Etiqueta: Paritarias

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre
+++, Actualidad

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano. En cumplimiento con la cláusula de revisión acordada en el último convenio paritario, esta semana los conducidos por Armando Cavalieri comenzarán las negociaciones para ajustar los salarios de los empleados de comercio. Aunque aún no se han definido cifras ni porcentajes específicos, se espera que las conversaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA se formalicen estos días ...
El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los  Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta
+++, Actualidad

El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta

La huelga la suspendieron luego de ser convocados a una nueva audiencia por el Gobierno. La medida de fuerza iba a paralizar diversos yacimientos los días martes y miércoles. Reclaman aumentos salariales. El sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció la suspensión del paro de 48 horas que iba a comenzar este martes y que afectaría a la producción de Vaca Muerta. A través de un breve comunicado, el gremio que comanda Marcelo Rucci informó sobre el levantamiento de las medidas de fuerza, que habían sido impulsadas como respuesta al estancamiento de las negociaciones salariales entre los trabajadores y las empresas. El paro fue suspendido luego de que el Ministerio de Trabajo convocara a los representantes sindicales a una reunión este miércoles a las ...
Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta
+++, Actualidad

Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta

El sindicato del sector petrolero anunció que a partir del martes 18 de junio comenzará la medida de fuerza que afectará la producción. Es por falta de acuerdo para la actualización salarial. No hubo avances en la negociación salarial, y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció este sábado un paro de 48 horas a partir del martes 18 de junio. Afectará la producción y paralizará Vaca Muerta. "¡Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", proclamaron los Petroleros en su cuenta en X. Piden que se regularice la situación de los trabajadores de la industria con sueldos por debajo de la canasta básica. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces ...
La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses
+++, Actualidad

La justicia le rechazó un amparo a la FEB que pedía la restitución del FONID para los salarios de los docentes bonaerenses

El juez federal de La Plata Alberto Recondo rechazó un amparo que presentó la Federación de Educadores Bonaerenses “Domingo Faustino Sarmiento” (FEB) para que el gobierno nacional de Javier Milei reestablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) para la provincia de Buenos Aires. La FEB reclamó en su amparo que mediante el decreto 280/2024 el Poder Ejecutivo Nacional dejó de transferir a la provincia de Buenos Aires las partidas presupuestarias correspondientes a favor de los trabajadores docentes representados por esa entidad, lo que estuvo vigente durante casi 25 años, por lo que se trata de un derecho adquirido. La Federación sostuvo que el estado nacional es el garante en primer término del derecho a enseñar y aprender y que suspender las partidas del FONID es “un acto...
La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo y marcó un 4,7%

La medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) marcó una desaceleración de 4,5 puntos porcentuales en relación con abril. Sumó 79,2% en lo que va del año. La inflación de los trabajadores aumentó 4,7% en mayo debido a la estabilidad del dólar oficial y la fuerte contracción del consumo. Al mismo tiempo, los precios treparon al 79,2% en los primeros cinco meses del año. Los datos surgen de la última medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). “El Gobierno logra desacelerar lo que se ocupó en acelerar, a través del cepo que tanto critica y de un ajuste brutal que nos pone en riesgo de depresión, con todos los problemas...
Trabajadores del Tabaco cierran unas súper paritarias y logran un básico de $ 1.400.000
+++, Actualidad

Trabajadores del Tabaco cierran unas súper paritarias y logran un básico de $ 1.400.000

La paritaria la firmó la Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA). Cerró con éxito las negociaciones salariales para el sexto mes de 2024. El básico del sector llegó a los $ 1.400.000. La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) alcanzó en las últimas horas un nuevo acuerdo paritario con la empresa Massalín y selló un nuevo tramo de aumento salarial. Se trata de un incremento del 27% para el mes de junio. De esta manera, la organización sindical que conduce Juan Martini cerró con éxito las negociaciones para actualizar los salarios del sexto mes de 2024. Con el incremento oficializado, el sueldo mínimo para los operarios del sector tabacalero quedará fijado en $ 1.400.000, mientras que aquellos que estén en la máxima categoría recibirán un salario de $ 1.900.000. Los m...
La Federación Sindical Marítima y Fluvial paraliza el comercio exterior por 48 horas por la negativa salarial de la Cámara de remolcadores
AHORA, +++, Actualidad

