Etiqueta: Paritarias

Docentes santafesinos llegaron a un acuerdo
Actualidad

Docentes santafesinos llegaron a un acuerdo

Los docentes agremiados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aceptaron ayer por amplia mayoría la oferta de aumento salarial del gobierno de la provincia, que incrementará el sueldo un 22 por ciento en marzo y un 9 por ciento en julio. La aceptación, expresada en la Asamblea Provincial del gremio, logró un total de 24.419 votos, en tanto rechazaron el acuerdo 8.201 docentes. De esta forma, el gobierno y el sindicato que nuclea a los docentes de escuelas públicas pusieron fin a las negociaciones salariales, que a partir de algunos desacuerdos iniciales derivó en un conflicto que tuvo cuatro jornadas de paro. La segunda oferta del Ejecutivo, aprobada en la jornada de ayer, consistió en incrementar en un 3 por ciento el tramo de aumento de marzo, aunque el porcentaje ...
Catamarca: Estatales firman entre el 27 y el 30%
Actualidad

Catamarca: Estatales firman entre el 27 y el 30%

La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó ayer al mediodía un incremento salarial para la provincia de Catamarca de entre el 27 y el 30 por ciento, según el organismo y categoría del empleado, a partir del próximo 1 de mayo. Asimismo por acuerdo entre las partes, gremios y gobierno, se abonará por única vez el pago de 1.000 pesos no acumulables para los meses de marzo y abril, respectivamente. También se prevé elevar un petitorio al Poder Ejecutivo de la provincia para que el acuerdo salarial se haga extensivo al personal de Obras Públicas, Servicios Públicos, Secretaría de Ambiente y Secretaría de la Vivienda "por tratarse de un acuerdo superador al que logró la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)". Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, sostuv...
Judiciales pararán el 27 de marzo
Actualidad

Judiciales pararán el 27 de marzo

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) resolvió lanzar un paro de actividades para el próximo viernes 27 de marzo en repudio al retraso en el pago del adelanto del 10% retroactivo al primero de enero. Ese porcentaje es lo acordado correspondiente al primer tramo de la pauta salarial 2015 para el Poder Judicial y Ministerios Públicos de la Nación. La medida de fuerza fue ratificada el martes durante un plenario de Comisiones Internas de Capital Federal, el Consejo Federal de Regionales y Seccionales del Interior del País y de la Comisión Directiva. Aunque hace unos días el gremio había informado que la huelga sería el 20 de marzo, se resolvió postergar una semana más la acción sindical. La organización gremial que conduce Julio Piumato informó que podría reverse la d...
San Juan: Estatales acordaron 32,5% y suma fija
Actualidad

San Juan: Estatales acordaron 32,5% y suma fija

Así informó oficialmente ayer al mediodía el gobierno provincial, que precisó que el aumento para los estatales además del 32,5 por ciento en los básicos contendrá una suma fija de entre 150 pesos para quienes cobran hasta 6.000 pesos y 200 pesos para sueldos superiores. El aumento quedó firme ayer durante una reunión en el Ministerio de Hacienda, que encabeza Francisco Alcoba, donde los sindicatos SOEME de porteros, UPCN, ATSA de la sanidad y SITRAVIAP de trabajadores viales aprobaron la propuesta, mientras que el gremio estatal de ATE indicó que definirá este jueves si aceptan la oferta final. Según se informó “el gobierno se comprometió a pagar el incremento salarial y la suma fija con la liquidación de sueldos prevista para marzo y el dinero estará a disposición de los trabajador...
Comercio va por el 30% con condimentos
Actualidad

Comercio va por el 30% con condimentos

La paritaria del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) siempre es una referencia por la magnitud de los trabajadores en los que impacta y porque el posicionamiento que tomará el gremio de cara a las negociaciones da indicios de lo que viene en otras actividades. Es que su titular, Armando Cavalieri, es una voz de peso entre los "Gordos" y sus actos son una señal de lo que puede ocurrir con el resto de ese grupo tan particular de poder en la CGT. Altas fuentes del gremio le comentaron a InfoGremiales que los mercantiles reclamarán en las discusiones salariales del sector una recomposición salarial del orden del 30% a pagarse en dos cuotas y tres pagos con sumas fijas no remunerativas de 1.200 pesos. La idea del SEC, que la elevarán formalmente en los próximos días, es que el aument...
Los delegados quieren sentarse en la mesa
Actualidad

