Etiqueta: Paritarias

Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»
+++, Actualidad

Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»

Jorge Adaro, docente y secretario gremial de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) declaró que "a los chicos se les da medio vasito de leche" como desayuno y que “hay un componente de negligencia” en la gestión porteña para “privilegiar la ganancia de las empresas responsables del mantenimiento” de las escuelas. En declaraciones a Radio Splendid, el docente indicó que, si bien hay un cambio de gestión con Jorge Macri, “mantiene la misma línea que la gestión anterior” y, por ende, no están aseguradas "las condiciones mínimas para que los chicos y chicas puedan estar en un lugar adecuado". "Acá hay empresas que cobran mucho dinero para mantener el estado edilicio de las escuelas. Hay falta de control para que las empresas cumplan con eso. Es un problema estructural. Qui...
El gremio de controladores aéreos lanza paros parciales durante todo junio por aumento salarial y pone en jaque toda la actividad aeronáutica
+++, Actualidad

El gremio de controladores aéreos lanza paros parciales durante todo junio por aumento salarial y pone en jaque toda la actividad aeronáutica

El gremio que agrupa a los controladores aéreos, ATEPSA, anunció que realizará paros de actividades de entre tres y seis horas de duración por día. Será durante 18 jornadas de junio, en reclamo de aumentos salariales. Pondrá en jaque toda la actividad aeronáutica del país. Se trata de los controladores aéreos agrupados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), una entidad gremial donde convergen entre 1.000 y 1.200 afiliados provenientes de los 54 aeropuertos que funcionan en el país. Nuclea tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica. A diferencia de los gremios aeronáuticos tradicionales, que se referencian en Aerolíneas Argentinas, en el caso de ATEPSA sus afiliados dependen de la estatal E...
Empleados de estaciones de servicio recibirán un incremento salarial del 12% para compensar la inflación de abril y mayo
+++, Actualidad

Empleados de estaciones de servicio recibirán un incremento salarial del 12% para compensar la inflación de abril y mayo

Corresponde a los convenios colectivos de las Cámaras empresarias CECHA, FECRA, AES y FEC. El incremento es para compensar la diferencia por los meses de abril y mayo. En junio volverán a reunirse para analizar el impacto de las variables inflacionarias. El básico superará los 700 mil pesos. Las cámaras empresarias que nuclean a los propietarios de estaciones de servicio, y el sindicato de trabajadores pactaron un nuevo tramo de aumento salarial para el personal del sector. Se trata de un incremento del 12 por ciento para el mes de mayo no remunerativo, a solo efecto de las cargas patronales al Estado que pasará al básico en julio. De este modo, un Operario de Playa percibirá este mes un básico de $705931.02, más la cifra no remunerativa de $ 84711, a los que se les deberá sumar los...
Aveiro encabezó el Congreso anual del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, resaltó la paritaria de la actividad y llamó a defender cada puesto de trabajo
+++, Actualidad

Aveiro encabezó el Congreso anual del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, resaltó la paritaria de la actividad y llamó a defender cada puesto de trabajo

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes realizó su congreso anual. Resaltó la recuperación de los derechos laborales tras la intervención y la última paritaria que llegó al 335% Además su titular, Facundo Aveiro, instó a defender los puestos de trabajo. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país en cantidad de afiliados, realizó su Congreso Anual de Aprobación de Memoria y Balance. El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, contó con la presencia de los delegados congresales del SPIQYP, así como de delegados de distintas empresas del sector químico y petroquímico. Durante el congreso, se ...
Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos
+++, Justicia Laboral

Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condeno a la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), que representa a los dueños de las droguerías y laboratorios farmacéuticos, a abonar la suma de 10 millones de pesos, costas y astreintes por su sostenida práctica desleal hacia el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). La ADEM fue condenada por la conducta descripta el inciso f del artículo 53 de la ley 23551: “serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores o las asociaciones que los representen: f) Rehusarse a negociar colectivamente…” Hace 12 años que la poderosa patronal de los drogueros (Droguería del Sud, Monroe Americana, Suizo Argentina y otros g...
Luego de reducir la velocidad en los trenes, Maturano responsabilizó al Gobierno: «Nos están cargando. Sabían que para el martes que viene iba a haber paro y nos citan para el jueves»
+++, Actualidad

