Etiqueta: Paritarias

Sandra Pettovello los bicicleteó y los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario
+++, Actualidad

Sandra Pettovello los bicicleteó y los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la caída del salario

Tras el fracaso de una nueva negociación, esta vez de manera directa con la ministra Sandra Pettovello, el Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. Denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 42% desde diciembre. El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) anunció un paro nacional universitario de 48 horas. Será el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio. La resolución se tomó luego de reunirse con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. En el encuentro, realizado en el marco de la paritaria universitaria, los representantes del Gobierno nacional presentaron la misma oferta salarial que los gremios ya habían rechazado. Toda una dece...
Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro
+++, Actualidad

Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro

En las antípodas del programa libertario, Formosa otorga un 27% de incremento a los estatales. Con esta suma, se llegó a un crecimiento salarial acumulado del 52% en 2024. Gildo Insfran apuesta a ser una de las contracaras de de Javier Milei. El gobierno de Formosa, que encabeza Gildo Insfrán, otorgó en el mes de mayo un incremento salarial del 27 por ciento, para el que realizó un desembolso de $40.000 millones del Tesoro Provincial. Los aumentos fueron para el personal de la administración pública, las entidades educativas del sector privado y el sistema previsional. En medio de un contexto complejo para las provincias por la caída de la recaudación y los recortes de las partidas nacionales, Formosa confirmó un sueldo mínimo de bolsillo equivalente a $350.000. El distrito as...
El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial
+++, Actualidad

El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial

El gremio de la alimentación conducido por Rodolfo Daer STIA en Provincia de Buenos Aires aprobó la medida de fuerza que promete paralizar la industria de la alimentación para el próximo martes 28 por dos horas programadas en todo el país si no obtienen una actualización en los salarios. La Federación está en estado de alerta y movilización desde el martes 22 y podría plegarse. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Héctor Morcillo se declaró en alerta y movilización el pasado miércoles 22. Por su parte, este viernes en asamblea del Consejo Directivo el STIA de Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer se anticipó la realización de un paro de dos horas por turno para el próximo martes 28 de mayo, en caso de que la parte empleadora siga negándose ...
Desmotadores de algodón levantaron el paro en Safico: «Safico respetó el acuerdo salarial que había firmado porque hicimos huelga»
+++, Actualidad

Desmotadores de algodón levantaron el paro en Safico: «Safico respetó el acuerdo salarial que había firmado porque hicimos huelga»

El secretario general del Sindicato Aceitero Y Desmotador de Santiago Del Estero, Luis Paz, confirmó que la empresa Safico pagó el acuerdo salarial que había firmado durante la última negociación paritaria y precisó que realizaron una huelga -que afectó a tres plantas- porque “la empresa desconoció lo que había firmado y pagó la mitad de lo acordado”. “Habíamos firmado un acuerdo paritario de un 65% abril, 17,5% mayo y 17,5% para junio. Pero en abril, cuando llegó el momento del pago, en los recibos no daban los números. Los compañeros preguntaron en la empresa y la empresa dijo que habían abonado sólo la mitad de lo que ellos mismos habían firmado en las paritarias”, explicó Paz en declaraciones a Radio Gráfica. Agregó: “Hicimos asamblea y hablamos con los compañeros de que sin luc...
Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»
+++, Actualidad

Los docentes abrazaron el Congreso: «Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres»

El abrazo al Congreso de la Nación se dio el marco del Paro Nacional Docente en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, y en defensa del salario docente y no docente. "Nos preguntamos cuando van a hablar de la que se llevan los ricos, en lugar de cuestionar lo que tienen los pobres", plantearon. El abrazo al Congreso se convocó en reclamo de la sanción de las leyes de financiamiento universitario y educativo, en defensa del salario docente y no docente, por presupuesto para todas las universidades y en defensa de la Universidad y la Educación Pública. En el acto que se realizó en las afueras del palacio legislativo, frente a cientos de personas, se confluyó con el resto de los niveles educativos que también concretaron un paro en todo el país....
En pleno paro docente, Adorni aseguró que el Gobierno no tiene «prevista ninguna convocatoria de paritaria»
+++, Actualidad

En pleno paro docente, Adorni aseguró que el Gobierno no tiene «prevista ninguna convocatoria de paritaria»