Los delegados quieren sentarse en la mesa

El Plenario Autoconvocado de Delegados de prensa de las distintas redacciones porteñas, elaboró un pliego para intervenir en las negociaciones salariales que se avecinan. En base a lo expuesto por los trabajadores en las asambleas de base, buscan ser partícipes de las mesas de discusiones y para ello movilizarán al Ministerio de trabajo el próximo 26 de marzo. Los trabajadores de prensa plantean un reclamo salarial de un 40% de incremento salarial, cifra con la que pretenden recuperar la pérdida en poder adquisitivo que sufrieron en 2014. La motivación de participar de las discusiones es que el Plenario de Delegados le atribuye el deterioro del poder adquisitivo al mal acuerdo firmado por la UTPBA en 2014. Además demandan el cobro de un bono de emergencia de 3000 pesos que cubra el d...
Estatales pampeanos firmaron 12% hasta abril
Actualidad

Estatales pampeanos firmaron 12% hasta abril

Integrantes de los gremios que conforman la Intersindical Estatal aceptaron ayer la propuesta del gobierno de La Pampa de un aumento del 12 por ciento retroactivo a febrero pasado. En el marco de una nueva reunión paritaria también aceptaron un incremento del 14 por ciento de las asignaciones familiares y acordaron sentarse nuevamente para primeros días de abril, a fin de analizar los reclamos de los distintos sectores que nuclea a los estatales de la administración pública provincial. El próximo encuentro será el 7 de abril, oportunidad en el que la dirigencia gremial estatal planteará una serie de reclamos, entre ellos una suma fija de 4.000 pesos, un aumento salarial que eleve el salario por encima de la inflación anual, el pase de sumas que no están blanqueadas al básico y el pag...
Docentes: Catamarca prepara nueva propuesta
Actualidad

Docentes: Catamarca prepara nueva propuesta

Los ministerios Hacienda y Educación de Catamarca preparan una nueva propuesta salarial para presentar a los docentes, que reclaman aumentos que van del 30 al 40 por ciento y anunciaron un paro que se frenó porque dictaron la conciliación obligatoria. El subsecretario de Gestión Educativa, Ricardo Cuello, dijo a Télam que la oferta "será elevada a los dirigentes gremiales en la próxima reunión de conciliación obligatoria, que sería el miércoles 25 o jueves 26", y confió en que "será aceptada como última propuesta". Cuello no adelantó en qué consistiría el nuevo ofrecimiento, pero indicó que "se está trabajando en un porcentaje de aumento más cercano a lo reclamado por los gremios". La semana pasada el gobierno de Catamarca presentó dos propuestas de incremento salarial, que los si...
Bancarios con la mira puesta en Ganancias
Actualidad

Bancarios con la mira puesta en Ganancias

Los bancarios ya tienen todo listo para encarar el tramo final de las negociaciones paritarias de la actividad. Luego del acuerdo puente por los primeros meses del año, desde el gremio esperan ansiosos la primera convocatoria para continuar las negociaciones que ya se encuentra demorada. El último jueves en el marco del plenario de secretarios generales del gremio que lidera Sergio Palazzo, se resolvió alentar un reclamo de incremento salarial con piso de 30%, informaron desde el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios. Sin embargo el elemento crucial en las negociaciones es el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados. En ese sentido, y ante la falta de resoluciones de fondo, el gremio irá con el objetivo de lograr que las entidades compensen...
Nueva propuesta a los docentes santafesinos
Actualidad

Nueva propuesta a los docentes santafesinos

El gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios docentes mejoras en la distribución de la oferta salarial en que se instrumentó el aumento, aunque no modificó el porcentaje final, y ahora los gremios consultarán a las bases para luego brindar una respuesta. La ministra de Educación, Claudia Balagué, informó tras la reunión paritaria celebrada en la tarde de ayer que el gobierno mantuvo el porcentaje de aumento (que va del 31 al 35 por ciento de acuerdo a las distintas categorías), pero sumó un 3 por ciento a la primera cuota de incremento, a pagarse en marzo. De esta forma, el ofrecimiento eleva en un 22 por ciento de aumento el salario docente en el mes en curso, y el segundo tramo, previsto para julio, pasa del 12 al 9 por ciento. Para Balagué se trata de una "excelente propuesta"...