Luego de reducir la velocidad en los trenes, Maturano responsabilizó al Gobierno: «Nos están cargando. Sabían que para el martes que viene iba a haber paro y nos citan para el jueves»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, defendió la decisión de reducir la velocidad de los trenes como forma de protesta y remarcó que fue para "hacerle entrar en la cabeza al Gobierno" el reclamo de aumento salarial. Además planteó que no quieren evitar el paro de la semana próxima. El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, defendió la medida de fuerza de los maquinistas de reducir la velocidad de las formaciones ferroviarias al señalar que "el sueldo está congelado desde hace cuatro meses y éso no se puede aceptar". El dirigente sindical se quejó de los magros aumentos salariales que recibieron en los últimos meses: "Fue como una dádiva, porque casi que no nos dieron nada. No quieren reconocer la inflación". "El promedio de velocidad en los trenes...
Maturano puso los trenes a 30 km por hora y logró su objetivo de mandarle un mensaje de descontento al Gobierno
+++, Actualidad

Maturano puso los trenes a 30 km por hora y logró su objetivo de mandarle un mensaje de descontento al Gobierno

La medida de fuerza de La Fraternidad impacta con fuerza en la zona metropolitana. Genera malestar entre los pasajeros de los trenes y le envía una mensaje al Gobierno Nacional. La semana que viene harán un paro de 24 horas si no hay respuestas. Los pasajeros de trenes ya muestran su enojo frente a la medida gremial de La Fraternidad que reduce la velocidad de las formaciones a 30 km/h y que afectará durante toda la jornada del jueves en reclamo de un aumento salarial: “Siempre la pagamos nosotros”. Ante este escenario, que fue anunciado en las últimas horas, varios pasajeros ya expresaron su malestar al destacar que hay demoras de hasta más de una hora, pese a que las autoridades indicaron que el retraso sería aproximadamente de media hora. “Siempre la pagamos nosotros”, lamentó...
Tras los paros en clínicas y sanatorios, Daer cerró paritarias para todos los convenios de Sanidad por 28,9% de aumento con revisión en julio
+++, Actualidad

Tras los paros en clínicas y sanatorios, Daer cerró paritarias para todos los convenios de Sanidad por 28,9% de aumento con revisión en julio

La Federación de Sanidad cerró un acuerdo para todos los convenios de Sanidad Se inició el periodo 2024 de la negociacion paritaria con un acuerdo que abarca 3 meses (mayo, junio, julio). Desde el gremio dejaron trascender que se trata de un 28.9% de aumento sobre los básicos de Abril a Julio, mes en el que se volverán a reunir las partes. Tras los paros por turno de la semana pasada, es semana las y los trabajadores continuaron con asambleas en sus puestos de trabajo mientras esperaban la audiencia salarial entre la Federación de Sanidad FATSA y los empresarios que tuvo lugar este martes 28 de mayo. El secretario general Héctor Daer finalmente cerró acuerdos para aquellos enrolados bajo convenios colectivos 107/75 (mutualidades), 108/75 (laboratorios clínicos, rayos, institutos m...
Sin acuerdo salarial, el Sindicato de Televisión va a un paro de 3 horas por turno para este miércoles en la TV abierta
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, el Sindicato de Televisión va a un paro de 3 horas por turno para este miércoles en la TV abierta

La decisión la tomaron tras el fracaso de otra audiencia salarial. Será este miércoles y impactará en los canales de televisión abierta. Acusan a las empresas de "intransigencia" y de no querer llegar a un acuerdo. Este lunes el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) ratificó que, en el marco de la negociación paritaria que están llevando adelante con la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), este miércoles concretarán un paro de tres horas por turno, motivado por la “intransigencia” patronal. “Ante la intransigencia de las cámaras empresarias a la hora de recomponer los salarios de las y los trabajadores de la actividad, nuestro gremio ratifica el paro de tres horas por turno convocado para e...
Ferroviarios lograron sumar al bono de 150 mil pesos, un aumento del 9,2% del sueldo bruto más una suma del 2% por única vez, todo a percibir con haberes de mayo
+++, Actualidad

Ferroviarios lograron sumar al bono de 150 mil pesos, un aumento del 9,2% del sueldo bruto más una suma del 2% por única vez, todo a percibir con haberes de mayo

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) anunciaron un aumento salarial del 9,2%, a partir del mes de mayo, sobre el salario bruto total más una suma del 2% por una única vez, luego del bono no remunerativo de $147.500 que habían logrado la semana pasada. En un documento firmado por Sergio Sasia (UF), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Maigua (ASFA), destacaron que “las Empresas, teniendo en cuenta el tiempo de liquidación, no logren incorporar dicho aumento, al mismo lo abonarán con Boleta Suplementaria a percibir durante el mes de junio del corriente”. Las negociaciones contaron con la participación de representantes de las empresas del sector, autoridades ...