Etiqueta: Paritarias

El Gobierno busca extender el congelamiento salarial para las empleadas de casas particulares, uno de los sectores más vulnerables del mercado laboral
+++, Actualidad

El Gobierno busca extender el congelamiento salarial para las empleadas de casas particulares, uno de los sectores más vulnerables del mercado laboral

Como con los estatales, el Gobierno avaló un ofrecimiento paritario tendiente a Cero para las empleadas de casas particulares. El gremio rechazó la propuesta y la calificó de una "miseria". Se trata de un universo de los más vulnerables del mercado de trabajo. Las negociaciones paritarias para las empleadas domésticas ingresaron a una nueva instancia de cuarto intermedio. Así lo informó la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) en redes sociales. El cónclave que definirá el aumento salarial para el sector correspondiente a septiembre y octubre reanudará este lunes 14. Según detalló la entidad conducida por Juana del Carmen Brítez, la parte empleadora y la comisión hicieron nuevamente una propuesta que el sindicato no acepto, por ser menor a lo que se reclama. "...
Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, hará un nuevo paro de actividades e iniciará otra semana de lucha contra el veto y por presupuesto universitario. Mientras una veintena de sedes universitarias nacionales de todo el país que se encuentran ocupadas por estudiantes y docentes para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento y reclamar mayor presupuesto, docentes y no docentes anunciaron un nuevo paro de actividades para la semana que viene. Así lo hizo el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, que este jueves convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha...
Malestar en la UTA porque los empresarios del transporte no presentaron ninguna propuesta de aumento salarial: «Necesitamos respuestas»
+++, Actualidad

Malestar en la UTA porque los empresarios del transporte no presentaron ninguna propuesta de aumento salarial: «Necesitamos respuestas»

Tras una nueva audiencia en la que los empresarios no pusieron ninguna oferta de aumento salarial, la UTA expresó su malestar. "Necesitamos respuestas. No se puede ya sostener un sistema de transporte así". La Conciliación Obligatoria vence el 22 de octubre. Este miércoles los representantes sindicales de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) volvieron a reunirse con las empresas de transporte vía Zoom. Fue un nuevo de intentar destrabar el conflicto salarial que ya lleva algunos meses, pero el resultado no fue el esperado. "Informamos a nuestros trabajadores y al público usuario del transporte público de pasajeros, que si bien somos respetuosos de la Conciliación Obligatoria decretada por el Gobierno, seguimos en un estado negacionista de los empresarios que pretenden continuar con l...
«No vamos a convalidar que se gobierne con vetos y decretos, vamos a una marcha federal», aseguró Godoy
+++, Actualidad

«No vamos a convalidar que se gobierne con vetos y decretos, vamos a una marcha federal», aseguró Godoy

Así se manifestó Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, tras el voto positivo de la Cámara de Diputados para mantener el veto presidencial y garantizar el ajuste sobre las universidades nacionales. "Una minoría de legisladores ha respaldado esta autocracia", planteó. "Una vez más, una minoría de legisladores ha respaldado esta autocracia de gobernar por decreto y con vetos que anulan la capacidad de intervención del Congreso de la Nación para abordar los problemas más urgentes que atraviesa nuestra sociedad. Hace poco respaldaron el veto a un aumento mínimo a los jubilados y jubiladas y ahora vetan una ley de financiamiento universitario que garantiza un piso para que las universidades funcionen", señaló Hugo "Cachorro" Godoy. Y agregó: "Evidentemente, el obje...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires marcó el 4% y quedó lejos del número al que aspiraba el Gobierno para congelar los aumentos paritarios
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires marcó el 4% y quedó lejos del número al que aspiraba el Gobierno para congelar los aumentos paritarios

En el dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires se produjo una leve desaceleración respecto del 4,2% de agosto, pero quedó lejos de la aspiración del Gobierno Nacional. En la Rosada esperaban que vaya en un camino descendente más fuerte para llegar al congelamiento salarial como lo propone en el ámbito público. La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en septiembre fue de 4%, con una leve desaceleración respecto al 4,2% que se produjo en agosto, según informó oficialmente la Dirección de Estadística porteña. De esta forma, la variación interanual se ubicó en 218,8%, mientras que el acumulado de 2024 trepó a 115,1%. De allí que el conjunto de bienes subió 3,1% y el de servicios 4,6%. Por otro lado, los precios de los productos estacionales avanzó 2,9% y los regulado...
Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario
+++, Actualidad

Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario

El Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. El porcentaje había sido rechazado por los gremios por quedar sensiblemente debajo de la inflación. Crece el conflicto universitario. En medio de un conflicto universitario que no cede y a horas de lo que será la sesión de la Cámara de Diputados que deberá decidir si se insiste o si se rechaza la Ley de Financiamiento Universitario, Sandra Pettovello le sumó un capitulo adicional: un aumento unilateral que ya había sido desestimado por los gremios. Es que el Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. Se trata del porcentaje que los gremios ya habían...
La UOM le pidió a las empresas siderúrgicas que blanqueen la estructura de costos para justificar que no pueden dar aumentos y subió la temperatura de la paritaria
+++, Actualidad

La UOM le pidió a las empresas siderúrgicas que blanqueen la estructura de costos para justificar que no pueden dar aumentos y subió la temperatura de la paritaria

La UOM y las siderúrgicas se juegan el techo salarial del Gobierno libertario. El gremio le reclamó a las empresas que muestren la estructuras de costos para que justifiquen su posición. Sube la temperatura en una discusión testigo para lo que queda del año. En otro round de la conflictiva paritaria que vienen protagonizando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero, se sumaron temas a la mesa de debate. Es que sin acercamientos entre las partes el gremio pidió a las empresas que empiecen a justificar su posicionamiento desde lo económico. El gremio que lidera Abel Furlán le pidió a la Secretaría de Trabajo que emplace a las empresas a proporcionar datos sobre el impacto del ítem salarial en sus estructuras totales de costos. También que solicite al Indec un ...
Aunque estaba previsto para septiembre, la Comisión de Casas Particulares todavía no definió el aumento salarial para las trabajadoras domésticas
+++, Actualidad

Aunque estaba previsto para septiembre, la Comisión de Casas Particulares todavía no definió el aumento salarial para las trabajadoras domésticas

La Unión Personal de Casas Particulares (UPACP) informó que la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) aún no logró definir el porcentaje de aumento para los salarios del sector de septiembre y octubre. Estaba previsto para el mes pasado. La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP), el órgano integrado por representes sindicales, del Gobierno nacional y de la parte empleadora, había pautado una primera instancia de revisión el pasado 18 de septiembre. Sin embargo, se dilató una semana más. La UPACP reclama ante la CNTCP un aumento del 12% en dos cuotas: 6% en septiembre y 6% en octubre. En contrapartida, la patronal sólo ofreció una actualización del 3% para el mismo período. De esta forma y al aún no haberse dado un acuerdo, en octubre se man...
Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»
+++, Actualidad

Pablo Moyano se desmarcó de quienes fueron a Casa Rosada: «La única forma de resistir es en la calle»

Pablo Moyano, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT, cuestionó a la comitiva de sindicalistas que asistió el lunes pasado a la Casa Rosada a dialogar con el Gobierno y anticipó que los gremios del transporte preparan un paro sectorial, que podría ser el 17 del mes en curso. "¿Qué te vas a sentar a charlar?", criticó. "La única forma de resistir es en la calle. Yo no concuerdo con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno. ¿Qué te vas a sentar a charlar? Ponen el impuesto a las ganancias, la reforma laboral, vetan el aumento a los jubilados, quieren vender Aerolíneas Argentinas y ahora vetan el financiamiento a la universidades por imposición del Fondo Monetario Internacional", expuso ayer Pablo Moyano en una jornada organizada por los gremios aero...
Luego de 3 jornadas de paros de 2 horas por turno, audiencia clave para la paritaria de los trabajadores de Televisión
+++, Actualidad

Luego de 3 jornadas de paros de 2 horas por turno, audiencia clave para la paritaria de los trabajadores de Televisión

El sindicato de Televisión finalizó ayer su tercera jornada consecutiva de paros de dos horas por turno en todas las empresas TIC, Video y Conectividad del país. Hoy irá a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo.  El sindicato de Televisión (SATSAID) finalizó este jueves su tercera jornada consecutiva de paro de dos horas por turno en todas las empresas TIC, Video y Conectividad del país. El sindicato mostró su músculo gremial en cada provincia, para visibilizar el reclamo de los trabajadores y de las trabajadoras del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.   Luego de la protesta, el gremio concurrirá hoy a la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. "El objetivo es lograr finalmente un acuerdo que no proponga salarios por debajo de la inflación", expl...