Etiqueta: Paritarias

Aunque estaba previsto para septiembre, la Comisión de Casas Particulares todavía no definió el aumento salarial para las trabajadoras domésticas
+++, Actualidad

Aunque estaba previsto para septiembre, la Comisión de Casas Particulares todavía no definió el aumento salarial para las trabajadoras domésticas

La Unión Personal de Casas Particulares (UPACP) informó que la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) aún no logró definir el porcentaje de aumento para los salarios del sector de septiembre y octubre. Estaba previsto para el mes pasado. La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP), el órgano integrado por representes sindicales, del Gobierno nacional y de la parte empleadora, había pautado una primera instancia de revisión el pasado 18 de septiembre. Sin embargo, se dilató una semana más. La UPACP reclama ante la CNTCP un aumento del 12% en dos cuotas: 6% en septiembre y 6% en octubre. En contrapartida, la patronal sólo ofreció una actualización del 3% para el mismo período. De esta forma y al aún no haberse dado un acuerdo, en octubre se man...
Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»
+++, Actualidad

Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»

Pablo Moyano, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT, cuestionó a la comitiva de sindicalistas que asistió el lunes pasado a la Casa Rosada a dialogar con el Gobierno y anticipó que los gremios del transporte preparan un paro sectorial, que podría ser el 17 del mes en curso. "¿Qué te vas a sentar a charlar?", criticó. "La única forma de resistir es en la calle. Yo no concuerdo con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno. ¿Qué te vas a sentar a charlar? Ponen el impuesto a las ganancias, la reforma laboral, vetan el aumento a los jubilados, quieren vender Aerolíneas Argentinas y ahora vetan el financiamiento a la universidades por imposición del Fondo Monetario Internacional", expuso ayer Pablo Moyano en una jornada organizada por los gremios aero...
Luego de 3 jornadas de paros de 2 horas por turno, audiencia clave para la paritaria de los trabajadores de Televisión
+++, Actualidad

Luego de 3 jornadas de paros de 2 horas por turno, audiencia clave para la paritaria de los trabajadores de Televisión

El sindicato de Televisión finalizó ayer su tercera jornada consecutiva de paros de dos horas por turno en todas las empresas TIC, Video y Conectividad del país. Hoy irá a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo.  El sindicato de Televisión (SATSAID) finalizó este jueves su tercera jornada consecutiva de paro de dos horas por turno en todas las empresas TIC, Video y Conectividad del país. El sindicato mostró su músculo gremial en cada provincia, para visibilizar el reclamo de los trabajadores y de las trabajadoras del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.   Luego de la protesta, el gremio concurrirá hoy a la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. "El objetivo es lograr finalmente un acuerdo que no proponga salarios por debajo de la inflación", expl...
El 60% de quienes tuvieron un empleo en el segundo trimestre de 2024 cobró menos de 450 mil pesos
+++, Mundo Laboral

El 60% de quienes tuvieron un empleo en el segundo trimestre de 2024 cobró menos de 450 mil pesos

Según el INDEC, el 62,4% de la población tuvo algún tipo de ingresos, de los cuales el 78,1% fueron ingresos laborales y el 21,9% no laborales. Entre quienes tuvieron un empleo, la mayoría cobró menos de 450 mil pesos. El 60% de la población con empleo recibió menos de $450.000 en el segundo trimestre de 2024 como remuneración de su ocupación principal. Asimismo, dicho porcentaje mayoritario de la población trabajadora percibió apenas $38 de cada $100 del ingreso total de los trabajadores, quedando los $62 restantes para el 40% más pudiente. Los datos se desprenden del informe sobre Evolución de la distribución del ingreso publicado este miércoles por el INDEC, que utiliza la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Del total de encuestados, el 62,4% dijo te...
AOITA acordó un aumento salarial del 37% para los choferes de Córdoba más un bono compensador del aguinaldo para diciembre y subas en los viáticos
+++, Actualidad

AOITA acordó un aumento salarial del 37% para los choferes de Córdoba más un bono compensador del aguinaldo para diciembre y subas en los viáticos

