos requisitos. Una búsqueda activa de personal que se viralizó en las últimas horas terminó mostrando la peor cara del reconocido Observatorio de la Deuda Social (ODA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). Es que pide fuertes requisitos y ofrece un haber por debajo de la línea de indigencia. Se trata de una búsqueda de un graduado de sociología, al que se le pide manejo del SPSS y STATA, office y también un fluido nivel de inglés. Además de varias otras aptitudes personales y de liderazgo. A cambio les ofrecen un empleo de 35 horas semanales, con modalidad híbrida en la...
Para «Cachorro» Godoy, en el Gobierno «hay una decisión política de que 8 millones de argentinos pasen hambre»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, en el Gobierno «hay una decisión política de que 8 millones de argentinos pasen hambre»

Así lo señaló Hugo "Cachorro" Godoy en la antesala de lo que será un nuevo debate por el Salario Mínimo, Vital y Móvil que se desarrollará el próximo 18 de julio. Advirtió que desde que asumió Javier Milei se produjo "una caída escandalosa de los ingresos de las y los trabajadores". Ante una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la CTA Autónoma y diversas organizaciones territoriales llamaron a una conferencia de prensa para advertir "la caída escandalosa de los ingresos de las y los trabajadores" y exigir que se "establezca una canasta de referencia como base para empezar a discutir". El secretario General de la Central, Hugo "Cachorro" Godoy, aseguró que "desde que está Milei en el poder, el SMVM se ha visto aún más reducido" y consideró que el valor de refe...
Palazzo vuelve a aplicar la cláusula gatillo y los bancarios se aseguran estar en el selecto grupo de quienes no perdieron poder adquisitivo
+++, Actualidad

Palazzo vuelve a aplicar la cláusula gatillo y los bancarios se aseguran estar en el selecto grupo de quienes no perdieron poder adquisitivo

Así lo confirmó el gremio que lidera Sergio Palazzo. La cláusula gatillo se activó una vez conocido el índice de inflación publicado por el INDEC. Los bancarios llegarán a casi el 80% de aumento en lo que va de 2024. Se ubican en el grupo de quienes lograron sostener poder adquisitivo del salario. La Asociación Bancaria, el gremio que lidera el también diputado nacional Sergio Palazzo, confirmó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector. "Hemos acordado con las cámaras empresarias un aumento salarial que será equivalente a la inflación del mes de Junio, sobre los sueldos de Mayo, para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales", señal...
Ahora Sturzenegger va por la formalización de las propinas para los gastronómicos y avanza en una idea que lo une a Barrionuevo
+++, Actualidad

Ahora Sturzenegger va por la formalización de las propinas para los gastronómicos y avanza en una idea que lo une a Barrionuevo

Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación, va por una vieja polémica en la actividad gastronómica. Habilita la inclusión de las propinas en los pagos. Luis Barrionuevo había reclamado que vuelva a ser obligatorio en restaurantes, bares y hoteles para aumentar los salarios del sector. Federico Sturzenegger acelera a fondo desde su nuevo puesto, el de ministro de Desregulación y ahora va por la actividad de los gastronómicos. Uno de los primeros proyectos, que saldría en las próximas horas vía decreto firmado por el presidente Javier Milei, es el que habilita la inclusión de las propinas que habitualmente reciben mozos y empleados gastronómicos en las facturas a pagar en restaurantes y bares. El proyecto, que según sus impulsores permitirá solucionar la falta de efectivo ...
Sin respuesta salarial, la CONADU ya le consulta a los docentes universitarios sobre la chance de no iniciar el segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Sin respuesta salarial, la CONADU ya le consulta a los docentes universitarios sobre la chance de no iniciar el segundo cuatrimestre

En el marco del plan de lucha de los docentes universitarios, la CONADU realiza una consulta a sus afiliados. Les propone no iniciar el segundo cuatrimestre. En 2024 perdieron perdieron por 60 puntos contra la inflación. Tras un cuatrimestre que incluyó varias jornadas de paros y protestas en las universidades nacionales, los docentes universitarios se aprestan a decidir la continuidad de su plan de lucha. Es que por el momento no consiguieron respuestas de la gestión libertaria. Por eso la CONADU, la Federación nucleada en la CTA de los Trabajadores, consulta a sus representados qué camino tomar de cara al segundo semestre del año. "En este marco y tras un primer cuatrimestre en el que realizamos numerosas jornadas de paro, clases públicas y la histórica marcha del 23 de abril, ...
Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga
+++, Actualidad

Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga

Los trabajadores de la planta de Acindar de Villa Constitución llegaron a un acuerdo con la empresa siderúrgica y resolvieron suspender la medida de fuerza por tiempo indeterminado que habían lanzado desde este lunes. La decisión se tomó luego de una reunión donde se acordó un aumento del 107%. Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvieron una reunión con los representantes de Acindar donde nuevamente expresaron sus reclamos, en particular los vinculados a recomposición salarial. En un contexto complejo, con aumentos paritarios pendientes de 2023 y una negociación estancada en 2024, hubo sin embargo avances. En el encuentro entre trabajadores y representantes de la firma -realizado a través de una videoconferencia- hubo un acuerdo sobre el saldo de la deuda que mantení...
Dolor de cabeza para Llaryora que no logra acordar paritarias con los docentes cordobeses y van a una huelga en el retorno de las vacaciones
+++, Actualidad

Dolor de cabeza para Llaryora que no logra acordar paritarias con los docentes cordobeses y van a una huelga en el retorno de las vacaciones

Desde este lunes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, resolverá aumentos salariales con varios gremios. Sin embargo, por estas horas, la falta de acuerdo con los maestros continúa y parece que el regreso del receso de invierno será con una huelga. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pondrá en marcha aumentos salariales para muchos de los gremios de la provincia, sin embargo, continúa la puja con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Por su parte, el mandatario sostiene que, desde el gobierno provincial, no están en condiciones de aceptar el número propuesto por la UEPC y supone el secretario General de la Gobernación, David Consalvi logrará llegar a un acuerdo con Roberto Cristalli, líder del sindicato. Desde el gobierno, informaron que liquidará...