Etiqueta: Paritarias

El Gobierno no descartó avanzar una vez más en la actualización del Salario Mínimo por Decreto
+++, Actualidad

El Gobierno no descartó avanzar una vez más en la actualización del Salario Mínimo por Decreto

Las partes volverán a verse el 18 de este mes en el Consejo del Salario. La última actualización fue en mayo pasado donde había alcanzado los $234.315,12. Manuel Adorni confirmó que de no haber acuerdo de partes "avanzaremos por decreto". El Gobierno oficializó el jueves la convocatoria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 18 de julio a las 16:30 de manera virtual. El llamado se concretó a través de la Resolución 10/2024, publicada en el Boletín Oficial. El llamado a una segunda sesión será el mismo día a las 18. En este marco, casi desalentando la chance de llegar a un entendimiento, desde el Gobierno no descartaron volver a avanzar por decreto en la nueva cifra, como en las oportunidades anteriores en la gestión de Javier Milei. Según explicó el ...
Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Arrancó la era de la libertad: los empresarios ya advierten a los trabajadores que los pueden despedir por las protestas sindicales

Se dio en el marco de la huelga nacional de los ceramistas. Los empresarios dejaron constancia que está vigente la Ley Bases y que tomarán medidas con quienes puedan protestar en los ingresos. "Estaremos atentos a de que no sea obstruido el ingreso a la planta". Este jueves la Federación Obrera Ceramista (FOCRA) comenzó una huelga nacional en todos los establecimientos del país. La determinación del sindicato se da luego de los sucesivos fracasos de las charlas para actualizar los salarios. Según indicó la organización la intención de los empresarios que es los meses de mayo y junio no obtengan recomposición en sus haberes: "Quieren rebajarnos los salarios, quieren que el ajuste llegue más fuerte a nuestras casas", denunciaron desde el Secretariado Nacional. Al ser advertidos de ...
El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para la semana que viene

El Gobierno confirmó que el 18 de julio s reunirá al Consejo del Salario. Se buscará acordar una nueva actualización del sueldo mínimo. Hasta ahora viene perdiendo contra los precios en las actualizaciones en la gestión Milei. El Gobierno oficializó este jueves la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 18 de julio, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó, a través de la Resolución 10/2024 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 18 de julio, a las 16:00 horas, mediante plataforma virtual. Previamente...
En la UBA declararon la emergencia salarial y vuelve a crecer el conflicto docente y no docente universitario
+++, Actualidad

En la UBA declararon la emergencia salarial y vuelve a crecer el conflicto docente y no docente universitario

Con una pérdida del poder adquisitivo de los salarios que estimaron en el 40% durante el primer semestre, y la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con el gobierno, el Consejo Superior de la UBA declaró por unanimidad la emergencia en materia salarial en esa institución. El Consejo Superior de la UBA manifestó su "preocupación por la jerarquización de la actividad, incluyendo la justa retribución por la tarea realizada". Y respaldó "el reclamo salarial de los trabajadores y las trabajadoras no docentes, de manera permanente". Además, señaló: "En lo que va del corriente año el poder adquisitivo de los salarios de sus trabajadores ha registrado una pérdida real en torno al 40%". Por lo tanto, se dispuso "declarar la emergencia en materia salarial de todos los trabajador...
La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado
AHORA, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) La medida de fuerza comenzará el lunes en la planta de Acindar. Será sin presencia en los lugares de trabajo y se irá evaluando la duración con el correr de las horas. La UOM Villa Constitución esperaba que esta semana hay un entendimiento salarial en la interminable paritaria siderúrgica que ya suma 8 meses de fracasos. En paralelo la empresa dejó trascender su intención de desvincular 100 trabajadores. Tras un Congreso de la seccional en el que se expuso el nuevo fracaso de la paritaria de la rama siderúrgica, sumado a la intención de la empresa de desvincular 100 trabajadores, la UOM Villa Constitución definió extender el estado de alerta e iniciar este lunes un paro total en la planta que Acindar. La medida de fuerza de los metalúrgicos será sin pres...
La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei

A la espera del IPC a nivel nacional de Indec, la inflación de los trabajadores se aceleró el sexto mes del año. Fue traccionada por las alzas de tarifas. Marcó el final de la desaceleración de precios que promociona el Gobierno Nacional. La inflación de los trabajadores que releva mensualmente el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), se aceleró 0,4 puntos frente a mayo y alcanzó en junio una suba del 5,1 por ciento. La inflación interanual llegó a 282,7 por ciento y la suba acumulada en el primer semestre del año fue de 88,3 por ciento, según la UMET. Los precios de servicios como electricidad, gas y agua traccionaron al alza la dinámica general. ...
Pilotos y Aeronavegantes anunciaron asambleas y posible cancelación de vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno
+++, Actualidad

Pilotos y Aeronavegantes anunciaron asambleas y posible cancelación de vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno

Los gremios que nuclean a los pilotos y a los Aeronaventes anticiparon que puede haber problemas con los servicios. Las asambleas serán ante la falta de acuerdo para una recomposición salarial. Desde Aerolíneas Argentinas dicen que la negociación sigue abierta pero no hay oferta sobre la mesa. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció hoy medidas de “acción directa” para el próximo viernes y advirtió la posible “cancelación de vuelos” en el inicio de las vacaciones de invierno, luego de que las empresas del sector decidieron no llevar a cabo reuniones paritarias por recomposición salarial. Por su parte el líder de los Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, explicó que "Estamos un 60% abajo de la inflación desde que asumió este gobierno y además ahora se nos suman los descue...
Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto
+++, Actualidad

Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines estableciendo un aumento acumulativo del 10,5% para mayo y del 5% para junio. El gremio dirigido por Héctor Laplace informó que el aumento de mayo para dicha rama será calculado sobre los salarios vigentes al 31 de mayo, mientras que el segundo tramo de aumento se realizará sobre los básicos diarios al 30 de junio de 2024. A instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación, las partes asumieron el compromiso de "mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo". También, afirmaron que "agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas que concreten el mantenimiento de la misma". ...
Los choferes de Córdoba anunciaron que continúa por 24 horas más el paro de transporte interurbano ante el conflicto salarial
+++, Actualidad

Los choferes de Córdoba anunciaron que continúa por 24 horas más el paro de transporte interurbano ante el conflicto salarial

La Asociación obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció la extensión de la medida de fuerza por otras 24 horas, desde el primer minuto del martes 9 de julio, ante la falta de respuestas del sector empresarial por el pago incompleto de la primera cuota del aguinaldo y del salario de junio. Así, cabe destacar que el conflicto ya lleva 96 horas y el sindicato mantiene retención de tareas desde las 00 horas del pasado viernes 5 de julio. En este marco, para “encontrar una salida al conflicto” el gremio convocó a la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, al Ente Regulador de los Servicios Públicos (E.R.S.E.P) y a las cámaras empresarias F.E.T.A.P. y A.S.E.T.A.C. a una reunión en su sede sindical el día de mañana. De esta m...
Oasis energético: Petroleros pactan un salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Oasis energético: Petroleros pactan un salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta

Tras la amenaza de llevar a delante un paro de 48 horas, el sindicato de Petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa pactó la actualización salarial con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope). Llevó el salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta. En el documento firmado por los referentes del sindicato de Petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampy de la Ceope, se expresa el acuerdo de que «el salario Bruto Conformado mensual mínimo de referencia tendrá a partir del 1 de julio de 2024 un valor mínimo de referencia de 1.740.000 pesos, con base mayo 2024 que incluye el 8,8% del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de abril del 2024". El salario bruto total se conforma por la suma de todos los conc...