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) llegó a un acuerdo paritario para alcanzar un aumento del 37% para los conductores de transporte interurbano y urbano del interior de la Provincia. “Este es un paso importante para mejorar nuestros ingresos y hacer frente a la gravísima situación económica que padecemos los trabajadores en nuestro país”, afirmó Gramajo. Según explicó AOITA, el gremio que conduce Emiliano Gramajo, la suba se pactó con la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (FETAP) y la Asociación del Transporte de Córdoba (ASETAC) y se aplicará en cuatro tramos no acumulativos que serán progresivos. El 9 de octubre, los salarios de los trabajadores de este rubro tendrán un incremento del 21.5% en el básico actual. El 12 de...
Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos
+++, Actualidad

Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos

La iniciativa parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. Vanesa Siley, secretaria General de la organización y diputada nacional, la presentó formalmente en el Congreso. Se trata de un Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos "porque no puede seguir el Poder Judicial Nacional y Federal incumpliendo el art.14 bis de la Constitución Nacional". Vanesa Siley presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que busca formalizar un viejo anhelo de los trabajadores judiciales: la paritaria. Se trata del Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos elaborado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) con el objetivo de instituci...
Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»
+++, Actualidad

Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»

La secretaria general de CTERA de la Ciudad, Angélica Graciano, insistió con el reclamo del pago del FONID y los sueldos docentes y no docentes. Además planteó que las universidades están en riesgo por el desfinanciamiento: "Pueden cerrar y la sociedad lo sabe". La secretaria general CTERA de la Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, alertó por la situación de las universidades y anticipó una masiva convocatoria en defensa de la educación pública.  "La situación de las universidades es crítica, pueden cerrar y la sociedad lo sabe", planteó en declaraciones a Splendid 990, y agregó: “Hace unos días se anunció la provincialización de las universidades. Lo vamos a ver en las calles”. Para Graciano la protesta de esta tarde será la continuidad de la del 23 de abril que, aseguró, ...
En un contraataque económico a Javier Milei, Claudio «Chiqui» Tapia firmó un entendimiento con Utedyc que dinamitó el corset salarial libertario
+++, Actualidad

En un contraataque económico a Javier Milei, Claudio «Chiqui» Tapia firmó un entendimiento con Utedyc que dinamitó el corset salarial libertario

Utedyc, gremio que nuclea a los trabajadores de los clubes de AFA, firmó un nuevo entendimiento paritario. Es por el último cuatrimestre de 2024. Las cifras triplican, y más, el corset salarial promovido por Luis Caputo. Contraataque de "Chiqui" Tapia a la gestión libertaria. En, tal vez, el peor momento de la relación entre el Presidente de la Asociación del Futbol Argentina (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia y el Gobierno libertario de Javier Milei, se sellaron las paritarias salariales para los trabajadores de los clubes. Concretamente la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) firmó en las últimas horas un nuevo acuerdo salarial con la AFA que dinamitó las intenciones del Gobierno Nacional de encorsetar las discusiones colectivas. Una respuesta inesperada de ...
Comercio cerró un nuevo entendimiento paritario, adicionó un 8% para el bimestre septiembre y octubre y alcanzó un básico de 926 mil pesos
AHORA, +++, Actualidad

Comercio cerró un nuevo entendimiento paritario, adicionó un 8% para el bimestre septiembre y octubre y alcanzó un básico de 926 mil pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de septiembre y octubre, alcanzando un sueldo básico de $ 926 mil pesos, con presentismo. El incremento acordado para los empleados de Comercio se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y el 3,75% restante en octubre. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo. Monitoreamos la situación económica para que los salarios pueden acompañar los incremen...
Para Pablo Moyano, «la reforma laboral es una cagada»
+++, Actualidad

Para Pablo Moyano, «la reforma laboral es una cagada»

El co secretario general de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, expresó, sin vueltas, que "la reforma laboral es una cagada para el futuro de los trabajadores". "Lamentablemente, el voto de los diputados y diputadas, muchos del peronismo, han llevado adelante que se apruebe la Ley Bases, a la cual la CGT le respondió con dos paros generales, movilizaciones, charlas con distintos bloques…", recordó Moyano. Expresó que "la traición de diputados y diputadas del peronismo (como los cordobeses, de Catamarca, Salta, Tucumán) han posibilitado que esta Ley Bases el presente y el futuro de millones de trabajadores". "Esta reforma no va a generar trabajo genuino, sino que va a precarizar distintas actividades" sostuvo a la vez que puntualizó: "Por culpa de esos dip...