El vocero presidencial , Manuel Adorni, sostuvo que se trata de un tema que "deben resolver las provincias". Aseguró que el Gobierno no tiene "prevista ninguna convocatoria de paritaria". El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó la posibilidad de convocar a una nueva paritaria docente en plena medida de fuerza y paro convocado por el sector. “No está prevista ninguna convocatoria de paritaria”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa. El funcionario remarcó además que “es el tercer paro docente”, por lo que sostuvo que se trata de un tema que “deben resolver las provincias”. "Entendemos que este es un país federal y, dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias, está la cuestión docente, y en este caso puntual, el salario docente", explicó además. ...
Malestar en el gremio de textiles AOT por la paralización de la paritaria salarial del sector
+++, Actualidad

Malestar en el gremio de textiles AOT por la paralización de la paritaria salarial del sector

La Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT), que lidera Hugo Benitez, denunció hoy “la paralización de la negociación paritaria con la cámara empresaria del sector industrial textil producto de la mezquindad contumaz de sus representantes”. Mediante un comunicado emitido por el Consejo Directivo Nacional de la AOT, desde el gremio expresaron su enérgico repudio hacia “esta arbitraria postura frente a los más débiles”. En esta línea, exigieron una inmediata recomposición salarial vía “salarios justos, acordes con el trabajo humano, que posibiliten la digna realización personal del trabajador textil”. Calificaron de “alarmante” el presente de los trabajadores textiles, afirmando que “a la tozuda negativa a discutir salarios, pese al compromiso asumido en el último Acue...
El gremio del neumático Sutna cerró paritarias con una actualización salarial que logró seguirle el tranco a la inflación de marzo y abril
+++, Actualidad

El gremio del neumático Sutna cerró paritarias con una actualización salarial que logró seguirle el tranco a la inflación de marzo y abril

El Sindicato del Neumático (Sutna) anunció un acuerdo firmado este miércoles que contempla el 8,8% de actualización salarial para el mes de abril. Adhirieron Bridgestone y Pirelli pero FATE alegó dificultades para cumplirlo pero asegura que "extremará sus esfuerzos" para cumplirlo. La nueva reunión para negociar el acuerdo por mayo quedó fijada para el próximo 29. Esta mañana, en la Secretaría de Trabajo de la Nación, comparecieron representantes paritarios del Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) y de cada una de las empresas empleadoras del sector en el país. El gremio reclamó en la audiencia la homologación de un acuerdo firmado con las empresas Bridgestone y Pirelli para que se respete la cláusula que cubre la inflación del mes de marzo y abril por un 8,8%. "Hasta ...
Tras consultar a las asambleas departamentales, los judiciales también aceptaron la propuesta salarial de Kicillof
+++, Actualidad

Tras consultar a las asambleas departamentales, los judiciales también aceptaron la propuesta salarial de Kicillof

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) aceptó la propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Lo hizo tras realizar asambleas en las 20 departamentales en las que se divide. "La gran mayoría de ellas decidieron aceptar la oferta", plantearon. La AJB aceptó la propuesta salarial de la gestión bonaerense de Axel Kicillof. Lo hizo luego de realizar este miércoles asambleas en las 20 departamentales donde "la gran mayoría de ellas decidieron aceptar la oferta de aumento salarial realizada en el marco de la Mesa Técnica Salarial". Los haberes de mayo tendrán, entonces, un incremento del 7,5%, y será extensivo a jubilados y pensionado que cobrarán con los haberes de junio con el correspondiente retroactivo al mes de mayo. También habrá un aumento en las asignaciones famili...
El Gobierno otorgó a los estatales una actualización salarial del 9,1% bimestral con el aval de UPCN y el rechazo de ATE
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno otorgó a los estatales una actualización salarial del 9,1% bimestral con el aval de UPCN y el rechazo de ATE

El Gobierno citó ayer a los gremios estatales a una reunión paritaria para hoy mismo. A través del Ministerio de Capital Humano, ofrecieron un aumento en dos tramos del 9,1% para abril y mayo que se paga con los haberes de este mes. UPCN aceptó la actualización mientras que ATE la rechazó y remarcó que "con Milei, los estatales perdieron 22,4% de poder adquisitivo". El Gobierno de Javier Milei ofreció un aumento en la paritaria para la Administración Pública Nacional del 9,1% bimestral. Esta propuesta fue rechazada por ATE pero aceptada por UPCN, por lo que la actualización se liquidará con los haberes de este mes. El acuerdo se compone de un 2% correspondiente al mes de abril y un 7% acumulativo para mayo, por lo que el aumento es de 9,1% por los dos meses, aunque abril ya se pagó...