La Federación Sindical Marítima y Fluvial paraliza el comercio exterior por 48 horas por la negativa salarial de la Cámara de remolcadores

Desde esta medianoche los gremios marítimos cesan las actividades de remolcadores portuarios en todo el país. Reclaman que la actualización paritaria por IPC ya está vencida. La medida afecta a todo el mercado exterior. Luego de dos meses de negociaciones sin rumbo cierto, la Federación Sindical Marítima y Fluvial lanzó un paro sorpresivo de remolcadores que afecta a todos los puertos del país. Al comienzo de esta semana, la Cámara de Armadores de Remolcadores y la secretaría de Trabajo de la nación desaprovecharon las instancias de diálogo para encauzar una solución al reclamo de los trabajadores. Se trata de una actualización salarial que equipare al Índice de precios del Consumidor para los meses de marzo, abril y mayo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.) junto al...
La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo
+++, Actualidad

La UATRE actualizó los salarios de los peones rurales por encima de la inflación y quiebra la tendencia general del mercado de trabajo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), incrementó las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua, en un 7% para el mes de mayo. La inflación se estima en un 4.4%. Rompe la tendencia general del mercado de trabajo. Así lo informa el acuerdo llegado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para el incremento de las remuneraciones, comprendido en el ámbito de la Ley N° 26.727. La Resolución 185/2024 establece un incremento salarial del 7%, compuesto por una actualización por inflación correspondiente al mes de abril (1,8 %) y un incremento acordado del 5,2 % para el mes de mayo. A su vez, se acordó un aumento del 5% para los salarios del mes de junio. Los mismos porcentaje...
Licuadora al palo: el Gobierno le dio a los monotributistas del Estado un aumento que apenas llega a la mitad de la inflación
+++, Actualidad

Licuadora al palo: el Gobierno le dio a los monotributistas del Estado un aumento que apenas llega a la mitad de la inflación

Los monotributistas del Estado tenían su salario congelado desde octubre de 2023. El Gobierno les otorgó un aumento del 87,4% que quedó apenas en la mitad de la inflación del período. Más licuadora para el sector público. El Gobierno libertario de Javier Milei no detiene su plan de Motosierra y Licuadora. De hecho, mientras prepara otra tanda de despidos en la administración central ratificó la licuación de los ingresos de buena parte del Estado Nacional. Es que a través de la Decisión Administrativa N°451/24 publicada en el Boletín Oficial se oficializó el aumento del 87,4% de junio a septiembre para las y los trabajadores contratados/as bajo el Decreto Nº 1109/17. El incremento implica un alivio para los y las monotributistas pero confirma el plan de recortarle los ingresos. Es...
Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»
+++, Actualidad

Los docentes contra la gestión de Jorge Macri: «No les importan ni los pibes y ni las escuelas»

Jorge Adaro, docente y secretario gremial de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) declaró que "a los chicos se les da medio vasito de leche" como desayuno y que “hay un componente de negligencia” en la gestión porteña para “privilegiar la ganancia de las empresas responsables del mantenimiento” de las escuelas. En declaraciones a Radio Splendid, el docente indicó que, si bien hay un cambio de gestión con Jorge Macri, “mantiene la misma línea que la gestión anterior” y, por ende, no están aseguradas "las condiciones mínimas para que los chicos y chicas puedan estar en un lugar adecuado". "Acá hay empresas que cobran mucho dinero para mantener el estado edilicio de las escuelas. Hay falta de control para que las empresas cumplan con eso. Es un problema estructural. Qui...